Relevamiento de los bosques nativos de ñire (Nothofagus antarctica) de Tierra del Fuego (Argentina) como herramienta para el manejo sustentable
- Autores
- Peri, Pablo Luis (editor)
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La provincia de Tierra del Fuego establece que el manejo del bosque nativo se realice en el marco de principios de sustentabilidad. El manejo sustentable de los sistemas de bosque nativo enfrenta el desafío de compatibilizar su conservación con la necesidad de satisfacer los requerimientos de las poblaciones con ellos relacionadas. Un manejo forestal sustentable debe abordar tres aspectos fundamentales: ser ecológicamente viable, económicamente factible y socialmente deseable. En este contexto, es importante la generación de un Sistema de Información Geográfica (SIG) que incorpore la información proveniente de un relevamiento a escala regional del estado de los bosques de ñire (Nothofagus antarctica) que en la provincia de Tierra del Fuego ocupa una superficie de aproximadamente 181.370 hectáreas. Herramientas de este tipo son demandadas por los organismos provinciales y/o nacionales de fiscalización y control, cuyo rol es importante para reglamentar el uso de los bosques nativos a través de planes de su manejo. Actualmente se cuenta en Tierra del Fuego con información respecto a los principales tipos forestales, su distribución y superficie. Sin embargo, no existe información detallada sobre el bosque de ñire que facilite la planificación de su uso a nivel provincial, como por ejemplo cuál es la superficie y ubicación de las masas boscosas susceptible de ser sometida a raleos para aumentar la productividad en el marco de un uso silvopastoril o cuáles son las áreas de bosque que necesitan ser restauradas por su estado de deterioro. Por lo tanto el principal objetivo del presente trabajo fue el de caracterizar y clasificar el bosque nativo de ñire como apoyo al manejo silvícola y a su conservación a través del desarrollo de un Sistema de Información Geográfica a nivel provincial para el diseño de una política forestal adecuada sobre esta especie.
EEA Santa Cruz
Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina - Materia
-
Bosques Primarios
Primary Forests
Sostenibilidad
Sustainability
Inventarios Forestales
Forest Inventories
Tierra del Fuego
Ordenación Forestal
Forest Management
Ñire
Nothofagus antarctica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/16068
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_5f702817e202018cf1e25c6e4d3dda95 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/16068 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Relevamiento de los bosques nativos de ñire (Nothofagus antarctica) de Tierra del Fuego (Argentina) como herramienta para el manejo sustentablePeri, Pablo Luis (editor)Bosques PrimariosPrimary ForestsSostenibilidadSustainabilityInventarios ForestalesForest InventoriesTierra del FuegoOrdenación ForestalForest ManagementÑireNothofagus antarcticaLa provincia de Tierra del Fuego establece que el manejo del bosque nativo se realice en el marco de principios de sustentabilidad. El manejo sustentable de los sistemas de bosque nativo enfrenta el desafío de compatibilizar su conservación con la necesidad de satisfacer los requerimientos de las poblaciones con ellos relacionadas. Un manejo forestal sustentable debe abordar tres aspectos fundamentales: ser ecológicamente viable, económicamente factible y socialmente deseable. En este contexto, es importante la generación de un Sistema de Información Geográfica (SIG) que incorpore la información proveniente de un relevamiento a escala regional del estado de los bosques de ñire (Nothofagus antarctica) que en la provincia de Tierra del Fuego ocupa una superficie de aproximadamente 181.370 hectáreas. Herramientas de este tipo son demandadas por los organismos provinciales y/o nacionales de fiscalización y control, cuyo rol es importante para reglamentar el uso de los bosques nativos a través de planes de su manejo. Actualmente se cuenta en Tierra del Fuego con información respecto a los principales tipos forestales, su distribución y superficie. Sin embargo, no existe información detallada sobre el bosque de ñire que facilite la planificación de su uso a nivel provincial, como por ejemplo cuál es la superficie y ubicación de las masas boscosas susceptible de ser sometida a raleos para aumentar la productividad en el marco de un uso silvopastoril o cuáles son las áreas de bosque que necesitan ser restauradas por su estado de deterioro. Por lo tanto el principal objetivo del presente trabajo fue el de caracterizar y clasificar el bosque nativo de ñire como apoyo al manejo silvícola y a su conservación a través del desarrollo de un Sistema de Información Geográfica a nivel provincial para el diseño de una política forestal adecuada sobre esta especie.EEA Santa CruzFil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; ArgentinaINTA Ediciones2023-11-29T16:55:52Z2023-11-29T16:55:52Z2009info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/160689789875213470spaColección Innovacióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-16T09:31:23Zoai:localhost:20.500.12123/16068instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:31:23.917INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relevamiento de los bosques nativos de ñire (Nothofagus antarctica) de Tierra del Fuego (Argentina) como herramienta para el manejo sustentable |
title |
Relevamiento de los bosques nativos de ñire (Nothofagus antarctica) de Tierra del Fuego (Argentina) como herramienta para el manejo sustentable |
spellingShingle |
Relevamiento de los bosques nativos de ñire (Nothofagus antarctica) de Tierra del Fuego (Argentina) como herramienta para el manejo sustentable Peri, Pablo Luis (editor) Bosques Primarios Primary Forests Sostenibilidad Sustainability Inventarios Forestales Forest Inventories Tierra del Fuego Ordenación Forestal Forest Management Ñire Nothofagus antarctica |
title_short |
Relevamiento de los bosques nativos de ñire (Nothofagus antarctica) de Tierra del Fuego (Argentina) como herramienta para el manejo sustentable |
title_full |
Relevamiento de los bosques nativos de ñire (Nothofagus antarctica) de Tierra del Fuego (Argentina) como herramienta para el manejo sustentable |
title_fullStr |
Relevamiento de los bosques nativos de ñire (Nothofagus antarctica) de Tierra del Fuego (Argentina) como herramienta para el manejo sustentable |
title_full_unstemmed |
Relevamiento de los bosques nativos de ñire (Nothofagus antarctica) de Tierra del Fuego (Argentina) como herramienta para el manejo sustentable |
title_sort |
Relevamiento de los bosques nativos de ñire (Nothofagus antarctica) de Tierra del Fuego (Argentina) como herramienta para el manejo sustentable |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peri, Pablo Luis (editor) |
author |
Peri, Pablo Luis (editor) |
author_facet |
Peri, Pablo Luis (editor) |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bosques Primarios Primary Forests Sostenibilidad Sustainability Inventarios Forestales Forest Inventories Tierra del Fuego Ordenación Forestal Forest Management Ñire Nothofagus antarctica |
topic |
Bosques Primarios Primary Forests Sostenibilidad Sustainability Inventarios Forestales Forest Inventories Tierra del Fuego Ordenación Forestal Forest Management Ñire Nothofagus antarctica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La provincia de Tierra del Fuego establece que el manejo del bosque nativo se realice en el marco de principios de sustentabilidad. El manejo sustentable de los sistemas de bosque nativo enfrenta el desafío de compatibilizar su conservación con la necesidad de satisfacer los requerimientos de las poblaciones con ellos relacionadas. Un manejo forestal sustentable debe abordar tres aspectos fundamentales: ser ecológicamente viable, económicamente factible y socialmente deseable. En este contexto, es importante la generación de un Sistema de Información Geográfica (SIG) que incorpore la información proveniente de un relevamiento a escala regional del estado de los bosques de ñire (Nothofagus antarctica) que en la provincia de Tierra del Fuego ocupa una superficie de aproximadamente 181.370 hectáreas. Herramientas de este tipo son demandadas por los organismos provinciales y/o nacionales de fiscalización y control, cuyo rol es importante para reglamentar el uso de los bosques nativos a través de planes de su manejo. Actualmente se cuenta en Tierra del Fuego con información respecto a los principales tipos forestales, su distribución y superficie. Sin embargo, no existe información detallada sobre el bosque de ñire que facilite la planificación de su uso a nivel provincial, como por ejemplo cuál es la superficie y ubicación de las masas boscosas susceptible de ser sometida a raleos para aumentar la productividad en el marco de un uso silvopastoril o cuáles son las áreas de bosque que necesitan ser restauradas por su estado de deterioro. Por lo tanto el principal objetivo del presente trabajo fue el de caracterizar y clasificar el bosque nativo de ñire como apoyo al manejo silvícola y a su conservación a través del desarrollo de un Sistema de Información Geográfica a nivel provincial para el diseño de una política forestal adecuada sobre esta especie. EEA Santa Cruz Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina |
description |
La provincia de Tierra del Fuego establece que el manejo del bosque nativo se realice en el marco de principios de sustentabilidad. El manejo sustentable de los sistemas de bosque nativo enfrenta el desafío de compatibilizar su conservación con la necesidad de satisfacer los requerimientos de las poblaciones con ellos relacionadas. Un manejo forestal sustentable debe abordar tres aspectos fundamentales: ser ecológicamente viable, económicamente factible y socialmente deseable. En este contexto, es importante la generación de un Sistema de Información Geográfica (SIG) que incorpore la información proveniente de un relevamiento a escala regional del estado de los bosques de ñire (Nothofagus antarctica) que en la provincia de Tierra del Fuego ocupa una superficie de aproximadamente 181.370 hectáreas. Herramientas de este tipo son demandadas por los organismos provinciales y/o nacionales de fiscalización y control, cuyo rol es importante para reglamentar el uso de los bosques nativos a través de planes de su manejo. Actualmente se cuenta en Tierra del Fuego con información respecto a los principales tipos forestales, su distribución y superficie. Sin embargo, no existe información detallada sobre el bosque de ñire que facilite la planificación de su uso a nivel provincial, como por ejemplo cuál es la superficie y ubicación de las masas boscosas susceptible de ser sometida a raleos para aumentar la productividad en el marco de un uso silvopastoril o cuáles son las áreas de bosque que necesitan ser restauradas por su estado de deterioro. Por lo tanto el principal objetivo del presente trabajo fue el de caracterizar y clasificar el bosque nativo de ñire como apoyo al manejo silvícola y a su conservación a través del desarrollo de un Sistema de Información Geográfica a nivel provincial para el diseño de una política forestal adecuada sobre esta especie. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 2023-11-29T16:55:52Z 2023-11-29T16:55:52Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/16068 9789875213470 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/16068 |
identifier_str_mv |
9789875213470 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Colección Innovación |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
INTA Ediciones |
publisher.none.fl_str_mv |
INTA Ediciones |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143565632110592 |
score |
12.712165 |