La lenta actualización del código alimentario argentino disminuye la calidad de frutas deshidratadas y ocasiona problemas legales

Autores
Worlock, Jesica; Daniele, Martin Juan; Urfalino, Delia Paola
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Los Policy Briefs son documentos breves y focalizados que traducen el conocimiento científico en recomendaciones prácticas. Son útiles para comunicar las implicancias de las investigaciones a los ámbitos de decisión y facilitar el diálogo entre la generación de conocimiento y los decisores de políticas, contribuyendo así a la construcción de políticas públicas basadas en evidencia.
Actualmente normas internacionales para frutas deshidratadas permiten el uso de glaseantes y antihumectantes para mejorar la apariencia y evitar la absorción de humedad y formación de apelmazamientos en el producto terminado. Sin embargo, el uso de estos aditivos en Argentina no está autorizado por el Código Alimentario Argentino (C.A.A.). Esta situación ocasiona problemas tecnológicos (de producción y de calidad), legales y económicos a los elaboradores de frutas deshidratadas que destinen sus productos al mercado interno. Por ello, el INTA junto con el Clúster de Ciruela industria de Mendoza le solicita a la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL) la autorización e incorporación al C.A.A. de estos aditivos para poder utilizar en ciruela y otras frutas deshidratadas. El presente documento es un Policy Brief, elaborado como resultado de un ciclo de capacitaciones en el marco de la Plataforma Temática de Contribución a la formulación y gestión de políticas públicas del Programa de Desarrollo Regional y Territorial.
Currently, international standards for dehydrated fruits allow the use of glazing agents and anti-humectants to improve appearance and prevent moisture absorption and caking in the finished product. However, the use of these additives in Argentina is not authorized by the Argentine Food Code (C.A.A.). This situation causes technological (production and quality), legal, and economic problems for dehydrated fruit producers who sell their products to the domestic market. Therefore, INTA, together with the Mendoza Plum Industry Cluster, requests the National Food Commission (CONAL) to authorize and incorporate these additives into the C.A.A. for use in plums and other dehydrated fruits. This document is a Policy Brief, prepared as a result of a training cycle within the framework of the Thematic Platform for Contribution to the Formulation and Management of Public Policies of the Regional and Territorial Development Program."
EEA Rama Caída
Fil: Worlock, Jesica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída; Argentina.
Fil: Daniele, Martin Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída; Argentina.
Fil: Urfalino, Delia Paola. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída; Argentina.
Fil: Alonso, Ignacio Agustin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (CIPAF); Argentina.
Fil: Perelmuter Youngerma, Tamara. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (CIPAF); Argentina.
Fil: Catoira, Patricia Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina.
Fil: Sánchez, Ignacio Emanuel. Diseñador independiente. Empresa Infografia.com.ar; Argentina.
Materia
Public Policies
Policy Briefs
Dried Fruits
Plums
Food Additives
Fruits
Políticas Públicas
Nota de Orientación
Fruta Seca
Ciruela
Aditivo Alimentario
Frutas
Argentine Food Code
Codigo Alimentario Argentino
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/24171

id INTADig_0d097d583824740253d578267bb351d6
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/24171
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling La lenta actualización del código alimentario argentino disminuye la calidad de frutas deshidratadas y ocasiona problemas legalesWorlock, JesicaDaniele, Martin JuanUrfalino, Delia PaolaPublic PoliciesPolicy BriefsDried FruitsPlumsFood AdditivesFruitsPolíticas PúblicasNota de OrientaciónFruta SecaCiruelaAditivo AlimentarioFrutasArgentine Food CodeCodigo Alimentario ArgentinoLos Policy Briefs son documentos breves y focalizados que traducen el conocimiento científico en recomendaciones prácticas. Son útiles para comunicar las implicancias de las investigaciones a los ámbitos de decisión y facilitar el diálogo entre la generación de conocimiento y los decisores de políticas, contribuyendo así a la construcción de políticas públicas basadas en evidencia.Actualmente normas internacionales para frutas deshidratadas permiten el uso de glaseantes y antihumectantes para mejorar la apariencia y evitar la absorción de humedad y formación de apelmazamientos en el producto terminado. Sin embargo, el uso de estos aditivos en Argentina no está autorizado por el Código Alimentario Argentino (C.A.A.). Esta situación ocasiona problemas tecnológicos (de producción y de calidad), legales y económicos a los elaboradores de frutas deshidratadas que destinen sus productos al mercado interno. Por ello, el INTA junto con el Clúster de Ciruela industria de Mendoza le solicita a la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL) la autorización e incorporación al C.A.A. de estos aditivos para poder utilizar en ciruela y otras frutas deshidratadas. El presente documento es un Policy Brief, elaborado como resultado de un ciclo de capacitaciones en el marco de la Plataforma Temática de Contribución a la formulación y gestión de políticas públicas del Programa de Desarrollo Regional y Territorial.Currently, international standards for dehydrated fruits allow the use of glazing agents and anti-humectants to improve appearance and prevent moisture absorption and caking in the finished product. However, the use of these additives in Argentina is not authorized by the Argentine Food Code (C.A.A.). This situation causes technological (production and quality), legal, and economic problems for dehydrated fruit producers who sell their products to the domestic market. Therefore, INTA, together with the Mendoza Plum Industry Cluster, requests the National Food Commission (CONAL) to authorize and incorporate these additives into the C.A.A. for use in plums and other dehydrated fruits. This document is a Policy Brief, prepared as a result of a training cycle within the framework of the Thematic Platform for Contribution to the Formulation and Management of Public Policies of the Regional and Territorial Development Program."EEA Rama CaídaFil: Worlock, Jesica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída; Argentina.Fil: Daniele, Martin Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída; Argentina.Fil: Urfalino, Delia Paola. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída; Argentina.Fil: Alonso, Ignacio Agustin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (CIPAF); Argentina.Fil: Perelmuter Youngerma, Tamara. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (CIPAF); Argentina.Fil: Catoira, Patricia Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina.Fil: Sánchez, Ignacio Emanuel. Diseñador independiente. Empresa Infografia.com.ar; Argentina.Centro de Investigación para la Agricultura Familiar (CIPAF), INTAAlonso, Ignacio AgustinPerelmuter Youngerma, TamaraCatoira, Patricia FernandaSánchez, Ignacio Emanuel2025-10-15T13:11:18Z2025-10-15T13:11:18Z2024info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/24171spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PpAT-2.6.1-D.REGyT-001, Programa por Área Temática Desarrollo Regional y Territorialinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PT-E10-I204-001, Contribución p/ formulación y gestión Pol. Públicasinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-REC-E10-I210-001, Comunicación y educación para la innovacióninfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L05-I076, Dinámica y prospectiva de las tensiones territorialesinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L05-I006, Innovación y Sostenibilidad territorial del Sistema Agroalimentario de Mendoza y San JuanDocumento breve de recomendaciones de política pública #2Mendoza .......... (province) (World, South America, Argentina)1001427info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-11-06T09:42:55Zoai:localhost:20.500.12123/24171instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-11-06 09:42:55.934INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv La lenta actualización del código alimentario argentino disminuye la calidad de frutas deshidratadas y ocasiona problemas legales
title La lenta actualización del código alimentario argentino disminuye la calidad de frutas deshidratadas y ocasiona problemas legales
spellingShingle La lenta actualización del código alimentario argentino disminuye la calidad de frutas deshidratadas y ocasiona problemas legales
Worlock, Jesica
Public Policies
Policy Briefs
Dried Fruits
Plums
Food Additives
Fruits
Políticas Públicas
Nota de Orientación
Fruta Seca
Ciruela
Aditivo Alimentario
Frutas
Argentine Food Code
Codigo Alimentario Argentino
title_short La lenta actualización del código alimentario argentino disminuye la calidad de frutas deshidratadas y ocasiona problemas legales
title_full La lenta actualización del código alimentario argentino disminuye la calidad de frutas deshidratadas y ocasiona problemas legales
title_fullStr La lenta actualización del código alimentario argentino disminuye la calidad de frutas deshidratadas y ocasiona problemas legales
title_full_unstemmed La lenta actualización del código alimentario argentino disminuye la calidad de frutas deshidratadas y ocasiona problemas legales
title_sort La lenta actualización del código alimentario argentino disminuye la calidad de frutas deshidratadas y ocasiona problemas legales
dc.creator.none.fl_str_mv Worlock, Jesica
Daniele, Martin Juan
Urfalino, Delia Paola
author Worlock, Jesica
author_facet Worlock, Jesica
Daniele, Martin Juan
Urfalino, Delia Paola
author_role author
author2 Daniele, Martin Juan
Urfalino, Delia Paola
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Alonso, Ignacio Agustin
Perelmuter Youngerma, Tamara
Catoira, Patricia Fernanda
Sánchez, Ignacio Emanuel
dc.subject.none.fl_str_mv Public Policies
Policy Briefs
Dried Fruits
Plums
Food Additives
Fruits
Políticas Públicas
Nota de Orientación
Fruta Seca
Ciruela
Aditivo Alimentario
Frutas
Argentine Food Code
Codigo Alimentario Argentino
topic Public Policies
Policy Briefs
Dried Fruits
Plums
Food Additives
Fruits
Políticas Públicas
Nota de Orientación
Fruta Seca
Ciruela
Aditivo Alimentario
Frutas
Argentine Food Code
Codigo Alimentario Argentino
dc.description.none.fl_txt_mv Los Policy Briefs son documentos breves y focalizados que traducen el conocimiento científico en recomendaciones prácticas. Son útiles para comunicar las implicancias de las investigaciones a los ámbitos de decisión y facilitar el diálogo entre la generación de conocimiento y los decisores de políticas, contribuyendo así a la construcción de políticas públicas basadas en evidencia.
Actualmente normas internacionales para frutas deshidratadas permiten el uso de glaseantes y antihumectantes para mejorar la apariencia y evitar la absorción de humedad y formación de apelmazamientos en el producto terminado. Sin embargo, el uso de estos aditivos en Argentina no está autorizado por el Código Alimentario Argentino (C.A.A.). Esta situación ocasiona problemas tecnológicos (de producción y de calidad), legales y económicos a los elaboradores de frutas deshidratadas que destinen sus productos al mercado interno. Por ello, el INTA junto con el Clúster de Ciruela industria de Mendoza le solicita a la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL) la autorización e incorporación al C.A.A. de estos aditivos para poder utilizar en ciruela y otras frutas deshidratadas. El presente documento es un Policy Brief, elaborado como resultado de un ciclo de capacitaciones en el marco de la Plataforma Temática de Contribución a la formulación y gestión de políticas públicas del Programa de Desarrollo Regional y Territorial.
Currently, international standards for dehydrated fruits allow the use of glazing agents and anti-humectants to improve appearance and prevent moisture absorption and caking in the finished product. However, the use of these additives in Argentina is not authorized by the Argentine Food Code (C.A.A.). This situation causes technological (production and quality), legal, and economic problems for dehydrated fruit producers who sell their products to the domestic market. Therefore, INTA, together with the Mendoza Plum Industry Cluster, requests the National Food Commission (CONAL) to authorize and incorporate these additives into the C.A.A. for use in plums and other dehydrated fruits. This document is a Policy Brief, prepared as a result of a training cycle within the framework of the Thematic Platform for Contribution to the Formulation and Management of Public Policies of the Regional and Territorial Development Program."
EEA Rama Caída
Fil: Worlock, Jesica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída; Argentina.
Fil: Daniele, Martin Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída; Argentina.
Fil: Urfalino, Delia Paola. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída; Argentina.
Fil: Alonso, Ignacio Agustin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (CIPAF); Argentina.
Fil: Perelmuter Youngerma, Tamara. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (CIPAF); Argentina.
Fil: Catoira, Patricia Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina.
Fil: Sánchez, Ignacio Emanuel. Diseñador independiente. Empresa Infografia.com.ar; Argentina.
description Los Policy Briefs son documentos breves y focalizados que traducen el conocimiento científico en recomendaciones prácticas. Son útiles para comunicar las implicancias de las investigaciones a los ámbitos de decisión y facilitar el diálogo entre la generación de conocimiento y los decisores de políticas, contribuyendo así a la construcción de políticas públicas basadas en evidencia.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
2025-10-15T13:11:18Z
2025-10-15T13:11:18Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/24171
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/24171
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PpAT-2.6.1-D.REGyT-001, Programa por Área Temática Desarrollo Regional y Territorial
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PT-E10-I204-001, Contribución p/ formulación y gestión Pol. Públicas
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-REC-E10-I210-001, Comunicación y educación para la innovación
info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L05-I076, Dinámica y prospectiva de las tensiones territoriales
info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L05-I006, Innovación y Sostenibilidad territorial del Sistema Agroalimentario de Mendoza y San Juan
Documento breve de recomendaciones de política pública #2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mendoza .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001427
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación para la Agricultura Familiar (CIPAF), INTA
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación para la Agricultura Familiar (CIPAF), INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1848046003034259456
score 12.976206