Inundaciones 2022: Un evento meteorológico extremo en el partido de Patagones

Autores
Pezzola, Nestor Alejandro; Viale, Maximiliano; Zura, Gustavo Damian; Flores, María; Varela, Sonia Teresa; Gattinoni, Natalia Noemí; Winschel, Cristina Ines; Casella, Alejandra An
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
El presente informe fue motivado por el evento meteorológico extremo ocurrido del 18 al 20 de enero 2022 en el partido de Patagones. En esos días se registraron lluvias torrenciales atípicas para la región semiárida que generaron, desde innumerables anegamientos de caminos rurales hasta la pérdida de infraestructura rural como galpones y casas de los cascos. Este trabajo incluye la descripción sinóptica del evento meteorológico, su análisis y conclusión, el resultado de una acción multidisciplinaria que abordó las dimensiones físicas y ambientales. Finalmente, se estimó la superficie con espejos de agua, teniendo como epicentro a la localidad Stroeder como el área más afectada
Fil: Pezzola, Néstor Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina
Fil: Viale, Maximiliano. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Zura, Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina
Fil: Flores, María. Asociación Rural Stroeder - Patagones, Argentina
Fil: Varela, Sonia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina
Fil: Gattinoni, Natalia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina
Fil: Winschel, Cristina Ines. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina
Fil: Casella, Alejandra Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina
Materia
Precipitación Atmosférica
Inundación
Precipitation
Flooding
Evento Meteorológico
Stroeder
Meteorological Event
Patagones, Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/11812

id INTADig_0a2caad1f9b10e99b1feac62fdbdb8ec
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/11812
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Inundaciones 2022: Un evento meteorológico extremo en el partido de PatagonesPezzola, Nestor AlejandroViale, MaximilianoZura, Gustavo DamianFlores, MaríaVarela, Sonia TeresaGattinoni, Natalia NoemíWinschel, Cristina InesCasella, Alejandra AnPrecipitación AtmosféricaInundaciónPrecipitationFloodingEvento MeteorológicoStroederMeteorological EventPatagones, Buenos AiresEl presente informe fue motivado por el evento meteorológico extremo ocurrido del 18 al 20 de enero 2022 en el partido de Patagones. En esos días se registraron lluvias torrenciales atípicas para la región semiárida que generaron, desde innumerables anegamientos de caminos rurales hasta la pérdida de infraestructura rural como galpones y casas de los cascos. Este trabajo incluye la descripción sinóptica del evento meteorológico, su análisis y conclusión, el resultado de una acción multidisciplinaria que abordó las dimensiones físicas y ambientales. Finalmente, se estimó la superficie con espejos de agua, teniendo como epicentro a la localidad Stroeder como el área más afectadaFil: Pezzola, Néstor Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; ArgentinaFil: Viale, Maximiliano. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Zura, Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; ArgentinaFil: Flores, María. Asociación Rural Stroeder - Patagones, ArgentinaFil: Varela, Sonia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; ArgentinaFil: Gattinoni, Natalia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; ArgentinaFil: Winschel, Cristina Ines. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; ArgentinaFil: Casella, Alejandra Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; ArgentinaEEA Hilario Ascasubi, INTA2022-05-05T17:22:12Z2022-05-05T17:22:12Z2022-02info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/118120328-3321spaBoletín técnico / EEA Hilario Ascasubi; no. 30 (2022)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:49:21Zoai:localhost:20.500.12123/11812instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:21.524INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Inundaciones 2022: Un evento meteorológico extremo en el partido de Patagones
title Inundaciones 2022: Un evento meteorológico extremo en el partido de Patagones
spellingShingle Inundaciones 2022: Un evento meteorológico extremo en el partido de Patagones
Pezzola, Nestor Alejandro
Precipitación Atmosférica
Inundación
Precipitation
Flooding
Evento Meteorológico
Stroeder
Meteorological Event
Patagones, Buenos Aires
title_short Inundaciones 2022: Un evento meteorológico extremo en el partido de Patagones
title_full Inundaciones 2022: Un evento meteorológico extremo en el partido de Patagones
title_fullStr Inundaciones 2022: Un evento meteorológico extremo en el partido de Patagones
title_full_unstemmed Inundaciones 2022: Un evento meteorológico extremo en el partido de Patagones
title_sort Inundaciones 2022: Un evento meteorológico extremo en el partido de Patagones
dc.creator.none.fl_str_mv Pezzola, Nestor Alejandro
Viale, Maximiliano
Zura, Gustavo Damian
Flores, María
Varela, Sonia Teresa
Gattinoni, Natalia Noemí
Winschel, Cristina Ines
Casella, Alejandra An
author Pezzola, Nestor Alejandro
author_facet Pezzola, Nestor Alejandro
Viale, Maximiliano
Zura, Gustavo Damian
Flores, María
Varela, Sonia Teresa
Gattinoni, Natalia Noemí
Winschel, Cristina Ines
Casella, Alejandra An
author_role author
author2 Viale, Maximiliano
Zura, Gustavo Damian
Flores, María
Varela, Sonia Teresa
Gattinoni, Natalia Noemí
Winschel, Cristina Ines
Casella, Alejandra An
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Precipitación Atmosférica
Inundación
Precipitation
Flooding
Evento Meteorológico
Stroeder
Meteorological Event
Patagones, Buenos Aires
topic Precipitación Atmosférica
Inundación
Precipitation
Flooding
Evento Meteorológico
Stroeder
Meteorological Event
Patagones, Buenos Aires
dc.description.none.fl_txt_mv El presente informe fue motivado por el evento meteorológico extremo ocurrido del 18 al 20 de enero 2022 en el partido de Patagones. En esos días se registraron lluvias torrenciales atípicas para la región semiárida que generaron, desde innumerables anegamientos de caminos rurales hasta la pérdida de infraestructura rural como galpones y casas de los cascos. Este trabajo incluye la descripción sinóptica del evento meteorológico, su análisis y conclusión, el resultado de una acción multidisciplinaria que abordó las dimensiones físicas y ambientales. Finalmente, se estimó la superficie con espejos de agua, teniendo como epicentro a la localidad Stroeder como el área más afectada
Fil: Pezzola, Néstor Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina
Fil: Viale, Maximiliano. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Zura, Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina
Fil: Flores, María. Asociación Rural Stroeder - Patagones, Argentina
Fil: Varela, Sonia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina
Fil: Gattinoni, Natalia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina
Fil: Winschel, Cristina Ines. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina
Fil: Casella, Alejandra Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina
description El presente informe fue motivado por el evento meteorológico extremo ocurrido del 18 al 20 de enero 2022 en el partido de Patagones. En esos días se registraron lluvias torrenciales atípicas para la región semiárida que generaron, desde innumerables anegamientos de caminos rurales hasta la pérdida de infraestructura rural como galpones y casas de los cascos. Este trabajo incluye la descripción sinóptica del evento meteorológico, su análisis y conclusión, el resultado de una acción multidisciplinaria que abordó las dimensiones físicas y ambientales. Finalmente, se estimó la superficie con espejos de agua, teniendo como epicentro a la localidad Stroeder como el área más afectada
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05-05T17:22:12Z
2022-05-05T17:22:12Z
2022-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/11812
0328-3321
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/11812
identifier_str_mv 0328-3321
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Boletín técnico / EEA Hilario Ascasubi; no. 30 (2022)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Hilario Ascasubi, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Hilario Ascasubi, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341396376190976
score 12.623145