Cartografía de daños e impactos por eventos meteorológicos severos en Puerto Madryn, Chubut durante el período 2010-2023
- Autores
- Lavia, Natalia Carla; Billarino, Rocio del Cielo; Ferrari, María Paula
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se estima que en los próximos años las ciudades litorales, a nivel mundial, sufrirán mayores daños producto de los efectos del calentamiento global. Los eventos meteorológicos asociados al cambio climático las hacen particularmente vulnerables sobre todo en relación con el aumento del nivel del mar y el incremento en la frecuencia e intensidad de eventos meteorológicos de carácter severo que impactan en la infraestructura urbana. En la ciudad de Puerto Madryn, provincia de Chubut, se han registrado algunos fenómenos meteorológicos que provocaron daños en el medio social y construido. Es objetivo de este trabajo exponer la cartografía resultado del análisis de esos daños e impactos distribuidos en distintos sectores de la ciudad como consecuencia de eventos meteorológicos registrados entre 2010 y 2023 y que fueron noticia en los principales medios periodísticos y de información de la región y el país. Se establece una categorización de aquellos fenómenos con mayor frecuencia de ocurrencia (lluvias intensas, vientos fuertes y mareas extraordinarias), así como una clasificación de sus diferentes daños. La información es abordada mediante un Sistema de Información Geográfica libre (QGIS) y la elaboración de capas se realiza mediante la sistematización de los fenómenos categorizados y los daños e impactos asociados. Se integran datos geoespaciales abiertos brindados por organismos públicos (ejido de la ciudad, distribución de barrios y parcelario) y procesamiento de imágenes satelitales. Se busca contribuir con la planificación y el ordenamiento territorial y la generación de políticas públicas destinadas a disminuir la vulnerabilidad de los contextos expuestos.
Fil: Lavia, Natalia Carla. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Cs. Sociales (sede Trelew); Argentina
Fil: Billarino, Rocio del Cielo. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Cs. Sociales (sede Trelew); Argentina
Fil: Ferrari, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
XIII Jornadas Patagónicas de Geografía; III Congreso Internacional de Geografía de la Patagonia Argentino-Chilena
Río Gallegos
Argentina
Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Escuela de Geografía, Ordenamiento Territorial y Geoinformacion - Materia
-
EVENTOS METEOROLÓGICOS
CARTOGRAFÍA
PUERTO MADRYN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266960
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f1c46daced1fc4a80698ee2b25101e84 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266960 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cartografía de daños e impactos por eventos meteorológicos severos en Puerto Madryn, Chubut durante el período 2010-2023Lavia, Natalia CarlaBillarino, Rocio del CieloFerrari, María PaulaEVENTOS METEOROLÓGICOSCARTOGRAFÍAPUERTO MADRYNhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Se estima que en los próximos años las ciudades litorales, a nivel mundial, sufrirán mayores daños producto de los efectos del calentamiento global. Los eventos meteorológicos asociados al cambio climático las hacen particularmente vulnerables sobre todo en relación con el aumento del nivel del mar y el incremento en la frecuencia e intensidad de eventos meteorológicos de carácter severo que impactan en la infraestructura urbana. En la ciudad de Puerto Madryn, provincia de Chubut, se han registrado algunos fenómenos meteorológicos que provocaron daños en el medio social y construido. Es objetivo de este trabajo exponer la cartografía resultado del análisis de esos daños e impactos distribuidos en distintos sectores de la ciudad como consecuencia de eventos meteorológicos registrados entre 2010 y 2023 y que fueron noticia en los principales medios periodísticos y de información de la región y el país. Se establece una categorización de aquellos fenómenos con mayor frecuencia de ocurrencia (lluvias intensas, vientos fuertes y mareas extraordinarias), así como una clasificación de sus diferentes daños. La información es abordada mediante un Sistema de Información Geográfica libre (QGIS) y la elaboración de capas se realiza mediante la sistematización de los fenómenos categorizados y los daños e impactos asociados. Se integran datos geoespaciales abiertos brindados por organismos públicos (ejido de la ciudad, distribución de barrios y parcelario) y procesamiento de imágenes satelitales. Se busca contribuir con la planificación y el ordenamiento territorial y la generación de políticas públicas destinadas a disminuir la vulnerabilidad de los contextos expuestos.Fil: Lavia, Natalia Carla. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Cs. Sociales (sede Trelew); ArgentinaFil: Billarino, Rocio del Cielo. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Cs. Sociales (sede Trelew); ArgentinaFil: Ferrari, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; ArgentinaXIII Jornadas Patagónicas de Geografía; III Congreso Internacional de Geografía de la Patagonia Argentino-ChilenaRío GallegosArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia Austral. Escuela de Geografía, Ordenamiento Territorial y GeoinformacionUniversidad Nacional de la Patagonia Austral2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/266960Cartografía de daños e impactos por eventos meteorológicos severos en Puerto Madryn, Chubut durante el período 2010-2023; XIII Jornadas Patagónicas de Geografía; III Congreso Internacional de Geografía de la Patagonia Argentino-Chilena; Río Gallegos; Argentina; 2024; 23-23978-631-6560-15-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unpa.edu.ar/publicacion/libro-de-resumenes-xiii-jornadas-patagonicas-de-geografia-y-iii-congreso-internacional-dNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/266960instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:59.892CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cartografía de daños e impactos por eventos meteorológicos severos en Puerto Madryn, Chubut durante el período 2010-2023 |
title |
Cartografía de daños e impactos por eventos meteorológicos severos en Puerto Madryn, Chubut durante el período 2010-2023 |
spellingShingle |
Cartografía de daños e impactos por eventos meteorológicos severos en Puerto Madryn, Chubut durante el período 2010-2023 Lavia, Natalia Carla EVENTOS METEOROLÓGICOS CARTOGRAFÍA PUERTO MADRYN |
title_short |
Cartografía de daños e impactos por eventos meteorológicos severos en Puerto Madryn, Chubut durante el período 2010-2023 |
title_full |
Cartografía de daños e impactos por eventos meteorológicos severos en Puerto Madryn, Chubut durante el período 2010-2023 |
title_fullStr |
Cartografía de daños e impactos por eventos meteorológicos severos en Puerto Madryn, Chubut durante el período 2010-2023 |
title_full_unstemmed |
Cartografía de daños e impactos por eventos meteorológicos severos en Puerto Madryn, Chubut durante el período 2010-2023 |
title_sort |
Cartografía de daños e impactos por eventos meteorológicos severos en Puerto Madryn, Chubut durante el período 2010-2023 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lavia, Natalia Carla Billarino, Rocio del Cielo Ferrari, María Paula |
author |
Lavia, Natalia Carla |
author_facet |
Lavia, Natalia Carla Billarino, Rocio del Cielo Ferrari, María Paula |
author_role |
author |
author2 |
Billarino, Rocio del Cielo Ferrari, María Paula |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EVENTOS METEOROLÓGICOS CARTOGRAFÍA PUERTO MADRYN |
topic |
EVENTOS METEOROLÓGICOS CARTOGRAFÍA PUERTO MADRYN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se estima que en los próximos años las ciudades litorales, a nivel mundial, sufrirán mayores daños producto de los efectos del calentamiento global. Los eventos meteorológicos asociados al cambio climático las hacen particularmente vulnerables sobre todo en relación con el aumento del nivel del mar y el incremento en la frecuencia e intensidad de eventos meteorológicos de carácter severo que impactan en la infraestructura urbana. En la ciudad de Puerto Madryn, provincia de Chubut, se han registrado algunos fenómenos meteorológicos que provocaron daños en el medio social y construido. Es objetivo de este trabajo exponer la cartografía resultado del análisis de esos daños e impactos distribuidos en distintos sectores de la ciudad como consecuencia de eventos meteorológicos registrados entre 2010 y 2023 y que fueron noticia en los principales medios periodísticos y de información de la región y el país. Se establece una categorización de aquellos fenómenos con mayor frecuencia de ocurrencia (lluvias intensas, vientos fuertes y mareas extraordinarias), así como una clasificación de sus diferentes daños. La información es abordada mediante un Sistema de Información Geográfica libre (QGIS) y la elaboración de capas se realiza mediante la sistematización de los fenómenos categorizados y los daños e impactos asociados. Se integran datos geoespaciales abiertos brindados por organismos públicos (ejido de la ciudad, distribución de barrios y parcelario) y procesamiento de imágenes satelitales. Se busca contribuir con la planificación y el ordenamiento territorial y la generación de políticas públicas destinadas a disminuir la vulnerabilidad de los contextos expuestos. Fil: Lavia, Natalia Carla. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Cs. Sociales (sede Trelew); Argentina Fil: Billarino, Rocio del Cielo. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Cs. Sociales (sede Trelew); Argentina Fil: Ferrari, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina XIII Jornadas Patagónicas de Geografía; III Congreso Internacional de Geografía de la Patagonia Argentino-Chilena Río Gallegos Argentina Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Escuela de Geografía, Ordenamiento Territorial y Geoinformacion |
description |
Se estima que en los próximos años las ciudades litorales, a nivel mundial, sufrirán mayores daños producto de los efectos del calentamiento global. Los eventos meteorológicos asociados al cambio climático las hacen particularmente vulnerables sobre todo en relación con el aumento del nivel del mar y el incremento en la frecuencia e intensidad de eventos meteorológicos de carácter severo que impactan en la infraestructura urbana. En la ciudad de Puerto Madryn, provincia de Chubut, se han registrado algunos fenómenos meteorológicos que provocaron daños en el medio social y construido. Es objetivo de este trabajo exponer la cartografía resultado del análisis de esos daños e impactos distribuidos en distintos sectores de la ciudad como consecuencia de eventos meteorológicos registrados entre 2010 y 2023 y que fueron noticia en los principales medios periodísticos y de información de la región y el país. Se establece una categorización de aquellos fenómenos con mayor frecuencia de ocurrencia (lluvias intensas, vientos fuertes y mareas extraordinarias), así como una clasificación de sus diferentes daños. La información es abordada mediante un Sistema de Información Geográfica libre (QGIS) y la elaboración de capas se realiza mediante la sistematización de los fenómenos categorizados y los daños e impactos asociados. Se integran datos geoespaciales abiertos brindados por organismos públicos (ejido de la ciudad, distribución de barrios y parcelario) y procesamiento de imágenes satelitales. Se busca contribuir con la planificación y el ordenamiento territorial y la generación de políticas públicas destinadas a disminuir la vulnerabilidad de los contextos expuestos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/266960 Cartografía de daños e impactos por eventos meteorológicos severos en Puerto Madryn, Chubut durante el período 2010-2023; XIII Jornadas Patagónicas de Geografía; III Congreso Internacional de Geografía de la Patagonia Argentino-Chilena; Río Gallegos; Argentina; 2024; 23-23 978-631-6560-15-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/266960 |
identifier_str_mv |
Cartografía de daños e impactos por eventos meteorológicos severos en Puerto Madryn, Chubut durante el período 2010-2023; XIII Jornadas Patagónicas de Geografía; III Congreso Internacional de Geografía de la Patagonia Argentino-Chilena; Río Gallegos; Argentina; 2024; 23-23 978-631-6560-15-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unpa.edu.ar/publicacion/libro-de-resumenes-xiii-jornadas-patagonicas-de-geografia-y-iii-congreso-internacional-d |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia Austral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia Austral |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269937520869376 |
score |
13.13397 |