Inundaciones y emergencia agropecuaria: Una mirada a treves de los sensores remotos
- Autores
- Carreño, Lorena Veronica
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los objetivos de este trabajo fueron: 1) monitorear la evolución de áreas inundadas en el departamento Maracó (La Pampa), durante un período de 25 años (1993-2017) y, 2) elaborar un mapa de riesgo de inundación (probabilidad) a escala de lote catastral. Este último punto es importante ya que en la zona muchos productores poseen explotaciones por debajo de la unidad económica que, sumado a la pérdida del área productiva por inundaciones, agrava la problemática. Para Maracó, la provincia fijó una magnitud base superficial para la unidad económica agraria de 250 hectáreas sin desperdicios (títulos catastrales rurales). La caracterización de los TCR según el área afectada, presentó los siguientes resultados: 1) 452 TCR (49,29%), con área afectada máxima < 20%; 2) 264 TCR (28,79%), con área afectada máxima entre 20,1 y 40,0%; 3) 113 TCR (12,32%), con área afectada máxima entre 40,1 y 60,0%; 4) 45 TCR (4,91%), con área afectada máxima entre 60,1 y 80,0% y; 5) 18 TCR (1,96%), con área afectada máxima > 80%. La disponibilidad de esta información en formato digital mediante un Sistema de Información Geográfica constituye una poderosa herramienta para la planificación, la toma de decisiones y el ordenamiento territorial a nivel público y privado.
EEA Anguil
Fil: Carreño, Lorena Veronica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina - Fuente
- 6º Congreso Pampeano del Agua, Santa Rosa, 8 y 9 de junio de 2022
- Materia
-
Anegamiento
Precipitación Atmosférica
Emergencias
Emergencies
Precipitation
Waterlogging
Flooding
Inundación
Inundaciones
Emergencia Agropecuaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/12444
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_bef17e5a12f22ee4d54e8841028007d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/12444 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Inundaciones y emergencia agropecuaria: Una mirada a treves de los sensores remotosCarreño, Lorena VeronicaAnegamientoPrecipitación AtmosféricaEmergenciasEmergenciesPrecipitationWaterloggingFloodingInundaciónInundacionesEmergencia AgropecuariaLos objetivos de este trabajo fueron: 1) monitorear la evolución de áreas inundadas en el departamento Maracó (La Pampa), durante un período de 25 años (1993-2017) y, 2) elaborar un mapa de riesgo de inundación (probabilidad) a escala de lote catastral. Este último punto es importante ya que en la zona muchos productores poseen explotaciones por debajo de la unidad económica que, sumado a la pérdida del área productiva por inundaciones, agrava la problemática. Para Maracó, la provincia fijó una magnitud base superficial para la unidad económica agraria de 250 hectáreas sin desperdicios (títulos catastrales rurales). La caracterización de los TCR según el área afectada, presentó los siguientes resultados: 1) 452 TCR (49,29%), con área afectada máxima < 20%; 2) 264 TCR (28,79%), con área afectada máxima entre 20,1 y 40,0%; 3) 113 TCR (12,32%), con área afectada máxima entre 40,1 y 60,0%; 4) 45 TCR (4,91%), con área afectada máxima entre 60,1 y 80,0% y; 5) 18 TCR (1,96%), con área afectada máxima > 80%. La disponibilidad de esta información en formato digital mediante un Sistema de Información Geográfica constituye una poderosa herramienta para la planificación, la toma de decisiones y el ordenamiento territorial a nivel público y privado.EEA AnguilFil: Carreño, Lorena Veronica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaSecretaría de Recursos Hídricos, Gobierno de La Pampa2022-07-29T12:27:27Z2022-07-29T12:27:27Z2022-06-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/124446º Congreso Pampeano del Agua, Santa Rosa, 8 y 9 de junio de 2022reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-8262.PL460-001/2019-8262.PL460-001/AR./Datos e inform. agrometeorol. y agroclim.info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E2-I044-001/2019-PD-E2-I044-001/AR./Interacción de agroecosistemas y napas freáticas: innovaciones tecnológicas y organizacionales para su manejo a diferentes escalas.info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E3-I064-001/2019-PE-E3-I064-001/AR./Prevención y Evaluación de la emergencia y desastre agropecuarioinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:30:50Zoai:localhost:20.500.12123/12444instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:30:50.699INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inundaciones y emergencia agropecuaria: Una mirada a treves de los sensores remotos |
title |
Inundaciones y emergencia agropecuaria: Una mirada a treves de los sensores remotos |
spellingShingle |
Inundaciones y emergencia agropecuaria: Una mirada a treves de los sensores remotos Carreño, Lorena Veronica Anegamiento Precipitación Atmosférica Emergencias Emergencies Precipitation Waterlogging Flooding Inundación Inundaciones Emergencia Agropecuaria |
title_short |
Inundaciones y emergencia agropecuaria: Una mirada a treves de los sensores remotos |
title_full |
Inundaciones y emergencia agropecuaria: Una mirada a treves de los sensores remotos |
title_fullStr |
Inundaciones y emergencia agropecuaria: Una mirada a treves de los sensores remotos |
title_full_unstemmed |
Inundaciones y emergencia agropecuaria: Una mirada a treves de los sensores remotos |
title_sort |
Inundaciones y emergencia agropecuaria: Una mirada a treves de los sensores remotos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carreño, Lorena Veronica |
author |
Carreño, Lorena Veronica |
author_facet |
Carreño, Lorena Veronica |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Anegamiento Precipitación Atmosférica Emergencias Emergencies Precipitation Waterlogging Flooding Inundación Inundaciones Emergencia Agropecuaria |
topic |
Anegamiento Precipitación Atmosférica Emergencias Emergencies Precipitation Waterlogging Flooding Inundación Inundaciones Emergencia Agropecuaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los objetivos de este trabajo fueron: 1) monitorear la evolución de áreas inundadas en el departamento Maracó (La Pampa), durante un período de 25 años (1993-2017) y, 2) elaborar un mapa de riesgo de inundación (probabilidad) a escala de lote catastral. Este último punto es importante ya que en la zona muchos productores poseen explotaciones por debajo de la unidad económica que, sumado a la pérdida del área productiva por inundaciones, agrava la problemática. Para Maracó, la provincia fijó una magnitud base superficial para la unidad económica agraria de 250 hectáreas sin desperdicios (títulos catastrales rurales). La caracterización de los TCR según el área afectada, presentó los siguientes resultados: 1) 452 TCR (49,29%), con área afectada máxima < 20%; 2) 264 TCR (28,79%), con área afectada máxima entre 20,1 y 40,0%; 3) 113 TCR (12,32%), con área afectada máxima entre 40,1 y 60,0%; 4) 45 TCR (4,91%), con área afectada máxima entre 60,1 y 80,0% y; 5) 18 TCR (1,96%), con área afectada máxima > 80%. La disponibilidad de esta información en formato digital mediante un Sistema de Información Geográfica constituye una poderosa herramienta para la planificación, la toma de decisiones y el ordenamiento territorial a nivel público y privado. EEA Anguil Fil: Carreño, Lorena Veronica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina |
description |
Los objetivos de este trabajo fueron: 1) monitorear la evolución de áreas inundadas en el departamento Maracó (La Pampa), durante un período de 25 años (1993-2017) y, 2) elaborar un mapa de riesgo de inundación (probabilidad) a escala de lote catastral. Este último punto es importante ya que en la zona muchos productores poseen explotaciones por debajo de la unidad económica que, sumado a la pérdida del área productiva por inundaciones, agrava la problemática. Para Maracó, la provincia fijó una magnitud base superficial para la unidad económica agraria de 250 hectáreas sin desperdicios (títulos catastrales rurales). La caracterización de los TCR según el área afectada, presentó los siguientes resultados: 1) 452 TCR (49,29%), con área afectada máxima < 20%; 2) 264 TCR (28,79%), con área afectada máxima entre 20,1 y 40,0%; 3) 113 TCR (12,32%), con área afectada máxima entre 40,1 y 60,0%; 4) 45 TCR (4,91%), con área afectada máxima entre 60,1 y 80,0% y; 5) 18 TCR (1,96%), con área afectada máxima > 80%. La disponibilidad de esta información en formato digital mediante un Sistema de Información Geográfica constituye una poderosa herramienta para la planificación, la toma de decisiones y el ordenamiento territorial a nivel público y privado. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07-29T12:27:27Z 2022-07-29T12:27:27Z 2022-06-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12444 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12444 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-8262.PL460-001/2019-8262.PL460-001/AR./Datos e inform. agrometeorol. y agroclim. info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E2-I044-001/2019-PD-E2-I044-001/AR./Interacción de agroecosistemas y napas freáticas: innovaciones tecnológicas y organizacionales para su manejo a diferentes escalas. info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E3-I064-001/2019-PE-E3-I064-001/AR./Prevención y Evaluación de la emergencia y desastre agropecuario |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Secretaría de Recursos Hídricos, Gobierno de La Pampa |
publisher.none.fl_str_mv |
Secretaría de Recursos Hídricos, Gobierno de La Pampa |
dc.source.none.fl_str_mv |
6º Congreso Pampeano del Agua, Santa Rosa, 8 y 9 de junio de 2022 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143549014278144 |
score |
12.712165 |