Redes alimentarias y nutrición infantil : una reflexión acerca de poder de las mujeres a través de las redes sociales y la protección nutricional de niños pequeños

Autores
Garrote, Nora L.
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Garrote, Nora L. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Fil: Garrote, Nora L. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Técnica; Argentina.
27 ref.
En este artículo propongo pensar la construcción de redes alimentarias como una forma de articulación social producida por las mujeres capaces de sostener tácticas de protección nutricional para los niños pequeños. Desde el análisis del proceso alimentario deseo mostrar la obtención de alimentos por medio de la donación en espacios de actuación familiares y extrafamiliares. El nuevo poder de la mujer como constructora de relaciones de reciprocidad para la obtención del alimento por la devaluación del trabajo productivo cambia su posición dentro del reparto del poder familiar y se expresa en el control de los patrones alimentarios y la participación infantil en la comida cotidiana. Hablo de un poder limitado al ámbito de lo particular, un poder de organizar posibilidades nutricionales mejores para los niños pequeños porque en última instancia estos mecanismos de intercambios alimentarios reproducen y profundizan las diferencias sociales en la sociedad en su conjunto.
Fuente
Cuadernos de antropología social, 17 (2003). Antropología, poder y salud.
Materia
PODER
MUJERES
NIÑOS
ALIMENTACIÓN INFANTIL
NUTRICIÓN INFANTIL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7197

id Filo_6803d13e36bfab174c480090b5bd25a4
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7197
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Redes alimentarias y nutrición infantil : una reflexión acerca de poder de las mujeres a través de las redes sociales y la protección nutricional de niños pequeñosGarrote, Nora L.PODERMUJERESNIÑOSALIMENTACIÓN INFANTILNUTRICIÓN INFANTILFil: Garrote, Nora L. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.Fil: Garrote, Nora L. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Técnica; Argentina.27 ref.En este artículo propongo pensar la construcción de redes alimentarias como una forma de articulación social producida por las mujeres capaces de sostener tácticas de protección nutricional para los niños pequeños. Desde el análisis del proceso alimentario deseo mostrar la obtención de alimentos por medio de la donación en espacios de actuación familiares y extrafamiliares. El nuevo poder de la mujer como constructora de relaciones de reciprocidad para la obtención del alimento por la devaluación del trabajo productivo cambia su posición dentro del reparto del poder familiar y se expresa en el control de los patrones alimentarios y la participación infantil en la comida cotidiana. Hablo de un poder limitado al ámbito de lo particular, un poder de organizar posibilidades nutricionales mejores para los niños pequeños porque en última instancia estos mecanismos de intercambios alimentarios reproducen y profundizan las diferencias sociales en la sociedad en su conjunto.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2003info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf117-1370327-37761367http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7197Cuadernos de antropología social, 17 (2003). Antropología, poder y salud.reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:50:10Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7197instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:50:11.666Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Redes alimentarias y nutrición infantil : una reflexión acerca de poder de las mujeres a través de las redes sociales y la protección nutricional de niños pequeños
title Redes alimentarias y nutrición infantil : una reflexión acerca de poder de las mujeres a través de las redes sociales y la protección nutricional de niños pequeños
spellingShingle Redes alimentarias y nutrición infantil : una reflexión acerca de poder de las mujeres a través de las redes sociales y la protección nutricional de niños pequeños
Garrote, Nora L.
PODER
MUJERES
NIÑOS
ALIMENTACIÓN INFANTIL
NUTRICIÓN INFANTIL
title_short Redes alimentarias y nutrición infantil : una reflexión acerca de poder de las mujeres a través de las redes sociales y la protección nutricional de niños pequeños
title_full Redes alimentarias y nutrición infantil : una reflexión acerca de poder de las mujeres a través de las redes sociales y la protección nutricional de niños pequeños
title_fullStr Redes alimentarias y nutrición infantil : una reflexión acerca de poder de las mujeres a través de las redes sociales y la protección nutricional de niños pequeños
title_full_unstemmed Redes alimentarias y nutrición infantil : una reflexión acerca de poder de las mujeres a través de las redes sociales y la protección nutricional de niños pequeños
title_sort Redes alimentarias y nutrición infantil : una reflexión acerca de poder de las mujeres a través de las redes sociales y la protección nutricional de niños pequeños
dc.creator.none.fl_str_mv Garrote, Nora L.
author Garrote, Nora L.
author_facet Garrote, Nora L.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PODER
MUJERES
NIÑOS
ALIMENTACIÓN INFANTIL
NUTRICIÓN INFANTIL
topic PODER
MUJERES
NIÑOS
ALIMENTACIÓN INFANTIL
NUTRICIÓN INFANTIL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Garrote, Nora L. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Fil: Garrote, Nora L. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Técnica; Argentina.
27 ref.
En este artículo propongo pensar la construcción de redes alimentarias como una forma de articulación social producida por las mujeres capaces de sostener tácticas de protección nutricional para los niños pequeños. Desde el análisis del proceso alimentario deseo mostrar la obtención de alimentos por medio de la donación en espacios de actuación familiares y extrafamiliares. El nuevo poder de la mujer como constructora de relaciones de reciprocidad para la obtención del alimento por la devaluación del trabajo productivo cambia su posición dentro del reparto del poder familiar y se expresa en el control de los patrones alimentarios y la participación infantil en la comida cotidiana. Hablo de un poder limitado al ámbito de lo particular, un poder de organizar posibilidades nutricionales mejores para los niños pequeños porque en última instancia estos mecanismos de intercambios alimentarios reproducen y profundizan las diferencias sociales en la sociedad en su conjunto.
description Fil: Garrote, Nora L. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv 0327-3776
1367
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7197
identifier_str_mv 0327-3776
1367
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7197
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
117-137
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Cuadernos de antropología social, 17 (2003). Antropología, poder y salud.
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1842340840946532352
score 12.623145