Alimentación, nutrición e inocuidad como sinónimo de salud
- Autores
- Fischbach, Paola
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Biagini, Graciela
- Descripción
- Fil: Fischbach, Paola. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Este trabajo se propone mostrar la realidad alimentaria infantil de Agote, un pueblo que se encuentra a 95 Km. de la capital de la provincia de Buenos Aires, ubicada en el partido de Mercedes, a 9 Km. de la ciudad cabecera del distrito, detrás del pueblo de Gowland, divididas por las vías del ferrocarril Sarmiento y el ferrocarril San Martín. A nivel sanitario la ciudad de Mercedes cuenta con un Hospital, un Centro Integrador Comunitario y 16 Centros de Atención Primaria de Salud. Según el censo del año 2010 Gowland-Agote, es la segunda localidad más poblada del partido, cuenta con 1738 habitantes, lo que representa un incremento del 35 % frente a las 1288 habitantes del censo del año 2001. Dentro de Gowland se encuentra 1 toma, la llamada `primera toma` que comenzó a poblarse por el año 2012, y son terrenos tomados entre las vías del ferrocarril Sarmiento y las vías del ferrocarril San Martín y según el último censo realizado por el municipio de Mercedes (diciembre de 2015) estaba conformada por 50 habitantes. Por otra parte, en Agote se encuentra la llamada `segunda toma` que está pasando las vías del ferrocarril San Martín , pasando la fabrica Marx (ex Effem ), la cual comenzó a formarse en marzo de 2013 y que actualmente se encuentra en expansión y en continuo movimiento poblacional , formada por 44 viviendas, y una población estable de 100 habitantes , con una población golondrina que estimamos es de 20 habitantes más. Desempeñamos nuestra tarea de asistencia, formación y actividad comunitaria en el centro de atención primaria de salud perteneciente a Agote el cual cubre el área programática antes descripta. - Materia
-
Salud
Alimentación
Nutrición
Desnutrición infantil
Malnutricón infantil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/552
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_03552a070f3d062cacbb79f209da2e8a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/552 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Alimentación, nutrición e inocuidad como sinónimo de saludFischbach, PaolaSaludAlimentaciónNutriciónDesnutrición infantilMalnutricón infantilFil: Fischbach, Paola. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Este trabajo se propone mostrar la realidad alimentaria infantil de Agote, un pueblo que se encuentra a 95 Km. de la capital de la provincia de Buenos Aires, ubicada en el partido de Mercedes, a 9 Km. de la ciudad cabecera del distrito, detrás del pueblo de Gowland, divididas por las vías del ferrocarril Sarmiento y el ferrocarril San Martín. A nivel sanitario la ciudad de Mercedes cuenta con un Hospital, un Centro Integrador Comunitario y 16 Centros de Atención Primaria de Salud. Según el censo del año 2010 Gowland-Agote, es la segunda localidad más poblada del partido, cuenta con 1738 habitantes, lo que representa un incremento del 35 % frente a las 1288 habitantes del censo del año 2001. Dentro de Gowland se encuentra 1 toma, la llamada `primera toma` que comenzó a poblarse por el año 2012, y son terrenos tomados entre las vías del ferrocarril Sarmiento y las vías del ferrocarril San Martín y según el último censo realizado por el municipio de Mercedes (diciembre de 2015) estaba conformada por 50 habitantes. Por otra parte, en Agote se encuentra la llamada `segunda toma` que está pasando las vías del ferrocarril San Martín , pasando la fabrica Marx (ex Effem ), la cual comenzó a formarse en marzo de 2013 y que actualmente se encuentra en expansión y en continuo movimiento poblacional , formada por 44 viviendas, y una población estable de 100 habitantes , con una población golondrina que estimamos es de 20 habitantes más. Desempeñamos nuestra tarea de asistencia, formación y actividad comunitaria en el centro de atención primaria de salud perteneciente a Agote el cual cubre el área programática antes descripta.Universidad Nacional de LujánBiagini, Graciela2019-12-16T16:56:23Z2019-12-16T16:56:23Z2017Thesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/552spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:52Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/552instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:52.417REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Alimentación, nutrición e inocuidad como sinónimo de salud |
title |
Alimentación, nutrición e inocuidad como sinónimo de salud |
spellingShingle |
Alimentación, nutrición e inocuidad como sinónimo de salud Fischbach, Paola Salud Alimentación Nutrición Desnutrición infantil Malnutricón infantil |
title_short |
Alimentación, nutrición e inocuidad como sinónimo de salud |
title_full |
Alimentación, nutrición e inocuidad como sinónimo de salud |
title_fullStr |
Alimentación, nutrición e inocuidad como sinónimo de salud |
title_full_unstemmed |
Alimentación, nutrición e inocuidad como sinónimo de salud |
title_sort |
Alimentación, nutrición e inocuidad como sinónimo de salud |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fischbach, Paola |
author |
Fischbach, Paola |
author_facet |
Fischbach, Paola |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Biagini, Graciela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud Alimentación Nutrición Desnutrición infantil Malnutricón infantil |
topic |
Salud Alimentación Nutrición Desnutrición infantil Malnutricón infantil |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Fischbach, Paola. Universidad Nacional de Luján; Argentina. Este trabajo se propone mostrar la realidad alimentaria infantil de Agote, un pueblo que se encuentra a 95 Km. de la capital de la provincia de Buenos Aires, ubicada en el partido de Mercedes, a 9 Km. de la ciudad cabecera del distrito, detrás del pueblo de Gowland, divididas por las vías del ferrocarril Sarmiento y el ferrocarril San Martín. A nivel sanitario la ciudad de Mercedes cuenta con un Hospital, un Centro Integrador Comunitario y 16 Centros de Atención Primaria de Salud. Según el censo del año 2010 Gowland-Agote, es la segunda localidad más poblada del partido, cuenta con 1738 habitantes, lo que representa un incremento del 35 % frente a las 1288 habitantes del censo del año 2001. Dentro de Gowland se encuentra 1 toma, la llamada `primera toma` que comenzó a poblarse por el año 2012, y son terrenos tomados entre las vías del ferrocarril Sarmiento y las vías del ferrocarril San Martín y según el último censo realizado por el municipio de Mercedes (diciembre de 2015) estaba conformada por 50 habitantes. Por otra parte, en Agote se encuentra la llamada `segunda toma` que está pasando las vías del ferrocarril San Martín , pasando la fabrica Marx (ex Effem ), la cual comenzó a formarse en marzo de 2013 y que actualmente se encuentra en expansión y en continuo movimiento poblacional , formada por 44 viviendas, y una población estable de 100 habitantes , con una población golondrina que estimamos es de 20 habitantes más. Desempeñamos nuestra tarea de asistencia, formación y actividad comunitaria en el centro de atención primaria de salud perteneciente a Agote el cual cubre el área programática antes descripta. |
description |
Fil: Fischbach, Paola. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 2019-12-16T16:56:23Z 2019-12-16T16:56:23Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/552 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/552 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1842344383756632064 |
score |
12.623145 |