El giro patrimonial del tango: políticas oficiales, turismo y campeonatos de baile en la ciudad de Buenos Aires.

Autores
Morel, Hernán
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Morel, Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Morel, Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
En este artículo nos proponemos analizar algunos aspectos del proceso de activación patrimonial del tango en base a la intervención del Estado local a fines de los años ’90. Luego de analizar ciertos aspectos que caracterizan y rigen los procesos de patrimonialización contemporáneos, relevamos las principales normativas y actividades culturales instituidas en torno al tango. Posteriormente, nos concentramos en el desarrollo de una sucesión de políticas públicas y actividades vinculadas a festivales y campeonatos de baile en la ciudad de Buenos Aires. Asimismo, exploramos las construcciones y los sentidos de “autenticidad” en distintas dimensiones culturales. Por un lado, nos enfocamos en el “turismo cultural” vinculado al tango en la ciudad, mientras que, por otro lado, analizamos los sentidos otorgados a las performances de tango-danza de salón en el contexto de los campeonatos oficiales.
In this article, we pursue to analyse some aspects regarding the process of inheritance activation of tango as a result of the intervention of the local State in the late ‘90s. After having analysed some aspects which characterise and reing the contemporary processes of inheritance, we review the main regulations and cultural activities generated around tango. Subsequently, we will focus on the the development of the successive public policies and the activities related to the festivals and the dance championship in the city of Buenos Aires. Likewise, we will explore the constructions and the meaning of “authenticity” in the different cultural fields. On the one hand, we look at the “cultural tourism” linked to tango in the city and , on the other hand, we analyse the meaning given to the performances of tango-dance of saloon in the context of the official championships.
Fuente
Cuadernos de antropología social. Antropología de las ciudades. La 'nueva cuestión cultural' y la cuestión social en declive en las urbes contemporáneas, núm. 30 (2009)
Materia
POLÍTICA CULTURAL
PATRIMONIO CULTURAL
TURISMO
TANGO
ACTIVIDAD ARTÍSTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/3046

id Filo_2f8983320ed2c25b04aa5ff90e40be7b
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/3046
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling El giro patrimonial del tango: políticas oficiales, turismo y campeonatos de baile en la ciudad de Buenos Aires.Morel, HernánPOLÍTICA CULTURALPATRIMONIO CULTURALTURISMOTANGOACTIVIDAD ARTÍSTICAFil: Morel, Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Morel, Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.En este artículo nos proponemos analizar algunos aspectos del proceso de activación patrimonial del tango en base a la intervención del Estado local a fines de los años ’90. Luego de analizar ciertos aspectos que caracterizan y rigen los procesos de patrimonialización contemporáneos, relevamos las principales normativas y actividades culturales instituidas en torno al tango. Posteriormente, nos concentramos en el desarrollo de una sucesión de políticas públicas y actividades vinculadas a festivales y campeonatos de baile en la ciudad de Buenos Aires. Asimismo, exploramos las construcciones y los sentidos de “autenticidad” en distintas dimensiones culturales. Por un lado, nos enfocamos en el “turismo cultural” vinculado al tango en la ciudad, mientras que, por otro lado, analizamos los sentidos otorgados a las performances de tango-danza de salón en el contexto de los campeonatos oficiales.In this article, we pursue to analyse some aspects regarding the process of inheritance activation of tango as a result of the intervention of the local State in the late ‘90s. After having analysed some aspects which characterise and reing the contemporary processes of inheritance, we review the main regulations and cultural activities generated around tango. Subsequently, we will focus on the the development of the successive public policies and the activities related to the festivals and the dance championship in the city of Buenos Aires. Likewise, we will explore the constructions and the meaning of “authenticity” in the different cultural fields. On the one hand, we look at the “cultural tourism” linked to tango in the city and , on the other hand, we analyse the meaning given to the performances of tango-dance of saloon in the context of the official championships.2009-12-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf155-172http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/2782Morel, H. (2009). El giro patrimonial del tango: políticas oficiales, turismo y campeonatos de baile en la ciudad de Buenos Aires. Cuadernos De antropología Social, (30)0327-3776https://doi.org/10.34096/cas.i30.2782http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/3046Cuadernos de antropología social. Antropología de las ciudades. La 'nueva cuestión cultural' y la cuestión social en declive en las urbes contemporáneas, núm. 30 (2009)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttp://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/2782/2412https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:47:13Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/3046instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:47:14.067Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El giro patrimonial del tango: políticas oficiales, turismo y campeonatos de baile en la ciudad de Buenos Aires.
title El giro patrimonial del tango: políticas oficiales, turismo y campeonatos de baile en la ciudad de Buenos Aires.
spellingShingle El giro patrimonial del tango: políticas oficiales, turismo y campeonatos de baile en la ciudad de Buenos Aires.
Morel, Hernán
POLÍTICA CULTURAL
PATRIMONIO CULTURAL
TURISMO
TANGO
ACTIVIDAD ARTÍSTICA
title_short El giro patrimonial del tango: políticas oficiales, turismo y campeonatos de baile en la ciudad de Buenos Aires.
title_full El giro patrimonial del tango: políticas oficiales, turismo y campeonatos de baile en la ciudad de Buenos Aires.
title_fullStr El giro patrimonial del tango: políticas oficiales, turismo y campeonatos de baile en la ciudad de Buenos Aires.
title_full_unstemmed El giro patrimonial del tango: políticas oficiales, turismo y campeonatos de baile en la ciudad de Buenos Aires.
title_sort El giro patrimonial del tango: políticas oficiales, turismo y campeonatos de baile en la ciudad de Buenos Aires.
dc.creator.none.fl_str_mv Morel, Hernán
author Morel, Hernán
author_facet Morel, Hernán
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICA CULTURAL
PATRIMONIO CULTURAL
TURISMO
TANGO
ACTIVIDAD ARTÍSTICA
topic POLÍTICA CULTURAL
PATRIMONIO CULTURAL
TURISMO
TANGO
ACTIVIDAD ARTÍSTICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Morel, Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Morel, Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
En este artículo nos proponemos analizar algunos aspectos del proceso de activación patrimonial del tango en base a la intervención del Estado local a fines de los años ’90. Luego de analizar ciertos aspectos que caracterizan y rigen los procesos de patrimonialización contemporáneos, relevamos las principales normativas y actividades culturales instituidas en torno al tango. Posteriormente, nos concentramos en el desarrollo de una sucesión de políticas públicas y actividades vinculadas a festivales y campeonatos de baile en la ciudad de Buenos Aires. Asimismo, exploramos las construcciones y los sentidos de “autenticidad” en distintas dimensiones culturales. Por un lado, nos enfocamos en el “turismo cultural” vinculado al tango en la ciudad, mientras que, por otro lado, analizamos los sentidos otorgados a las performances de tango-danza de salón en el contexto de los campeonatos oficiales.
In this article, we pursue to analyse some aspects regarding the process of inheritance activation of tango as a result of the intervention of the local State in the late ‘90s. After having analysed some aspects which characterise and reing the contemporary processes of inheritance, we review the main regulations and cultural activities generated around tango. Subsequently, we will focus on the the development of the successive public policies and the activities related to the festivals and the dance championship in the city of Buenos Aires. Likewise, we will explore the constructions and the meaning of “authenticity” in the different cultural fields. On the one hand, we look at the “cultural tourism” linked to tango in the city and , on the other hand, we analyse the meaning given to the performances of tango-dance of saloon in the context of the official championships.
description Fil: Morel, Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/2782
Morel, H. (2009). El giro patrimonial del tango: políticas oficiales, turismo y campeonatos de baile en la ciudad de Buenos Aires. Cuadernos De antropología Social, (30)
0327-3776
https://doi.org/10.34096/cas.i30.2782
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/3046
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/2782
https://doi.org/10.34096/cas.i30.2782
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/3046
identifier_str_mv Morel, H. (2009). El giro patrimonial del tango: políticas oficiales, turismo y campeonatos de baile en la ciudad de Buenos Aires. Cuadernos De antropología Social, (30)
0327-3776
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/2782/2412
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
155-172
dc.source.none.fl_str_mv Cuadernos de antropología social. Antropología de las ciudades. La 'nueva cuestión cultural' y la cuestión social en declive en las urbes contemporáneas, núm. 30 (2009)
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1842340836713431040
score 12.623145