Tango y turismo : El fenómeno cultural rioplatense como recurso turístico compartido
- Autores
- Tevez, Denise Natalia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Catalano, Bárbara
- Descripción
- En este trabajo se abordará la relación que existe entre patrimonio, turismo y tango en los países de Argentina y Uruguay, como un producto turístico de relevancia internacional y referente identitario. Además, se intentará analizar la gestión de la promoción internacional del Tango, en las ciudades de Buenos Aires y Montevideo y por parte de sus respectivos países, con el fin de determinar si existe relación alguna en cuanto al patrimonio compartido, a través del análisis de distintos medios de promoción. Así, se considera como puntapié inicial para la investigación, el nombramiento como Patrimonio Cultural Inmaterial por parte de la UNESCO, debido a la connotación y los compromisos que genera.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Turismo
Tango
Patrimonio cultural
Buenos Aires
Montevideo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133998
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_22b01ef64d078ebc18ac1d73c306172e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133998 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Tango y turismo : El fenómeno cultural rioplatense como recurso turístico compartidoTevez, Denise NataliaTurismoTangoPatrimonio culturalBuenos AiresMontevideoEn este trabajo se abordará la relación que existe entre patrimonio, turismo y tango en los países de Argentina y Uruguay, como un producto turístico de relevancia internacional y referente identitario. Además, se intentará analizar la gestión de la promoción internacional del Tango, en las ciudades de Buenos Aires y Montevideo y por parte de sus respectivos países, con el fin de determinar si existe relación alguna en cuanto al patrimonio compartido, a través del análisis de distintos medios de promoción. Así, se considera como puntapié inicial para la investigación, el nombramiento como Patrimonio Cultural Inmaterial por parte de la UNESCO, debido a la connotación y los compromisos que genera.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasCatalano, Bárbara2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133998spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133998Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:49.513SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tango y turismo : El fenómeno cultural rioplatense como recurso turístico compartido |
title |
Tango y turismo : El fenómeno cultural rioplatense como recurso turístico compartido |
spellingShingle |
Tango y turismo : El fenómeno cultural rioplatense como recurso turístico compartido Tevez, Denise Natalia Turismo Tango Patrimonio cultural Buenos Aires Montevideo |
title_short |
Tango y turismo : El fenómeno cultural rioplatense como recurso turístico compartido |
title_full |
Tango y turismo : El fenómeno cultural rioplatense como recurso turístico compartido |
title_fullStr |
Tango y turismo : El fenómeno cultural rioplatense como recurso turístico compartido |
title_full_unstemmed |
Tango y turismo : El fenómeno cultural rioplatense como recurso turístico compartido |
title_sort |
Tango y turismo : El fenómeno cultural rioplatense como recurso turístico compartido |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tevez, Denise Natalia |
author |
Tevez, Denise Natalia |
author_facet |
Tevez, Denise Natalia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Catalano, Bárbara |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo Tango Patrimonio cultural Buenos Aires Montevideo |
topic |
Turismo Tango Patrimonio cultural Buenos Aires Montevideo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se abordará la relación que existe entre patrimonio, turismo y tango en los países de Argentina y Uruguay, como un producto turístico de relevancia internacional y referente identitario. Además, se intentará analizar la gestión de la promoción internacional del Tango, en las ciudades de Buenos Aires y Montevideo y por parte de sus respectivos países, con el fin de determinar si existe relación alguna en cuanto al patrimonio compartido, a través del análisis de distintos medios de promoción. Así, se considera como puntapié inicial para la investigación, el nombramiento como Patrimonio Cultural Inmaterial por parte de la UNESCO, debido a la connotación y los compromisos que genera. Licenciado en Turismo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
En este trabajo se abordará la relación que existe entre patrimonio, turismo y tango en los países de Argentina y Uruguay, como un producto turístico de relevancia internacional y referente identitario. Además, se intentará analizar la gestión de la promoción internacional del Tango, en las ciudades de Buenos Aires y Montevideo y por parte de sus respectivos países, con el fin de determinar si existe relación alguna en cuanto al patrimonio compartido, a través del análisis de distintos medios de promoción. Así, se considera como puntapié inicial para la investigación, el nombramiento como Patrimonio Cultural Inmaterial por parte de la UNESCO, debido a la connotación y los compromisos que genera. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133998 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133998 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260558898790400 |
score |
13.13397 |