El desarrollo del juicio moral en niños y adolescentes: Representaciones, sentido común e idologia

Autores
Barreiro, Alicia Viviana
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Castorina, José Antonio
Descripción
Específicamente esta tesis se ocupa del desarrollo del juicio moral en niños y adolescentes escolarizados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, particularmente del modo en el que se representan la justicia en su vida cotidiana. Para ello se reunió a la realización de entrevistas basadas en el método clínico-crítico piagetiano (Piaget, 1926/1984; Deval, 2001) en las cuales se les pedía a los sujetos que relataran situaciones que consideraran justas y también se indagaron sus juicios y representaciones sobre la justicia punitiva mediante relatos hipotéticos que planteaban problemas respecto de la justicia de los castigos con los que los sujetos se enfrentan cotidianamente. Como ya se ha dicho, las investigación previas sobre la temática pueden ubicarse en la perspectiva literal de la psicología genética y se han ocupado del desarrollo de la noción de justicia, en este sentido es importante recordar que en la teoría piagetiana (Piaget, 1941/1970) las distintas nociones lógico-matemáticas o físicas que los sujetos construyen a lo largo de su desarrollo son indicadores de la existencia de ciertas estructuras de pensamiento. En cambio, este trabajo se ocupa del desarrollo de las representaciones de los sujetos sobre la justicia, retomando el sentido que Piaget (1926/1984) le diera a ese término al inicio de su obra al indagar el modo en el que los niños comprenden el mundo que los rodea.
Fil: Barreiro, Alicia Viviana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
Materia
SIGLO XXI
JUSTICIA
ETICA
NIÑEZ
ADOLESCENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1451

id Filo_1c8003719757a57b361fb98be2cc96a8
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1451
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling El desarrollo del juicio moral en niños y adolescentes: Representaciones, sentido común e idologiaBarreiro, Alicia VivianaSIGLO XXIJUSTICIAETICANIÑEZADOLESCENCIAEspecíficamente esta tesis se ocupa del desarrollo del juicio moral en niños y adolescentes escolarizados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, particularmente del modo en el que se representan la justicia en su vida cotidiana. Para ello se reunió a la realización de entrevistas basadas en el método clínico-crítico piagetiano (Piaget, 1926/1984; Deval, 2001) en las cuales se les pedía a los sujetos que relataran situaciones que consideraran justas y también se indagaron sus juicios y representaciones sobre la justicia punitiva mediante relatos hipotéticos que planteaban problemas respecto de la justicia de los castigos con los que los sujetos se enfrentan cotidianamente. Como ya se ha dicho, las investigación previas sobre la temática pueden ubicarse en la perspectiva literal de la psicología genética y se han ocupado del desarrollo de la noción de justicia, en este sentido es importante recordar que en la teoría piagetiana (Piaget, 1941/1970) las distintas nociones lógico-matemáticas o físicas que los sujetos construyen a lo largo de su desarrollo son indicadores de la existencia de ciertas estructuras de pensamiento. En cambio, este trabajo se ocupa del desarrollo de las representaciones de los sujetos sobre la justicia, retomando el sentido que Piaget (1926/1984) le diera a ese término al inicio de su obra al indagar el modo en el que los niños comprenden el mundo que los rodea.Fil: Barreiro, Alicia Viviana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasCastorina, José Antonio2010info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf2713http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1451esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-29T13:42:05Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1451instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:42:05.92Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El desarrollo del juicio moral en niños y adolescentes: Representaciones, sentido común e idologia
title El desarrollo del juicio moral en niños y adolescentes: Representaciones, sentido común e idologia
spellingShingle El desarrollo del juicio moral en niños y adolescentes: Representaciones, sentido común e idologia
Barreiro, Alicia Viviana
SIGLO XXI
JUSTICIA
ETICA
NIÑEZ
ADOLESCENCIA
title_short El desarrollo del juicio moral en niños y adolescentes: Representaciones, sentido común e idologia
title_full El desarrollo del juicio moral en niños y adolescentes: Representaciones, sentido común e idologia
title_fullStr El desarrollo del juicio moral en niños y adolescentes: Representaciones, sentido común e idologia
title_full_unstemmed El desarrollo del juicio moral en niños y adolescentes: Representaciones, sentido común e idologia
title_sort El desarrollo del juicio moral en niños y adolescentes: Representaciones, sentido común e idologia
dc.creator.none.fl_str_mv Barreiro, Alicia Viviana
author Barreiro, Alicia Viviana
author_facet Barreiro, Alicia Viviana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Castorina, José Antonio
dc.subject.none.fl_str_mv SIGLO XXI
JUSTICIA
ETICA
NIÑEZ
ADOLESCENCIA
topic SIGLO XXI
JUSTICIA
ETICA
NIÑEZ
ADOLESCENCIA
dc.description.none.fl_txt_mv Específicamente esta tesis se ocupa del desarrollo del juicio moral en niños y adolescentes escolarizados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, particularmente del modo en el que se representan la justicia en su vida cotidiana. Para ello se reunió a la realización de entrevistas basadas en el método clínico-crítico piagetiano (Piaget, 1926/1984; Deval, 2001) en las cuales se les pedía a los sujetos que relataran situaciones que consideraran justas y también se indagaron sus juicios y representaciones sobre la justicia punitiva mediante relatos hipotéticos que planteaban problemas respecto de la justicia de los castigos con los que los sujetos se enfrentan cotidianamente. Como ya se ha dicho, las investigación previas sobre la temática pueden ubicarse en la perspectiva literal de la psicología genética y se han ocupado del desarrollo de la noción de justicia, en este sentido es importante recordar que en la teoría piagetiana (Piaget, 1941/1970) las distintas nociones lógico-matemáticas o físicas que los sujetos construyen a lo largo de su desarrollo son indicadores de la existencia de ciertas estructuras de pensamiento. En cambio, este trabajo se ocupa del desarrollo de las representaciones de los sujetos sobre la justicia, retomando el sentido que Piaget (1926/1984) le diera a ese término al inicio de su obra al indagar el modo en el que los niños comprenden el mundo que los rodea.
Fil: Barreiro, Alicia Viviana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
description Específicamente esta tesis se ocupa del desarrollo del juicio moral en niños y adolescentes escolarizados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, particularmente del modo en el que se representan la justicia en su vida cotidiana. Para ello se reunió a la realización de entrevistas basadas en el método clínico-crítico piagetiano (Piaget, 1926/1984; Deval, 2001) en las cuales se les pedía a los sujetos que relataran situaciones que consideraran justas y también se indagaron sus juicios y representaciones sobre la justicia punitiva mediante relatos hipotéticos que planteaban problemas respecto de la justicia de los castigos con los que los sujetos se enfrentan cotidianamente. Como ya se ha dicho, las investigación previas sobre la temática pueden ubicarse en la perspectiva literal de la psicología genética y se han ocupado del desarrollo de la noción de justicia, en este sentido es importante recordar que en la teoría piagetiana (Piaget, 1941/1970) las distintas nociones lógico-matemáticas o físicas que los sujetos construyen a lo largo de su desarrollo son indicadores de la existencia de ciertas estructuras de pensamiento. En cambio, este trabajo se ocupa del desarrollo de las representaciones de los sujetos sobre la justicia, retomando el sentido que Piaget (1926/1984) le diera a ese término al inicio de su obra al indagar el modo en el que los niños comprenden el mundo que los rodea.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2713
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1451
identifier_str_mv 2713
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1451
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1844619286481469440
score 12.559606