Revisión de metas propuestas en educación de niños y adolescentes en el Noroeste Argentino: años 1991, 2001 y 2010
- Autores
- Fernandez, Patricia Monica; Jarma, Nora Monica
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La niñez y la adolescencia son etapas del ciclo de vida en que se define buena parte de las oportunidades de participación en la sociedad. Durante ellas se adquieren no solo las habilidades básicas que permiten integrarse en la esfera productiva y generar los ingresos necesarios para acceder al bienestar, sino también aquellas requeridas para participar en los demás ámbitos de la sociedad, la cultura y la política. La inversión en la infancia debe considerarse como un medio para crear capital humano, social y cultural, indispensable para la formación de valores y el ejercicio de la ciudadanía. La educación debe estar orientada al pleno desarrollo de la personalidad y capacidades del niño, como factor importante de su desarrollo integral. El derecho a la escolarización requiere asegurar la inclusión, permanencia y finalización de los distintos niveles educativos a lo largo de todas las etapas de la infancia y la adolescencia, esto significa aunar esfuerzos para lograr no solo bajar la tasa de analfabetismo de un país sino obtener una mayor eficiencia de todo el sistema educativo en su conjunto.Tratados internacionales como la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989, la Cumbre Mundial a Favor de la Infancia de 1990, la Declaración Mundial sobre educación para todos "Satisfacción de las necesidades básicas de aprendizaje" de 1990 y muchos otros enfatizan sobre el derecho de todos los niños y niñas del mundo de acceder a la educación formal e instan a los distintos países a sumarse y aunar los esfuerzos necesarios para cumplir las metas propuestas.
Fil: Fernandez, Patricia Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Jarma, Nora Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
XIII Jornadas Argentinas de Estudios de Población
Salta
Argentina
Asociación Argentina de Estudios de Población
Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales - Materia
-
NIÑEZ
ADOLESCENCIA
EDUCACION
INDICADORES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268515
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4333032baf0fa6df9bd19ad9e376cd62 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268515 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Revisión de metas propuestas en educación de niños y adolescentes en el Noroeste Argentino: años 1991, 2001 y 2010Fernandez, Patricia MonicaJarma, Nora MonicaNIÑEZADOLESCENCIAEDUCACIONINDICADOREShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La niñez y la adolescencia son etapas del ciclo de vida en que se define buena parte de las oportunidades de participación en la sociedad. Durante ellas se adquieren no solo las habilidades básicas que permiten integrarse en la esfera productiva y generar los ingresos necesarios para acceder al bienestar, sino también aquellas requeridas para participar en los demás ámbitos de la sociedad, la cultura y la política. La inversión en la infancia debe considerarse como un medio para crear capital humano, social y cultural, indispensable para la formación de valores y el ejercicio de la ciudadanía. La educación debe estar orientada al pleno desarrollo de la personalidad y capacidades del niño, como factor importante de su desarrollo integral. El derecho a la escolarización requiere asegurar la inclusión, permanencia y finalización de los distintos niveles educativos a lo largo de todas las etapas de la infancia y la adolescencia, esto significa aunar esfuerzos para lograr no solo bajar la tasa de analfabetismo de un país sino obtener una mayor eficiencia de todo el sistema educativo en su conjunto.Tratados internacionales como la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989, la Cumbre Mundial a Favor de la Infancia de 1990, la Declaración Mundial sobre educación para todos "Satisfacción de las necesidades básicas de aprendizaje" de 1990 y muchos otros enfatizan sobre el derecho de todos los niños y niñas del mundo de acceder a la educación formal e instan a los distintos países a sumarse y aunar los esfuerzos necesarios para cumplir las metas propuestas.Fil: Fernandez, Patricia Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaFil: Jarma, Nora Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaXIII Jornadas Argentinas de Estudios de PoblaciónSaltaArgentinaAsociación Argentina de Estudios de PoblaciónUniversidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y SocialesAsociación de Estudios de Población de la Argentina2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/268515Revisión de metas propuestas en educación de niños y adolescentes en el Noroeste Argentino: años 1991, 2001 y 2010; XIII Jornadas Argentinas de Estudios de Población; Salta; Argentina; 2015; 1-24CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redaepa.org.ar/2015/05/18/jornada-2015/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:06:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/268515instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:06:29.138CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Revisión de metas propuestas en educación de niños y adolescentes en el Noroeste Argentino: años 1991, 2001 y 2010 |
title |
Revisión de metas propuestas en educación de niños y adolescentes en el Noroeste Argentino: años 1991, 2001 y 2010 |
spellingShingle |
Revisión de metas propuestas en educación de niños y adolescentes en el Noroeste Argentino: años 1991, 2001 y 2010 Fernandez, Patricia Monica NIÑEZ ADOLESCENCIA EDUCACION INDICADORES |
title_short |
Revisión de metas propuestas en educación de niños y adolescentes en el Noroeste Argentino: años 1991, 2001 y 2010 |
title_full |
Revisión de metas propuestas en educación de niños y adolescentes en el Noroeste Argentino: años 1991, 2001 y 2010 |
title_fullStr |
Revisión de metas propuestas en educación de niños y adolescentes en el Noroeste Argentino: años 1991, 2001 y 2010 |
title_full_unstemmed |
Revisión de metas propuestas en educación de niños y adolescentes en el Noroeste Argentino: años 1991, 2001 y 2010 |
title_sort |
Revisión de metas propuestas en educación de niños y adolescentes en el Noroeste Argentino: años 1991, 2001 y 2010 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernandez, Patricia Monica Jarma, Nora Monica |
author |
Fernandez, Patricia Monica |
author_facet |
Fernandez, Patricia Monica Jarma, Nora Monica |
author_role |
author |
author2 |
Jarma, Nora Monica |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NIÑEZ ADOLESCENCIA EDUCACION INDICADORES |
topic |
NIÑEZ ADOLESCENCIA EDUCACION INDICADORES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La niñez y la adolescencia son etapas del ciclo de vida en que se define buena parte de las oportunidades de participación en la sociedad. Durante ellas se adquieren no solo las habilidades básicas que permiten integrarse en la esfera productiva y generar los ingresos necesarios para acceder al bienestar, sino también aquellas requeridas para participar en los demás ámbitos de la sociedad, la cultura y la política. La inversión en la infancia debe considerarse como un medio para crear capital humano, social y cultural, indispensable para la formación de valores y el ejercicio de la ciudadanía. La educación debe estar orientada al pleno desarrollo de la personalidad y capacidades del niño, como factor importante de su desarrollo integral. El derecho a la escolarización requiere asegurar la inclusión, permanencia y finalización de los distintos niveles educativos a lo largo de todas las etapas de la infancia y la adolescencia, esto significa aunar esfuerzos para lograr no solo bajar la tasa de analfabetismo de un país sino obtener una mayor eficiencia de todo el sistema educativo en su conjunto.Tratados internacionales como la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989, la Cumbre Mundial a Favor de la Infancia de 1990, la Declaración Mundial sobre educación para todos "Satisfacción de las necesidades básicas de aprendizaje" de 1990 y muchos otros enfatizan sobre el derecho de todos los niños y niñas del mundo de acceder a la educación formal e instan a los distintos países a sumarse y aunar los esfuerzos necesarios para cumplir las metas propuestas. Fil: Fernandez, Patricia Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina Fil: Jarma, Nora Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina XIII Jornadas Argentinas de Estudios de Población Salta Argentina Asociación Argentina de Estudios de Población Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales |
description |
La niñez y la adolescencia son etapas del ciclo de vida en que se define buena parte de las oportunidades de participación en la sociedad. Durante ellas se adquieren no solo las habilidades básicas que permiten integrarse en la esfera productiva y generar los ingresos necesarios para acceder al bienestar, sino también aquellas requeridas para participar en los demás ámbitos de la sociedad, la cultura y la política. La inversión en la infancia debe considerarse como un medio para crear capital humano, social y cultural, indispensable para la formación de valores y el ejercicio de la ciudadanía. La educación debe estar orientada al pleno desarrollo de la personalidad y capacidades del niño, como factor importante de su desarrollo integral. El derecho a la escolarización requiere asegurar la inclusión, permanencia y finalización de los distintos niveles educativos a lo largo de todas las etapas de la infancia y la adolescencia, esto significa aunar esfuerzos para lograr no solo bajar la tasa de analfabetismo de un país sino obtener una mayor eficiencia de todo el sistema educativo en su conjunto.Tratados internacionales como la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989, la Cumbre Mundial a Favor de la Infancia de 1990, la Declaración Mundial sobre educación para todos "Satisfacción de las necesidades básicas de aprendizaje" de 1990 y muchos otros enfatizan sobre el derecho de todos los niños y niñas del mundo de acceder a la educación formal e instan a los distintos países a sumarse y aunar los esfuerzos necesarios para cumplir las metas propuestas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/268515 Revisión de metas propuestas en educación de niños y adolescentes en el Noroeste Argentino: años 1991, 2001 y 2010; XIII Jornadas Argentinas de Estudios de Población; Salta; Argentina; 2015; 1-24 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/268515 |
identifier_str_mv |
Revisión de metas propuestas en educación de niños y adolescentes en el Noroeste Argentino: años 1991, 2001 y 2010; XIII Jornadas Argentinas de Estudios de Población; Salta; Argentina; 2015; 1-24 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redaepa.org.ar/2015/05/18/jornada-2015/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Estudios de Población de la Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Estudios de Población de la Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980269266567168 |
score |
12.993085 |