Pobreza multidimensional y de derechos en hogares con niños, niñas y adolescentes de Mar del Plata

Autores
Florio, Eugenia María; Labrunée, María Eugenia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de la presente investigación es describir, desde una mirada multidimensional, la pobreza de los hogares con niños, niñas y adolescentes (NNyA) de Mar del Plata, en los años 2018, 2019 y 2020, en el marco del contexto económico y situación epidemiológica actual. Para ello, se dialoga con el concepto de pobreza multidimensional desde un enfoque de derechos, el cual considera tres aspectos para encuadrarla: bienestar, derechos y territorios. Tanto a nivel internacional como local, la interpretación de la pobreza se está orientando hacia una forma más amplia y ha tomado relevancia el debate sobre la necesidad de desarrollar indicadores multidimensionales (Altimir, 1979; Beccaria y Minujin, 1985; PNUD, 1997; Sen, 2000; ONU, 2007; Conconi, 2011; CONEVAL, 2014; Gasparini, Tornarolli y Gluzmann 2019; Bonfiglio, 2020; entre otros). Es decir, no sólo se analiza la pobreza bajo la concepción del bienestar económico sino también en referencia al acceso a los derechos sociales, económicos y culturales (Cortés, 2014). El abordaje metodológico, en esta oportunidad, es cuantitativo. A partir de la Encuesta Permanente de Hogares, se avanza en la operacionalización y estimación de la Pobreza Multidimensional desde un enfoque de derechos, de acuerdo a la propuesta del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social de México (CONEVAL). Se ofrece información sobre la realidad de hogares con NNyA del aglomerado Mar del Plata, en cuanto al acceso a seis derechos sociales fundamentales que es posible rescatar con esta fuente de información: educación, salud, saneamiento, vivienda, trabajo e ingresos. El análisis se realiza de forma comparada para los segundos trimestres de 2018, 2019 y 2020.
Fil: Florio, Eugenia María. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Labrunée, María Eugenia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
15 Congreso Nacional de Estudios del Trabajo, Modalidad virtual [ARG], 1-3 diciembre 2021.
Materia
Pobreza
Niñez
Adolescentes
Derechos del Niño
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3711

id NULAN_82011ff6d45ad15c1d7e6f51f02adb1f
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3711
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Pobreza multidimensional y de derechos en hogares con niños, niñas y adolescentes de Mar del PlataFlorio, Eugenia MaríaLabrunée, María EugeniaPobrezaNiñezAdolescentesDerechos del NiñoEl objetivo de la presente investigación es describir, desde una mirada multidimensional, la pobreza de los hogares con niños, niñas y adolescentes (NNyA) de Mar del Plata, en los años 2018, 2019 y 2020, en el marco del contexto económico y situación epidemiológica actual. Para ello, se dialoga con el concepto de pobreza multidimensional desde un enfoque de derechos, el cual considera tres aspectos para encuadrarla: bienestar, derechos y territorios. Tanto a nivel internacional como local, la interpretación de la pobreza se está orientando hacia una forma más amplia y ha tomado relevancia el debate sobre la necesidad de desarrollar indicadores multidimensionales (Altimir, 1979; Beccaria y Minujin, 1985; PNUD, 1997; Sen, 2000; ONU, 2007; Conconi, 2011; CONEVAL, 2014; Gasparini, Tornarolli y Gluzmann 2019; Bonfiglio, 2020; entre otros). Es decir, no sólo se analiza la pobreza bajo la concepción del bienestar económico sino también en referencia al acceso a los derechos sociales, económicos y culturales (Cortés, 2014). El abordaje metodológico, en esta oportunidad, es cuantitativo. A partir de la Encuesta Permanente de Hogares, se avanza en la operacionalización y estimación de la Pobreza Multidimensional desde un enfoque de derechos, de acuerdo a la propuesta del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social de México (CONEVAL). Se ofrece información sobre la realidad de hogares con NNyA del aglomerado Mar del Plata, en cuanto al acceso a seis derechos sociales fundamentales que es posible rescatar con esta fuente de información: educación, salud, saneamiento, vivienda, trabajo e ingresos. El análisis se realiza de forma comparada para los segundos trimestres de 2018, 2019 y 2020.Fil: Florio, Eugenia María. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Labrunée, María Eugenia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2021-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3711/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3711/1/florio-labrunee-2021.pdf 15 Congreso Nacional de Estudios del Trabajo, Modalidad virtual [ARG], 1-3 diciembre 2021. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaMar del Plata2018-2020info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-04T09:44:46Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3711instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:47.452Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pobreza multidimensional y de derechos en hogares con niños, niñas y adolescentes de Mar del Plata
title Pobreza multidimensional y de derechos en hogares con niños, niñas y adolescentes de Mar del Plata
spellingShingle Pobreza multidimensional y de derechos en hogares con niños, niñas y adolescentes de Mar del Plata
Florio, Eugenia María
Pobreza
Niñez
Adolescentes
Derechos del Niño
title_short Pobreza multidimensional y de derechos en hogares con niños, niñas y adolescentes de Mar del Plata
title_full Pobreza multidimensional y de derechos en hogares con niños, niñas y adolescentes de Mar del Plata
title_fullStr Pobreza multidimensional y de derechos en hogares con niños, niñas y adolescentes de Mar del Plata
title_full_unstemmed Pobreza multidimensional y de derechos en hogares con niños, niñas y adolescentes de Mar del Plata
title_sort Pobreza multidimensional y de derechos en hogares con niños, niñas y adolescentes de Mar del Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Florio, Eugenia María
Labrunée, María Eugenia
author Florio, Eugenia María
author_facet Florio, Eugenia María
Labrunée, María Eugenia
author_role author
author2 Labrunée, María Eugenia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pobreza
Niñez
Adolescentes
Derechos del Niño
topic Pobreza
Niñez
Adolescentes
Derechos del Niño
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de la presente investigación es describir, desde una mirada multidimensional, la pobreza de los hogares con niños, niñas y adolescentes (NNyA) de Mar del Plata, en los años 2018, 2019 y 2020, en el marco del contexto económico y situación epidemiológica actual. Para ello, se dialoga con el concepto de pobreza multidimensional desde un enfoque de derechos, el cual considera tres aspectos para encuadrarla: bienestar, derechos y territorios. Tanto a nivel internacional como local, la interpretación de la pobreza se está orientando hacia una forma más amplia y ha tomado relevancia el debate sobre la necesidad de desarrollar indicadores multidimensionales (Altimir, 1979; Beccaria y Minujin, 1985; PNUD, 1997; Sen, 2000; ONU, 2007; Conconi, 2011; CONEVAL, 2014; Gasparini, Tornarolli y Gluzmann 2019; Bonfiglio, 2020; entre otros). Es decir, no sólo se analiza la pobreza bajo la concepción del bienestar económico sino también en referencia al acceso a los derechos sociales, económicos y culturales (Cortés, 2014). El abordaje metodológico, en esta oportunidad, es cuantitativo. A partir de la Encuesta Permanente de Hogares, se avanza en la operacionalización y estimación de la Pobreza Multidimensional desde un enfoque de derechos, de acuerdo a la propuesta del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social de México (CONEVAL). Se ofrece información sobre la realidad de hogares con NNyA del aglomerado Mar del Plata, en cuanto al acceso a seis derechos sociales fundamentales que es posible rescatar con esta fuente de información: educación, salud, saneamiento, vivienda, trabajo e ingresos. El análisis se realiza de forma comparada para los segundos trimestres de 2018, 2019 y 2020.
Fil: Florio, Eugenia María. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Labrunée, María Eugenia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El objetivo de la presente investigación es describir, desde una mirada multidimensional, la pobreza de los hogares con niños, niñas y adolescentes (NNyA) de Mar del Plata, en los años 2018, 2019 y 2020, en el marco del contexto económico y situación epidemiológica actual. Para ello, se dialoga con el concepto de pobreza multidimensional desde un enfoque de derechos, el cual considera tres aspectos para encuadrarla: bienestar, derechos y territorios. Tanto a nivel internacional como local, la interpretación de la pobreza se está orientando hacia una forma más amplia y ha tomado relevancia el debate sobre la necesidad de desarrollar indicadores multidimensionales (Altimir, 1979; Beccaria y Minujin, 1985; PNUD, 1997; Sen, 2000; ONU, 2007; Conconi, 2011; CONEVAL, 2014; Gasparini, Tornarolli y Gluzmann 2019; Bonfiglio, 2020; entre otros). Es decir, no sólo se analiza la pobreza bajo la concepción del bienestar económico sino también en referencia al acceso a los derechos sociales, económicos y culturales (Cortés, 2014). El abordaje metodológico, en esta oportunidad, es cuantitativo. A partir de la Encuesta Permanente de Hogares, se avanza en la operacionalización y estimación de la Pobreza Multidimensional desde un enfoque de derechos, de acuerdo a la propuesta del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social de México (CONEVAL). Se ofrece información sobre la realidad de hogares con NNyA del aglomerado Mar del Plata, en cuanto al acceso a seis derechos sociales fundamentales que es posible rescatar con esta fuente de información: educación, salud, saneamiento, vivienda, trabajo e ingresos. El análisis se realiza de forma comparada para los segundos trimestres de 2018, 2019 y 2020.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3711/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3711/1/florio-labrunee-2021.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3711/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3711/1/florio-labrunee-2021.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mar del Plata
2018-2020
dc.source.none.fl_str_mv 15 Congreso Nacional de Estudios del Trabajo, Modalidad virtual [ARG], 1-3 diciembre 2021.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340817752031232
score 12.623145