Evidencialidad en español : su análisis en variedades del español en contacto con las lenguas quechua y guaraní en el Gran Buenos Aires y la ciudad de Buenos Aires
- Autores
- Speranza, Adriana
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Martínez, Angelita
- Descripción
- La presente investigación tiene como objeto el análisis de los usos alternantes del Pretérito Perfecto Simple y el Pretérito Pluscuamperfecto del Modo Indicativo y del Presente y el Pretérito Imperfecto del Modo Subjuntivo como verbos dependientes en emisiones cuyo verbo principal se halla en Presente o Pasado respectivamente, en distintas variedades del español de la Argentina, algunas de las cuales se encuentran en situación de contacto con lenguas indígenas. Entendemos que, corno hemos dicho más arriba, los usos variables analizados se vinculan con la evidencialidad como sustancia semántica subyacente. De acuerdo con nuestra hipótesis, se establece una relación entre el planteo teórico sobre la evidencialidad y las características de las lenguas de sustrato en contacto con el español en las variedades objeto de nuestro trabajo. Nuestro interés radica en investigar de qué manera estos usos variables conforman rasgos dialectológicos tendientes a la identificación de variedades particulares conformadas, en este caso, por el contacto con las lenguas quechua y guaraní, en directa relación con las características de la evidencialidad en dichas lenguas.
Fil: Speranza, Adriana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. - Materia
-
ESPAÑOL
QUECHUA
GUARANI
ANALISIS DEL DISCURSO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1615
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_15e3155f0bc89d44f0dd7f1aefc8b71c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1615 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Evidencialidad en español : su análisis en variedades del español en contacto con las lenguas quechua y guaraní en el Gran Buenos Aires y la ciudad de Buenos AiresSperanza, AdrianaESPAÑOLQUECHUAGUARANIANALISIS DEL DISCURSOLa presente investigación tiene como objeto el análisis de los usos alternantes del Pretérito Perfecto Simple y el Pretérito Pluscuamperfecto del Modo Indicativo y del Presente y el Pretérito Imperfecto del Modo Subjuntivo como verbos dependientes en emisiones cuyo verbo principal se halla en Presente o Pasado respectivamente, en distintas variedades del español de la Argentina, algunas de las cuales se encuentran en situación de contacto con lenguas indígenas. Entendemos que, corno hemos dicho más arriba, los usos variables analizados se vinculan con la evidencialidad como sustancia semántica subyacente. De acuerdo con nuestra hipótesis, se establece una relación entre el planteo teórico sobre la evidencialidad y las características de las lenguas de sustrato en contacto con el español en las variedades objeto de nuestro trabajo. Nuestro interés radica en investigar de qué manera estos usos variables conforman rasgos dialectológicos tendientes a la identificación de variedades particulares conformadas, en este caso, por el contacto con las lenguas quechua y guaraní, en directa relación con las características de la evidencialidad en dichas lenguas.Fil: Speranza, Adriana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasMartínez, Angelita2011info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf2855http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1615esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-04T09:44:44Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1615instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:44:45.632Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evidencialidad en español : su análisis en variedades del español en contacto con las lenguas quechua y guaraní en el Gran Buenos Aires y la ciudad de Buenos Aires |
title |
Evidencialidad en español : su análisis en variedades del español en contacto con las lenguas quechua y guaraní en el Gran Buenos Aires y la ciudad de Buenos Aires |
spellingShingle |
Evidencialidad en español : su análisis en variedades del español en contacto con las lenguas quechua y guaraní en el Gran Buenos Aires y la ciudad de Buenos Aires Speranza, Adriana ESPAÑOL QUECHUA GUARANI ANALISIS DEL DISCURSO |
title_short |
Evidencialidad en español : su análisis en variedades del español en contacto con las lenguas quechua y guaraní en el Gran Buenos Aires y la ciudad de Buenos Aires |
title_full |
Evidencialidad en español : su análisis en variedades del español en contacto con las lenguas quechua y guaraní en el Gran Buenos Aires y la ciudad de Buenos Aires |
title_fullStr |
Evidencialidad en español : su análisis en variedades del español en contacto con las lenguas quechua y guaraní en el Gran Buenos Aires y la ciudad de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Evidencialidad en español : su análisis en variedades del español en contacto con las lenguas quechua y guaraní en el Gran Buenos Aires y la ciudad de Buenos Aires |
title_sort |
Evidencialidad en español : su análisis en variedades del español en contacto con las lenguas quechua y guaraní en el Gran Buenos Aires y la ciudad de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Speranza, Adriana |
author |
Speranza, Adriana |
author_facet |
Speranza, Adriana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Martínez, Angelita |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESPAÑOL QUECHUA GUARANI ANALISIS DEL DISCURSO |
topic |
ESPAÑOL QUECHUA GUARANI ANALISIS DEL DISCURSO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación tiene como objeto el análisis de los usos alternantes del Pretérito Perfecto Simple y el Pretérito Pluscuamperfecto del Modo Indicativo y del Presente y el Pretérito Imperfecto del Modo Subjuntivo como verbos dependientes en emisiones cuyo verbo principal se halla en Presente o Pasado respectivamente, en distintas variedades del español de la Argentina, algunas de las cuales se encuentran en situación de contacto con lenguas indígenas. Entendemos que, corno hemos dicho más arriba, los usos variables analizados se vinculan con la evidencialidad como sustancia semántica subyacente. De acuerdo con nuestra hipótesis, se establece una relación entre el planteo teórico sobre la evidencialidad y las características de las lenguas de sustrato en contacto con el español en las variedades objeto de nuestro trabajo. Nuestro interés radica en investigar de qué manera estos usos variables conforman rasgos dialectológicos tendientes a la identificación de variedades particulares conformadas, en este caso, por el contacto con las lenguas quechua y guaraní, en directa relación con las características de la evidencialidad en dichas lenguas. Fil: Speranza, Adriana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
description |
La presente investigación tiene como objeto el análisis de los usos alternantes del Pretérito Perfecto Simple y el Pretérito Pluscuamperfecto del Modo Indicativo y del Presente y el Pretérito Imperfecto del Modo Subjuntivo como verbos dependientes en emisiones cuyo verbo principal se halla en Presente o Pasado respectivamente, en distintas variedades del español de la Argentina, algunas de las cuales se encuentran en situación de contacto con lenguas indígenas. Entendemos que, corno hemos dicho más arriba, los usos variables analizados se vinculan con la evidencialidad como sustancia semántica subyacente. De acuerdo con nuestra hipótesis, se establece una relación entre el planteo teórico sobre la evidencialidad y las características de las lenguas de sustrato en contacto con el español en las variedades objeto de nuestro trabajo. Nuestro interés radica en investigar de qué manera estos usos variables conforman rasgos dialectológicos tendientes a la identificación de variedades particulares conformadas, en este caso, por el contacto con las lenguas quechua y guaraní, en directa relación con las características de la evidencialidad en dichas lenguas. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2855 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1615 |
identifier_str_mv |
2855 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1615 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1842340833976647680 |
score |
12.623145 |