Fermentos de aguas - mieles del procesamiento del café con microorganismos eficientes : posibles usos como biofertilizante en plántulas de café
- Autores
- Ferrás Negrín, Yusdel; Bustamante González, Carlos Alberto; Portal Rodríguez, Marianny; Ortíz Gómez, Nosleiby
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ferrás Negrín, Yusdel. Instituto de Investigaciones Agro - Forestales. Estación Experimental Agro - Forestal Jibacoa. Villa Clara, Cuba.
Fil: Bustamante González, Carlos Alberto. Instituto de Investigaciones Agro - Forestales, Estación Experimental Agro - Forestal Tercer Frente. Santiago de Cuba, Cuba.
Fil: Portal Rodríguez, Marianny. Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey” Central España Republicana. Matanzas, Cuba.
Fil: Ortíz Gómez, Nosleiby. Instituto de Investigaciones Agro - Forestales. Estación Experimental Agro - Forestal Jibacoa. Villa Clara, Cuba.
Las aguas-mieles resultantes del procesamiento húmedo del café son muy nutritivas por la carga de elementos y azúcares que contienen. Debido a ello, son un peligro potencial para el ambiente, sobre todo cuando no son utilizadas o tratadas adecuadamente. El objetivo de presente trabajo fue evaluar el efecto de fermentos a base de aguas-mieles del procesamiento húmedo del café con microorganismos eficientes (ME) en el desarrollo de plántulas de café. La investigación se desarrolló en la Estación Experimental Agro-Forestal en Jibacoa en dos momentos: (i) desde noviembre del 2019 hasta junio del 2020 y (ii) desde febrero del 2020 hasta septiembre del 2020. Se utilizó un diseño aleatorizado con cuatro concentraciones de fermentos (0%, 5%, 10% y 15%). Se realizó una aspersión en el segundo, el tercer, el cuarto y quinto par de hojas para un total de cuatro aplicaciones. Se seleccionaron al azar 10 plántulas por tratamiento para evaluar el diámetro del tallo, la materia seca y el área foliar. La aplicación de fermentos aumentó el diámetro del tallo, la materia seca y el área foliar de las plántulas de café en relación con el tratamiento control que solo recibió agua. Los máximos incrementos se observaron cuando se aplicó la concentración del 10% (12,4%, 17,8% y 9,8%, respectivamente). Estos resultados indican que las aspersiones foliares con fermentos al 10% a base de aguas-mieles del café con ME son una alternativa para aumentar el crecimiento de las plántulas en vivero.
tbls. - Fuente
- Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
Vol.42, no.2
1-6
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
BIOFERTILIZANTES
MICROORGANISMOS
PLANTULAS
CAFE
AGUAS RESIDUALES
COFFEA ARABICA
MUCILAGOS
VIVEROS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2022ferrasnegrinyusdel
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_f1756399e4bfef34153c3f92c96d1227 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2022ferrasnegrinyusdel |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Fermentos de aguas - mieles del procesamiento del café con microorganismos eficientes : posibles usos como biofertilizante en plántulas de caféFerrás Negrín, YusdelBustamante González, Carlos AlbertoPortal Rodríguez, MariannyOrtíz Gómez, NosleibyBIOFERTILIZANTESMICROORGANISMOSPLANTULASCAFEAGUAS RESIDUALESCOFFEA ARABICAMUCILAGOSVIVEROSFil: Ferrás Negrín, Yusdel. Instituto de Investigaciones Agro - Forestales. Estación Experimental Agro - Forestal Jibacoa. Villa Clara, Cuba.Fil: Bustamante González, Carlos Alberto. Instituto de Investigaciones Agro - Forestales, Estación Experimental Agro - Forestal Tercer Frente. Santiago de Cuba, Cuba.Fil: Portal Rodríguez, Marianny. Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey” Central España Republicana. Matanzas, Cuba.Fil: Ortíz Gómez, Nosleiby. Instituto de Investigaciones Agro - Forestales. Estación Experimental Agro - Forestal Jibacoa. Villa Clara, Cuba.Las aguas-mieles resultantes del procesamiento húmedo del café son muy nutritivas por la carga de elementos y azúcares que contienen. Debido a ello, son un peligro potencial para el ambiente, sobre todo cuando no son utilizadas o tratadas adecuadamente. El objetivo de presente trabajo fue evaluar el efecto de fermentos a base de aguas-mieles del procesamiento húmedo del café con microorganismos eficientes (ME) en el desarrollo de plántulas de café. La investigación se desarrolló en la Estación Experimental Agro-Forestal en Jibacoa en dos momentos: (i) desde noviembre del 2019 hasta junio del 2020 y (ii) desde febrero del 2020 hasta septiembre del 2020. Se utilizó un diseño aleatorizado con cuatro concentraciones de fermentos (0%, 5%, 10% y 15%). Se realizó una aspersión en el segundo, el tercer, el cuarto y quinto par de hojas para un total de cuatro aplicaciones. Se seleccionaron al azar 10 plántulas por tratamiento para evaluar el diámetro del tallo, la materia seca y el área foliar. La aplicación de fermentos aumentó el diámetro del tallo, la materia seca y el área foliar de las plántulas de café en relación con el tratamiento control que solo recibió agua. Los máximos incrementos se observaron cuando se aplicó la concentración del 10% (12,4%, 17,8% y 9,8%, respectivamente). Estos resultados indican que las aspersiones foliares con fermentos al 10% a base de aguas-mieles del café con ME son una alternativa para aumentar el crecimiento de las plántulas en vivero.tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2022articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:2344-9039 (en línea)issn:2314-2243 (impreso)http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2022ferrasnegrinyusdelAgronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos AiresVol.42, no.21-6http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-04T09:45:20Zsnrd:2022ferrasnegrinyusdelinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-04 09:45:22.095FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fermentos de aguas - mieles del procesamiento del café con microorganismos eficientes : posibles usos como biofertilizante en plántulas de café |
title |
Fermentos de aguas - mieles del procesamiento del café con microorganismos eficientes : posibles usos como biofertilizante en plántulas de café |
spellingShingle |
Fermentos de aguas - mieles del procesamiento del café con microorganismos eficientes : posibles usos como biofertilizante en plántulas de café Ferrás Negrín, Yusdel BIOFERTILIZANTES MICROORGANISMOS PLANTULAS CAFE AGUAS RESIDUALES COFFEA ARABICA MUCILAGOS VIVEROS |
title_short |
Fermentos de aguas - mieles del procesamiento del café con microorganismos eficientes : posibles usos como biofertilizante en plántulas de café |
title_full |
Fermentos de aguas - mieles del procesamiento del café con microorganismos eficientes : posibles usos como biofertilizante en plántulas de café |
title_fullStr |
Fermentos de aguas - mieles del procesamiento del café con microorganismos eficientes : posibles usos como biofertilizante en plántulas de café |
title_full_unstemmed |
Fermentos de aguas - mieles del procesamiento del café con microorganismos eficientes : posibles usos como biofertilizante en plántulas de café |
title_sort |
Fermentos de aguas - mieles del procesamiento del café con microorganismos eficientes : posibles usos como biofertilizante en plántulas de café |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferrás Negrín, Yusdel Bustamante González, Carlos Alberto Portal Rodríguez, Marianny Ortíz Gómez, Nosleiby |
author |
Ferrás Negrín, Yusdel |
author_facet |
Ferrás Negrín, Yusdel Bustamante González, Carlos Alberto Portal Rodríguez, Marianny Ortíz Gómez, Nosleiby |
author_role |
author |
author2 |
Bustamante González, Carlos Alberto Portal Rodríguez, Marianny Ortíz Gómez, Nosleiby |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BIOFERTILIZANTES MICROORGANISMOS PLANTULAS CAFE AGUAS RESIDUALES COFFEA ARABICA MUCILAGOS VIVEROS |
topic |
BIOFERTILIZANTES MICROORGANISMOS PLANTULAS CAFE AGUAS RESIDUALES COFFEA ARABICA MUCILAGOS VIVEROS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ferrás Negrín, Yusdel. Instituto de Investigaciones Agro - Forestales. Estación Experimental Agro - Forestal Jibacoa. Villa Clara, Cuba. Fil: Bustamante González, Carlos Alberto. Instituto de Investigaciones Agro - Forestales, Estación Experimental Agro - Forestal Tercer Frente. Santiago de Cuba, Cuba. Fil: Portal Rodríguez, Marianny. Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey” Central España Republicana. Matanzas, Cuba. Fil: Ortíz Gómez, Nosleiby. Instituto de Investigaciones Agro - Forestales. Estación Experimental Agro - Forestal Jibacoa. Villa Clara, Cuba. Las aguas-mieles resultantes del procesamiento húmedo del café son muy nutritivas por la carga de elementos y azúcares que contienen. Debido a ello, son un peligro potencial para el ambiente, sobre todo cuando no son utilizadas o tratadas adecuadamente. El objetivo de presente trabajo fue evaluar el efecto de fermentos a base de aguas-mieles del procesamiento húmedo del café con microorganismos eficientes (ME) en el desarrollo de plántulas de café. La investigación se desarrolló en la Estación Experimental Agro-Forestal en Jibacoa en dos momentos: (i) desde noviembre del 2019 hasta junio del 2020 y (ii) desde febrero del 2020 hasta septiembre del 2020. Se utilizó un diseño aleatorizado con cuatro concentraciones de fermentos (0%, 5%, 10% y 15%). Se realizó una aspersión en el segundo, el tercer, el cuarto y quinto par de hojas para un total de cuatro aplicaciones. Se seleccionaron al azar 10 plántulas por tratamiento para evaluar el diámetro del tallo, la materia seca y el área foliar. La aplicación de fermentos aumentó el diámetro del tallo, la materia seca y el área foliar de las plántulas de café en relación con el tratamiento control que solo recibió agua. Los máximos incrementos se observaron cuando se aplicó la concentración del 10% (12,4%, 17,8% y 9,8%, respectivamente). Estos resultados indican que las aspersiones foliares con fermentos al 10% a base de aguas-mieles del café con ME son una alternativa para aumentar el crecimiento de las plántulas en vivero. tbls. |
description |
Fil: Ferrás Negrín, Yusdel. Instituto de Investigaciones Agro - Forestales. Estación Experimental Agro - Forestal Jibacoa. Villa Clara, Cuba. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:2344-9039 (en línea) issn:2314-2243 (impreso) http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2022ferrasnegrinyusdel |
identifier_str_mv |
issn:2344-9039 (en línea) issn:2314-2243 (impreso) |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2022ferrasnegrinyusdel |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires Vol.42, no.2 1-6 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1842340874971774976 |
score |
12.623145 |