Evaluación de distintos procesamientos de imágenes radar en el noroeste de Catamarca
- Autores
- Navone, Stella Maris; Palacín, Esteban Anselmo
- Año de publicación
- 1998
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Navone, Stella Maris. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Manejo y Conservación de Suelos. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Palacín, Esteban Anselmo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Manejo y Conservación de Suelos. Buenos Aires, Argentina.
El conocimiento de la degradación de las tierras en los ecosistemas frágiles tales como los valles intermontanos del noroeste argentino y su monitoreo es especialmente necesario para controlarlo; favorecer el desarrollo regional y alcanzar in situ el nivel nutricional que la población requiere. Se pensó en las imágenes de radar como herramienta de diagnóstico para el estudio de un área de la cuenca del río Santa María (Argentina). El objetivo de este estudio fue evaluar la eficiencia de diferentes procesamientos de imágenes SAR7RADARSAT para identificar distintas unidades cartográficas de tierras. Se procesó una imágen Radarsat standard 7 beam mode, de época seca. Se aplicaron los siguientes mejoramientos :realce linear; realce del contraste; y los filtros: Fgamma; Flee; Fmode; Fsharp;Frost. En el campo se describieron las unidades de tierras. En el área muestra seleccionada se caracterizaron factores ambientales que influyen en la respuesta del radar. Se compararon estadísticamente las imágenes originales y las imágenes producto con la realidad de campo. En la imágen radar se pudo diferenciar distintas unidades de tierras. Las unidades bajo anegadizo, cono aluvial, terraza alta con bosque y terraza baja con cultivos se pueden diferenciar muy bien del resto solamente en la Imagen cruda filtrada FGamma. Por las características tan similares del suelo desnudo con el plano aluvial no son fácilmente identificables excepto en la,imágen calibrada Beta.
grafs., tbls. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.18, no.3
169-174
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
DEGRADACION AMBIENTAL
TIERRAS
ECOSISTEMA
DESARROLLO REGIONAL
FACTORES AMBIENTALES
IMAGENES
CARTOGRAFIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:1998navonesm
Ver los metadatos del registro completo
| id |
FAUBA_ed6706ded34508d35b5d56712305c2b1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
snrd:1998navonesm |
| network_acronym_str |
FAUBA |
| repository_id_str |
2729 |
| network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| spelling |
Evaluación de distintos procesamientos de imágenes radar en el noroeste de CatamarcaNavone, Stella MarisPalacín, Esteban AnselmoDEGRADACION AMBIENTALTIERRASECOSISTEMADESARROLLO REGIONALFACTORES AMBIENTALESIMAGENESCARTOGRAFIAFil: Navone, Stella Maris. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Manejo y Conservación de Suelos. Buenos Aires, Argentina.Fil: Palacín, Esteban Anselmo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Manejo y Conservación de Suelos. Buenos Aires, Argentina.El conocimiento de la degradación de las tierras en los ecosistemas frágiles tales como los valles intermontanos del noroeste argentino y su monitoreo es especialmente necesario para controlarlo; favorecer el desarrollo regional y alcanzar in situ el nivel nutricional que la población requiere. Se pensó en las imágenes de radar como herramienta de diagnóstico para el estudio de un área de la cuenca del río Santa María (Argentina). El objetivo de este estudio fue evaluar la eficiencia de diferentes procesamientos de imágenes SAR7RADARSAT para identificar distintas unidades cartográficas de tierras. Se procesó una imágen Radarsat standard 7 beam mode, de época seca. Se aplicaron los siguientes mejoramientos :realce linear; realce del contraste; y los filtros: Fgamma; Flee; Fmode; Fsharp;Frost. En el campo se describieron las unidades de tierras. En el área muestra seleccionada se caracterizaron factores ambientales que influyen en la respuesta del radar. Se compararon estadísticamente las imágenes originales y las imágenes producto con la realidad de campo. En la imágen radar se pudo diferenciar distintas unidades de tierras. Las unidades bajo anegadizo, cono aluvial, terraza alta con bosque y terraza baja con cultivos se pueden diferenciar muy bien del resto solamente en la Imagen cruda filtrada FGamma. Por las características tan similares del suelo desnudo con el plano aluvial no son fácilmente identificables excepto en la,imágen calibrada Beta.grafs., tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1998articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1998navonesmRevista de la Facultad de AgronomíaVol.18, no.3169-174http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-23T11:16:07Zsnrd:1998navonesminstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-23 11:16:07.944FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de distintos procesamientos de imágenes radar en el noroeste de Catamarca |
| title |
Evaluación de distintos procesamientos de imágenes radar en el noroeste de Catamarca |
| spellingShingle |
Evaluación de distintos procesamientos de imágenes radar en el noroeste de Catamarca Navone, Stella Maris DEGRADACION AMBIENTAL TIERRAS ECOSISTEMA DESARROLLO REGIONAL FACTORES AMBIENTALES IMAGENES CARTOGRAFIA |
| title_short |
Evaluación de distintos procesamientos de imágenes radar en el noroeste de Catamarca |
| title_full |
Evaluación de distintos procesamientos de imágenes radar en el noroeste de Catamarca |
| title_fullStr |
Evaluación de distintos procesamientos de imágenes radar en el noroeste de Catamarca |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de distintos procesamientos de imágenes radar en el noroeste de Catamarca |
| title_sort |
Evaluación de distintos procesamientos de imágenes radar en el noroeste de Catamarca |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Navone, Stella Maris Palacín, Esteban Anselmo |
| author |
Navone, Stella Maris |
| author_facet |
Navone, Stella Maris Palacín, Esteban Anselmo |
| author_role |
author |
| author2 |
Palacín, Esteban Anselmo |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
DEGRADACION AMBIENTAL TIERRAS ECOSISTEMA DESARROLLO REGIONAL FACTORES AMBIENTALES IMAGENES CARTOGRAFIA |
| topic |
DEGRADACION AMBIENTAL TIERRAS ECOSISTEMA DESARROLLO REGIONAL FACTORES AMBIENTALES IMAGENES CARTOGRAFIA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Navone, Stella Maris. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Manejo y Conservación de Suelos. Buenos Aires, Argentina. Fil: Palacín, Esteban Anselmo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Manejo y Conservación de Suelos. Buenos Aires, Argentina. El conocimiento de la degradación de las tierras en los ecosistemas frágiles tales como los valles intermontanos del noroeste argentino y su monitoreo es especialmente necesario para controlarlo; favorecer el desarrollo regional y alcanzar in situ el nivel nutricional que la población requiere. Se pensó en las imágenes de radar como herramienta de diagnóstico para el estudio de un área de la cuenca del río Santa María (Argentina). El objetivo de este estudio fue evaluar la eficiencia de diferentes procesamientos de imágenes SAR7RADARSAT para identificar distintas unidades cartográficas de tierras. Se procesó una imágen Radarsat standard 7 beam mode, de época seca. Se aplicaron los siguientes mejoramientos :realce linear; realce del contraste; y los filtros: Fgamma; Flee; Fmode; Fsharp;Frost. En el campo se describieron las unidades de tierras. En el área muestra seleccionada se caracterizaron factores ambientales que influyen en la respuesta del radar. Se compararon estadísticamente las imágenes originales y las imágenes producto con la realidad de campo. En la imágen radar se pudo diferenciar distintas unidades de tierras. Las unidades bajo anegadizo, cono aluvial, terraza alta con bosque y terraza baja con cultivos se pueden diferenciar muy bien del resto solamente en la Imagen cruda filtrada FGamma. Por las características tan similares del suelo desnudo con el plano aluvial no son fácilmente identificables excepto en la,imágen calibrada Beta. grafs., tbls. |
| description |
Fil: Navone, Stella Maris. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Manejo y Conservación de Suelos. Buenos Aires, Argentina. |
| publishDate |
1998 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1998 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1998navonesm |
| identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
| url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1998navonesm |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.18, no.3 169-174 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
| _version_ |
1846785108706590720 |
| score |
12.982451 |