Gobernanza de la restauración ecológica a distintas escalas: global, regional, sub-nacional

Autores
Zuleta, Gustavo Adolfo; Hamerlynck, O.; Liu, J.; Morales, N.; Dorado, A.; Rovere, Adriana; Espinoza Mendoza, Victoria Emperatriz; Rescia A. J.; Guida Johnson, Bárbara; Fernández Cuppari, M.
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Desde su inicio formal en 1987, la restauración ecológica evolucionó de una disciplina técnica a un campo trans-episté-mico que alberga científicos, profesionales y actores sociales directamente vinculados a la toma de decisiones, es decir, a la gobernanza de la restauración. Actual-mente, los desafíos prioritarios son más bien políticos, socioculturales, económicos o territoriales, mientras que las decisiones deben estar orientadas a revertir las causas de degradación y manejar los recursos de manera sustentable. Por lo tanto, las medidas no estructurales dependen de la efectiva aplicación de la gobernanza ambiental, tanto pública como privada. En este trabajo se plantea qué gobernanza requiere la restauración, desarrollando la problemática a tres escalas: mundial, regional y sub-nacional o local. Se identifican las necesidades de gobernanza por regiones y las prioridades de gobernanza por dimensiones. Las políticas y modelos culturales de cada región tienen una alta influencia en las situaciones de degradación y sus soluciones, por lo que se recomienda que cada capítulo, red o sociedad de restauración trabaje en los problemas de gobernanza local-nacional.
Fil: Zuleta, Gustavo Adolfo. Universidad Maimónides. Centro de Ciencias Naturales, Ambientales y Antropológicas. Departamento de Ecología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Hamerlynck, O.. Kenya Wetlands Biodiversity Research Team; Kenia
Fil: Liu, J.. Southern University Of Science And Technology; China
Fil: Morales, N.. Universidad Mayor.; Chile
Fil: Dorado, A.. Universidad Maimónides. Centro de Ciencias Naturales, Ambientales y Antropológicas. Departamento de Ecología y Ciencias Ambientales; Argentina. Universidade de Sao Paulo; Brasil
Fil: Rovere, Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Espinoza Mendoza, Victoria Emperatriz. Universidad Maimónides. Centro de Ciencias Naturales, Ambientales y Antropológicas. Departamento de Ecología y Ciencias Ambientales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rescia A. J.. Universidad Complutense de Madrid; España
Fil: Guida Johnson, Bárbara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Fernández Cuppari, M.. Universidad Maimónides. Centro de Ciencias Naturales, Ambientales y Antropológicas. Departamento de Ecología y Ciencias Ambientales; Argentina
Materia
DEGRADACIÓN DE TIERRAS
GOBERNANZA AMBIENTAL
INTERFASE CIENCIA-POLÍTICA
NECESIDADES DE RESTAURACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147016

id CONICETDig_0574b72c62f5ce3558d5ddb028b126da
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147016
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Gobernanza de la restauración ecológica a distintas escalas: global, regional, sub-nacionalGovernance of ecological restoration at different scales: global, regional, sub-nationalZuleta, Gustavo AdolfoHamerlynck, O.Liu, J.Morales, N.Dorado, A.Rovere, AdrianaEspinoza Mendoza, Victoria EmperatrizRescia A. J.Guida Johnson, BárbaraFernández Cuppari, M.DEGRADACIÓN DE TIERRASGOBERNANZA AMBIENTALINTERFASE CIENCIA-POLÍTICANECESIDADES DE RESTAURACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Desde su inicio formal en 1987, la restauración ecológica evolucionó de una disciplina técnica a un campo trans-episté-mico que alberga científicos, profesionales y actores sociales directamente vinculados a la toma de decisiones, es decir, a la gobernanza de la restauración. Actual-mente, los desafíos prioritarios son más bien políticos, socioculturales, económicos o territoriales, mientras que las decisiones deben estar orientadas a revertir las causas de degradación y manejar los recursos de manera sustentable. Por lo tanto, las medidas no estructurales dependen de la efectiva aplicación de la gobernanza ambiental, tanto pública como privada. En este trabajo se plantea qué gobernanza requiere la restauración, desarrollando la problemática a tres escalas: mundial, regional y sub-nacional o local. Se identifican las necesidades de gobernanza por regiones y las prioridades de gobernanza por dimensiones. Las políticas y modelos culturales de cada región tienen una alta influencia en las situaciones de degradación y sus soluciones, por lo que se recomienda que cada capítulo, red o sociedad de restauración trabaje en los problemas de gobernanza local-nacional.Fil: Zuleta, Gustavo Adolfo. Universidad Maimónides. Centro de Ciencias Naturales, Ambientales y Antropológicas. Departamento de Ecología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Hamerlynck, O.. Kenya Wetlands Biodiversity Research Team; KeniaFil: Liu, J.. Southern University Of Science And Technology; ChinaFil: Morales, N.. Universidad Mayor.; ChileFil: Dorado, A.. Universidad Maimónides. Centro de Ciencias Naturales, Ambientales y Antropológicas. Departamento de Ecología y Ciencias Ambientales; Argentina. Universidade de Sao Paulo; BrasilFil: Rovere, Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaFil: Espinoza Mendoza, Victoria Emperatriz. Universidad Maimónides. Centro de Ciencias Naturales, Ambientales y Antropológicas. Departamento de Ecología y Ciencias Ambientales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Rescia A. J.. Universidad Complutense de Madrid; EspañaFil: Guida Johnson, Bárbara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Fernández Cuppari, M.. Universidad Maimónides. Centro de Ciencias Naturales, Ambientales y Antropológicas. Departamento de Ecología y Ciencias Ambientales; ArgentinaOrtín Vujovich, Adriana ElizabethOrtín Vujovich, A. E.Romero, N. M.Godoy, J. C.Di Salvo, N.2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/147016Zuleta, Gustavo Adolfo; Hamerlynck, O.; Liu, J.; Morales, N.; Dorado, A.; et al.; Gobernanza de la restauración ecológica a distintas escalas: global, regional, sub-nacional; Ortín Vujovich, Adriana Elizabeth; 2020; 365-379978-987-86-7901-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.geobotanica.net/PUBLICACIONES/LIBROS/diagonal_arida_IV.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:22:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/147016instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:22:51.91CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Gobernanza de la restauración ecológica a distintas escalas: global, regional, sub-nacional
Governance of ecological restoration at different scales: global, regional, sub-national
title Gobernanza de la restauración ecológica a distintas escalas: global, regional, sub-nacional
spellingShingle Gobernanza de la restauración ecológica a distintas escalas: global, regional, sub-nacional
Zuleta, Gustavo Adolfo
DEGRADACIÓN DE TIERRAS
GOBERNANZA AMBIENTAL
INTERFASE CIENCIA-POLÍTICA
NECESIDADES DE RESTAURACIÓN
title_short Gobernanza de la restauración ecológica a distintas escalas: global, regional, sub-nacional
title_full Gobernanza de la restauración ecológica a distintas escalas: global, regional, sub-nacional
title_fullStr Gobernanza de la restauración ecológica a distintas escalas: global, regional, sub-nacional
title_full_unstemmed Gobernanza de la restauración ecológica a distintas escalas: global, regional, sub-nacional
title_sort Gobernanza de la restauración ecológica a distintas escalas: global, regional, sub-nacional
dc.creator.none.fl_str_mv Zuleta, Gustavo Adolfo
Hamerlynck, O.
Liu, J.
Morales, N.
Dorado, A.
Rovere, Adriana
Espinoza Mendoza, Victoria Emperatriz
Rescia A. J.
Guida Johnson, Bárbara
Fernández Cuppari, M.
author Zuleta, Gustavo Adolfo
author_facet Zuleta, Gustavo Adolfo
Hamerlynck, O.
Liu, J.
Morales, N.
Dorado, A.
Rovere, Adriana
Espinoza Mendoza, Victoria Emperatriz
Rescia A. J.
Guida Johnson, Bárbara
Fernández Cuppari, M.
author_role author
author2 Hamerlynck, O.
Liu, J.
Morales, N.
Dorado, A.
Rovere, Adriana
Espinoza Mendoza, Victoria Emperatriz
Rescia A. J.
Guida Johnson, Bárbara
Fernández Cuppari, M.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ortín Vujovich, A. E.
Romero, N. M.
Godoy, J. C.
Di Salvo, N.
dc.subject.none.fl_str_mv DEGRADACIÓN DE TIERRAS
GOBERNANZA AMBIENTAL
INTERFASE CIENCIA-POLÍTICA
NECESIDADES DE RESTAURACIÓN
topic DEGRADACIÓN DE TIERRAS
GOBERNANZA AMBIENTAL
INTERFASE CIENCIA-POLÍTICA
NECESIDADES DE RESTAURACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Desde su inicio formal en 1987, la restauración ecológica evolucionó de una disciplina técnica a un campo trans-episté-mico que alberga científicos, profesionales y actores sociales directamente vinculados a la toma de decisiones, es decir, a la gobernanza de la restauración. Actual-mente, los desafíos prioritarios son más bien políticos, socioculturales, económicos o territoriales, mientras que las decisiones deben estar orientadas a revertir las causas de degradación y manejar los recursos de manera sustentable. Por lo tanto, las medidas no estructurales dependen de la efectiva aplicación de la gobernanza ambiental, tanto pública como privada. En este trabajo se plantea qué gobernanza requiere la restauración, desarrollando la problemática a tres escalas: mundial, regional y sub-nacional o local. Se identifican las necesidades de gobernanza por regiones y las prioridades de gobernanza por dimensiones. Las políticas y modelos culturales de cada región tienen una alta influencia en las situaciones de degradación y sus soluciones, por lo que se recomienda que cada capítulo, red o sociedad de restauración trabaje en los problemas de gobernanza local-nacional.
Fil: Zuleta, Gustavo Adolfo. Universidad Maimónides. Centro de Ciencias Naturales, Ambientales y Antropológicas. Departamento de Ecología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Hamerlynck, O.. Kenya Wetlands Biodiversity Research Team; Kenia
Fil: Liu, J.. Southern University Of Science And Technology; China
Fil: Morales, N.. Universidad Mayor.; Chile
Fil: Dorado, A.. Universidad Maimónides. Centro de Ciencias Naturales, Ambientales y Antropológicas. Departamento de Ecología y Ciencias Ambientales; Argentina. Universidade de Sao Paulo; Brasil
Fil: Rovere, Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Espinoza Mendoza, Victoria Emperatriz. Universidad Maimónides. Centro de Ciencias Naturales, Ambientales y Antropológicas. Departamento de Ecología y Ciencias Ambientales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rescia A. J.. Universidad Complutense de Madrid; España
Fil: Guida Johnson, Bárbara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Fernández Cuppari, M.. Universidad Maimónides. Centro de Ciencias Naturales, Ambientales y Antropológicas. Departamento de Ecología y Ciencias Ambientales; Argentina
description Desde su inicio formal en 1987, la restauración ecológica evolucionó de una disciplina técnica a un campo trans-episté-mico que alberga científicos, profesionales y actores sociales directamente vinculados a la toma de decisiones, es decir, a la gobernanza de la restauración. Actual-mente, los desafíos prioritarios son más bien políticos, socioculturales, económicos o territoriales, mientras que las decisiones deben estar orientadas a revertir las causas de degradación y manejar los recursos de manera sustentable. Por lo tanto, las medidas no estructurales dependen de la efectiva aplicación de la gobernanza ambiental, tanto pública como privada. En este trabajo se plantea qué gobernanza requiere la restauración, desarrollando la problemática a tres escalas: mundial, regional y sub-nacional o local. Se identifican las necesidades de gobernanza por regiones y las prioridades de gobernanza por dimensiones. Las políticas y modelos culturales de cada región tienen una alta influencia en las situaciones de degradación y sus soluciones, por lo que se recomienda que cada capítulo, red o sociedad de restauración trabaje en los problemas de gobernanza local-nacional.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/147016
Zuleta, Gustavo Adolfo; Hamerlynck, O.; Liu, J.; Morales, N.; Dorado, A.; et al.; Gobernanza de la restauración ecológica a distintas escalas: global, regional, sub-nacional; Ortín Vujovich, Adriana Elizabeth; 2020; 365-379
978-987-86-7901-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/147016
identifier_str_mv Zuleta, Gustavo Adolfo; Hamerlynck, O.; Liu, J.; Morales, N.; Dorado, A.; et al.; Gobernanza de la restauración ecológica a distintas escalas: global, regional, sub-nacional; Ortín Vujovich, Adriana Elizabeth; 2020; 365-379
978-987-86-7901-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.geobotanica.net/PUBLICACIONES/LIBROS/diagonal_arida_IV.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ortín Vujovich, Adriana Elizabeth
publisher.none.fl_str_mv Ortín Vujovich, Adriana Elizabeth
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606575417131008
score 13.001348