La ultraestructura de los panza blanca, moteados y vitreos, en tres especies de trigos cultivados : en la región semiárida trigera Argentina
- Autores
- Möckel, Federico Enrique; Cantamutto, Miguel A.
- Año de publicación
- 1988
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Möckel, Federico Enrique. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida (CERZOS - CONICET - CONICET). LABCEOL. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Cantamutto, Miguel A. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida (CERZOS - CONICET - CONICET). LABCEOL. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
Granos panza blanca, moteados y vitreos de Triticun aestivum L ., T. durum Desf. y T. polonicum L. fueron extraídos de muestra de un mismo cultivar para cada especie y provenientes de un mismo ambiente. Los cariopses fueron cortados transversalmente, siendo la sección media observada con un microscopio electrónico de barrido y determinándose sobre el remanente el contenido proteico con el objetivo de caracterizar la ultraestructura de los tres tipos de textura de endosperma. Los resultados demuestran que el endosperma de los granos vitreos se corresponde con los que presentan alto contenido de proteína o son clasificados como duros, mientras que los granos panza blanca se asemejan a los de baje contenido proteico o tipificados como blandos según los autores de trabajos previos. La diferencia en contrada radica en que los valores proteicos a los cuales aparecen ambas texturas son notablemente mas bajos que los citados previamente en la literatura. En los granos moteados no aparecieron zonas de transición, siendo abruptoel cambio de una célula a la otra. A s¡ mismo, se confirma visualmente que los granos panza blanca tienen menos proteina que los vitreos cuando se comparan las texturas de los endospermas de granos de un mismo cultivar provenientes de un mismo ambiente.
il. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.9, no.1-2
65-72
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
TRITICUM AESTIVUM
TRIGO
GRANOS
SEMILLA
GERMINACION
ENDOSPERMA
ZONA SEMIARIDA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:1988mockelfe
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_ea210dc1fc3bd71e05eb6ac515b6668e |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:1988mockelfe |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
La ultraestructura de los panza blanca, moteados y vitreos, en tres especies de trigos cultivados : en la región semiárida trigera ArgentinaMöckel, Federico EnriqueCantamutto, Miguel A.TRITICUM AESTIVUMTRIGOGRANOSSEMILLAGERMINACIONENDOSPERMAZONA SEMIARIDAFil: Möckel, Federico Enrique. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida (CERZOS - CONICET - CONICET). LABCEOL. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.Fil: Cantamutto, Miguel A. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida (CERZOS - CONICET - CONICET). LABCEOL. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.Granos panza blanca, moteados y vitreos de Triticun aestivum L ., T. durum Desf. y T. polonicum L. fueron extraídos de muestra de un mismo cultivar para cada especie y provenientes de un mismo ambiente. Los cariopses fueron cortados transversalmente, siendo la sección media observada con un microscopio electrónico de barrido y determinándose sobre el remanente el contenido proteico con el objetivo de caracterizar la ultraestructura de los tres tipos de textura de endosperma. Los resultados demuestran que el endosperma de los granos vitreos se corresponde con los que presentan alto contenido de proteína o son clasificados como duros, mientras que los granos panza blanca se asemejan a los de baje contenido proteico o tipificados como blandos según los autores de trabajos previos. La diferencia en contrada radica en que los valores proteicos a los cuales aparecen ambas texturas son notablemente mas bajos que los citados previamente en la literatura. En los granos moteados no aparecieron zonas de transición, siendo abruptoel cambio de una célula a la otra. A s¡ mismo, se confirma visualmente que los granos panza blanca tienen menos proteina que los vitreos cuando se comparan las texturas de los endospermas de granos de un mismo cultivar provenientes de un mismo ambiente.il.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1988articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1988mockelfeRevista de la Facultad de AgronomíaVol.9, no.1-265-72http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-04T09:44:23Zsnrd:1988mockelfeinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-04 09:44:24.084FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La ultraestructura de los panza blanca, moteados y vitreos, en tres especies de trigos cultivados : en la región semiárida trigera Argentina |
title |
La ultraestructura de los panza blanca, moteados y vitreos, en tres especies de trigos cultivados : en la región semiárida trigera Argentina |
spellingShingle |
La ultraestructura de los panza blanca, moteados y vitreos, en tres especies de trigos cultivados : en la región semiárida trigera Argentina Möckel, Federico Enrique TRITICUM AESTIVUM TRIGO GRANOS SEMILLA GERMINACION ENDOSPERMA ZONA SEMIARIDA |
title_short |
La ultraestructura de los panza blanca, moteados y vitreos, en tres especies de trigos cultivados : en la región semiárida trigera Argentina |
title_full |
La ultraestructura de los panza blanca, moteados y vitreos, en tres especies de trigos cultivados : en la región semiárida trigera Argentina |
title_fullStr |
La ultraestructura de los panza blanca, moteados y vitreos, en tres especies de trigos cultivados : en la región semiárida trigera Argentina |
title_full_unstemmed |
La ultraestructura de los panza blanca, moteados y vitreos, en tres especies de trigos cultivados : en la región semiárida trigera Argentina |
title_sort |
La ultraestructura de los panza blanca, moteados y vitreos, en tres especies de trigos cultivados : en la región semiárida trigera Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Möckel, Federico Enrique Cantamutto, Miguel A. |
author |
Möckel, Federico Enrique |
author_facet |
Möckel, Federico Enrique Cantamutto, Miguel A. |
author_role |
author |
author2 |
Cantamutto, Miguel A. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRITICUM AESTIVUM TRIGO GRANOS SEMILLA GERMINACION ENDOSPERMA ZONA SEMIARIDA |
topic |
TRITICUM AESTIVUM TRIGO GRANOS SEMILLA GERMINACION ENDOSPERMA ZONA SEMIARIDA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Möckel, Federico Enrique. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida (CERZOS - CONICET - CONICET). LABCEOL. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina. Fil: Cantamutto, Miguel A. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida (CERZOS - CONICET - CONICET). LABCEOL. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina. Granos panza blanca, moteados y vitreos de Triticun aestivum L ., T. durum Desf. y T. polonicum L. fueron extraídos de muestra de un mismo cultivar para cada especie y provenientes de un mismo ambiente. Los cariopses fueron cortados transversalmente, siendo la sección media observada con un microscopio electrónico de barrido y determinándose sobre el remanente el contenido proteico con el objetivo de caracterizar la ultraestructura de los tres tipos de textura de endosperma. Los resultados demuestran que el endosperma de los granos vitreos se corresponde con los que presentan alto contenido de proteína o son clasificados como duros, mientras que los granos panza blanca se asemejan a los de baje contenido proteico o tipificados como blandos según los autores de trabajos previos. La diferencia en contrada radica en que los valores proteicos a los cuales aparecen ambas texturas son notablemente mas bajos que los citados previamente en la literatura. En los granos moteados no aparecieron zonas de transición, siendo abruptoel cambio de una célula a la otra. A s¡ mismo, se confirma visualmente que los granos panza blanca tienen menos proteina que los vitreos cuando se comparan las texturas de los endospermas de granos de un mismo cultivar provenientes de un mismo ambiente. il. |
description |
Fil: Möckel, Federico Enrique. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida (CERZOS - CONICET - CONICET). LABCEOL. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
1988 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1988 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1988mockelfe |
identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1988mockelfe |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.9, no.1-2 65-72 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1842340867633840128 |
score |
12.623145 |