Peso, proteína y densidad de los granos no vitreos (Panza blanca + moteados) en Triticum aestivum L. cv. Cooperación Cabildo
- Autores
- Cantamutto, Miguel A.; Möckel, Federico Enrique; Vallati, A. R.; Gallez, Liliana M.; Zabaloy, M. S.
- Año de publicación
- 1987
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Cantamutto, Miguel A. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía y Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida (CERZOS - CONICET - CONICET). LABCEOL. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Möckel, Federico Enrique. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía y Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida (CERZOS - CONICET - CONICET). LABCEOL. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Vallati, A. R. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía y Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida (CERZOS - CONICET - CONICET). LABCEOL. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Gallez, Liliana M. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía y Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida (CERZOS - CONICET - CONICET). LABCEOL. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Zabaloy, M. S. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía y Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida (CERZOS - CONICET - CONICET). LABCEOL. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
Se estudió el modo en que variaban el neso de los mil granos (P 1000), porcentaje de proteina (por ciento P) y densidad de granos vitreos (LV) y no vitreos (NV) en 708 lotes de trigo cv. Cooperación Cabildo obtenidos de una Red de Ensayos de Fertilización (5 años, 6 localidades, 9 tratamientos de fertilizante nitrogenado y fosforado). Los granos NV presentaron menor P1000 que los vitreos (V) que los acompañaban. Las regresiones halladas indican que a mayor por ciento P del lote, menor el P1000 de V y NV, de modo tal que los V de lotes con alto por ciento P tienen menor P1000 que los NV de lotes de bajo por ciento P. Los NV presentaron menor por ciento P que los V y éste aumentó en ambos al aumentar el por ciento P del lote (periodo`82-`84). No se encontraron granos NV con por cientoP mayores a l 11por ciento n i V con por cientoP menores a l 10por ciento. Los granos NV provenientes de lotes con alto por ciento P presentaron mayor por ciento P nue los V de lotes de bajo por ciento P. Al separar panza blanca y moteados (periodo `84) se halló que el rango de por ciento P de los V varió entre el 10 y 20por ciento, el de moteados entre 9 y 11por ciento, y el de panza blanca entre 8 y 10por ciento, aumentando en las tres fracciones al aumentar el por cientoP del lote. El P 1000 fue mayor para los V, intermedio para los moteados y menor para los panza blanca. La densidad fue menor para los NV en comparación con los V.
grafs., tbls. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.8, no.3
141-148
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
TRITICUM AESTIVUM
GRANOS
PROTEINAS
DENSIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:1987cantamuttona
Ver los metadatos del registro completo
| id |
FAUBA_48a4264aaab9babbca72a6204c421122 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
snrd:1987cantamuttona |
| network_acronym_str |
FAUBA |
| repository_id_str |
2729 |
| network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| spelling |
Peso, proteína y densidad de los granos no vitreos (Panza blanca + moteados) en Triticum aestivum L. cv. Cooperación CabildoCantamutto, Miguel A.Möckel, Federico EnriqueVallati, A. R.Gallez, Liliana M.Zabaloy, M. S.TRITICUM AESTIVUMGRANOSPROTEINASDENSIDADFil: Cantamutto, Miguel A. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía y Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida (CERZOS - CONICET - CONICET). LABCEOL. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.Fil: Möckel, Federico Enrique. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía y Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida (CERZOS - CONICET - CONICET). LABCEOL. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.Fil: Vallati, A. R. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía y Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida (CERZOS - CONICET - CONICET). LABCEOL. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.Fil: Gallez, Liliana M. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía y Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida (CERZOS - CONICET - CONICET). LABCEOL. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.Fil: Zabaloy, M. S. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía y Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida (CERZOS - CONICET - CONICET). LABCEOL. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.Se estudió el modo en que variaban el neso de los mil granos (P 1000), porcentaje de proteina (por ciento P) y densidad de granos vitreos (LV) y no vitreos (NV) en 708 lotes de trigo cv. Cooperación Cabildo obtenidos de una Red de Ensayos de Fertilización (5 años, 6 localidades, 9 tratamientos de fertilizante nitrogenado y fosforado). Los granos NV presentaron menor P1000 que los vitreos (V) que los acompañaban. Las regresiones halladas indican que a mayor por ciento P del lote, menor el P1000 de V y NV, de modo tal que los V de lotes con alto por ciento P tienen menor P1000 que los NV de lotes de bajo por ciento P. Los NV presentaron menor por ciento P que los V y éste aumentó en ambos al aumentar el por ciento P del lote (periodo`82-`84). No se encontraron granos NV con por cientoP mayores a l 11por ciento n i V con por cientoP menores a l 10por ciento. Los granos NV provenientes de lotes con alto por ciento P presentaron mayor por ciento P nue los V de lotes de bajo por ciento P. Al separar panza blanca y moteados (periodo `84) se halló que el rango de por ciento P de los V varió entre el 10 y 20por ciento, el de moteados entre 9 y 11por ciento, y el de panza blanca entre 8 y 10por ciento, aumentando en las tres fracciones al aumentar el por cientoP del lote. El P 1000 fue mayor para los V, intermedio para los moteados y menor para los panza blanca. La densidad fue menor para los NV en comparación con los V.grafs., tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1987articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1987cantamuttonaRevista de la Facultad de AgronomíaVol.8, no.3141-148http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-11-06T09:36:06Zsnrd:1987cantamuttonainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-11-06 09:36:07.289FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Peso, proteína y densidad de los granos no vitreos (Panza blanca + moteados) en Triticum aestivum L. cv. Cooperación Cabildo |
| title |
Peso, proteína y densidad de los granos no vitreos (Panza blanca + moteados) en Triticum aestivum L. cv. Cooperación Cabildo |
| spellingShingle |
Peso, proteína y densidad de los granos no vitreos (Panza blanca + moteados) en Triticum aestivum L. cv. Cooperación Cabildo Cantamutto, Miguel A. TRITICUM AESTIVUM GRANOS PROTEINAS DENSIDAD |
| title_short |
Peso, proteína y densidad de los granos no vitreos (Panza blanca + moteados) en Triticum aestivum L. cv. Cooperación Cabildo |
| title_full |
Peso, proteína y densidad de los granos no vitreos (Panza blanca + moteados) en Triticum aestivum L. cv. Cooperación Cabildo |
| title_fullStr |
Peso, proteína y densidad de los granos no vitreos (Panza blanca + moteados) en Triticum aestivum L. cv. Cooperación Cabildo |
| title_full_unstemmed |
Peso, proteína y densidad de los granos no vitreos (Panza blanca + moteados) en Triticum aestivum L. cv. Cooperación Cabildo |
| title_sort |
Peso, proteína y densidad de los granos no vitreos (Panza blanca + moteados) en Triticum aestivum L. cv. Cooperación Cabildo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cantamutto, Miguel A. Möckel, Federico Enrique Vallati, A. R. Gallez, Liliana M. Zabaloy, M. S. |
| author |
Cantamutto, Miguel A. |
| author_facet |
Cantamutto, Miguel A. Möckel, Federico Enrique Vallati, A. R. Gallez, Liliana M. Zabaloy, M. S. |
| author_role |
author |
| author2 |
Möckel, Federico Enrique Vallati, A. R. Gallez, Liliana M. Zabaloy, M. S. |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
TRITICUM AESTIVUM GRANOS PROTEINAS DENSIDAD |
| topic |
TRITICUM AESTIVUM GRANOS PROTEINAS DENSIDAD |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cantamutto, Miguel A. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía y Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida (CERZOS - CONICET - CONICET). LABCEOL. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina. Fil: Möckel, Federico Enrique. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía y Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida (CERZOS - CONICET - CONICET). LABCEOL. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina. Fil: Vallati, A. R. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía y Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida (CERZOS - CONICET - CONICET). LABCEOL. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina. Fil: Gallez, Liliana M. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía y Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida (CERZOS - CONICET - CONICET). LABCEOL. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina. Fil: Zabaloy, M. S. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía y Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida (CERZOS - CONICET - CONICET). LABCEOL. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina. Se estudió el modo en que variaban el neso de los mil granos (P 1000), porcentaje de proteina (por ciento P) y densidad de granos vitreos (LV) y no vitreos (NV) en 708 lotes de trigo cv. Cooperación Cabildo obtenidos de una Red de Ensayos de Fertilización (5 años, 6 localidades, 9 tratamientos de fertilizante nitrogenado y fosforado). Los granos NV presentaron menor P1000 que los vitreos (V) que los acompañaban. Las regresiones halladas indican que a mayor por ciento P del lote, menor el P1000 de V y NV, de modo tal que los V de lotes con alto por ciento P tienen menor P1000 que los NV de lotes de bajo por ciento P. Los NV presentaron menor por ciento P que los V y éste aumentó en ambos al aumentar el por ciento P del lote (periodo`82-`84). No se encontraron granos NV con por cientoP mayores a l 11por ciento n i V con por cientoP menores a l 10por ciento. Los granos NV provenientes de lotes con alto por ciento P presentaron mayor por ciento P nue los V de lotes de bajo por ciento P. Al separar panza blanca y moteados (periodo `84) se halló que el rango de por ciento P de los V varió entre el 10 y 20por ciento, el de moteados entre 9 y 11por ciento, y el de panza blanca entre 8 y 10por ciento, aumentando en las tres fracciones al aumentar el por cientoP del lote. El P 1000 fue mayor para los V, intermedio para los moteados y menor para los panza blanca. La densidad fue menor para los NV en comparación con los V. grafs., tbls. |
| description |
Fil: Cantamutto, Miguel A. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía y Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida (CERZOS - CONICET - CONICET). LABCEOL. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina. |
| publishDate |
1987 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1987 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1987cantamuttona |
| identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
| url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1987cantamuttona |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.8, no.3 141-148 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
| _version_ |
1848045672658370560 |
| score |
13.087074 |