Marketing de guerra : implementado por la industria cervecera argentina
- Autores
- González, Graciela Beatriz
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: González, Graciela Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Comercialización Agropecuaria. Buenos Aires, Argentina.
La cerveza es un producto que en el mundo, ha alcanzado su madurez comercial, lo cual significa que el comercio y el consumo per cápita se mantiene estable. Sin embargo, existe un reducido número de países que presentan un comportamiento diferente, entre los que se encuentra la Argentina. Esta situación, de alta potencialidad de consumo interno, viene constituyendo una oportunidad para la industria, lo cual ha producido una fuerte corriente de inversiones, originando cambios societarios y fusiones entre las empresas del sector. Este dinamismo de la industria desencadenó una alta concentración del mercado en manos de pocas empresas, creando un clima de tensión inductor de innovaciones comerciales, con despliegue de estrategias y tácticas enmarcadas en el denominado Marketing de Guerra. El propósito de la investigación fue identificar estrategias y tácticas de guerra comercial implementadas por la industria cervecera Argentina, a través de un estudio comparativo multicaso entre las principales marcas que aquí se comercializan: Quilmes, Brahma, Isenbeck y Schneider.
il. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.28, no.2-3
121-125
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
INDUSTRIA CERVECERA
CONSUMO INTERIOR
CONCENTRACION ECONOMICA
MERCADEO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2008Gonzalez
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_dd587d04e0fe6b980a552ee1fb8153b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2008Gonzalez |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Marketing de guerra : implementado por la industria cervecera argentinaGonzález, Graciela BeatrizINDUSTRIA CERVECERACONSUMO INTERIORCONCENTRACION ECONOMICAMERCADEOFil: González, Graciela Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Comercialización Agropecuaria. Buenos Aires, Argentina.La cerveza es un producto que en el mundo, ha alcanzado su madurez comercial, lo cual significa que el comercio y el consumo per cápita se mantiene estable. Sin embargo, existe un reducido número de países que presentan un comportamiento diferente, entre los que se encuentra la Argentina. Esta situación, de alta potencialidad de consumo interno, viene constituyendo una oportunidad para la industria, lo cual ha producido una fuerte corriente de inversiones, originando cambios societarios y fusiones entre las empresas del sector. Este dinamismo de la industria desencadenó una alta concentración del mercado en manos de pocas empresas, creando un clima de tensión inductor de innovaciones comerciales, con despliegue de estrategias y tácticas enmarcadas en el denominado Marketing de Guerra. El propósito de la investigación fue identificar estrategias y tácticas de guerra comercial implementadas por la industria cervecera Argentina, a través de un estudio comparativo multicaso entre las principales marcas que aquí se comercializan: Quilmes, Brahma, Isenbeck y Schneider.il.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2008articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2008GonzalezRevista de la Facultad de AgronomíaVol.28, no.2-3121-125http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:08Zsnrd:2008Gonzalezinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:09.806FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Marketing de guerra : implementado por la industria cervecera argentina |
title |
Marketing de guerra : implementado por la industria cervecera argentina |
spellingShingle |
Marketing de guerra : implementado por la industria cervecera argentina González, Graciela Beatriz INDUSTRIA CERVECERA CONSUMO INTERIOR CONCENTRACION ECONOMICA MERCADEO |
title_short |
Marketing de guerra : implementado por la industria cervecera argentina |
title_full |
Marketing de guerra : implementado por la industria cervecera argentina |
title_fullStr |
Marketing de guerra : implementado por la industria cervecera argentina |
title_full_unstemmed |
Marketing de guerra : implementado por la industria cervecera argentina |
title_sort |
Marketing de guerra : implementado por la industria cervecera argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Graciela Beatriz |
author |
González, Graciela Beatriz |
author_facet |
González, Graciela Beatriz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INDUSTRIA CERVECERA CONSUMO INTERIOR CONCENTRACION ECONOMICA MERCADEO |
topic |
INDUSTRIA CERVECERA CONSUMO INTERIOR CONCENTRACION ECONOMICA MERCADEO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: González, Graciela Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Comercialización Agropecuaria. Buenos Aires, Argentina. La cerveza es un producto que en el mundo, ha alcanzado su madurez comercial, lo cual significa que el comercio y el consumo per cápita se mantiene estable. Sin embargo, existe un reducido número de países que presentan un comportamiento diferente, entre los que se encuentra la Argentina. Esta situación, de alta potencialidad de consumo interno, viene constituyendo una oportunidad para la industria, lo cual ha producido una fuerte corriente de inversiones, originando cambios societarios y fusiones entre las empresas del sector. Este dinamismo de la industria desencadenó una alta concentración del mercado en manos de pocas empresas, creando un clima de tensión inductor de innovaciones comerciales, con despliegue de estrategias y tácticas enmarcadas en el denominado Marketing de Guerra. El propósito de la investigación fue identificar estrategias y tácticas de guerra comercial implementadas por la industria cervecera Argentina, a través de un estudio comparativo multicaso entre las principales marcas que aquí se comercializan: Quilmes, Brahma, Isenbeck y Schneider. il. |
description |
Fil: González, Graciela Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Comercialización Agropecuaria. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2008Gonzalez |
identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2008Gonzalez |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.28, no.2-3 121-125 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618853228740608 |
score |
13.070432 |