Estimación de la heredabilidad usando información de pedigree y genómica en caracteres de composición de carcasa y calidad de carne
- Autores
- Angarita Barajas, Belcy Karine
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Forneris, Natalia Soledad
Cantet, Rodolfo Juan Carlos
Steibel, Juan Pedro - Descripción
- Fil: Angarita Barajas, Belcy Karine. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
La información de un panel de marcadores moleculares, condicional o no en la información del pedigree, permite estimar la proporción realizada del genoma compartido idéntico por descendencia (IBD) entre un par de individuos. Dicha medida ha demostrado refinar los parentescos y aumentar la exactitud de la predicción de los valores de cría, respecto del modelo tradicional de pedigree.Asimismo, los parentescos genómicos pueden reemplazar los de pedigree en la estimación de la heredabilidad (h2) y los componentes de varianza genética. Sin embargo, en poblaciones reales no hay antecedentes suficientes que aseguren que el parecido genómico, estimado con algoritmos IBD, logre mayor (h2) y/o mayor habilidad predictiva (r y y ). El objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto de usar diferentes matrices de parentesco, que ponderen diferencialmente la información del pedigree y genómica, ajustando un modelo lineal mixto, en la estimación de los componentes de varianza y h2 para caracteres de composición de carcasa y calidad de la carne, medidos en una población experimental de cerdos. Los modelos comparados fueron: BLUP convencional (A 22); GBLUP con relaciones genómicas basadas en los enfoques de identidad por estado (IBS) (G ibs) y de IBD (G ibd). El desempeño de los modelos se evaluó mediante validación cruzada. Las estimaciones de la varianza aditiva y h2 fueron ligeramente mayores con el modelo G ibd que con el modelo G ibs para la mayoría de los caracteres, aunque las diferencias no tuvieron significancia estadística. Los modelos genómicos tuvieron mejor r y y que el modelo convencional de pedigree. La r y y fue mayor con el modelo G ibs que el modelo G ibd, sugiriendo que la matriz G ibs recuperaría mayor variabilidad en las relaciones de parentesco. Nuestros resultados revelaron que el uso de estimaciones más precisas del parentesco genómico, como las de algoritmos basados en IBD, no se traducen necesariamente en estimaciones más precisa de h 2 y/o de la r y y.
49 p. : tbls., grafs.
Maestría en Biometría y Mejoramiento - Materia
-
MODELOS ESTADISTICOS
BIOMETRIA
CERDAS
HEREDABILIDAD
CALIDAD
TEXTURA DE LA CARNE
TECNICAS DE PREDICCION
COMPOSICION DE LA CANAL
MEJORA GENETICA
IDENTIDAD
SELECCION
GENOMICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2021angaritabarajasbelcykarine
Ver los metadatos del registro completo
| id |
FAUBA_b3c1440587d4883d1c5d35740e18c331 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
snrd:2021angaritabarajasbelcykarine |
| network_acronym_str |
FAUBA |
| repository_id_str |
2729 |
| network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| spelling |
Estimación de la heredabilidad usando información de pedigree y genómica en caracteres de composición de carcasa y calidad de carneAngarita Barajas, Belcy KarineMODELOS ESTADISTICOSBIOMETRIACERDASHEREDABILIDADCALIDADTEXTURA DE LA CARNETECNICAS DE PREDICCIONCOMPOSICION DE LA CANALMEJORA GENETICAIDENTIDADSELECCIONGENOMICAFil: Angarita Barajas, Belcy Karine. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.La información de un panel de marcadores moleculares, condicional o no en la información del pedigree, permite estimar la proporción realizada del genoma compartido idéntico por descendencia (IBD) entre un par de individuos. Dicha medida ha demostrado refinar los parentescos y aumentar la exactitud de la predicción de los valores de cría, respecto del modelo tradicional de pedigree.Asimismo, los parentescos genómicos pueden reemplazar los de pedigree en la estimación de la heredabilidad (h2) y los componentes de varianza genética. Sin embargo, en poblaciones reales no hay antecedentes suficientes que aseguren que el parecido genómico, estimado con algoritmos IBD, logre mayor (h2) y/o mayor habilidad predictiva (r y y ). El objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto de usar diferentes matrices de parentesco, que ponderen diferencialmente la información del pedigree y genómica, ajustando un modelo lineal mixto, en la estimación de los componentes de varianza y h2 para caracteres de composición de carcasa y calidad de la carne, medidos en una población experimental de cerdos. Los modelos comparados fueron: BLUP convencional (A 22); GBLUP con relaciones genómicas basadas en los enfoques de identidad por estado (IBS) (G ibs) y de IBD (G ibd). El desempeño de los modelos se evaluó mediante validación cruzada. Las estimaciones de la varianza aditiva y h2 fueron ligeramente mayores con el modelo G ibd que con el modelo G ibs para la mayoría de los caracteres, aunque las diferencias no tuvieron significancia estadística. Los modelos genómicos tuvieron mejor r y y que el modelo convencional de pedigree. La r y y fue mayor con el modelo G ibs que el modelo G ibd, sugiriendo que la matriz G ibs recuperaría mayor variabilidad en las relaciones de parentesco. Nuestros resultados revelaron que el uso de estimaciones más precisas del parentesco genómico, como las de algoritmos basados en IBD, no se traducen necesariamente en estimaciones más precisa de h 2 y/o de la r y y.49 p. : tbls., grafs.Maestría en Biometría y MejoramientoUniversidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaForneris, Natalia SoledadCantet, Rodolfo Juan CarlosSteibel, Juan Pedro2021masterThesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisacceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2021angaritabarajasbelcykarinespainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2025-11-13T08:42:49Zsnrd:2021angaritabarajasbelcykarineinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-11-13 08:42:50.078FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estimación de la heredabilidad usando información de pedigree y genómica en caracteres de composición de carcasa y calidad de carne |
| title |
Estimación de la heredabilidad usando información de pedigree y genómica en caracteres de composición de carcasa y calidad de carne |
| spellingShingle |
Estimación de la heredabilidad usando información de pedigree y genómica en caracteres de composición de carcasa y calidad de carne Angarita Barajas, Belcy Karine MODELOS ESTADISTICOS BIOMETRIA CERDAS HEREDABILIDAD CALIDAD TEXTURA DE LA CARNE TECNICAS DE PREDICCION COMPOSICION DE LA CANAL MEJORA GENETICA IDENTIDAD SELECCION GENOMICA |
| title_short |
Estimación de la heredabilidad usando información de pedigree y genómica en caracteres de composición de carcasa y calidad de carne |
| title_full |
Estimación de la heredabilidad usando información de pedigree y genómica en caracteres de composición de carcasa y calidad de carne |
| title_fullStr |
Estimación de la heredabilidad usando información de pedigree y genómica en caracteres de composición de carcasa y calidad de carne |
| title_full_unstemmed |
Estimación de la heredabilidad usando información de pedigree y genómica en caracteres de composición de carcasa y calidad de carne |
| title_sort |
Estimación de la heredabilidad usando información de pedigree y genómica en caracteres de composición de carcasa y calidad de carne |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Angarita Barajas, Belcy Karine |
| author |
Angarita Barajas, Belcy Karine |
| author_facet |
Angarita Barajas, Belcy Karine |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Forneris, Natalia Soledad Cantet, Rodolfo Juan Carlos Steibel, Juan Pedro |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
MODELOS ESTADISTICOS BIOMETRIA CERDAS HEREDABILIDAD CALIDAD TEXTURA DE LA CARNE TECNICAS DE PREDICCION COMPOSICION DE LA CANAL MEJORA GENETICA IDENTIDAD SELECCION GENOMICA |
| topic |
MODELOS ESTADISTICOS BIOMETRIA CERDAS HEREDABILIDAD CALIDAD TEXTURA DE LA CARNE TECNICAS DE PREDICCION COMPOSICION DE LA CANAL MEJORA GENETICA IDENTIDAD SELECCION GENOMICA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Angarita Barajas, Belcy Karine. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina. La información de un panel de marcadores moleculares, condicional o no en la información del pedigree, permite estimar la proporción realizada del genoma compartido idéntico por descendencia (IBD) entre un par de individuos. Dicha medida ha demostrado refinar los parentescos y aumentar la exactitud de la predicción de los valores de cría, respecto del modelo tradicional de pedigree.Asimismo, los parentescos genómicos pueden reemplazar los de pedigree en la estimación de la heredabilidad (h2) y los componentes de varianza genética. Sin embargo, en poblaciones reales no hay antecedentes suficientes que aseguren que el parecido genómico, estimado con algoritmos IBD, logre mayor (h2) y/o mayor habilidad predictiva (r y y ). El objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto de usar diferentes matrices de parentesco, que ponderen diferencialmente la información del pedigree y genómica, ajustando un modelo lineal mixto, en la estimación de los componentes de varianza y h2 para caracteres de composición de carcasa y calidad de la carne, medidos en una población experimental de cerdos. Los modelos comparados fueron: BLUP convencional (A 22); GBLUP con relaciones genómicas basadas en los enfoques de identidad por estado (IBS) (G ibs) y de IBD (G ibd). El desempeño de los modelos se evaluó mediante validación cruzada. Las estimaciones de la varianza aditiva y h2 fueron ligeramente mayores con el modelo G ibd que con el modelo G ibs para la mayoría de los caracteres, aunque las diferencias no tuvieron significancia estadística. Los modelos genómicos tuvieron mejor r y y que el modelo convencional de pedigree. La r y y fue mayor con el modelo G ibs que el modelo G ibd, sugiriendo que la matriz G ibs recuperaría mayor variabilidad en las relaciones de parentesco. Nuestros resultados revelaron que el uso de estimaciones más precisas del parentesco genómico, como las de algoritmos basados en IBD, no se traducen necesariamente en estimaciones más precisa de h 2 y/o de la r y y. 49 p. : tbls., grafs. Maestría en Biometría y Mejoramiento |
| description |
Fil: Angarita Barajas, Belcy Karine. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
masterThesis info:eu-repo/semantics/masterThesis acceptedVersion info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2021angaritabarajasbelcykarine |
| url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2021angaritabarajasbelcykarine |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
| _version_ |
1848680202729684992 |
| score |
12.738264 |