Heredabilidad: el origen de las diferencias y cómo favorecer la producción en porcinos
- Autores
- Arroyo, Paula; Ferrari, Horacio R.; Antonini, Alicia Graciela
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El concepto conocido como Heredabilidad nos es útil para saber si la mejora de nuestraspoblaciones de animales se logrará mediante cruzamientos, o realizando una selección delos reproductores buscando una mejora respecto a esas características. Una bajaheredabilidad para una característica no significa que dicho carácter no se hereda, sino quela variación del mismo en la población es muy baja, o se debe a factores ambientales, porlo que no tendrá sentido seleccionar a los reproductores por ese criterio. Para conocer laheredabilidad de algunas características se trabajó con 2 generaciones de cerdas en unagranja intensiva confinada, se registraron parámetros productivos y 35 pautascomportamentales para cada hembra en lactancia. Se estimó la heredabilidad mediante elcálculo de regresión madre-hija. Los resultados del análisis de los componentes de lavarianza para los parámetros productivos son consistentes con la poca variación que seencuentra en el estudio de líneas puras, durante siglos se han homogeneizado laspoblaciones para los caracteres de fertilidad. Sin embargo algunas de las pautas mostraronvalores de variancia genética que permiten esperar una respuesta a la selección a partir deplanes de mejora.
The concept of heritability is useful to improve animal populations, either through crossbreeding or selective breeding, by improving certain traits of interest. Low heritability does not necessarily imply that a trait is not inherited; rather, that the variation of such a trait in a given population is very low or the result of environmental factors. Consequently, breeders should not be selected based on that criterion. The aim of this study was to evaluate the heritability of some traits using data from two generations of sows from an intensive breeding farm. Production parameters and 35 behavioral patterns of each lactating sow were registered. Heritability was estimated from mother-daughter regressions. Results of the variance component analysis for production parameters were consistent with the low variation reported in pure-bred animals, suggesting that fertility traits have become homogeneous in animal populations over the centuries. However, some patterns showed genetic variance, leading to expect a response to selection based on breeding improvement programs
Fil: Arroyo, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina
Fil: Ferrari, Horacio R.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Antonini, Alicia Graciela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina - Materia
-
HEREDABILIDAD
GENÉTICA
COMPORTAMIENTO
PRODUCTIVIDAD
CERDAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138578
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6373290306d40e41d24e30749d71b1e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138578 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Heredabilidad: el origen de las diferencias y cómo favorecer la producción en porcinosHeritability: Looking for the origin of differences and how to use them to improve animal productionArroyo, PaulaFerrari, Horacio R.Antonini, Alicia GracielaHEREDABILIDADGENÉTICACOMPORTAMIENTOPRODUCTIVIDADCERDAShttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4El concepto conocido como Heredabilidad nos es útil para saber si la mejora de nuestraspoblaciones de animales se logrará mediante cruzamientos, o realizando una selección delos reproductores buscando una mejora respecto a esas características. Una bajaheredabilidad para una característica no significa que dicho carácter no se hereda, sino quela variación del mismo en la población es muy baja, o se debe a factores ambientales, porlo que no tendrá sentido seleccionar a los reproductores por ese criterio. Para conocer laheredabilidad de algunas características se trabajó con 2 generaciones de cerdas en unagranja intensiva confinada, se registraron parámetros productivos y 35 pautascomportamentales para cada hembra en lactancia. Se estimó la heredabilidad mediante elcálculo de regresión madre-hija. Los resultados del análisis de los componentes de lavarianza para los parámetros productivos son consistentes con la poca variación que seencuentra en el estudio de líneas puras, durante siglos se han homogeneizado laspoblaciones para los caracteres de fertilidad. Sin embargo algunas de las pautas mostraronvalores de variancia genética que permiten esperar una respuesta a la selección a partir deplanes de mejora.The concept of heritability is useful to improve animal populations, either through crossbreeding or selective breeding, by improving certain traits of interest. Low heritability does not necessarily imply that a trait is not inherited; rather, that the variation of such a trait in a given population is very low or the result of environmental factors. Consequently, breeders should not be selected based on that criterion. The aim of this study was to evaluate the heritability of some traits using data from two generations of sows from an intensive breeding farm. Production parameters and 35 behavioral patterns of each lactating sow were registered. Heritability was estimated from mother-daughter regressions. Results of the variance component analysis for production parameters were consistent with the low variation reported in pure-bred animals, suggesting that fertility traits have become homogeneous in animal populations over the centuries. However, some patterns showed genetic variance, leading to expect a response to selection based on breeding improvement programsFil: Arroyo, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; ArgentinaFil: Ferrari, Horacio R.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaFil: Antonini, Alicia Graciela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaRevista Veterinaria Argentina2020-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/138578Arroyo, Paula; Ferrari, Horacio R.; Antonini, Alicia Graciela; Heredabilidad: el origen de las diferencias y cómo favorecer la producción en porcinos; Revista Veterinaria Argentina; Veterinaria Argentina; 37; 388; 8-2020; 1-70326-4629CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.veterinariargentina.com/revista/2020/08/heredabilidad-el-origen-de-las-diferencias-y-como-favorecer-la-produccion-en-porcinos/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/138578instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:09.834CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Heredabilidad: el origen de las diferencias y cómo favorecer la producción en porcinos Heritability: Looking for the origin of differences and how to use them to improve animal production |
title |
Heredabilidad: el origen de las diferencias y cómo favorecer la producción en porcinos |
spellingShingle |
Heredabilidad: el origen de las diferencias y cómo favorecer la producción en porcinos Arroyo, Paula HEREDABILIDAD GENÉTICA COMPORTAMIENTO PRODUCTIVIDAD CERDAS |
title_short |
Heredabilidad: el origen de las diferencias y cómo favorecer la producción en porcinos |
title_full |
Heredabilidad: el origen de las diferencias y cómo favorecer la producción en porcinos |
title_fullStr |
Heredabilidad: el origen de las diferencias y cómo favorecer la producción en porcinos |
title_full_unstemmed |
Heredabilidad: el origen de las diferencias y cómo favorecer la producción en porcinos |
title_sort |
Heredabilidad: el origen de las diferencias y cómo favorecer la producción en porcinos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arroyo, Paula Ferrari, Horacio R. Antonini, Alicia Graciela |
author |
Arroyo, Paula |
author_facet |
Arroyo, Paula Ferrari, Horacio R. Antonini, Alicia Graciela |
author_role |
author |
author2 |
Ferrari, Horacio R. Antonini, Alicia Graciela |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HEREDABILIDAD GENÉTICA COMPORTAMIENTO PRODUCTIVIDAD CERDAS |
topic |
HEREDABILIDAD GENÉTICA COMPORTAMIENTO PRODUCTIVIDAD CERDAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.3 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El concepto conocido como Heredabilidad nos es útil para saber si la mejora de nuestraspoblaciones de animales se logrará mediante cruzamientos, o realizando una selección delos reproductores buscando una mejora respecto a esas características. Una bajaheredabilidad para una característica no significa que dicho carácter no se hereda, sino quela variación del mismo en la población es muy baja, o se debe a factores ambientales, porlo que no tendrá sentido seleccionar a los reproductores por ese criterio. Para conocer laheredabilidad de algunas características se trabajó con 2 generaciones de cerdas en unagranja intensiva confinada, se registraron parámetros productivos y 35 pautascomportamentales para cada hembra en lactancia. Se estimó la heredabilidad mediante elcálculo de regresión madre-hija. Los resultados del análisis de los componentes de lavarianza para los parámetros productivos son consistentes con la poca variación que seencuentra en el estudio de líneas puras, durante siglos se han homogeneizado laspoblaciones para los caracteres de fertilidad. Sin embargo algunas de las pautas mostraronvalores de variancia genética que permiten esperar una respuesta a la selección a partir deplanes de mejora. The concept of heritability is useful to improve animal populations, either through crossbreeding or selective breeding, by improving certain traits of interest. Low heritability does not necessarily imply that a trait is not inherited; rather, that the variation of such a trait in a given population is very low or the result of environmental factors. Consequently, breeders should not be selected based on that criterion. The aim of this study was to evaluate the heritability of some traits using data from two generations of sows from an intensive breeding farm. Production parameters and 35 behavioral patterns of each lactating sow were registered. Heritability was estimated from mother-daughter regressions. Results of the variance component analysis for production parameters were consistent with the low variation reported in pure-bred animals, suggesting that fertility traits have become homogeneous in animal populations over the centuries. However, some patterns showed genetic variance, leading to expect a response to selection based on breeding improvement programs Fil: Arroyo, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina Fil: Ferrari, Horacio R.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina Fil: Antonini, Alicia Graciela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina |
description |
El concepto conocido como Heredabilidad nos es útil para saber si la mejora de nuestraspoblaciones de animales se logrará mediante cruzamientos, o realizando una selección delos reproductores buscando una mejora respecto a esas características. Una bajaheredabilidad para una característica no significa que dicho carácter no se hereda, sino quela variación del mismo en la población es muy baja, o se debe a factores ambientales, porlo que no tendrá sentido seleccionar a los reproductores por ese criterio. Para conocer laheredabilidad de algunas características se trabajó con 2 generaciones de cerdas en unagranja intensiva confinada, se registraron parámetros productivos y 35 pautascomportamentales para cada hembra en lactancia. Se estimó la heredabilidad mediante elcálculo de regresión madre-hija. Los resultados del análisis de los componentes de lavarianza para los parámetros productivos son consistentes con la poca variación que seencuentra en el estudio de líneas puras, durante siglos se han homogeneizado laspoblaciones para los caracteres de fertilidad. Sin embargo algunas de las pautas mostraronvalores de variancia genética que permiten esperar una respuesta a la selección a partir deplanes de mejora. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/138578 Arroyo, Paula; Ferrari, Horacio R.; Antonini, Alicia Graciela; Heredabilidad: el origen de las diferencias y cómo favorecer la producción en porcinos; Revista Veterinaria Argentina; Veterinaria Argentina; 37; 388; 8-2020; 1-7 0326-4629 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/138578 |
identifier_str_mv |
Arroyo, Paula; Ferrari, Horacio R.; Antonini, Alicia Graciela; Heredabilidad: el origen de las diferencias y cómo favorecer la producción en porcinos; Revista Veterinaria Argentina; Veterinaria Argentina; 37; 388; 8-2020; 1-7 0326-4629 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.veterinariargentina.com/revista/2020/08/heredabilidad-el-origen-de-las-diferencias-y-como-favorecer-la-produccion-en-porcinos/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Revista Veterinaria Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Revista Veterinaria Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613801987538944 |
score |
13.260194 |