Papas Chips XI : materia seca, peso específico, rendimiento y fijación de aceite, parámetros de calidad

Autores
Ordoñez, Ceferina Rosario; Camdessus, María Cristina; Limongelli, Juan Carlos Héctor; Caranta, Héctor Miguel; Pagano, Eduardo Antonio; Ruiz, R.
Año de publicación
1986
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ordoñez, Ceferina Rosario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Camdessus, María Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Camdessus, María Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela de Horticultura y Jardinería "Juan O. Hall". Buenos Aires, Argentina.
Fil: Limongelli, Juan Carlos Héctor. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Horticultura. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Caranta, Héctor Miguel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Horticultura. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Pagano, Eduardo Antonio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Ruiz, R. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.
En tubérculos de papa (Solanum tuberosum, l.) de cinco cultivares, de seis procedencias distintas y de las cosechas 1972-73, 1978-81 y 1984-85, se estudiaron los parámetros: materia seca, peso específico y rendimiento al procesado, cuantificándose también el aceite fijado en las chips. Todos estos parámetros influyen en la calidad del producto terminado y en la economía de la industrialización. Los valores promedios fueron: materia seca 21,17 g por ciento, peso específico 1,079g-cm, aceite fijado 42,40 por ciento y rendimiento 34,26 por ciento. Estos parámetros no presentaron diferencias marcadas al compararse los promedios de cada año agrícola entre sí. Los valores de materia seca y aceite fijado se correlacionaron (r igual - 0,71) y materia seca y rendimiento no correlacionaron (r igual a - 0,13). El contenido de MS, tomado aisladamente, no permite predecir ni el rendimiento ni la calidad del producto terminado.
tbls.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.7, no.2-3
145-150
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
SOLANUM TUBEROSUM
PAPA
VARIEDADES
TUBERCULO
PESO
DENSIDAD
RENDIMIENTO
ACEITES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:1986ordonezcr

id FAUBA_aad5552107208dfcad8af9066704b8d2
oai_identifier_str snrd:1986ordonezcr
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Papas Chips XI : materia seca, peso específico, rendimiento y fijación de aceite, parámetros de calidadOrdoñez, Ceferina RosarioCamdessus, María CristinaLimongelli, Juan Carlos HéctorCaranta, Héctor MiguelPagano, Eduardo AntonioRuiz, R.SOLANUM TUBEROSUMPAPAVARIEDADESTUBERCULOPESODENSIDADRENDIMIENTOACEITESFil: Ordoñez, Ceferina Rosario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.Fil: Camdessus, María Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.Fil: Camdessus, María Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela de Horticultura y Jardinería "Juan O. Hall". Buenos Aires, Argentina.Fil: Limongelli, Juan Carlos Héctor. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Horticultura. Buenos Aires, Argentina.Fil: Caranta, Héctor Miguel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Horticultura. Buenos Aires, Argentina.Fil: Pagano, Eduardo Antonio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.Fil: Ruiz, R. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.En tubérculos de papa (Solanum tuberosum, l.) de cinco cultivares, de seis procedencias distintas y de las cosechas 1972-73, 1978-81 y 1984-85, se estudiaron los parámetros: materia seca, peso específico y rendimiento al procesado, cuantificándose también el aceite fijado en las chips. Todos estos parámetros influyen en la calidad del producto terminado y en la economía de la industrialización. Los valores promedios fueron: materia seca 21,17 g por ciento, peso específico 1,079g-cm, aceite fijado 42,40 por ciento y rendimiento 34,26 por ciento. Estos parámetros no presentaron diferencias marcadas al compararse los promedios de cada año agrícola entre sí. Los valores de materia seca y aceite fijado se correlacionaron (r igual - 0,71) y materia seca y rendimiento no correlacionaron (r igual a - 0,13). El contenido de MS, tomado aisladamente, no permite predecir ni el rendimiento ni la calidad del producto terminado.tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1986articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1986ordonezcrRevista de la Facultad de AgronomíaVol.7, no.2-3145-150http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-04T09:44:27Zsnrd:1986ordonezcrinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-04 09:44:29.067FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Papas Chips XI : materia seca, peso específico, rendimiento y fijación de aceite, parámetros de calidad
title Papas Chips XI : materia seca, peso específico, rendimiento y fijación de aceite, parámetros de calidad
spellingShingle Papas Chips XI : materia seca, peso específico, rendimiento y fijación de aceite, parámetros de calidad
Ordoñez, Ceferina Rosario
SOLANUM TUBEROSUM
PAPA
VARIEDADES
TUBERCULO
PESO
DENSIDAD
RENDIMIENTO
ACEITES
title_short Papas Chips XI : materia seca, peso específico, rendimiento y fijación de aceite, parámetros de calidad
title_full Papas Chips XI : materia seca, peso específico, rendimiento y fijación de aceite, parámetros de calidad
title_fullStr Papas Chips XI : materia seca, peso específico, rendimiento y fijación de aceite, parámetros de calidad
title_full_unstemmed Papas Chips XI : materia seca, peso específico, rendimiento y fijación de aceite, parámetros de calidad
title_sort Papas Chips XI : materia seca, peso específico, rendimiento y fijación de aceite, parámetros de calidad
dc.creator.none.fl_str_mv Ordoñez, Ceferina Rosario
Camdessus, María Cristina
Limongelli, Juan Carlos Héctor
Caranta, Héctor Miguel
Pagano, Eduardo Antonio
Ruiz, R.
author Ordoñez, Ceferina Rosario
author_facet Ordoñez, Ceferina Rosario
Camdessus, María Cristina
Limongelli, Juan Carlos Héctor
Caranta, Héctor Miguel
Pagano, Eduardo Antonio
Ruiz, R.
author_role author
author2 Camdessus, María Cristina
Limongelli, Juan Carlos Héctor
Caranta, Héctor Miguel
Pagano, Eduardo Antonio
Ruiz, R.
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SOLANUM TUBEROSUM
PAPA
VARIEDADES
TUBERCULO
PESO
DENSIDAD
RENDIMIENTO
ACEITES
topic SOLANUM TUBEROSUM
PAPA
VARIEDADES
TUBERCULO
PESO
DENSIDAD
RENDIMIENTO
ACEITES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ordoñez, Ceferina Rosario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Camdessus, María Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Camdessus, María Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela de Horticultura y Jardinería "Juan O. Hall". Buenos Aires, Argentina.
Fil: Limongelli, Juan Carlos Héctor. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Horticultura. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Caranta, Héctor Miguel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Horticultura. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Pagano, Eduardo Antonio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Ruiz, R. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.
En tubérculos de papa (Solanum tuberosum, l.) de cinco cultivares, de seis procedencias distintas y de las cosechas 1972-73, 1978-81 y 1984-85, se estudiaron los parámetros: materia seca, peso específico y rendimiento al procesado, cuantificándose también el aceite fijado en las chips. Todos estos parámetros influyen en la calidad del producto terminado y en la economía de la industrialización. Los valores promedios fueron: materia seca 21,17 g por ciento, peso específico 1,079g-cm, aceite fijado 42,40 por ciento y rendimiento 34,26 por ciento. Estos parámetros no presentaron diferencias marcadas al compararse los promedios de cada año agrícola entre sí. Los valores de materia seca y aceite fijado se correlacionaron (r igual - 0,71) y materia seca y rendimiento no correlacionaron (r igual a - 0,13). El contenido de MS, tomado aisladamente, no permite predecir ni el rendimiento ni la calidad del producto terminado.
tbls.
description Fil: Ordoñez, Ceferina Rosario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 1986
dc.date.none.fl_str_mv 1986
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1986ordonezcr
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1986ordonezcr
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.7, no.2-3
145-150
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1842340868752670720
score 12.623145