Estudios sobre Ipomoea batatas, L.V. : características físicas, composición química y calidad culinaria de los cultivares Bolivar, Criolla Amarilla y Morada INTA

Autores
Ordoñez, Ceferina Rosario; Chiesa, Angel; Boy, Adolfo; Bianchini, P.; Camdessus, María Cristina; Alonso, Sara A.; Martinuzzi, Félix; Pagano, Eduardo Antonio; Politanski, Patricia Nelly; Roig, Carlos Alberto; Paglione, Ricardo Nicolás; Quiroga, Diego; Greco, C.
Año de publicación
1989
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ordoñez, Ceferina Rosario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Chiesa, Angel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Chiesa, Angel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Horticultura. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Boy, Adolfo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro (EEA San Pedro). San Pedro, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Bianchini, P. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro (EEA San Pedro). San Pedro, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Camdessus, María Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Alonso, Sara A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Martinuzzi, Félix. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Martinuzzi, Félix. IFONA. Argentina.
Fil: Pagano, Eduardo Antonio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Politanski, Patricia Nelly. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Roig, Carlos Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Paglione, Ricardo Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Paglione, Ricardo Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Quiroga, Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Quiroga, Diego. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Greco, C. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Greco, C. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Sanidad Vegetal. Cátedra de Zoología Agrícola. Buenos Aires, Argentina.
En raíces de Ipomoea batatas, I., cvs. Bolívar y Morada INTA, cosechas 1982-83 (at), 1983-84 (b) y 1984-85 (c) y Criolla Amarilla cosechas a y c, se deterinaron: calibrado, peso específico, materia seca, almidón, aminoácidos, calcio, fósforo, glúcidos reductores solubles (GRS), hierro, magnesio, nitrógeno total, pectinas y sacarosa. La calidad culinaria de las raíces para elaborar batata hervida y dulce se calificó según la escala hedónica de Greco-Szentivanyi, en las cosechas b y c. Los valores de las cosechas a y c se analizaron por la prueba del ANVA y los de b según test t de Student. La textura, consistencia y harinosidad se relacionan con contenidos de almidón, calcio, magnesio, fosfatos y pectinas y sus interrelaciones; el sabor, con almidón, sacarosa y GRS. La coloración final depende del color propio del parénquima, del pardeamiento por clorogenato y-o por Maillard. El análisis químico per se no permite predecir la calidad, ésta sí pudo apreciarse globalmente en la cualicuantificación de los panelistas.
tbls.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.10, no.1-2
17-27
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
IPOMOEA BATATAS
BATATA
HORTALIZAS DE RAIZ
ALMIDON
COMPOSICION QUIMICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:1989ordonezcr

id FAUBA_a692d1113dfd76d11ba7a7a01ddeddff
oai_identifier_str snrd:1989ordonezcr
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Estudios sobre Ipomoea batatas, L.V. : características físicas, composición química y calidad culinaria de los cultivares Bolivar, Criolla Amarilla y Morada INTAOrdoñez, Ceferina RosarioChiesa, AngelBoy, AdolfoBianchini, P.Camdessus, María CristinaAlonso, Sara A.Martinuzzi, FélixPagano, Eduardo AntonioPolitanski, Patricia NellyRoig, Carlos AlbertoPaglione, Ricardo NicolásQuiroga, DiegoGreco, C.IPOMOEA BATATASBATATAHORTALIZAS DE RAIZALMIDONCOMPOSICION QUIMICAFil: Ordoñez, Ceferina Rosario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.Fil: Chiesa, Angel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.Fil: Chiesa, Angel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Horticultura. Buenos Aires, Argentina.Fil: Boy, Adolfo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro (EEA San Pedro). San Pedro, Buenos Aires, Argentina.Fil: Bianchini, P. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro (EEA San Pedro). San Pedro, Buenos Aires, Argentina.Fil: Camdessus, María Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.Fil: Alonso, Sara A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.Fil: Martinuzzi, Félix. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.Fil: Martinuzzi, Félix. IFONA. Argentina.Fil: Pagano, Eduardo Antonio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.Fil: Politanski, Patricia Nelly. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.Fil: Roig, Carlos Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.Fil: Paglione, Ricardo Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.Fil: Paglione, Ricardo Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.Fil: Quiroga, Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.Fil: Quiroga, Diego. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.Fil: Greco, C. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.Fil: Greco, C. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Sanidad Vegetal. Cátedra de Zoología Agrícola. Buenos Aires, Argentina.En raíces de Ipomoea batatas, I., cvs. Bolívar y Morada INTA, cosechas 1982-83 (at), 1983-84 (b) y 1984-85 (c) y Criolla Amarilla cosechas a y c, se deterinaron: calibrado, peso específico, materia seca, almidón, aminoácidos, calcio, fósforo, glúcidos reductores solubles (GRS), hierro, magnesio, nitrógeno total, pectinas y sacarosa. La calidad culinaria de las raíces para elaborar batata hervida y dulce se calificó según la escala hedónica de Greco-Szentivanyi, en las cosechas b y c. Los valores de las cosechas a y c se analizaron por la prueba del ANVA y los de b según test t de Student. La textura, consistencia y harinosidad se relacionan con contenidos de almidón, calcio, magnesio, fosfatos y pectinas y sus interrelaciones; el sabor, con almidón, sacarosa y GRS. La coloración final depende del color propio del parénquima, del pardeamiento por clorogenato y-o por Maillard. El análisis químico per se no permite predecir la calidad, ésta sí pudo apreciarse globalmente en la cualicuantificación de los panelistas.tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1989articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1989ordonezcrRevista de la Facultad de AgronomíaVol.10, no.1-217-27http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-16T09:28:13Zsnrd:1989ordonezcrinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-16 09:28:14.273FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudios sobre Ipomoea batatas, L.V. : características físicas, composición química y calidad culinaria de los cultivares Bolivar, Criolla Amarilla y Morada INTA
title Estudios sobre Ipomoea batatas, L.V. : características físicas, composición química y calidad culinaria de los cultivares Bolivar, Criolla Amarilla y Morada INTA
spellingShingle Estudios sobre Ipomoea batatas, L.V. : características físicas, composición química y calidad culinaria de los cultivares Bolivar, Criolla Amarilla y Morada INTA
Ordoñez, Ceferina Rosario
IPOMOEA BATATAS
BATATA
HORTALIZAS DE RAIZ
ALMIDON
COMPOSICION QUIMICA
title_short Estudios sobre Ipomoea batatas, L.V. : características físicas, composición química y calidad culinaria de los cultivares Bolivar, Criolla Amarilla y Morada INTA
title_full Estudios sobre Ipomoea batatas, L.V. : características físicas, composición química y calidad culinaria de los cultivares Bolivar, Criolla Amarilla y Morada INTA
title_fullStr Estudios sobre Ipomoea batatas, L.V. : características físicas, composición química y calidad culinaria de los cultivares Bolivar, Criolla Amarilla y Morada INTA
title_full_unstemmed Estudios sobre Ipomoea batatas, L.V. : características físicas, composición química y calidad culinaria de los cultivares Bolivar, Criolla Amarilla y Morada INTA
title_sort Estudios sobre Ipomoea batatas, L.V. : características físicas, composición química y calidad culinaria de los cultivares Bolivar, Criolla Amarilla y Morada INTA
dc.creator.none.fl_str_mv Ordoñez, Ceferina Rosario
Chiesa, Angel
Boy, Adolfo
Bianchini, P.
Camdessus, María Cristina
Alonso, Sara A.
Martinuzzi, Félix
Pagano, Eduardo Antonio
Politanski, Patricia Nelly
Roig, Carlos Alberto
Paglione, Ricardo Nicolás
Quiroga, Diego
Greco, C.
author Ordoñez, Ceferina Rosario
author_facet Ordoñez, Ceferina Rosario
Chiesa, Angel
Boy, Adolfo
Bianchini, P.
Camdessus, María Cristina
Alonso, Sara A.
Martinuzzi, Félix
Pagano, Eduardo Antonio
Politanski, Patricia Nelly
Roig, Carlos Alberto
Paglione, Ricardo Nicolás
Quiroga, Diego
Greco, C.
author_role author
author2 Chiesa, Angel
Boy, Adolfo
Bianchini, P.
Camdessus, María Cristina
Alonso, Sara A.
Martinuzzi, Félix
Pagano, Eduardo Antonio
Politanski, Patricia Nelly
Roig, Carlos Alberto
Paglione, Ricardo Nicolás
Quiroga, Diego
Greco, C.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv IPOMOEA BATATAS
BATATA
HORTALIZAS DE RAIZ
ALMIDON
COMPOSICION QUIMICA
topic IPOMOEA BATATAS
BATATA
HORTALIZAS DE RAIZ
ALMIDON
COMPOSICION QUIMICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ordoñez, Ceferina Rosario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Chiesa, Angel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Chiesa, Angel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Horticultura. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Boy, Adolfo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro (EEA San Pedro). San Pedro, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Bianchini, P. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro (EEA San Pedro). San Pedro, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Camdessus, María Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Alonso, Sara A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Martinuzzi, Félix. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Martinuzzi, Félix. IFONA. Argentina.
Fil: Pagano, Eduardo Antonio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Politanski, Patricia Nelly. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Roig, Carlos Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Paglione, Ricardo Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Paglione, Ricardo Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Quiroga, Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Quiroga, Diego. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Greco, C. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Greco, C. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Sanidad Vegetal. Cátedra de Zoología Agrícola. Buenos Aires, Argentina.
En raíces de Ipomoea batatas, I., cvs. Bolívar y Morada INTA, cosechas 1982-83 (at), 1983-84 (b) y 1984-85 (c) y Criolla Amarilla cosechas a y c, se deterinaron: calibrado, peso específico, materia seca, almidón, aminoácidos, calcio, fósforo, glúcidos reductores solubles (GRS), hierro, magnesio, nitrógeno total, pectinas y sacarosa. La calidad culinaria de las raíces para elaborar batata hervida y dulce se calificó según la escala hedónica de Greco-Szentivanyi, en las cosechas b y c. Los valores de las cosechas a y c se analizaron por la prueba del ANVA y los de b según test t de Student. La textura, consistencia y harinosidad se relacionan con contenidos de almidón, calcio, magnesio, fosfatos y pectinas y sus interrelaciones; el sabor, con almidón, sacarosa y GRS. La coloración final depende del color propio del parénquima, del pardeamiento por clorogenato y-o por Maillard. El análisis químico per se no permite predecir la calidad, ésta sí pudo apreciarse globalmente en la cualicuantificación de los panelistas.
tbls.
description Fil: Ordoñez, Ceferina Rosario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Química. Cátedra de Bioquímica. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 1989
dc.date.none.fl_str_mv 1989
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1989ordonezcr
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1989ordonezcr
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.10, no.1-2
17-27
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1846142981709496320
score 12.712165