Estudio de películas nanocompuestas a base de almidon de batata (Ipomoea batatas L.)

Autores
Gutiérrez, Marina; Di Gregorio, Vanina; Corbino, Graciela Beatriz
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Poster
Hoy en día, la contaminación de suelos y fuentes acuíferas con residuos plásticos es un problema a nivel mundial. El hecho de que nuevas corrientes ambientalistas promocionen el reciclado de este material no es suficiente para mitigar los elementos plásticos que normalmente no deberían estar presentes en el ecosistema. Una opción para esta problemática es disminuir el uso de envases plásticos de un solo uso reemplazándolos por materiales más amigables con el medioambiente. Los biobasados son materiales poliméricos fabricados a partir de fuentes naturales, con la característica de ser biodegradables. La aplicación de nanotecnología concede a este nuevo material mejoras en sus propiedades físico-químicas, obteniéndose un producto de características similares a los materiales plásticos empleados en la industria. Los biopolímeros tienen potencial uso en la industria farmacéutica, alimenticia y en la agricultura. El objetivo de este trabajo fue desarrollar películas biopolímericas a partir de almidón de batata combinando nano partículas de montmorillonita. La solución filmogénica fue preparada por la mezcla de almidón de batata (3% p/p), glicerol (20% p/p) y agua. La dispersión se acondicionó en un baño de agua a 70°C con agitación constante durante 15 minutos, para desintegrar los gránulos de almidón y formar una dispersión homogénea. Se adicionó distintos porcentajes de solución de montmorillonita nanopartículada (MMT) para mejorar sus propiedades, la muestra blanco llamada A0 no contiene MMT, las muestras A1, A2, A3 y A4 contienen 0.05, 0.1, 1.0 y 1.5% MMT, respectivamente La solución filmogénica se sonicó durante 30 minutos y se calentó en baño maría a 100ºC durante 30 minutos hasta su gelatinización. Las muestras se vertieron en placas de vidrio y se colocaron en horno de secado a 40ºC durante 48h. Las películas obtenidas se almacenan a temperatura ambiente y humedad controlada. Las películas se caracterizaron a través de la medición del color (sistema CIELAB), espectrofotometría FTIR y difracción de rayos X. La espectroscopia FTIR fue usada para examinar la interacción molecular entre el almidón de batata y las nanopartículas de MMT. Los resultados de difracción de rayos X muestran que las nanopartículas de MMT se intercalan en la matriz biopolimérica. La luminosidad (L) aumenta respecto al blanco con la concentración de MMT, hasta 1,5%, no habiendo diferencias entre A1 y A2. El chroma es ligeramente superior para A1 y A2, respecto al blanco, y disminuye significativamente para A3 y A4, mientras que el tono (hue), difiere significativamente del blanco sólo para la máxima concentración de MMT utilizada (1,5%).
EEA San Pedro
Fil.: Gutiérrez, Marina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Delta; Argentina
Fil: Di Gregorio, Vanina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Delta; Argentina
Fil: Corbino, Graciela Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fuente
Fronteras en Nanobiotecnología III. FNBT 2022. Workshop Internacional. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Universidad de Buenos Aires. 20 al 22 de Julio de 2022
Materia
Batata
Ipomoea batatas
Biopolímeros
Productos Biodegradables
Montmorillonita
Sweet Potatoes
Biopolymers
Biodegradable Products
Montmorillonites
Nanoestructuras
Almidón de Batata
Nanostructure
Sweet Potato Starch
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/12761

id INTADig_06ce9ac2249e4ffa4ae2967b0970aefb
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/12761
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Estudio de películas nanocompuestas a base de almidon de batata (Ipomoea batatas L.)Gutiérrez, MarinaDi Gregorio, VaninaCorbino, Graciela BeatrizBatataIpomoea batatasBiopolímerosProductos BiodegradablesMontmorillonitaSweet PotatoesBiopolymersBiodegradable ProductsMontmorillonitesNanoestructurasAlmidón de BatataNanostructureSweet Potato StarchPosterHoy en día, la contaminación de suelos y fuentes acuíferas con residuos plásticos es un problema a nivel mundial. El hecho de que nuevas corrientes ambientalistas promocionen el reciclado de este material no es suficiente para mitigar los elementos plásticos que normalmente no deberían estar presentes en el ecosistema. Una opción para esta problemática es disminuir el uso de envases plásticos de un solo uso reemplazándolos por materiales más amigables con el medioambiente. Los biobasados son materiales poliméricos fabricados a partir de fuentes naturales, con la característica de ser biodegradables. La aplicación de nanotecnología concede a este nuevo material mejoras en sus propiedades físico-químicas, obteniéndose un producto de características similares a los materiales plásticos empleados en la industria. Los biopolímeros tienen potencial uso en la industria farmacéutica, alimenticia y en la agricultura. El objetivo de este trabajo fue desarrollar películas biopolímericas a partir de almidón de batata combinando nano partículas de montmorillonita. La solución filmogénica fue preparada por la mezcla de almidón de batata (3% p/p), glicerol (20% p/p) y agua. La dispersión se acondicionó en un baño de agua a 70°C con agitación constante durante 15 minutos, para desintegrar los gránulos de almidón y formar una dispersión homogénea. Se adicionó distintos porcentajes de solución de montmorillonita nanopartículada (MMT) para mejorar sus propiedades, la muestra blanco llamada A0 no contiene MMT, las muestras A1, A2, A3 y A4 contienen 0.05, 0.1, 1.0 y 1.5% MMT, respectivamente La solución filmogénica se sonicó durante 30 minutos y se calentó en baño maría a 100ºC durante 30 minutos hasta su gelatinización. Las muestras se vertieron en placas de vidrio y se colocaron en horno de secado a 40ºC durante 48h. Las películas obtenidas se almacenan a temperatura ambiente y humedad controlada. Las películas se caracterizaron a través de la medición del color (sistema CIELAB), espectrofotometría FTIR y difracción de rayos X. La espectroscopia FTIR fue usada para examinar la interacción molecular entre el almidón de batata y las nanopartículas de MMT. Los resultados de difracción de rayos X muestran que las nanopartículas de MMT se intercalan en la matriz biopolimérica. La luminosidad (L) aumenta respecto al blanco con la concentración de MMT, hasta 1,5%, no habiendo diferencias entre A1 y A2. El chroma es ligeramente superior para A1 y A2, respecto al blanco, y disminuye significativamente para A3 y A4, mientras que el tono (hue), difiere significativamente del blanco sólo para la máxima concentración de MMT utilizada (1,5%).EEA San PedroFil.: Gutiérrez, Marina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Delta; ArgentinaFil: Di Gregorio, Vanina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Delta; ArgentinaFil: Corbino, Graciela Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFacultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires2022-09-02T10:16:09Z2022-09-02T10:16:09Z2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/12761Fronteras en Nanobiotecnología III. FNBT 2022. Workshop Internacional. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Universidad de Buenos Aires. 20 al 22 de Julio de 2022reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E7-I153-001/2019-PD-E7-I153-001/AR./Estrategias tecnológicas innovadoras para la transformación y preservación de alimentosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:49:33Zoai:localhost:20.500.12123/12761instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:33.611INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de películas nanocompuestas a base de almidon de batata (Ipomoea batatas L.)
title Estudio de películas nanocompuestas a base de almidon de batata (Ipomoea batatas L.)
spellingShingle Estudio de películas nanocompuestas a base de almidon de batata (Ipomoea batatas L.)
Gutiérrez, Marina
Batata
Ipomoea batatas
Biopolímeros
Productos Biodegradables
Montmorillonita
Sweet Potatoes
Biopolymers
Biodegradable Products
Montmorillonites
Nanoestructuras
Almidón de Batata
Nanostructure
Sweet Potato Starch
title_short Estudio de películas nanocompuestas a base de almidon de batata (Ipomoea batatas L.)
title_full Estudio de películas nanocompuestas a base de almidon de batata (Ipomoea batatas L.)
title_fullStr Estudio de películas nanocompuestas a base de almidon de batata (Ipomoea batatas L.)
title_full_unstemmed Estudio de películas nanocompuestas a base de almidon de batata (Ipomoea batatas L.)
title_sort Estudio de películas nanocompuestas a base de almidon de batata (Ipomoea batatas L.)
dc.creator.none.fl_str_mv Gutiérrez, Marina
Di Gregorio, Vanina
Corbino, Graciela Beatriz
author Gutiérrez, Marina
author_facet Gutiérrez, Marina
Di Gregorio, Vanina
Corbino, Graciela Beatriz
author_role author
author2 Di Gregorio, Vanina
Corbino, Graciela Beatriz
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Batata
Ipomoea batatas
Biopolímeros
Productos Biodegradables
Montmorillonita
Sweet Potatoes
Biopolymers
Biodegradable Products
Montmorillonites
Nanoestructuras
Almidón de Batata
Nanostructure
Sweet Potato Starch
topic Batata
Ipomoea batatas
Biopolímeros
Productos Biodegradables
Montmorillonita
Sweet Potatoes
Biopolymers
Biodegradable Products
Montmorillonites
Nanoestructuras
Almidón de Batata
Nanostructure
Sweet Potato Starch
dc.description.none.fl_txt_mv Poster
Hoy en día, la contaminación de suelos y fuentes acuíferas con residuos plásticos es un problema a nivel mundial. El hecho de que nuevas corrientes ambientalistas promocionen el reciclado de este material no es suficiente para mitigar los elementos plásticos que normalmente no deberían estar presentes en el ecosistema. Una opción para esta problemática es disminuir el uso de envases plásticos de un solo uso reemplazándolos por materiales más amigables con el medioambiente. Los biobasados son materiales poliméricos fabricados a partir de fuentes naturales, con la característica de ser biodegradables. La aplicación de nanotecnología concede a este nuevo material mejoras en sus propiedades físico-químicas, obteniéndose un producto de características similares a los materiales plásticos empleados en la industria. Los biopolímeros tienen potencial uso en la industria farmacéutica, alimenticia y en la agricultura. El objetivo de este trabajo fue desarrollar películas biopolímericas a partir de almidón de batata combinando nano partículas de montmorillonita. La solución filmogénica fue preparada por la mezcla de almidón de batata (3% p/p), glicerol (20% p/p) y agua. La dispersión se acondicionó en un baño de agua a 70°C con agitación constante durante 15 minutos, para desintegrar los gránulos de almidón y formar una dispersión homogénea. Se adicionó distintos porcentajes de solución de montmorillonita nanopartículada (MMT) para mejorar sus propiedades, la muestra blanco llamada A0 no contiene MMT, las muestras A1, A2, A3 y A4 contienen 0.05, 0.1, 1.0 y 1.5% MMT, respectivamente La solución filmogénica se sonicó durante 30 minutos y se calentó en baño maría a 100ºC durante 30 minutos hasta su gelatinización. Las muestras se vertieron en placas de vidrio y se colocaron en horno de secado a 40ºC durante 48h. Las películas obtenidas se almacenan a temperatura ambiente y humedad controlada. Las películas se caracterizaron a través de la medición del color (sistema CIELAB), espectrofotometría FTIR y difracción de rayos X. La espectroscopia FTIR fue usada para examinar la interacción molecular entre el almidón de batata y las nanopartículas de MMT. Los resultados de difracción de rayos X muestran que las nanopartículas de MMT se intercalan en la matriz biopolimérica. La luminosidad (L) aumenta respecto al blanco con la concentración de MMT, hasta 1,5%, no habiendo diferencias entre A1 y A2. El chroma es ligeramente superior para A1 y A2, respecto al blanco, y disminuye significativamente para A3 y A4, mientras que el tono (hue), difiere significativamente del blanco sólo para la máxima concentración de MMT utilizada (1,5%).
EEA San Pedro
Fil.: Gutiérrez, Marina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Delta; Argentina
Fil: Di Gregorio, Vanina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Delta; Argentina
Fil: Corbino, Graciela Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
description Poster
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09-02T10:16:09Z
2022-09-02T10:16:09Z
2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/12761
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/12761
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E7-I153-001/2019-PD-E7-I153-001/AR./Estrategias tecnológicas innovadoras para la transformación y preservación de alimentos
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv Fronteras en Nanobiotecnología III. FNBT 2022. Workshop Internacional. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Universidad de Buenos Aires. 20 al 22 de Julio de 2022
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341400205590528
score 12.623145