Variación en las etapas fenológicas de alpiste en respuesta a la fecha de siembra en Balcarce

Autores
Bodega, J. L.; Dios, Manuel Agustín de; Pereyra Iraola, M. M.
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bodega, J. L. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Dios, Manuel Agustín de. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Pereyra Iraola, M. M. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.
En el sudeste de la provincia de Buenos Aires, las siembras de alpiste (Phalaris canariensis L.), se realizan durante los meses de junio, julio y agosto, llegando en casos excepcionales hasta mediados de setiembre. Con el objeto de obtener información fenológica del efecto que la modificación de las épocas de siembra tiene sobre el momento de ocurrencia de la antesis y las variaciones en la duración de los períodos de siembra - emergencia, emergencia - panojamiento y panojamiento cosecha, se siguió el desarrollo de una población de alpiste sembrada en distintos momentos durante seis años. La información analizada procede de los ensayos de épocas de siembra conducidos en la E.E.A. Balcarce durante los años 1994/95/96/97/98/99. Se utilizó una población introducida proveniente de España con 4 ciclos de multiplicación en la Argentina. Las prácticas de manejo del cultivo se correspondieron con aquellas utilizadas en los lotes de producción de la zona. La densidad de siembra osciló entre 600 y 800 semillas útiles/m². Con el atraso en la época de siembra se observó un acortamiento en el ciclo total, tomando desde emergencia hasta cosecha. La etapa más sensible fue la comprendida entre la emergencia y el panojamiento. La duración de los períodos: siembra a emergencia y panojamiento a cosecha tuvieron cambios de menor magnitud. Dentro del rango de fechas analizadas, en los distintos años, se observó que, para emergencias comprendidas entre fines de junio a fines de setiembre (90 días) el panojamiento tuvo lugar entre el 3 y el 22 de noviembre (19 días).
tbls.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.22, no.1
1-5
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
PHALARIS
FENOLOGIA
VARIACION ESTACIONAL
FECHA DE SIEMBRA
MANEJO DEL CULTIVO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2002bodegajl

id FAUBA_982f491256fe5896806367c06bd43e51
oai_identifier_str snrd:2002bodegajl
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Variación en las etapas fenológicas de alpiste en respuesta a la fecha de siembra en BalcarceBodega, J. L.Dios, Manuel Agustín dePereyra Iraola, M. M.PHALARISFENOLOGIAVARIACION ESTACIONALFECHA DE SIEMBRAMANEJO DEL CULTIVOFil: Bodega, J. L. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.Fil: Dios, Manuel Agustín de. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.Fil: Pereyra Iraola, M. M. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.En el sudeste de la provincia de Buenos Aires, las siembras de alpiste (Phalaris canariensis L.), se realizan durante los meses de junio, julio y agosto, llegando en casos excepcionales hasta mediados de setiembre. Con el objeto de obtener información fenológica del efecto que la modificación de las épocas de siembra tiene sobre el momento de ocurrencia de la antesis y las variaciones en la duración de los períodos de siembra - emergencia, emergencia - panojamiento y panojamiento cosecha, se siguió el desarrollo de una población de alpiste sembrada en distintos momentos durante seis años. La información analizada procede de los ensayos de épocas de siembra conducidos en la E.E.A. Balcarce durante los años 1994/95/96/97/98/99. Se utilizó una población introducida proveniente de España con 4 ciclos de multiplicación en la Argentina. Las prácticas de manejo del cultivo se correspondieron con aquellas utilizadas en los lotes de producción de la zona. La densidad de siembra osciló entre 600 y 800 semillas útiles/m². Con el atraso en la época de siembra se observó un acortamiento en el ciclo total, tomando desde emergencia hasta cosecha. La etapa más sensible fue la comprendida entre la emergencia y el panojamiento. La duración de los períodos: siembra a emergencia y panojamiento a cosecha tuvieron cambios de menor magnitud. Dentro del rango de fechas analizadas, en los distintos años, se observó que, para emergencias comprendidas entre fines de junio a fines de setiembre (90 días) el panojamiento tuvo lugar entre el 3 y el 22 de noviembre (19 días).tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2002articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2002bodegajlRevista de la Facultad de AgronomíaVol.22, no.11-5http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-04T09:44:42Zsnrd:2002bodegajlinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-04 09:44:43.544FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Variación en las etapas fenológicas de alpiste en respuesta a la fecha de siembra en Balcarce
title Variación en las etapas fenológicas de alpiste en respuesta a la fecha de siembra en Balcarce
spellingShingle Variación en las etapas fenológicas de alpiste en respuesta a la fecha de siembra en Balcarce
Bodega, J. L.
PHALARIS
FENOLOGIA
VARIACION ESTACIONAL
FECHA DE SIEMBRA
MANEJO DEL CULTIVO
title_short Variación en las etapas fenológicas de alpiste en respuesta a la fecha de siembra en Balcarce
title_full Variación en las etapas fenológicas de alpiste en respuesta a la fecha de siembra en Balcarce
title_fullStr Variación en las etapas fenológicas de alpiste en respuesta a la fecha de siembra en Balcarce
title_full_unstemmed Variación en las etapas fenológicas de alpiste en respuesta a la fecha de siembra en Balcarce
title_sort Variación en las etapas fenológicas de alpiste en respuesta a la fecha de siembra en Balcarce
dc.creator.none.fl_str_mv Bodega, J. L.
Dios, Manuel Agustín de
Pereyra Iraola, M. M.
author Bodega, J. L.
author_facet Bodega, J. L.
Dios, Manuel Agustín de
Pereyra Iraola, M. M.
author_role author
author2 Dios, Manuel Agustín de
Pereyra Iraola, M. M.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PHALARIS
FENOLOGIA
VARIACION ESTACIONAL
FECHA DE SIEMBRA
MANEJO DEL CULTIVO
topic PHALARIS
FENOLOGIA
VARIACION ESTACIONAL
FECHA DE SIEMBRA
MANEJO DEL CULTIVO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bodega, J. L. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Dios, Manuel Agustín de. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Pereyra Iraola, M. M. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.
En el sudeste de la provincia de Buenos Aires, las siembras de alpiste (Phalaris canariensis L.), se realizan durante los meses de junio, julio y agosto, llegando en casos excepcionales hasta mediados de setiembre. Con el objeto de obtener información fenológica del efecto que la modificación de las épocas de siembra tiene sobre el momento de ocurrencia de la antesis y las variaciones en la duración de los períodos de siembra - emergencia, emergencia - panojamiento y panojamiento cosecha, se siguió el desarrollo de una población de alpiste sembrada en distintos momentos durante seis años. La información analizada procede de los ensayos de épocas de siembra conducidos en la E.E.A. Balcarce durante los años 1994/95/96/97/98/99. Se utilizó una población introducida proveniente de España con 4 ciclos de multiplicación en la Argentina. Las prácticas de manejo del cultivo se correspondieron con aquellas utilizadas en los lotes de producción de la zona. La densidad de siembra osciló entre 600 y 800 semillas útiles/m². Con el atraso en la época de siembra se observó un acortamiento en el ciclo total, tomando desde emergencia hasta cosecha. La etapa más sensible fue la comprendida entre la emergencia y el panojamiento. La duración de los períodos: siembra a emergencia y panojamiento a cosecha tuvieron cambios de menor magnitud. Dentro del rango de fechas analizadas, en los distintos años, se observó que, para emergencias comprendidas entre fines de junio a fines de setiembre (90 días) el panojamiento tuvo lugar entre el 3 y el 22 de noviembre (19 días).
tbls.
description Fil: Bodega, J. L. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2002bodegajl
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2002bodegajl
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.22, no.1
1-5
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1842340870812073984
score 12.623145