Alpiste : variaciones en el rendimiento de grano y otras características de interés agronómico ante cambios en la densidad de siembra

Autores
Bodega, J. L.; Pereyra Iraola, M. M.; Naya, M.; Palmieri, G.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bodega, J. L. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Pereyra Iraola, M. M. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Naya, M. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Palmieri, G. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.
El efecto de un amplio rango de densidades de siembra sobre el rendimiento de grano en alpiste (Phalaris canariensis L.), sus componentes y otras características de interés agronómico fueron estudiadas en ensayos a campo en Balcarce (Bs. As.) Argentina, durante los años 2004 y 2007. Se utilizó la población argentina de alpiste que fue sembrada teniendo como objetivo el logro de: 100, 300, 600, 900, 1200, 1500, 1800, 2100 y 2400 plantas m-2. El diseño experimental fue en bloques completos aleatorizados con cuatro repeticiones. Los resultados muestran que la densidad de siembra no afectó la fenología del cultivo, ni el peso de las semillas, pero sí se observó una disminución, lineal, de la altura de plantas en la medida que se incrementó el número de plantas. El aumento de la densidad se relacionó negativamente con el número de panojas planta-1 y con el número de semillas panoja-1. Con más de 600 plantas m-2 logradas, el número de panojas planta-1 fue inferior a 1. Por ello, las siembras que aseguren el logro de 300 a 400 plantas m-2 permitirían llegar a antesis con una cobertura foliar de 90 por ciento, 600 a 800 panojas m-2 (dadas por el logro de, por lo menos dos macollos fértiles planta-1) y altos rendimientos de grano (1931 kg ha-1 en el año 2004 y 1312 kg ha-1 en el año 2007).
tbls., grafs.
Fuente
Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
Vol.33, no.1-2
43-55
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
PHALARIS
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
SEMILLAS
ESPACIAMIENTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2013bodega

id FAUBA_22dffcf012e342f5f9f19c52bb27a56f
oai_identifier_str snrd:2013bodega
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Alpiste : variaciones en el rendimiento de grano y otras características de interés agronómico ante cambios en la densidad de siembraBodega, J. L.Pereyra Iraola, M. M.Naya, M.Palmieri, G.PHALARISRENDIMIENTO DE CULTIVOSSEMILLASESPACIAMIENTOFil: Bodega, J. L. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.Fil: Pereyra Iraola, M. M. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.Fil: Naya, M. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.Fil: Palmieri, G. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.El efecto de un amplio rango de densidades de siembra sobre el rendimiento de grano en alpiste (Phalaris canariensis L.), sus componentes y otras características de interés agronómico fueron estudiadas en ensayos a campo en Balcarce (Bs. As.) Argentina, durante los años 2004 y 2007. Se utilizó la población argentina de alpiste que fue sembrada teniendo como objetivo el logro de: 100, 300, 600, 900, 1200, 1500, 1800, 2100 y 2400 plantas m-2. El diseño experimental fue en bloques completos aleatorizados con cuatro repeticiones. Los resultados muestran que la densidad de siembra no afectó la fenología del cultivo, ni el peso de las semillas, pero sí se observó una disminución, lineal, de la altura de plantas en la medida que se incrementó el número de plantas. El aumento de la densidad se relacionó negativamente con el número de panojas planta-1 y con el número de semillas panoja-1. Con más de 600 plantas m-2 logradas, el número de panojas planta-1 fue inferior a 1. Por ello, las siembras que aseguren el logro de 300 a 400 plantas m-2 permitirían llegar a antesis con una cobertura foliar de 90 por ciento, 600 a 800 panojas m-2 (dadas por el logro de, por lo menos dos macollos fértiles planta-1) y altos rendimientos de grano (1931 kg ha-1 en el año 2004 y 1312 kg ha-1 en el año 2007).tbls., grafs.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2013articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:2344-9039 (en línea)issn:2314-2243 (versión impresa)http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2013bodegaAgronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos AiresVol.33, no.1-243-55http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-16T09:28:39Zsnrd:2013bodegainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-16 09:28:39.865FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Alpiste : variaciones en el rendimiento de grano y otras características de interés agronómico ante cambios en la densidad de siembra
title Alpiste : variaciones en el rendimiento de grano y otras características de interés agronómico ante cambios en la densidad de siembra
spellingShingle Alpiste : variaciones en el rendimiento de grano y otras características de interés agronómico ante cambios en la densidad de siembra
Bodega, J. L.
PHALARIS
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
SEMILLAS
ESPACIAMIENTO
title_short Alpiste : variaciones en el rendimiento de grano y otras características de interés agronómico ante cambios en la densidad de siembra
title_full Alpiste : variaciones en el rendimiento de grano y otras características de interés agronómico ante cambios en la densidad de siembra
title_fullStr Alpiste : variaciones en el rendimiento de grano y otras características de interés agronómico ante cambios en la densidad de siembra
title_full_unstemmed Alpiste : variaciones en el rendimiento de grano y otras características de interés agronómico ante cambios en la densidad de siembra
title_sort Alpiste : variaciones en el rendimiento de grano y otras características de interés agronómico ante cambios en la densidad de siembra
dc.creator.none.fl_str_mv Bodega, J. L.
Pereyra Iraola, M. M.
Naya, M.
Palmieri, G.
author Bodega, J. L.
author_facet Bodega, J. L.
Pereyra Iraola, M. M.
Naya, M.
Palmieri, G.
author_role author
author2 Pereyra Iraola, M. M.
Naya, M.
Palmieri, G.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PHALARIS
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
SEMILLAS
ESPACIAMIENTO
topic PHALARIS
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
SEMILLAS
ESPACIAMIENTO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bodega, J. L. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Pereyra Iraola, M. M. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Naya, M. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Palmieri, G. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.
El efecto de un amplio rango de densidades de siembra sobre el rendimiento de grano en alpiste (Phalaris canariensis L.), sus componentes y otras características de interés agronómico fueron estudiadas en ensayos a campo en Balcarce (Bs. As.) Argentina, durante los años 2004 y 2007. Se utilizó la población argentina de alpiste que fue sembrada teniendo como objetivo el logro de: 100, 300, 600, 900, 1200, 1500, 1800, 2100 y 2400 plantas m-2. El diseño experimental fue en bloques completos aleatorizados con cuatro repeticiones. Los resultados muestran que la densidad de siembra no afectó la fenología del cultivo, ni el peso de las semillas, pero sí se observó una disminución, lineal, de la altura de plantas en la medida que se incrementó el número de plantas. El aumento de la densidad se relacionó negativamente con el número de panojas planta-1 y con el número de semillas panoja-1. Con más de 600 plantas m-2 logradas, el número de panojas planta-1 fue inferior a 1. Por ello, las siembras que aseguren el logro de 300 a 400 plantas m-2 permitirían llegar a antesis con una cobertura foliar de 90 por ciento, 600 a 800 panojas m-2 (dadas por el logro de, por lo menos dos macollos fértiles planta-1) y altos rendimientos de grano (1931 kg ha-1 en el año 2004 y 1312 kg ha-1 en el año 2007).
tbls., grafs.
description Fil: Bodega, J. L. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:2344-9039 (en línea)
issn:2314-2243 (versión impresa)
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2013bodega
identifier_str_mv issn:2344-9039 (en línea)
issn:2314-2243 (versión impresa)
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2013bodega
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
Vol.33, no.1-2
43-55
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1846142986929307648
score 12.712165