Diagnóstico del sector primario citrícola de Entre Ríos

Autores
González, María del Carmen
Año de publicación
1994
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: González, María del Carmen. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía. Cátedra de Economía Agraria. Buenos Aires, Argentina.
En la producción citrícola mesopotámica es el comercio de la fruta fresca la actividad organizadora del subsistema. La estrategia de desarrollo de la citricultura se ha basado en la especialización regional, observándose la dominancia de Tucumán en la producción de limón, mientras que la producción de naranja y mandarina está localizada fundamentalmente en la Mesopotamia, y la de pomelo en la Mesopotamia y en Salta. Se observa un incremento entre el Censo Citrícola 1978 y 1987 de la densidad de plantas por hectárea y una alta potencialidad productiva, dado que el 50 por ciento de lo implantado tiene menos de 10 años. En la producción citrícola entrerriana existe una significativa polarización, con explotaciones de menos de 20 hectáreas (en Federación) y de más de 100 hectáreas (en Concordia). Respecto del nivel de capitalización podemos concluir que, estando todos los estratos dotados de tractores, el de menos de 20 has. Con citrus tiene los tractores más antiguos, casi totalmente amortizados; mientras que en los otros estratos la mitad del parque de tractores tienen menos de 15 años.
tbls.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.14, no.1
57-68
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
CITRICULTURA
PRODUCCION CITRICA ENTRERRIANA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:1993-1994gonzalezm

id FAUBA_6afe68dd8f9e2a48b10f31fa13eb64ca
oai_identifier_str snrd:1993-1994gonzalezm
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Diagnóstico del sector primario citrícola de Entre RíosGonzález, María del CarmenCITRICULTURAPRODUCCION CITRICA ENTRERRIANAFil: González, María del Carmen. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía. Cátedra de Economía Agraria. Buenos Aires, Argentina.En la producción citrícola mesopotámica es el comercio de la fruta fresca la actividad organizadora del subsistema. La estrategia de desarrollo de la citricultura se ha basado en la especialización regional, observándose la dominancia de Tucumán en la producción de limón, mientras que la producción de naranja y mandarina está localizada fundamentalmente en la Mesopotamia, y la de pomelo en la Mesopotamia y en Salta. Se observa un incremento entre el Censo Citrícola 1978 y 1987 de la densidad de plantas por hectárea y una alta potencialidad productiva, dado que el 50 por ciento de lo implantado tiene menos de 10 años. En la producción citrícola entrerriana existe una significativa polarización, con explotaciones de menos de 20 hectáreas (en Federación) y de más de 100 hectáreas (en Concordia). Respecto del nivel de capitalización podemos concluir que, estando todos los estratos dotados de tractores, el de menos de 20 has. Con citrus tiene los tractores más antiguos, casi totalmente amortizados; mientras que en los otros estratos la mitad del parque de tractores tienen menos de 15 años.tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1994articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1993-1994gonzalezmRevista de la Facultad de AgronomíaVol.14, no.157-68http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-04T09:45:00Zsnrd:1993-1994gonzalezminstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-04 09:45:10.954FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diagnóstico del sector primario citrícola de Entre Ríos
title Diagnóstico del sector primario citrícola de Entre Ríos
spellingShingle Diagnóstico del sector primario citrícola de Entre Ríos
González, María del Carmen
CITRICULTURA
PRODUCCION CITRICA ENTRERRIANA
title_short Diagnóstico del sector primario citrícola de Entre Ríos
title_full Diagnóstico del sector primario citrícola de Entre Ríos
title_fullStr Diagnóstico del sector primario citrícola de Entre Ríos
title_full_unstemmed Diagnóstico del sector primario citrícola de Entre Ríos
title_sort Diagnóstico del sector primario citrícola de Entre Ríos
dc.creator.none.fl_str_mv González, María del Carmen
author González, María del Carmen
author_facet González, María del Carmen
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CITRICULTURA
PRODUCCION CITRICA ENTRERRIANA
topic CITRICULTURA
PRODUCCION CITRICA ENTRERRIANA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: González, María del Carmen. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía. Cátedra de Economía Agraria. Buenos Aires, Argentina.
En la producción citrícola mesopotámica es el comercio de la fruta fresca la actividad organizadora del subsistema. La estrategia de desarrollo de la citricultura se ha basado en la especialización regional, observándose la dominancia de Tucumán en la producción de limón, mientras que la producción de naranja y mandarina está localizada fundamentalmente en la Mesopotamia, y la de pomelo en la Mesopotamia y en Salta. Se observa un incremento entre el Censo Citrícola 1978 y 1987 de la densidad de plantas por hectárea y una alta potencialidad productiva, dado que el 50 por ciento de lo implantado tiene menos de 10 años. En la producción citrícola entrerriana existe una significativa polarización, con explotaciones de menos de 20 hectáreas (en Federación) y de más de 100 hectáreas (en Concordia). Respecto del nivel de capitalización podemos concluir que, estando todos los estratos dotados de tractores, el de menos de 20 has. Con citrus tiene los tractores más antiguos, casi totalmente amortizados; mientras que en los otros estratos la mitad del parque de tractores tienen menos de 15 años.
tbls.
description Fil: González, María del Carmen. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía. Cátedra de Economía Agraria. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 1994
dc.date.none.fl_str_mv 1994
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1993-1994gonzalezm
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1993-1994gonzalezm
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.14, no.1
57-68
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1842340873899081728
score 12.623145