Dinámica de las negociaciones y conflictos de asalariados citrícolas durante la última década en Tucumán, Argentina

Autores
Crespo Pazos, Matías Omar
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La revitalización de la acción sindical observada desde el 2002 se ha dado de manera heterogénea entre los trabajadores de la Argentina. En el caso de los asalariados agrícola/ganaderos se han destacado los procesos de negociación y conflicto de los trabajadores temporarios de la fruticultura nor patagónica y la citricultura tucumana. En el presente artículo estudiamos la dinámica de la conflictividad asalariada de este último caso entre 2002 y 2011. Recuperamos las dimensiones presentes en los estudios sobre las acciones de protesta de los asalariados agrícolas sin tierra para rastrear los elementos que impactan favorablemente en la emergencia y el sostenimiento de una dinámica de negociaciones y conflictos en el sector. A partir del registro hemerográfico sistematizamos las distintas acciones de protesta, presentes al inicio y final de la cosecha, desarrolladas por los cosecheros de limón y su sindicato. Junto con diversas entrevistas a representantes sindicales, patronales y estatales, como a trabajadores de la actividad, nos centramos en el estudio de la orientación y la estrategia del accionar de esta fracción obrera. Con estos elementos procuramos aproximarnos a la comprensión de un proceso de negociaciones y conflictos distintivo en el mapa actual de la conflictividad asalariada agrícola del país.
The resurgence of union activity observed since 2002 occurred heterogeneously among the workers in Argentina. For the case of farmworkers, are highlighted the process of negotiations and conflicts of the temporary workers in the north Patagonian´s fruit production and in the Tucuman´s citrus production. In this article, we study the farmworker conflict in the citrus production between 2002 and 2011. We bring back the different dimensions of analysis presents in the studies of landless farmworkers protests to track the elements that impact favorably on the emergence and sustenance of a dynamic of negotiations and conflicts in the activity. From the survey of data from newspaper sources we systematize the various protest actions present at the beginning and end of the harvest, developed by lemon workers and their union. Along with several interviews with union, employer and government representatives, as with workers of the activity, we focus on the study of the orientation and strategy of action of this group of workers. With these elements we seek to approach the understanding of a distinctive process of negotiations and conflicts in the current map of farmworkers conflict in the country.
Fil: Crespo Pazos, Matías Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
TRABAJADORES AGRARIOS
SINDICALISMO RURAL
NEGOCIACION COLECTIVA
CITRICULTURA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52422

id CONICETDig_70fab2947dbeb028bf88ea6e396d643e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52422
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Dinámica de las negociaciones y conflictos de asalariados citrícolas durante la última década en Tucumán, ArgentinaCrespo Pazos, Matías OmarTRABAJADORES AGRARIOSSINDICALISMO RURALNEGOCIACION COLECTIVACITRICULTURAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La revitalización de la acción sindical observada desde el 2002 se ha dado de manera heterogénea entre los trabajadores de la Argentina. En el caso de los asalariados agrícola/ganaderos se han destacado los procesos de negociación y conflicto de los trabajadores temporarios de la fruticultura nor patagónica y la citricultura tucumana. En el presente artículo estudiamos la dinámica de la conflictividad asalariada de este último caso entre 2002 y 2011. Recuperamos las dimensiones presentes en los estudios sobre las acciones de protesta de los asalariados agrícolas sin tierra para rastrear los elementos que impactan favorablemente en la emergencia y el sostenimiento de una dinámica de negociaciones y conflictos en el sector. A partir del registro hemerográfico sistematizamos las distintas acciones de protesta, presentes al inicio y final de la cosecha, desarrolladas por los cosecheros de limón y su sindicato. Junto con diversas entrevistas a representantes sindicales, patronales y estatales, como a trabajadores de la actividad, nos centramos en el estudio de la orientación y la estrategia del accionar de esta fracción obrera. Con estos elementos procuramos aproximarnos a la comprensión de un proceso de negociaciones y conflictos distintivo en el mapa actual de la conflictividad asalariada agrícola del país.The resurgence of union activity observed since 2002 occurred heterogeneously among the workers in Argentina. For the case of farmworkers, are highlighted the process of negotiations and conflicts of the temporary workers in the north Patagonian´s fruit production and in the Tucuman´s citrus production. In this article, we study the farmworker conflict in the citrus production between 2002 and 2011. We bring back the different dimensions of analysis presents in the studies of landless farmworkers protests to track the elements that impact favorably on the emergence and sustenance of a dynamic of negotiations and conflicts in the activity. From the survey of data from newspaper sources we systematize the various protest actions present at the beginning and end of the harvest, developed by lemon workers and their union. Along with several interviews with union, employer and government representatives, as with workers of the activity, we focus on the study of the orientation and strategy of action of this group of workers. With these elements we seek to approach the understanding of a distinctive process of negotiations and conflicts in the current map of farmworkers conflict in the country.Fil: Crespo Pazos, Matías Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaAsociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo2015-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/52422Crespo Pazos, Matías Omar; Dinámica de las negociaciones y conflictos de asalariados citrícolas durante la última década en Tucumán, Argentina; Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo; Estudios del Trabajo; 49-50; 3-2015; 153-1800327-57442545-7756CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2545-77562015000200003info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/52422instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:38.196CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dinámica de las negociaciones y conflictos de asalariados citrícolas durante la última década en Tucumán, Argentina
title Dinámica de las negociaciones y conflictos de asalariados citrícolas durante la última década en Tucumán, Argentina
spellingShingle Dinámica de las negociaciones y conflictos de asalariados citrícolas durante la última década en Tucumán, Argentina
Crespo Pazos, Matías Omar
TRABAJADORES AGRARIOS
SINDICALISMO RURAL
NEGOCIACION COLECTIVA
CITRICULTURA
title_short Dinámica de las negociaciones y conflictos de asalariados citrícolas durante la última década en Tucumán, Argentina
title_full Dinámica de las negociaciones y conflictos de asalariados citrícolas durante la última década en Tucumán, Argentina
title_fullStr Dinámica de las negociaciones y conflictos de asalariados citrícolas durante la última década en Tucumán, Argentina
title_full_unstemmed Dinámica de las negociaciones y conflictos de asalariados citrícolas durante la última década en Tucumán, Argentina
title_sort Dinámica de las negociaciones y conflictos de asalariados citrícolas durante la última década en Tucumán, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Crespo Pazos, Matías Omar
author Crespo Pazos, Matías Omar
author_facet Crespo Pazos, Matías Omar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRABAJADORES AGRARIOS
SINDICALISMO RURAL
NEGOCIACION COLECTIVA
CITRICULTURA
topic TRABAJADORES AGRARIOS
SINDICALISMO RURAL
NEGOCIACION COLECTIVA
CITRICULTURA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La revitalización de la acción sindical observada desde el 2002 se ha dado de manera heterogénea entre los trabajadores de la Argentina. En el caso de los asalariados agrícola/ganaderos se han destacado los procesos de negociación y conflicto de los trabajadores temporarios de la fruticultura nor patagónica y la citricultura tucumana. En el presente artículo estudiamos la dinámica de la conflictividad asalariada de este último caso entre 2002 y 2011. Recuperamos las dimensiones presentes en los estudios sobre las acciones de protesta de los asalariados agrícolas sin tierra para rastrear los elementos que impactan favorablemente en la emergencia y el sostenimiento de una dinámica de negociaciones y conflictos en el sector. A partir del registro hemerográfico sistematizamos las distintas acciones de protesta, presentes al inicio y final de la cosecha, desarrolladas por los cosecheros de limón y su sindicato. Junto con diversas entrevistas a representantes sindicales, patronales y estatales, como a trabajadores de la actividad, nos centramos en el estudio de la orientación y la estrategia del accionar de esta fracción obrera. Con estos elementos procuramos aproximarnos a la comprensión de un proceso de negociaciones y conflictos distintivo en el mapa actual de la conflictividad asalariada agrícola del país.
The resurgence of union activity observed since 2002 occurred heterogeneously among the workers in Argentina. For the case of farmworkers, are highlighted the process of negotiations and conflicts of the temporary workers in the north Patagonian´s fruit production and in the Tucuman´s citrus production. In this article, we study the farmworker conflict in the citrus production between 2002 and 2011. We bring back the different dimensions of analysis presents in the studies of landless farmworkers protests to track the elements that impact favorably on the emergence and sustenance of a dynamic of negotiations and conflicts in the activity. From the survey of data from newspaper sources we systematize the various protest actions present at the beginning and end of the harvest, developed by lemon workers and their union. Along with several interviews with union, employer and government representatives, as with workers of the activity, we focus on the study of the orientation and strategy of action of this group of workers. With these elements we seek to approach the understanding of a distinctive process of negotiations and conflicts in the current map of farmworkers conflict in the country.
Fil: Crespo Pazos, Matías Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description La revitalización de la acción sindical observada desde el 2002 se ha dado de manera heterogénea entre los trabajadores de la Argentina. En el caso de los asalariados agrícola/ganaderos se han destacado los procesos de negociación y conflicto de los trabajadores temporarios de la fruticultura nor patagónica y la citricultura tucumana. En el presente artículo estudiamos la dinámica de la conflictividad asalariada de este último caso entre 2002 y 2011. Recuperamos las dimensiones presentes en los estudios sobre las acciones de protesta de los asalariados agrícolas sin tierra para rastrear los elementos que impactan favorablemente en la emergencia y el sostenimiento de una dinámica de negociaciones y conflictos en el sector. A partir del registro hemerográfico sistematizamos las distintas acciones de protesta, presentes al inicio y final de la cosecha, desarrolladas por los cosecheros de limón y su sindicato. Junto con diversas entrevistas a representantes sindicales, patronales y estatales, como a trabajadores de la actividad, nos centramos en el estudio de la orientación y la estrategia del accionar de esta fracción obrera. Con estos elementos procuramos aproximarnos a la comprensión de un proceso de negociaciones y conflictos distintivo en el mapa actual de la conflictividad asalariada agrícola del país.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/52422
Crespo Pazos, Matías Omar; Dinámica de las negociaciones y conflictos de asalariados citrícolas durante la última década en Tucumán, Argentina; Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo; Estudios del Trabajo; 49-50; 3-2015; 153-180
0327-5744
2545-7756
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/52422
identifier_str_mv Crespo Pazos, Matías Omar; Dinámica de las negociaciones y conflictos de asalariados citrícolas durante la última década en Tucumán, Argentina; Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo; Estudios del Trabajo; 49-50; 3-2015; 153-180
0327-5744
2545-7756
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2545-77562015000200003
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270127766110208
score 13.13397