Análisis comparativo del rendimiento de semillas y otras características de interés agronómico en poblaciones locales y cultivares introducidos de alpiste
- Autores
- Bodega, J. L.; Dios, Manuel Agustín de; Pereyra Iraola, M. M.
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bodega, J. L. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Dios, Manuel Agustín de. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Pereyra Iraola, M. M. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.
En la Argentina los programas dirigidos al mejoramiento genético de alpiste (Phalaris canariensis L.) son escasos. La introducción de cultivares mejorados en su capacidad de rendimiento constituye una alternativa visible que puede incrementar los niveles actuales de rendimiento de los cultivos comerciales de alpiste. El objetivo de este trabajo fue comparar el rendimiento de semillas, la producción de biomasa, el índice de cosecha, la fenología y los componentes del rendimiento de cultivares introducidos con poblaciones locales. El experimento fue conducido durante cuatro años (1996 - 1999) en la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Balcarce, Argentina. Los tratamientos incluyeron a dos poblaciones locales y nueve cultivares introducidos: dos de Canadá (Keet y Elias), dos de España (Esp. 1 y Esp. 2); cuatro de Portugal (P.8588, P.8715), y uno de Bélgica (ABYBS 3889). Se empleó un diseño en bloques completos aleatorizados con cuatro repeticiones. Los cultivares introducidos presentaron un comportamiento similar al de poblaciones locales en rendimiento de semillas, producción de biomasa, índice de cosecha y componentes del rendimiento.
grafs., tbls. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.23, no.2-3
147-154
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
PHALARIS
GRAMINEAS FORRAJERAS
VARIEDADES
RENDIMIENTO
SEMILLAS
FITOMEJORAMIENTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2003bodegajl
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_b9faaebf7b38f5e50bf80154b455c00a |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2003bodegajl |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Análisis comparativo del rendimiento de semillas y otras características de interés agronómico en poblaciones locales y cultivares introducidos de alpisteBodega, J. L.Dios, Manuel Agustín dePereyra Iraola, M. M.PHALARISGRAMINEAS FORRAJERASVARIEDADESRENDIMIENTOSEMILLASFITOMEJORAMIENTOFil: Bodega, J. L. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.Fil: Dios, Manuel Agustín de. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.Fil: Pereyra Iraola, M. M. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.En la Argentina los programas dirigidos al mejoramiento genético de alpiste (Phalaris canariensis L.) son escasos. La introducción de cultivares mejorados en su capacidad de rendimiento constituye una alternativa visible que puede incrementar los niveles actuales de rendimiento de los cultivos comerciales de alpiste. El objetivo de este trabajo fue comparar el rendimiento de semillas, la producción de biomasa, el índice de cosecha, la fenología y los componentes del rendimiento de cultivares introducidos con poblaciones locales. El experimento fue conducido durante cuatro años (1996 - 1999) en la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Balcarce, Argentina. Los tratamientos incluyeron a dos poblaciones locales y nueve cultivares introducidos: dos de Canadá (Keet y Elias), dos de España (Esp. 1 y Esp. 2); cuatro de Portugal (P.8588, P.8715), y uno de Bélgica (ABYBS 3889). Se empleó un diseño en bloques completos aleatorizados con cuatro repeticiones. Los cultivares introducidos presentaron un comportamiento similar al de poblaciones locales en rendimiento de semillas, producción de biomasa, índice de cosecha y componentes del rendimiento.grafs., tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2003articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2003bodegajlRevista de la Facultad de AgronomíaVol.23, no.2-3147-154http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:08Zsnrd:2003bodegajlinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:09.695FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis comparativo del rendimiento de semillas y otras características de interés agronómico en poblaciones locales y cultivares introducidos de alpiste |
title |
Análisis comparativo del rendimiento de semillas y otras características de interés agronómico en poblaciones locales y cultivares introducidos de alpiste |
spellingShingle |
Análisis comparativo del rendimiento de semillas y otras características de interés agronómico en poblaciones locales y cultivares introducidos de alpiste Bodega, J. L. PHALARIS GRAMINEAS FORRAJERAS VARIEDADES RENDIMIENTO SEMILLAS FITOMEJORAMIENTO |
title_short |
Análisis comparativo del rendimiento de semillas y otras características de interés agronómico en poblaciones locales y cultivares introducidos de alpiste |
title_full |
Análisis comparativo del rendimiento de semillas y otras características de interés agronómico en poblaciones locales y cultivares introducidos de alpiste |
title_fullStr |
Análisis comparativo del rendimiento de semillas y otras características de interés agronómico en poblaciones locales y cultivares introducidos de alpiste |
title_full_unstemmed |
Análisis comparativo del rendimiento de semillas y otras características de interés agronómico en poblaciones locales y cultivares introducidos de alpiste |
title_sort |
Análisis comparativo del rendimiento de semillas y otras características de interés agronómico en poblaciones locales y cultivares introducidos de alpiste |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bodega, J. L. Dios, Manuel Agustín de Pereyra Iraola, M. M. |
author |
Bodega, J. L. |
author_facet |
Bodega, J. L. Dios, Manuel Agustín de Pereyra Iraola, M. M. |
author_role |
author |
author2 |
Dios, Manuel Agustín de Pereyra Iraola, M. M. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PHALARIS GRAMINEAS FORRAJERAS VARIEDADES RENDIMIENTO SEMILLAS FITOMEJORAMIENTO |
topic |
PHALARIS GRAMINEAS FORRAJERAS VARIEDADES RENDIMIENTO SEMILLAS FITOMEJORAMIENTO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bodega, J. L. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina. Fil: Dios, Manuel Agustín de. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina. Fil: Pereyra Iraola, M. M. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina. En la Argentina los programas dirigidos al mejoramiento genético de alpiste (Phalaris canariensis L.) son escasos. La introducción de cultivares mejorados en su capacidad de rendimiento constituye una alternativa visible que puede incrementar los niveles actuales de rendimiento de los cultivos comerciales de alpiste. El objetivo de este trabajo fue comparar el rendimiento de semillas, la producción de biomasa, el índice de cosecha, la fenología y los componentes del rendimiento de cultivares introducidos con poblaciones locales. El experimento fue conducido durante cuatro años (1996 - 1999) en la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Balcarce, Argentina. Los tratamientos incluyeron a dos poblaciones locales y nueve cultivares introducidos: dos de Canadá (Keet y Elias), dos de España (Esp. 1 y Esp. 2); cuatro de Portugal (P.8588, P.8715), y uno de Bélgica (ABYBS 3889). Se empleó un diseño en bloques completos aleatorizados con cuatro repeticiones. Los cultivares introducidos presentaron un comportamiento similar al de poblaciones locales en rendimiento de semillas, producción de biomasa, índice de cosecha y componentes del rendimiento. grafs., tbls. |
description |
Fil: Bodega, J. L. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2003bodegajl |
identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2003bodegajl |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.23, no.2-3 147-154 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618853182603264 |
score |
13.070432 |