Crecimiento y relaciones con el agua, de la planta joven de trigo sometida a condiciones de sequía
- Autores
- Soriano, Alberto J.
- Año de publicación
- 1970
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Soriano, Alberto J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Biología y Ecología. Cátedra de Fisiología Vegetal y Fitogeografía. Buenos Aires, Argentina.
Se estudiaron las respuestas del crecimiento y de las relaciones con el agua de una planta sometida a condiciones de creciente “stress” hídrico, utilizando para ello un sistema muy simplificado : la planta joven de trigo, con una hoja expandida y con su raíz seminal central solamente. Los resultados muestran que la hoja responde con una rápida disminución de crecimiento al descender su contenido relativo de agua y su transpiración. En la raíz, en cambio, un déficit de saturación importante en el extremo apical y un contenido relativo de agua muy bajo en la porción basal no alcanzan a tener influencia sobre el crecimiento. Las condiciones de creciente “stress” hídrico provocan presumiblemente cambios en la región apical de la raíz, que se ponen de manifiesto en la evolución distinta, en las plantas tratadas y en las testigo, de : el peso seco y la cantidad de agua por unidad de peso seco, tanto en condiciones de saturación, como de equilibrio con una atmósfera con potencial agua muy bajo. Estos cambios influyen sin duda sobre la capacidad del ápice para continuar su crecimiento con un ritmo casi normal, en condiciones de bajo potencial agua en el sustrato. Por otra parte, a medida que el frente de sequía avanza hacia abajo en el sustrato, la porción basal de la raíz, en una extensión creciente, alcanza déficits de saturación muy elevados. Puede esperarse, bajo estas condiciones, que las resistencias al movimiento del agua hacia la parte aérea crezcan proporcionalmente y contribuyan a mantener la hidratara del ápice radical en condiciones compatibles con un crecimiento cercano al de los testigos.
grafs. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria
Vol.18, no.1
51-58 - Materia
-
TRIGO
TRITICUM AESTIVUM
ESTRES DE SEQUIA
FACTORES CLIMATICOS
CRECIMIENTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:rfav1970sorianoa
Ver los metadatos del registro completo
| id |
FAUBA_04ced56e596f1501e5b37f3b76a51802 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
snrd:rfav1970sorianoa |
| network_acronym_str |
FAUBA |
| repository_id_str |
2729 |
| network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| spelling |
Crecimiento y relaciones con el agua, de la planta joven de trigo sometida a condiciones de sequíaSoriano, Alberto J.TRIGOTRITICUM AESTIVUMESTRES DE SEQUIAFACTORES CLIMATICOSCRECIMIENTOFil: Soriano, Alberto J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Biología y Ecología. Cátedra de Fisiología Vegetal y Fitogeografía. Buenos Aires, Argentina.Se estudiaron las respuestas del crecimiento y de las relaciones con el agua de una planta sometida a condiciones de creciente “stress” hídrico, utilizando para ello un sistema muy simplificado : la planta joven de trigo, con una hoja expandida y con su raíz seminal central solamente. Los resultados muestran que la hoja responde con una rápida disminución de crecimiento al descender su contenido relativo de agua y su transpiración. En la raíz, en cambio, un déficit de saturación importante en el extremo apical y un contenido relativo de agua muy bajo en la porción basal no alcanzan a tener influencia sobre el crecimiento. Las condiciones de creciente “stress” hídrico provocan presumiblemente cambios en la región apical de la raíz, que se ponen de manifiesto en la evolución distinta, en las plantas tratadas y en las testigo, de : el peso seco y la cantidad de agua por unidad de peso seco, tanto en condiciones de saturación, como de equilibrio con una atmósfera con potencial agua muy bajo. Estos cambios influyen sin duda sobre la capacidad del ápice para continuar su crecimiento con un ritmo casi normal, en condiciones de bajo potencial agua en el sustrato. Por otra parte, a medida que el frente de sequía avanza hacia abajo en el sustrato, la porción basal de la raíz, en una extensión creciente, alcanza déficits de saturación muy elevados. Puede esperarse, bajo estas condiciones, que las resistencias al movimiento del agua hacia la parte aérea crezcan proporcionalmente y contribuyan a mantener la hidratara del ápice radical en condiciones compatibles con un crecimiento cercano al de los testigos.grafs.Universidad de Buenos Aires1970articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1970sorianoaRevista de la Facultad de Agronomía y VeterinariaVol.18, no.151-58reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-23T11:15:09Zsnrd:rfav1970sorianoainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-23 11:15:10.363FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Crecimiento y relaciones con el agua, de la planta joven de trigo sometida a condiciones de sequía |
| title |
Crecimiento y relaciones con el agua, de la planta joven de trigo sometida a condiciones de sequía |
| spellingShingle |
Crecimiento y relaciones con el agua, de la planta joven de trigo sometida a condiciones de sequía Soriano, Alberto J. TRIGO TRITICUM AESTIVUM ESTRES DE SEQUIA FACTORES CLIMATICOS CRECIMIENTO |
| title_short |
Crecimiento y relaciones con el agua, de la planta joven de trigo sometida a condiciones de sequía |
| title_full |
Crecimiento y relaciones con el agua, de la planta joven de trigo sometida a condiciones de sequía |
| title_fullStr |
Crecimiento y relaciones con el agua, de la planta joven de trigo sometida a condiciones de sequía |
| title_full_unstemmed |
Crecimiento y relaciones con el agua, de la planta joven de trigo sometida a condiciones de sequía |
| title_sort |
Crecimiento y relaciones con el agua, de la planta joven de trigo sometida a condiciones de sequía |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Soriano, Alberto J. |
| author |
Soriano, Alberto J. |
| author_facet |
Soriano, Alberto J. |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
TRIGO TRITICUM AESTIVUM ESTRES DE SEQUIA FACTORES CLIMATICOS CRECIMIENTO |
| topic |
TRIGO TRITICUM AESTIVUM ESTRES DE SEQUIA FACTORES CLIMATICOS CRECIMIENTO |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Soriano, Alberto J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Biología y Ecología. Cátedra de Fisiología Vegetal y Fitogeografía. Buenos Aires, Argentina. Se estudiaron las respuestas del crecimiento y de las relaciones con el agua de una planta sometida a condiciones de creciente “stress” hídrico, utilizando para ello un sistema muy simplificado : la planta joven de trigo, con una hoja expandida y con su raíz seminal central solamente. Los resultados muestran que la hoja responde con una rápida disminución de crecimiento al descender su contenido relativo de agua y su transpiración. En la raíz, en cambio, un déficit de saturación importante en el extremo apical y un contenido relativo de agua muy bajo en la porción basal no alcanzan a tener influencia sobre el crecimiento. Las condiciones de creciente “stress” hídrico provocan presumiblemente cambios en la región apical de la raíz, que se ponen de manifiesto en la evolución distinta, en las plantas tratadas y en las testigo, de : el peso seco y la cantidad de agua por unidad de peso seco, tanto en condiciones de saturación, como de equilibrio con una atmósfera con potencial agua muy bajo. Estos cambios influyen sin duda sobre la capacidad del ápice para continuar su crecimiento con un ritmo casi normal, en condiciones de bajo potencial agua en el sustrato. Por otra parte, a medida que el frente de sequía avanza hacia abajo en el sustrato, la porción basal de la raíz, en una extensión creciente, alcanza déficits de saturación muy elevados. Puede esperarse, bajo estas condiciones, que las resistencias al movimiento del agua hacia la parte aérea crezcan proporcionalmente y contribuyan a mantener la hidratara del ápice radical en condiciones compatibles con un crecimiento cercano al de los testigos. grafs. |
| description |
Fil: Soriano, Alberto J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Biología y Ecología. Cátedra de Fisiología Vegetal y Fitogeografía. Buenos Aires, Argentina. |
| publishDate |
1970 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1970 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1970sorianoa |
| url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1970sorianoa |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria Vol.18, no.1 51-58 reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
| _version_ |
1846785094832881665 |
| score |
12.982451 |