Acerca de las implicancias metodológicas de los conceptos : Un esbozo desde el “mundo del trabajo” en el siglo XXI

Autores
Vergara, Gabriela del Valle; Lisdero, Pedro Matías
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco del proyecto titulado "Transformaciones en el mundo del trabajo: estructura productiva, organización del trabajo y formas de ocupación (San Francisco, 2001-2017)" se pone en evidencia la necesidad de reparar en los conceptos, como una vía privilegiada para establecer las estrategias metodológicas más pertinentes, válidas y coherentes con el problema de investigación (estrategias tanto para la construcción de información como para su análisis/interpretación). En otras palabras, nos proponemos transitar un camino que, partiendo de la construcción del objeto nos oblige a problematizar las definiciones sobre el "trabajo" como un paso necesario para su abordaje en términos metodológicos. Las teorías y los datos mantienen relaciones por momentos confusas e inestables más allá de que reconozcamos que no existen las primeras sin los segundos. En este proceso se destaca la importancia de las definiciones de los conceptos en relación con las implicancias metodológicas que conllevan a la hora de la construcción de los datos. En función de esta problematización, nos proponemos la siguiente estrategia argumentativa: en primer término retomamos desde un lugar epistemológico y metodológico las definiciones teóricas sobre conceptos y datos. En un segundo momento explicitamos los criterios de construcción del objeto de estudio y presentamos una articulación de conceptos entre cuerpos, trabajos y metamorfosis, desde donde abordamos el material de campo. En tercer lugar analizamos algunos fragmentos de entrevistas en claves teórico-metodológicas. Por último reflexionamos acerca de los alcances teóricos de los datos, tanto en la construcción como en la interpretación.
Fil: Vergara, Gabriela del Valle. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Lisdero, Pedro Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
TRABAJO
METODOLOGÍA
CUERPO
SENSIBILIDADES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132214

id CONICETDig_fe03cbc34721c71f9f56e5ec49d58d7a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132214
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Acerca de las implicancias metodológicas de los conceptos : Un esbozo desde el “mundo del trabajo” en el siglo XXIVergara, Gabriela del ValleLisdero, Pedro MatíasTRABAJOMETODOLOGÍACUERPOSENSIBILIDADEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el marco del proyecto titulado "Transformaciones en el mundo del trabajo: estructura productiva, organización del trabajo y formas de ocupación (San Francisco, 2001-2017)" se pone en evidencia la necesidad de reparar en los conceptos, como una vía privilegiada para establecer las estrategias metodológicas más pertinentes, válidas y coherentes con el problema de investigación (estrategias tanto para la construcción de información como para su análisis/interpretación). En otras palabras, nos proponemos transitar un camino que, partiendo de la construcción del objeto nos oblige a problematizar las definiciones sobre el "trabajo" como un paso necesario para su abordaje en términos metodológicos. Las teorías y los datos mantienen relaciones por momentos confusas e inestables más allá de que reconozcamos que no existen las primeras sin los segundos. En este proceso se destaca la importancia de las definiciones de los conceptos en relación con las implicancias metodológicas que conllevan a la hora de la construcción de los datos. En función de esta problematización, nos proponemos la siguiente estrategia argumentativa: en primer término retomamos desde un lugar epistemológico y metodológico las definiciones teóricas sobre conceptos y datos. En un segundo momento explicitamos los criterios de construcción del objeto de estudio y presentamos una articulación de conceptos entre cuerpos, trabajos y metamorfosis, desde donde abordamos el material de campo. En tercer lugar analizamos algunos fragmentos de entrevistas en claves teórico-metodológicas. Por último reflexionamos acerca de los alcances teóricos de los datos, tanto en la construcción como en la interpretación.Fil: Vergara, Gabriela del Valle. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Lisdero, Pedro Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaEstudios Sociológicos EditoraGandía, Claudia LilianaVergara, Gabriela del ValleLisdero, Pedro MatíasQuattrini, DiegoCena, Rebeca Beatriz2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/132214Vergara, Gabriela del Valle; Lisdero, Pedro Matías; Acerca de las implicancias metodológicas de los conceptos : Un esbozo desde el “mundo del trabajo” en el siglo XXI; Estudios Sociológicos Editora; 2017; 127-151978-987-3713-24-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiosociologicos.org/portal/metodologias-de-la-investigacion-estrategias-de-indagacion-i/#:~:text=Por%20ello%2C%20Metodolog%C3%ADas%20de%20la,de%20indagaci%C3%B3n%20del%20mundo%20social.info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:29:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/132214instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:29:32.869CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Acerca de las implicancias metodológicas de los conceptos : Un esbozo desde el “mundo del trabajo” en el siglo XXI
title Acerca de las implicancias metodológicas de los conceptos : Un esbozo desde el “mundo del trabajo” en el siglo XXI
spellingShingle Acerca de las implicancias metodológicas de los conceptos : Un esbozo desde el “mundo del trabajo” en el siglo XXI
Vergara, Gabriela del Valle
TRABAJO
METODOLOGÍA
CUERPO
SENSIBILIDADES
title_short Acerca de las implicancias metodológicas de los conceptos : Un esbozo desde el “mundo del trabajo” en el siglo XXI
title_full Acerca de las implicancias metodológicas de los conceptos : Un esbozo desde el “mundo del trabajo” en el siglo XXI
title_fullStr Acerca de las implicancias metodológicas de los conceptos : Un esbozo desde el “mundo del trabajo” en el siglo XXI
title_full_unstemmed Acerca de las implicancias metodológicas de los conceptos : Un esbozo desde el “mundo del trabajo” en el siglo XXI
title_sort Acerca de las implicancias metodológicas de los conceptos : Un esbozo desde el “mundo del trabajo” en el siglo XXI
dc.creator.none.fl_str_mv Vergara, Gabriela del Valle
Lisdero, Pedro Matías
author Vergara, Gabriela del Valle
author_facet Vergara, Gabriela del Valle
Lisdero, Pedro Matías
author_role author
author2 Lisdero, Pedro Matías
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gandía, Claudia Liliana
Vergara, Gabriela del Valle
Lisdero, Pedro Matías
Quattrini, Diego
Cena, Rebeca Beatriz
dc.subject.none.fl_str_mv TRABAJO
METODOLOGÍA
CUERPO
SENSIBILIDADES
topic TRABAJO
METODOLOGÍA
CUERPO
SENSIBILIDADES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco del proyecto titulado "Transformaciones en el mundo del trabajo: estructura productiva, organización del trabajo y formas de ocupación (San Francisco, 2001-2017)" se pone en evidencia la necesidad de reparar en los conceptos, como una vía privilegiada para establecer las estrategias metodológicas más pertinentes, válidas y coherentes con el problema de investigación (estrategias tanto para la construcción de información como para su análisis/interpretación). En otras palabras, nos proponemos transitar un camino que, partiendo de la construcción del objeto nos oblige a problematizar las definiciones sobre el "trabajo" como un paso necesario para su abordaje en términos metodológicos. Las teorías y los datos mantienen relaciones por momentos confusas e inestables más allá de que reconozcamos que no existen las primeras sin los segundos. En este proceso se destaca la importancia de las definiciones de los conceptos en relación con las implicancias metodológicas que conllevan a la hora de la construcción de los datos. En función de esta problematización, nos proponemos la siguiente estrategia argumentativa: en primer término retomamos desde un lugar epistemológico y metodológico las definiciones teóricas sobre conceptos y datos. En un segundo momento explicitamos los criterios de construcción del objeto de estudio y presentamos una articulación de conceptos entre cuerpos, trabajos y metamorfosis, desde donde abordamos el material de campo. En tercer lugar analizamos algunos fragmentos de entrevistas en claves teórico-metodológicas. Por último reflexionamos acerca de los alcances teóricos de los datos, tanto en la construcción como en la interpretación.
Fil: Vergara, Gabriela del Valle. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Lisdero, Pedro Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description En el marco del proyecto titulado "Transformaciones en el mundo del trabajo: estructura productiva, organización del trabajo y formas de ocupación (San Francisco, 2001-2017)" se pone en evidencia la necesidad de reparar en los conceptos, como una vía privilegiada para establecer las estrategias metodológicas más pertinentes, válidas y coherentes con el problema de investigación (estrategias tanto para la construcción de información como para su análisis/interpretación). En otras palabras, nos proponemos transitar un camino que, partiendo de la construcción del objeto nos oblige a problematizar las definiciones sobre el "trabajo" como un paso necesario para su abordaje en términos metodológicos. Las teorías y los datos mantienen relaciones por momentos confusas e inestables más allá de que reconozcamos que no existen las primeras sin los segundos. En este proceso se destaca la importancia de las definiciones de los conceptos en relación con las implicancias metodológicas que conllevan a la hora de la construcción de los datos. En función de esta problematización, nos proponemos la siguiente estrategia argumentativa: en primer término retomamos desde un lugar epistemológico y metodológico las definiciones teóricas sobre conceptos y datos. En un segundo momento explicitamos los criterios de construcción del objeto de estudio y presentamos una articulación de conceptos entre cuerpos, trabajos y metamorfosis, desde donde abordamos el material de campo. En tercer lugar analizamos algunos fragmentos de entrevistas en claves teórico-metodológicas. Por último reflexionamos acerca de los alcances teóricos de los datos, tanto en la construcción como en la interpretación.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/132214
Vergara, Gabriela del Valle; Lisdero, Pedro Matías; Acerca de las implicancias metodológicas de los conceptos : Un esbozo desde el “mundo del trabajo” en el siglo XXI; Estudios Sociológicos Editora; 2017; 127-151
978-987-3713-24-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/132214
identifier_str_mv Vergara, Gabriela del Valle; Lisdero, Pedro Matías; Acerca de las implicancias metodológicas de los conceptos : Un esbozo desde el “mundo del trabajo” en el siglo XXI; Estudios Sociológicos Editora; 2017; 127-151
978-987-3713-24-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiosociologicos.org/portal/metodologias-de-la-investigacion-estrategias-de-indagacion-i/#:~:text=Por%20ello%2C%20Metodolog%C3%ADas%20de%20la,de%20indagaci%C3%B3n%20del%20mundo%20social.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Estudios Sociológicos Editora
publisher.none.fl_str_mv Estudios Sociológicos Editora
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614302100619264
score 13.070432