Piano en Bahía Desolación y algunas constantes en la obra de Libertad Demitrópulos
- Autores
- Abbate, Florencia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo examina algunas constantes en la obra narrativa de escritora la argentina Libertad Demitrópulos, y analiza en particular su novela Un piano en Bahía Desolación, ambientada en la Patagonia hacia fines del siglo XIX. Un tema central del análisis es la representación de las mujeres en su proyecto narrativo, que desarrolla las biografías de personajes femeninos de las clases populares o de comunidades indígenas, evidenciando la continuidad histórica de las condiciones de opresión implicadas en el sistema patriarcal. Al mismo tiempo, se indaga en su modo de representar la historia argentina y en el fenómeno del descentramiento como constitutivo en su construcción de personajes y en la elección de los espacios donde transcurren sus historias, ya que siempre se trata de personajes y lugares marginales, a partir de los cuales se iría construyendo una suerte de genealogía bastarda de los momentos fundacionales de la Nación.
Fil: Abbate, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Comunidades Indigenas
Historia de Las Mujeres
Fundacion de La Nacion - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70437
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fd9f385803f4bd261868fc7551727fc1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70437 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Piano en Bahía Desolación y algunas constantes en la obra de Libertad DemitrópulosAbbate, FlorenciaComunidades IndigenasHistoria de Las MujeresFundacion de La Nacionhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo examina algunas constantes en la obra narrativa de escritora la argentina Libertad Demitrópulos, y analiza en particular su novela Un piano en Bahía Desolación, ambientada en la Patagonia hacia fines del siglo XIX. Un tema central del análisis es la representación de las mujeres en su proyecto narrativo, que desarrolla las biografías de personajes femeninos de las clases populares o de comunidades indígenas, evidenciando la continuidad histórica de las condiciones de opresión implicadas en el sistema patriarcal. Al mismo tiempo, se indaga en su modo de representar la historia argentina y en el fenómeno del descentramiento como constitutivo en su construcción de personajes y en la elección de los espacios donde transcurren sus historias, ya que siempre se trata de personajes y lugares marginales, a partir de los cuales se iría construyendo una suerte de genealogía bastarda de los momentos fundacionales de la Nación.Fil: Abbate, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaEdiciones Hispamérica2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70437Abbate, Florencia; Piano en Bahía Desolación y algunas constantes en la obra de Libertad Demitrópulos ; Ediciones Hispamérica; Hispamerica; 132; 12-2015; 27-340363-0471CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70437instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:46.932CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Piano en Bahía Desolación y algunas constantes en la obra de Libertad Demitrópulos |
title |
Piano en Bahía Desolación y algunas constantes en la obra de Libertad Demitrópulos |
spellingShingle |
Piano en Bahía Desolación y algunas constantes en la obra de Libertad Demitrópulos Abbate, Florencia Comunidades Indigenas Historia de Las Mujeres Fundacion de La Nacion |
title_short |
Piano en Bahía Desolación y algunas constantes en la obra de Libertad Demitrópulos |
title_full |
Piano en Bahía Desolación y algunas constantes en la obra de Libertad Demitrópulos |
title_fullStr |
Piano en Bahía Desolación y algunas constantes en la obra de Libertad Demitrópulos |
title_full_unstemmed |
Piano en Bahía Desolación y algunas constantes en la obra de Libertad Demitrópulos |
title_sort |
Piano en Bahía Desolación y algunas constantes en la obra de Libertad Demitrópulos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abbate, Florencia |
author |
Abbate, Florencia |
author_facet |
Abbate, Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunidades Indigenas Historia de Las Mujeres Fundacion de La Nacion |
topic |
Comunidades Indigenas Historia de Las Mujeres Fundacion de La Nacion |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo examina algunas constantes en la obra narrativa de escritora la argentina Libertad Demitrópulos, y analiza en particular su novela Un piano en Bahía Desolación, ambientada en la Patagonia hacia fines del siglo XIX. Un tema central del análisis es la representación de las mujeres en su proyecto narrativo, que desarrolla las biografías de personajes femeninos de las clases populares o de comunidades indígenas, evidenciando la continuidad histórica de las condiciones de opresión implicadas en el sistema patriarcal. Al mismo tiempo, se indaga en su modo de representar la historia argentina y en el fenómeno del descentramiento como constitutivo en su construcción de personajes y en la elección de los espacios donde transcurren sus historias, ya que siempre se trata de personajes y lugares marginales, a partir de los cuales se iría construyendo una suerte de genealogía bastarda de los momentos fundacionales de la Nación. Fil: Abbate, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este artículo examina algunas constantes en la obra narrativa de escritora la argentina Libertad Demitrópulos, y analiza en particular su novela Un piano en Bahía Desolación, ambientada en la Patagonia hacia fines del siglo XIX. Un tema central del análisis es la representación de las mujeres en su proyecto narrativo, que desarrolla las biografías de personajes femeninos de las clases populares o de comunidades indígenas, evidenciando la continuidad histórica de las condiciones de opresión implicadas en el sistema patriarcal. Al mismo tiempo, se indaga en su modo de representar la historia argentina y en el fenómeno del descentramiento como constitutivo en su construcción de personajes y en la elección de los espacios donde transcurren sus historias, ya que siempre se trata de personajes y lugares marginales, a partir de los cuales se iría construyendo una suerte de genealogía bastarda de los momentos fundacionales de la Nación. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/70437 Abbate, Florencia; Piano en Bahía Desolación y algunas constantes en la obra de Libertad Demitrópulos ; Ediciones Hispamérica; Hispamerica; 132; 12-2015; 27-34 0363-0471 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/70437 |
identifier_str_mv |
Abbate, Florencia; Piano en Bahía Desolación y algunas constantes en la obra de Libertad Demitrópulos ; Ediciones Hispamérica; Hispamerica; 132; 12-2015; 27-34 0363-0471 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones Hispamérica |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones Hispamérica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613565073326080 |
score |
13.070432 |