La producción en comunidades FLOSS: empresas, fundaciones y governance

Autores
Vélez, Juan Gabriel; Zanotti, Agustín
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El capítulo constituye un acercamiento al funcionamiento de las comunidades FLOSS, abordando sus aspectos productivo y organizativo. Se compone de una revisión de literatura y una exploración de casos referidos a comunidades FLOSS. En las primeras dos secciones se analizan los modos de organización habituales al interior de este tipo de comunidades y las relaciones que se tejen entre empresas y proyectos FLOSS. En la exploración de casos, trabajamos con cuatro comunidades de desarrollo:GNOME (entorno de escritorio), Fedora (distribución), Python (lenguaje de programación) y LibreOffice (suite de oficina). Cada una alberga a su vez numerosos sub-proyectos. La manera de pensar estas estructuras es la de una ecología de sub-comunidades, antes de grandes comunidades homogéneas. Esta idea permite visualizar las interrelaciones que se producen al interior de estas comunidades, donde se comparte una gobernanza común, yexiste una activa interdependencia, ya que hay artefactos desarrollados de uso común. Caracterizamos de manera exploratoria los modos de gobernanza de estas comunidades, y el rol que ocupan las fundaciones en apoyo a los proyectos. Los datos utilizados provienen de fuentes secundarias, de análisis previos sobre los estudios de casos y sitios oficiales de las comunidades consultadas.
Fil: Vélez, Juan Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Zanotti, Agustín. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
FLOSS
FUNDACIONES
GOVERNANCE
COMUNIDADES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146566

id CONICETDig_b94ffbb04d7b30c178242201ec408c30
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146566
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La producción en comunidades FLOSS: empresas, fundaciones y governanceVélez, Juan GabrielZanotti, AgustínFLOSSFUNDACIONESGOVERNANCECOMUNIDADEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El capítulo constituye un acercamiento al funcionamiento de las comunidades FLOSS, abordando sus aspectos productivo y organizativo. Se compone de una revisión de literatura y una exploración de casos referidos a comunidades FLOSS. En las primeras dos secciones se analizan los modos de organización habituales al interior de este tipo de comunidades y las relaciones que se tejen entre empresas y proyectos FLOSS. En la exploración de casos, trabajamos con cuatro comunidades de desarrollo:GNOME (entorno de escritorio), Fedora (distribución), Python (lenguaje de programación) y LibreOffice (suite de oficina). Cada una alberga a su vez numerosos sub-proyectos. La manera de pensar estas estructuras es la de una ecología de sub-comunidades, antes de grandes comunidades homogéneas. Esta idea permite visualizar las interrelaciones que se producen al interior de estas comunidades, donde se comparte una gobernanza común, yexiste una activa interdependencia, ya que hay artefactos desarrollados de uso común. Caracterizamos de manera exploratoria los modos de gobernanza de estas comunidades, y el rol que ocupan las fundaciones en apoyo a los proyectos. Los datos utilizados provienen de fuentes secundarias, de análisis previos sobre los estudios de casos y sitios oficiales de las comunidades consultadas.Fil: Vélez, Juan Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Zanotti, Agustín. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaEstudios SociológicosMorero, HernanMotta, Jorge José2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/146566Vélez, Juan Gabriel; Zanotti, Agustín; La producción en comunidades FLOSS: empresas, fundaciones y governance; Estudios Sociológicos; 1; 2020; 55-75978-987-3713-40-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiosociologicos.org/portal/la-economia-del-software-libre-y-open-source-multinacionales-pymes-y-comunidades//info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:15:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/146566instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:15:28.714CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La producción en comunidades FLOSS: empresas, fundaciones y governance
title La producción en comunidades FLOSS: empresas, fundaciones y governance
spellingShingle La producción en comunidades FLOSS: empresas, fundaciones y governance
Vélez, Juan Gabriel
FLOSS
FUNDACIONES
GOVERNANCE
COMUNIDADES
title_short La producción en comunidades FLOSS: empresas, fundaciones y governance
title_full La producción en comunidades FLOSS: empresas, fundaciones y governance
title_fullStr La producción en comunidades FLOSS: empresas, fundaciones y governance
title_full_unstemmed La producción en comunidades FLOSS: empresas, fundaciones y governance
title_sort La producción en comunidades FLOSS: empresas, fundaciones y governance
dc.creator.none.fl_str_mv Vélez, Juan Gabriel
Zanotti, Agustín
author Vélez, Juan Gabriel
author_facet Vélez, Juan Gabriel
Zanotti, Agustín
author_role author
author2 Zanotti, Agustín
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Morero, Hernan
Motta, Jorge José
dc.subject.none.fl_str_mv FLOSS
FUNDACIONES
GOVERNANCE
COMUNIDADES
topic FLOSS
FUNDACIONES
GOVERNANCE
COMUNIDADES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El capítulo constituye un acercamiento al funcionamiento de las comunidades FLOSS, abordando sus aspectos productivo y organizativo. Se compone de una revisión de literatura y una exploración de casos referidos a comunidades FLOSS. En las primeras dos secciones se analizan los modos de organización habituales al interior de este tipo de comunidades y las relaciones que se tejen entre empresas y proyectos FLOSS. En la exploración de casos, trabajamos con cuatro comunidades de desarrollo:GNOME (entorno de escritorio), Fedora (distribución), Python (lenguaje de programación) y LibreOffice (suite de oficina). Cada una alberga a su vez numerosos sub-proyectos. La manera de pensar estas estructuras es la de una ecología de sub-comunidades, antes de grandes comunidades homogéneas. Esta idea permite visualizar las interrelaciones que se producen al interior de estas comunidades, donde se comparte una gobernanza común, yexiste una activa interdependencia, ya que hay artefactos desarrollados de uso común. Caracterizamos de manera exploratoria los modos de gobernanza de estas comunidades, y el rol que ocupan las fundaciones en apoyo a los proyectos. Los datos utilizados provienen de fuentes secundarias, de análisis previos sobre los estudios de casos y sitios oficiales de las comunidades consultadas.
Fil: Vélez, Juan Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Zanotti, Agustín. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description El capítulo constituye un acercamiento al funcionamiento de las comunidades FLOSS, abordando sus aspectos productivo y organizativo. Se compone de una revisión de literatura y una exploración de casos referidos a comunidades FLOSS. En las primeras dos secciones se analizan los modos de organización habituales al interior de este tipo de comunidades y las relaciones que se tejen entre empresas y proyectos FLOSS. En la exploración de casos, trabajamos con cuatro comunidades de desarrollo:GNOME (entorno de escritorio), Fedora (distribución), Python (lenguaje de programación) y LibreOffice (suite de oficina). Cada una alberga a su vez numerosos sub-proyectos. La manera de pensar estas estructuras es la de una ecología de sub-comunidades, antes de grandes comunidades homogéneas. Esta idea permite visualizar las interrelaciones que se producen al interior de estas comunidades, donde se comparte una gobernanza común, yexiste una activa interdependencia, ya que hay artefactos desarrollados de uso común. Caracterizamos de manera exploratoria los modos de gobernanza de estas comunidades, y el rol que ocupan las fundaciones en apoyo a los proyectos. Los datos utilizados provienen de fuentes secundarias, de análisis previos sobre los estudios de casos y sitios oficiales de las comunidades consultadas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/146566
Vélez, Juan Gabriel; Zanotti, Agustín; La producción en comunidades FLOSS: empresas, fundaciones y governance; Estudios Sociológicos; 1; 2020; 55-75
978-987-3713-40-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/146566
identifier_str_mv Vélez, Juan Gabriel; Zanotti, Agustín; La producción en comunidades FLOSS: empresas, fundaciones y governance; Estudios Sociológicos; 1; 2020; 55-75
978-987-3713-40-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiosociologicos.org/portal/la-economia-del-software-libre-y-open-source-multinacionales-pymes-y-comunidades//
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Estudios Sociológicos
publisher.none.fl_str_mv Estudios Sociológicos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782568317321216
score 12.982451