Un piano en Bahía Desolación: Trata de mujeres y pactos patriarcales en la llegada del capital y el Estado a la Patagonia
- Autores
- Abbate, Florencia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo analiza la novela Un piano en Bahía Desolación (1994) de la escritora argentina Libertad Demitrópulos desde una perspectiva de género. El objeto principal del análisis es la protagonista femenina, Nancy, una joven inglesa de clase baja que es vendida como esposa a un ganadero austríaco de la Patagonia y trasladada en barco desde Liverpool a Punta Arenas. La hipótesis de lectura apunta a analizar la biografía del personaje como un itinerario marcado por la violencia, los pactos patriarcales y la deuda como mecanismo de sujeción. Esto será interpretado en relación con el episodio histórico refigurado en la novela: el encuentro entre los presidentes de Chile y Argentina en la ciudad de Punta Arenas en febrero de 1899, relacionado con la consolidación del Estado-Nación argentino y la instauración de un modelo económico agroexportador. Nuestro objetivo busca vincular la representación de la violencia patriarcal con la instalación de la economía capitalista en la región patagónica hacia fines del siglo XIX.
The article analyzes the novel Un piano en Bahía Desolación (1994), by Argentine writer Libertad Demitrópulos, from a gender studies perspective. The main object of the analysis is the female protagonist, Nancy, a young lower-class English woman who is sold in marriage to an Austrian cattleman in Patagonia, and sent by boat from Liverpool to Punta Arenas. Our reading hypothesis considers the biography of the character as an itinerary marked by violence, patriarchal pacts and the use of economic debt as a restraint mechanism. This will be interpreted in relation to the historical episode staged in the novel: the meeting between the presidents of Chile and Argentina in the city of Punta Arenas in February 1899, as it sealed the consolidation of the Argentine Nation-State and the establishment of the agricultural-exporting economic model. Our goal is to link the representation of patriarchal violence with the settlement of a capitalist economy in the Patagonian region by the end of the 19th century.
Fil: Abbate, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
DEMITROPULOS
MUJERES
VIOLENCIA
SIGLO XIX
PATAGONIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165888
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_87a17a676e1c4dba082ad522d4f96f1f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165888 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Un piano en Bahía Desolación: Trata de mujeres y pactos patriarcales en la llegada del capital y el Estado a la PatagoniaUn piano en Bahía Desolación: Women trafficking and patriarchal pacts in the arrival of capital enterprise and the National State to PatagoniaAbbate, FlorenciaDEMITROPULOSMUJERESVIOLENCIASIGLO XIXPATAGONIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El artículo analiza la novela Un piano en Bahía Desolación (1994) de la escritora argentina Libertad Demitrópulos desde una perspectiva de género. El objeto principal del análisis es la protagonista femenina, Nancy, una joven inglesa de clase baja que es vendida como esposa a un ganadero austríaco de la Patagonia y trasladada en barco desde Liverpool a Punta Arenas. La hipótesis de lectura apunta a analizar la biografía del personaje como un itinerario marcado por la violencia, los pactos patriarcales y la deuda como mecanismo de sujeción. Esto será interpretado en relación con el episodio histórico refigurado en la novela: el encuentro entre los presidentes de Chile y Argentina en la ciudad de Punta Arenas en febrero de 1899, relacionado con la consolidación del Estado-Nación argentino y la instauración de un modelo económico agroexportador. Nuestro objetivo busca vincular la representación de la violencia patriarcal con la instalación de la economía capitalista en la región patagónica hacia fines del siglo XIX.The article analyzes the novel Un piano en Bahía Desolación (1994), by Argentine writer Libertad Demitrópulos, from a gender studies perspective. The main object of the analysis is the female protagonist, Nancy, a young lower-class English woman who is sold in marriage to an Austrian cattleman in Patagonia, and sent by boat from Liverpool to Punta Arenas. Our reading hypothesis considers the biography of the character as an itinerary marked by violence, patriarchal pacts and the use of economic debt as a restraint mechanism. This will be interpreted in relation to the historical episode staged in the novel: the meeting between the presidents of Chile and Argentina in the city of Punta Arenas in February 1899, as it sealed the consolidation of the Argentine Nation-State and the establishment of the agricultural-exporting economic model. Our goal is to link the representation of patriarchal violence with the settlement of a capitalist economy in the Patagonian region by the end of the 19th century.Fil: Abbate, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Literatura Hispanoamericana2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165888Abbate, Florencia; Un piano en Bahía Desolación: Trata de mujeres y pactos patriarcales en la llegada del capital y el Estado a la Patagonia; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Literatura Hispanoamericana; Cuadernos del CILHA; 34; 7-2021; 1-221515-61251852-9615CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/cilha/article/view/4691info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.34.007info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165888instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:25.318CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un piano en Bahía Desolación: Trata de mujeres y pactos patriarcales en la llegada del capital y el Estado a la Patagonia Un piano en Bahía Desolación: Women trafficking and patriarchal pacts in the arrival of capital enterprise and the National State to Patagonia |
title |
Un piano en Bahía Desolación: Trata de mujeres y pactos patriarcales en la llegada del capital y el Estado a la Patagonia |
spellingShingle |
Un piano en Bahía Desolación: Trata de mujeres y pactos patriarcales en la llegada del capital y el Estado a la Patagonia Abbate, Florencia DEMITROPULOS MUJERES VIOLENCIA SIGLO XIX PATAGONIA |
title_short |
Un piano en Bahía Desolación: Trata de mujeres y pactos patriarcales en la llegada del capital y el Estado a la Patagonia |
title_full |
Un piano en Bahía Desolación: Trata de mujeres y pactos patriarcales en la llegada del capital y el Estado a la Patagonia |
title_fullStr |
Un piano en Bahía Desolación: Trata de mujeres y pactos patriarcales en la llegada del capital y el Estado a la Patagonia |
title_full_unstemmed |
Un piano en Bahía Desolación: Trata de mujeres y pactos patriarcales en la llegada del capital y el Estado a la Patagonia |
title_sort |
Un piano en Bahía Desolación: Trata de mujeres y pactos patriarcales en la llegada del capital y el Estado a la Patagonia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abbate, Florencia |
author |
Abbate, Florencia |
author_facet |
Abbate, Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DEMITROPULOS MUJERES VIOLENCIA SIGLO XIX PATAGONIA |
topic |
DEMITROPULOS MUJERES VIOLENCIA SIGLO XIX PATAGONIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo analiza la novela Un piano en Bahía Desolación (1994) de la escritora argentina Libertad Demitrópulos desde una perspectiva de género. El objeto principal del análisis es la protagonista femenina, Nancy, una joven inglesa de clase baja que es vendida como esposa a un ganadero austríaco de la Patagonia y trasladada en barco desde Liverpool a Punta Arenas. La hipótesis de lectura apunta a analizar la biografía del personaje como un itinerario marcado por la violencia, los pactos patriarcales y la deuda como mecanismo de sujeción. Esto será interpretado en relación con el episodio histórico refigurado en la novela: el encuentro entre los presidentes de Chile y Argentina en la ciudad de Punta Arenas en febrero de 1899, relacionado con la consolidación del Estado-Nación argentino y la instauración de un modelo económico agroexportador. Nuestro objetivo busca vincular la representación de la violencia patriarcal con la instalación de la economía capitalista en la región patagónica hacia fines del siglo XIX. The article analyzes the novel Un piano en Bahía Desolación (1994), by Argentine writer Libertad Demitrópulos, from a gender studies perspective. The main object of the analysis is the female protagonist, Nancy, a young lower-class English woman who is sold in marriage to an Austrian cattleman in Patagonia, and sent by boat from Liverpool to Punta Arenas. Our reading hypothesis considers the biography of the character as an itinerary marked by violence, patriarchal pacts and the use of economic debt as a restraint mechanism. This will be interpreted in relation to the historical episode staged in the novel: the meeting between the presidents of Chile and Argentina in the city of Punta Arenas in February 1899, as it sealed the consolidation of the Argentine Nation-State and the establishment of the agricultural-exporting economic model. Our goal is to link the representation of patriarchal violence with the settlement of a capitalist economy in the Patagonian region by the end of the 19th century. Fil: Abbate, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
El artículo analiza la novela Un piano en Bahía Desolación (1994) de la escritora argentina Libertad Demitrópulos desde una perspectiva de género. El objeto principal del análisis es la protagonista femenina, Nancy, una joven inglesa de clase baja que es vendida como esposa a un ganadero austríaco de la Patagonia y trasladada en barco desde Liverpool a Punta Arenas. La hipótesis de lectura apunta a analizar la biografía del personaje como un itinerario marcado por la violencia, los pactos patriarcales y la deuda como mecanismo de sujeción. Esto será interpretado en relación con el episodio histórico refigurado en la novela: el encuentro entre los presidentes de Chile y Argentina en la ciudad de Punta Arenas en febrero de 1899, relacionado con la consolidación del Estado-Nación argentino y la instauración de un modelo económico agroexportador. Nuestro objetivo busca vincular la representación de la violencia patriarcal con la instalación de la economía capitalista en la región patagónica hacia fines del siglo XIX. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/165888 Abbate, Florencia; Un piano en Bahía Desolación: Trata de mujeres y pactos patriarcales en la llegada del capital y el Estado a la Patagonia; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Literatura Hispanoamericana; Cuadernos del CILHA; 34; 7-2021; 1-22 1515-6125 1852-9615 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/165888 |
identifier_str_mv |
Abbate, Florencia; Un piano en Bahía Desolación: Trata de mujeres y pactos patriarcales en la llegada del capital y el Estado a la Patagonia; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Literatura Hispanoamericana; Cuadernos del CILHA; 34; 7-2021; 1-22 1515-6125 1852-9615 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/cilha/article/view/4691 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.34.007 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Literatura Hispanoamericana |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Literatura Hispanoamericana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613671279394816 |
score |
13.070432 |