"Warmikunamanta Atipaq Sonkokuna: mujeres de corazones valientes" : Memoria, identidad y territorio indígena kolla en la ciudad de La Plata
- Autores
- Rosas, Sabrina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Aguirre, Susana
Reca, María Marta - Descripción
- El objetivo de esta investigación es indagar en la memoria de la Asociación Civil Warmikunamanta Atipak Sonqokuna de la ciudad de La Plata y visibilizar su experiencia político-étnica a través de la voz de su principal referente: Illa Ñan, una mujer indígena kolla. Desde una perspectiva etnográfica, se propone analizar los procesos de construcción identitaria indígena a través de la transmisión y actualización de las memorias sociales que se despliegan en el espacio urbano. A partir de las reflexiones sobre los procesos de memoria, la construcción de la identidad étnica y de su territorio, se pretende problematizar la elaboración simbólica de la idea de comunidad indígena por parte de su líder, que utiliza recursos y atributos de un esencialismo estratégico desde el que legitima y fortalece su liderazgo político como indígena y como mujer urbana.
Fil: Rosas, Sabrina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Historia
Indígenas
Mujeres
Memoria
Identidad
Territorio
Comunidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1851
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_937d689a2c9f0aecb1d83c5c429888d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1851 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
"Warmikunamanta Atipaq Sonkokuna: mujeres de corazones valientes" : Memoria, identidad y territorio indígena kolla en la ciudad de La PlataRosas, SabrinaHistoriaIndígenasMujeresMemoriaIdentidadTerritorioComunidadEl objetivo de esta investigación es indagar en la memoria de la Asociación Civil Warmikunamanta Atipak Sonqokuna de la ciudad de La Plata y visibilizar su experiencia político-étnica a través de la voz de su principal referente: Illa Ñan, una mujer indígena kolla. Desde una perspectiva etnográfica, se propone analizar los procesos de construcción identitaria indígena a través de la transmisión y actualización de las memorias sociales que se despliegan en el espacio urbano. A partir de las reflexiones sobre los procesos de memoria, la construcción de la identidad étnica y de su territorio, se pretende problematizar la elaboración simbólica de la idea de comunidad indígena por parte de su líder, que utiliza recursos y atributos de un esencialismo estratégico desde el que legitima y fortalece su liderazgo político como indígena y como mujer urbana.Fil: Rosas, Sabrina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Aguirre, SusanaReca, María Marta2020-07-17info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1851/te.1851.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/101516info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:55:38Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1851Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:39.862Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"Warmikunamanta Atipaq Sonkokuna: mujeres de corazones valientes" : Memoria, identidad y territorio indígena kolla en la ciudad de La Plata |
title |
"Warmikunamanta Atipaq Sonkokuna: mujeres de corazones valientes" : Memoria, identidad y territorio indígena kolla en la ciudad de La Plata |
spellingShingle |
"Warmikunamanta Atipaq Sonkokuna: mujeres de corazones valientes" : Memoria, identidad y territorio indígena kolla en la ciudad de La Plata Rosas, Sabrina Historia Indígenas Mujeres Memoria Identidad Territorio Comunidad |
title_short |
"Warmikunamanta Atipaq Sonkokuna: mujeres de corazones valientes" : Memoria, identidad y territorio indígena kolla en la ciudad de La Plata |
title_full |
"Warmikunamanta Atipaq Sonkokuna: mujeres de corazones valientes" : Memoria, identidad y territorio indígena kolla en la ciudad de La Plata |
title_fullStr |
"Warmikunamanta Atipaq Sonkokuna: mujeres de corazones valientes" : Memoria, identidad y territorio indígena kolla en la ciudad de La Plata |
title_full_unstemmed |
"Warmikunamanta Atipaq Sonkokuna: mujeres de corazones valientes" : Memoria, identidad y territorio indígena kolla en la ciudad de La Plata |
title_sort |
"Warmikunamanta Atipaq Sonkokuna: mujeres de corazones valientes" : Memoria, identidad y territorio indígena kolla en la ciudad de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rosas, Sabrina |
author |
Rosas, Sabrina |
author_facet |
Rosas, Sabrina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Aguirre, Susana Reca, María Marta |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Indígenas Mujeres Memoria Identidad Territorio Comunidad |
topic |
Historia Indígenas Mujeres Memoria Identidad Territorio Comunidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de esta investigación es indagar en la memoria de la Asociación Civil Warmikunamanta Atipak Sonqokuna de la ciudad de La Plata y visibilizar su experiencia político-étnica a través de la voz de su principal referente: Illa Ñan, una mujer indígena kolla. Desde una perspectiva etnográfica, se propone analizar los procesos de construcción identitaria indígena a través de la transmisión y actualización de las memorias sociales que se despliegan en el espacio urbano. A partir de las reflexiones sobre los procesos de memoria, la construcción de la identidad étnica y de su territorio, se pretende problematizar la elaboración simbólica de la idea de comunidad indígena por parte de su líder, que utiliza recursos y atributos de un esencialismo estratégico desde el que legitima y fortalece su liderazgo político como indígena y como mujer urbana. Fil: Rosas, Sabrina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
El objetivo de esta investigación es indagar en la memoria de la Asociación Civil Warmikunamanta Atipak Sonqokuna de la ciudad de La Plata y visibilizar su experiencia político-étnica a través de la voz de su principal referente: Illa Ñan, una mujer indígena kolla. Desde una perspectiva etnográfica, se propone analizar los procesos de construcción identitaria indígena a través de la transmisión y actualización de las memorias sociales que se despliegan en el espacio urbano. A partir de las reflexiones sobre los procesos de memoria, la construcción de la identidad étnica y de su territorio, se pretende problematizar la elaboración simbólica de la idea de comunidad indígena por parte de su líder, que utiliza recursos y atributos de un esencialismo estratégico desde el que legitima y fortalece su liderazgo político como indígena y como mujer urbana. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1851/te.1851.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1851/te.1851.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/101516 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616514987098113 |
score |
13.070432 |