Pobreza y acceso al empleo en Argentina: ¿Cómo se relacionan demanda e inclusión laboral?
- Autores
- Sconfienza, María Eugenia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente investigación analiza la relación que se establece entre demandantes de empleo y trabajadores pertenecientes a los segmentos más vulnerables en términos socioeconómicos en la Argentina reciente (2004-2016), a la vez que esgrime una síntesis de las principales políticas activas de mercado de trabajo recientes del país. Algunos de los principales hallazgos dan muestra de que existen barreras de acceso a los empleos que operan en detrimento del ingreso al mercado de trabajo y que muchas veces suelen no estar en concordancia a las tareas a ejercer, como son la edad y el nivel educativo.
The research presented an study into the relationship established between jobseekers and workers belonging to the segments of greatest socio-economic vulnerability in recent years in Argentina (2004-2016), while presenting a synthesis of the country’s main active labor market policies. Some of the main findings show that in Argentina there are thresholds for access to jobs that are often not in accordance with the tasks to be performed such as maximum age and educational level.
Fil: Sconfienza, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina - Materia
-
CONDICIONES DE EMPLEO
POBREZA
EXCLUSIÓN
DESEMPLEO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52222
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fc931de903c305b4abd471bb4faf6cbb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52222 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Pobreza y acceso al empleo en Argentina: ¿Cómo se relacionan demanda e inclusión laboral?Poverty and access to employment in argentina. How are labor demand and inclusion related?Sconfienza, María EugeniaCONDICIONES DE EMPLEOPOBREZAEXCLUSIÓNDESEMPLEOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La presente investigación analiza la relación que se establece entre demandantes de empleo y trabajadores pertenecientes a los segmentos más vulnerables en términos socioeconómicos en la Argentina reciente (2004-2016), a la vez que esgrime una síntesis de las principales políticas activas de mercado de trabajo recientes del país. Algunos de los principales hallazgos dan muestra de que existen barreras de acceso a los empleos que operan en detrimento del ingreso al mercado de trabajo y que muchas veces suelen no estar en concordancia a las tareas a ejercer, como son la edad y el nivel educativo.The research presented an study into the relationship established between jobseekers and workers belonging to the segments of greatest socio-economic vulnerability in recent years in Argentina (2004-2016), while presenting a synthesis of the country’s main active labor market policies. Some of the main findings show that in Argentina there are thresholds for access to jobs that are often not in accordance with the tasks to be performed such as maximum age and educational level.Fil: Sconfienza, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales2018-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/52222Sconfienza, María Eugenia; Pobreza y acceso al empleo en Argentina: ¿Cómo se relacionan demanda e inclusión laboral?; Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales; Revista de Ciencias Sociales; 158; IV; 3-2018; 99-1230482-5276CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/32782info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15517/rcs.v0i158.32782info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/52222instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:48.844CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pobreza y acceso al empleo en Argentina: ¿Cómo se relacionan demanda e inclusión laboral? Poverty and access to employment in argentina. How are labor demand and inclusion related? |
title |
Pobreza y acceso al empleo en Argentina: ¿Cómo se relacionan demanda e inclusión laboral? |
spellingShingle |
Pobreza y acceso al empleo en Argentina: ¿Cómo se relacionan demanda e inclusión laboral? Sconfienza, María Eugenia CONDICIONES DE EMPLEO POBREZA EXCLUSIÓN DESEMPLEO |
title_short |
Pobreza y acceso al empleo en Argentina: ¿Cómo se relacionan demanda e inclusión laboral? |
title_full |
Pobreza y acceso al empleo en Argentina: ¿Cómo se relacionan demanda e inclusión laboral? |
title_fullStr |
Pobreza y acceso al empleo en Argentina: ¿Cómo se relacionan demanda e inclusión laboral? |
title_full_unstemmed |
Pobreza y acceso al empleo en Argentina: ¿Cómo se relacionan demanda e inclusión laboral? |
title_sort |
Pobreza y acceso al empleo en Argentina: ¿Cómo se relacionan demanda e inclusión laboral? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sconfienza, María Eugenia |
author |
Sconfienza, María Eugenia |
author_facet |
Sconfienza, María Eugenia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONDICIONES DE EMPLEO POBREZA EXCLUSIÓN DESEMPLEO |
topic |
CONDICIONES DE EMPLEO POBREZA EXCLUSIÓN DESEMPLEO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación analiza la relación que se establece entre demandantes de empleo y trabajadores pertenecientes a los segmentos más vulnerables en términos socioeconómicos en la Argentina reciente (2004-2016), a la vez que esgrime una síntesis de las principales políticas activas de mercado de trabajo recientes del país. Algunos de los principales hallazgos dan muestra de que existen barreras de acceso a los empleos que operan en detrimento del ingreso al mercado de trabajo y que muchas veces suelen no estar en concordancia a las tareas a ejercer, como son la edad y el nivel educativo. The research presented an study into the relationship established between jobseekers and workers belonging to the segments of greatest socio-economic vulnerability in recent years in Argentina (2004-2016), while presenting a synthesis of the country’s main active labor market policies. Some of the main findings show that in Argentina there are thresholds for access to jobs that are often not in accordance with the tasks to be performed such as maximum age and educational level. Fil: Sconfienza, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina |
description |
La presente investigación analiza la relación que se establece entre demandantes de empleo y trabajadores pertenecientes a los segmentos más vulnerables en términos socioeconómicos en la Argentina reciente (2004-2016), a la vez que esgrime una síntesis de las principales políticas activas de mercado de trabajo recientes del país. Algunos de los principales hallazgos dan muestra de que existen barreras de acceso a los empleos que operan en detrimento del ingreso al mercado de trabajo y que muchas veces suelen no estar en concordancia a las tareas a ejercer, como son la edad y el nivel educativo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/52222 Sconfienza, María Eugenia; Pobreza y acceso al empleo en Argentina: ¿Cómo se relacionan demanda e inclusión laboral?; Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales; Revista de Ciencias Sociales; 158; IV; 3-2018; 99-123 0482-5276 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/52222 |
identifier_str_mv |
Sconfienza, María Eugenia; Pobreza y acceso al empleo en Argentina: ¿Cómo se relacionan demanda e inclusión laboral?; Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales; Revista de Ciencias Sociales; 158; IV; 3-2018; 99-123 0482-5276 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/32782 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15517/rcs.v0i158.32782 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269485742948352 |
score |
13.13397 |