Precaridad, informalidad y pobreza en el mercado de trabajo marplatense
- Autores
- Gallo, Marcos Esteban; Labrunée, María Eugenia
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La intensidad del proceso de reestructuración económica, que tuvo lugar en Argentina durante la década del 90 ha tendido a consolidar una serie de factores entre cuyas consecuencias cabe destacar un aumento de las tasas de desempleo y subempleo, un creciente deterioro en el nivel de las remuneraciones, en las condiciones de contratación de la fuerza de trabajo y en la distribución del ingreso, con el consecuente crecimiento de los niveles de pobreza e indigencia. Las particularidades de la estructura productiva marplatense, orientada principalmente a los servicios, así como el retroceso de ciertos sectores claves de su economía, intensificaron en el ámbito local las tendencias consolidadas a nivel nacional. Teniendo en cuenta el rol que cumple el trabajo como medio de subsistencia y elemento de integración social, el objetivo de este estudio es determinar la medida en que los problemas ocupacionales afectan a los sectores más pauperizados de la población en el contexto de la crisis subsiguiente a la caída de la convertibilidad, tomando como objeto de estudio a la población del Aglomerado Mar del Plata-Batán en el período comprendido entre los meses de Octubre de 2001 y 2002.
Fil: Gallo, Marcos Esteban. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Labrunée, María Eugenia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- IV Jornadas de Difusión de la Investigación en Economía, Mar del Plata [ARG], septiembre 2003.
- Materia
-
Mercado de Trabajo
Empleo Precario
Desempleo
Pobreza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:744
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_6a847383cfcbbabe0f98d2344e2f8f27 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:744 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Precaridad, informalidad y pobreza en el mercado de trabajo marplatenseGallo, Marcos EstebanLabrunée, María EugeniaMercado de TrabajoEmpleo PrecarioDesempleoPobrezaLa intensidad del proceso de reestructuración económica, que tuvo lugar en Argentina durante la década del 90 ha tendido a consolidar una serie de factores entre cuyas consecuencias cabe destacar un aumento de las tasas de desempleo y subempleo, un creciente deterioro en el nivel de las remuneraciones, en las condiciones de contratación de la fuerza de trabajo y en la distribución del ingreso, con el consecuente crecimiento de los niveles de pobreza e indigencia. Las particularidades de la estructura productiva marplatense, orientada principalmente a los servicios, así como el retroceso de ciertos sectores claves de su economía, intensificaron en el ámbito local las tendencias consolidadas a nivel nacional. Teniendo en cuenta el rol que cumple el trabajo como medio de subsistencia y elemento de integración social, el objetivo de este estudio es determinar la medida en que los problemas ocupacionales afectan a los sectores más pauperizados de la población en el contexto de la crisis subsiguiente a la caída de la convertibilidad, tomando como objeto de estudio a la población del Aglomerado Mar del Plata-Batán en el período comprendido entre los meses de Octubre de 2001 y 2002.Fil: Gallo, Marcos Esteban. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Labrunée, María Eugenia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2003info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/744/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/744/1/JDifInvEcon_2003_4_6-9.pdf IV Jornadas de Difusión de la Investigación en Economía, Mar del Plata [ARG], septiembre 2003. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaMar del Platainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:38Zoai:nulan.mdp.edu.ar:744instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:43:39.048Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Precaridad, informalidad y pobreza en el mercado de trabajo marplatense |
title |
Precaridad, informalidad y pobreza en el mercado de trabajo marplatense |
spellingShingle |
Precaridad, informalidad y pobreza en el mercado de trabajo marplatense Gallo, Marcos Esteban Mercado de Trabajo Empleo Precario Desempleo Pobreza |
title_short |
Precaridad, informalidad y pobreza en el mercado de trabajo marplatense |
title_full |
Precaridad, informalidad y pobreza en el mercado de trabajo marplatense |
title_fullStr |
Precaridad, informalidad y pobreza en el mercado de trabajo marplatense |
title_full_unstemmed |
Precaridad, informalidad y pobreza en el mercado de trabajo marplatense |
title_sort |
Precaridad, informalidad y pobreza en el mercado de trabajo marplatense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gallo, Marcos Esteban Labrunée, María Eugenia |
author |
Gallo, Marcos Esteban |
author_facet |
Gallo, Marcos Esteban Labrunée, María Eugenia |
author_role |
author |
author2 |
Labrunée, María Eugenia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mercado de Trabajo Empleo Precario Desempleo Pobreza |
topic |
Mercado de Trabajo Empleo Precario Desempleo Pobreza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La intensidad del proceso de reestructuración económica, que tuvo lugar en Argentina durante la década del 90 ha tendido a consolidar una serie de factores entre cuyas consecuencias cabe destacar un aumento de las tasas de desempleo y subempleo, un creciente deterioro en el nivel de las remuneraciones, en las condiciones de contratación de la fuerza de trabajo y en la distribución del ingreso, con el consecuente crecimiento de los niveles de pobreza e indigencia. Las particularidades de la estructura productiva marplatense, orientada principalmente a los servicios, así como el retroceso de ciertos sectores claves de su economía, intensificaron en el ámbito local las tendencias consolidadas a nivel nacional. Teniendo en cuenta el rol que cumple el trabajo como medio de subsistencia y elemento de integración social, el objetivo de este estudio es determinar la medida en que los problemas ocupacionales afectan a los sectores más pauperizados de la población en el contexto de la crisis subsiguiente a la caída de la convertibilidad, tomando como objeto de estudio a la población del Aglomerado Mar del Plata-Batán en el período comprendido entre los meses de Octubre de 2001 y 2002. Fil: Gallo, Marcos Esteban. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Labrunée, María Eugenia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
La intensidad del proceso de reestructuración económica, que tuvo lugar en Argentina durante la década del 90 ha tendido a consolidar una serie de factores entre cuyas consecuencias cabe destacar un aumento de las tasas de desempleo y subempleo, un creciente deterioro en el nivel de las remuneraciones, en las condiciones de contratación de la fuerza de trabajo y en la distribución del ingreso, con el consecuente crecimiento de los niveles de pobreza e indigencia. Las particularidades de la estructura productiva marplatense, orientada principalmente a los servicios, así como el retroceso de ciertos sectores claves de su economía, intensificaron en el ámbito local las tendencias consolidadas a nivel nacional. Teniendo en cuenta el rol que cumple el trabajo como medio de subsistencia y elemento de integración social, el objetivo de este estudio es determinar la medida en que los problemas ocupacionales afectan a los sectores más pauperizados de la población en el contexto de la crisis subsiguiente a la caída de la convertibilidad, tomando como objeto de estudio a la población del Aglomerado Mar del Plata-Batán en el período comprendido entre los meses de Octubre de 2001 y 2002. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/744/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/744/1/JDifInvEcon_2003_4_6-9.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/744/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/744/1/JDifInvEcon_2003_4_6-9.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Mar del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
IV Jornadas de Difusión de la Investigación en Economía, Mar del Plata [ARG], septiembre 2003. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842340803206184960 |
score |
12.623145 |