Primer empleo de jóvenes técnicos: Oportunidades diferenciales según clase social de origen

Autores
Lemos, Sebastian
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La educación técnico profesional (ETP) ha sido objeto de debates respecto a las oportunidades que brinda en materia laboral y educativa. Esta modalidad, que había sido profundamente atacada en el periodo neoliberal en Argentina, ha vuelto a cobrar importancia para el desarrollo económico-productivo y la movilidad social intergeneracional, aunque en un contexto diferente al de su apogeo en el siglo anterior. En este marco, examinamos de qué manera la clase social de origen condiciona las características del primer empleo de egresados de ETP en Argentina, indagando esta influencia a lo largo del periodo post egreso secundario. Para abordar nuestro problema se analizan datos estadísticos secundarios del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). Consiste en un panel que durante 8 años (2009, 2011, 2013, 2017) encuestó a una muestra probabilística nacional de 1500 ex-estudiantes de ETP. Los resultados muestran que las clases alta y medias tienden a insertarse de manera más tardía y en trabajos de mejor calidad respecto a las clases populares y que estas desigualdades se refuerzan en la medida en que el primer empleo sucede de manera temprana. A su vez, cuando las inserciones son tardías, encontramos quiebres en las oportunidades de las fracciones de las clases populares.
Fil: Lemos, Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
Educacion técnica
Clases sociales
Primer empleo
Cursos de vida
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248243

id CONICETDig_fa56973a7c67384031febf11516bb97f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248243
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Primer empleo de jóvenes técnicos: Oportunidades diferenciales según clase social de origenLemos, SebastianEducacion técnicaClases socialesPrimer empleoCursos de vidahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La educación técnico profesional (ETP) ha sido objeto de debates respecto a las oportunidades que brinda en materia laboral y educativa. Esta modalidad, que había sido profundamente atacada en el periodo neoliberal en Argentina, ha vuelto a cobrar importancia para el desarrollo económico-productivo y la movilidad social intergeneracional, aunque en un contexto diferente al de su apogeo en el siglo anterior. En este marco, examinamos de qué manera la clase social de origen condiciona las características del primer empleo de egresados de ETP en Argentina, indagando esta influencia a lo largo del periodo post egreso secundario. Para abordar nuestro problema se analizan datos estadísticos secundarios del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). Consiste en un panel que durante 8 años (2009, 2011, 2013, 2017) encuestó a una muestra probabilística nacional de 1500 ex-estudiantes de ETP. Los resultados muestran que las clases alta y medias tienden a insertarse de manera más tardía y en trabajos de mejor calidad respecto a las clases populares y que estas desigualdades se refuerzan en la medida en que el primer empleo sucede de manera temprana. A su vez, cuando las inserciones son tardías, encontramos quiebres en las oportunidades de las fracciones de las clases populares.Fil: Lemos, Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Consejo Latinoamericano de Ciencias SocialesElbert, Rodolfo GastonBoniolo, Paula SusanaDalle, Pablo Martin2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/248243Lemos, Sebastian; Primer empleo de jóvenes técnicos: Oportunidades diferenciales según clase social de origen; Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2024; 115-140978-950-29-1998-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libreria.clacso.org/publicacion.php?p=3268&c=49info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:11:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/248243instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:11:05.075CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Primer empleo de jóvenes técnicos: Oportunidades diferenciales según clase social de origen
title Primer empleo de jóvenes técnicos: Oportunidades diferenciales según clase social de origen
spellingShingle Primer empleo de jóvenes técnicos: Oportunidades diferenciales según clase social de origen
Lemos, Sebastian
Educacion técnica
Clases sociales
Primer empleo
Cursos de vida
title_short Primer empleo de jóvenes técnicos: Oportunidades diferenciales según clase social de origen
title_full Primer empleo de jóvenes técnicos: Oportunidades diferenciales según clase social de origen
title_fullStr Primer empleo de jóvenes técnicos: Oportunidades diferenciales según clase social de origen
title_full_unstemmed Primer empleo de jóvenes técnicos: Oportunidades diferenciales según clase social de origen
title_sort Primer empleo de jóvenes técnicos: Oportunidades diferenciales según clase social de origen
dc.creator.none.fl_str_mv Lemos, Sebastian
author Lemos, Sebastian
author_facet Lemos, Sebastian
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Elbert, Rodolfo Gaston
Boniolo, Paula Susana
Dalle, Pablo Martin
dc.subject.none.fl_str_mv Educacion técnica
Clases sociales
Primer empleo
Cursos de vida
topic Educacion técnica
Clases sociales
Primer empleo
Cursos de vida
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La educación técnico profesional (ETP) ha sido objeto de debates respecto a las oportunidades que brinda en materia laboral y educativa. Esta modalidad, que había sido profundamente atacada en el periodo neoliberal en Argentina, ha vuelto a cobrar importancia para el desarrollo económico-productivo y la movilidad social intergeneracional, aunque en un contexto diferente al de su apogeo en el siglo anterior. En este marco, examinamos de qué manera la clase social de origen condiciona las características del primer empleo de egresados de ETP en Argentina, indagando esta influencia a lo largo del periodo post egreso secundario. Para abordar nuestro problema se analizan datos estadísticos secundarios del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). Consiste en un panel que durante 8 años (2009, 2011, 2013, 2017) encuestó a una muestra probabilística nacional de 1500 ex-estudiantes de ETP. Los resultados muestran que las clases alta y medias tienden a insertarse de manera más tardía y en trabajos de mejor calidad respecto a las clases populares y que estas desigualdades se refuerzan en la medida en que el primer empleo sucede de manera temprana. A su vez, cuando las inserciones son tardías, encontramos quiebres en las oportunidades de las fracciones de las clases populares.
Fil: Lemos, Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description La educación técnico profesional (ETP) ha sido objeto de debates respecto a las oportunidades que brinda en materia laboral y educativa. Esta modalidad, que había sido profundamente atacada en el periodo neoliberal en Argentina, ha vuelto a cobrar importancia para el desarrollo económico-productivo y la movilidad social intergeneracional, aunque en un contexto diferente al de su apogeo en el siglo anterior. En este marco, examinamos de qué manera la clase social de origen condiciona las características del primer empleo de egresados de ETP en Argentina, indagando esta influencia a lo largo del periodo post egreso secundario. Para abordar nuestro problema se analizan datos estadísticos secundarios del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). Consiste en un panel que durante 8 años (2009, 2011, 2013, 2017) encuestó a una muestra probabilística nacional de 1500 ex-estudiantes de ETP. Los resultados muestran que las clases alta y medias tienden a insertarse de manera más tardía y en trabajos de mejor calidad respecto a las clases populares y que estas desigualdades se refuerzan en la medida en que el primer empleo sucede de manera temprana. A su vez, cuando las inserciones son tardías, encontramos quiebres en las oportunidades de las fracciones de las clases populares.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/248243
Lemos, Sebastian; Primer empleo de jóvenes técnicos: Oportunidades diferenciales según clase social de origen; Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2024; 115-140
978-950-29-1998-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/248243
identifier_str_mv Lemos, Sebastian; Primer empleo de jóvenes técnicos: Oportunidades diferenciales según clase social de origen; Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2024; 115-140
978-950-29-1998-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libreria.clacso.org/publicacion.php?p=3268&c=49
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980564054835200
score 12.993085