¿Cómo llegamos a dónde estamos?: la distribución diferencial de las oportunidades ocupacionales

Autores
Carrascosa , Joaquín; Estévez Leston, Bárbara
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La propuesta de este trabajo consiste en realizar un análisis de la distribución de las oportunidades socio-ocupacionales en la Argentina a comienzos del siglo XXI, para ello se estudiará el peso que los orígenes sociales y el primer empleo tienen en los destinos socioocupacionales de las personas. A su vez, buscaremos determinar si existen diferencias en torno a las zonas de socialización territorial juvenil. La metodología utilizada será de tipo cuantitativa basada en la construcción de modelos de regresión logística binaria utilizando datos de la encuesta de Estratificación y Movilidad Social de 2007 dirigida por el Dr. Jorrat en el Instituto de Investigaciones Gino Germani.
Mesa 17: Desigualdades, estructura y movilidad social en la Argentina contemporánea
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
oportunidades socio-ocupacionales
Empleo
Igualdad de oportunidades
orígenes sociales
primer empleo
socialización territorial juvenil
zonas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65090

id SEDICI_6fb5624373a33636e8259beac7682eb1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65090
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Cómo llegamos a dónde estamos?: la distribución diferencial de las oportunidades ocupacionalesCarrascosa , JoaquínEstévez Leston, BárbaraSociologíaoportunidades socio-ocupacionalesEmpleoIgualdad de oportunidadesorígenes socialesprimer empleosocialización territorial juvenilzonasLa propuesta de este trabajo consiste en realizar un análisis de la distribución de las oportunidades socio-ocupacionales en la Argentina a comienzos del siglo XXI, para ello se estudiará el peso que los orígenes sociales y el primer empleo tienen en los destinos socioocupacionales de las personas. A su vez, buscaremos determinar si existen diferencias en torno a las zonas de socialización territorial juvenil. La metodología utilizada será de tipo cuantitativa basada en la construcción de modelos de regresión logística binaria utilizando datos de la encuesta de Estratificación y Movilidad Social de 2007 dirigida por el Dr. Jorrat en el Instituto de Investigaciones Gino Germani.Mesa 17: Desigualdades, estructura y movilidad social en la Argentina contemporáneaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65090spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa17Carrascosa.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:01:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65090Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:01:26.589SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Cómo llegamos a dónde estamos?: la distribución diferencial de las oportunidades ocupacionales
title ¿Cómo llegamos a dónde estamos?: la distribución diferencial de las oportunidades ocupacionales
spellingShingle ¿Cómo llegamos a dónde estamos?: la distribución diferencial de las oportunidades ocupacionales
Carrascosa , Joaquín
Sociología
oportunidades socio-ocupacionales
Empleo
Igualdad de oportunidades
orígenes sociales
primer empleo
socialización territorial juvenil
zonas
title_short ¿Cómo llegamos a dónde estamos?: la distribución diferencial de las oportunidades ocupacionales
title_full ¿Cómo llegamos a dónde estamos?: la distribución diferencial de las oportunidades ocupacionales
title_fullStr ¿Cómo llegamos a dónde estamos?: la distribución diferencial de las oportunidades ocupacionales
title_full_unstemmed ¿Cómo llegamos a dónde estamos?: la distribución diferencial de las oportunidades ocupacionales
title_sort ¿Cómo llegamos a dónde estamos?: la distribución diferencial de las oportunidades ocupacionales
dc.creator.none.fl_str_mv Carrascosa , Joaquín
Estévez Leston, Bárbara
author Carrascosa , Joaquín
author_facet Carrascosa , Joaquín
Estévez Leston, Bárbara
author_role author
author2 Estévez Leston, Bárbara
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
oportunidades socio-ocupacionales
Empleo
Igualdad de oportunidades
orígenes sociales
primer empleo
socialización territorial juvenil
zonas
topic Sociología
oportunidades socio-ocupacionales
Empleo
Igualdad de oportunidades
orígenes sociales
primer empleo
socialización territorial juvenil
zonas
dc.description.none.fl_txt_mv La propuesta de este trabajo consiste en realizar un análisis de la distribución de las oportunidades socio-ocupacionales en la Argentina a comienzos del siglo XXI, para ello se estudiará el peso que los orígenes sociales y el primer empleo tienen en los destinos socioocupacionales de las personas. A su vez, buscaremos determinar si existen diferencias en torno a las zonas de socialización territorial juvenil. La metodología utilizada será de tipo cuantitativa basada en la construcción de modelos de regresión logística binaria utilizando datos de la encuesta de Estratificación y Movilidad Social de 2007 dirigida por el Dr. Jorrat en el Instituto de Investigaciones Gino Germani.
Mesa 17: Desigualdades, estructura y movilidad social en la Argentina contemporánea
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La propuesta de este trabajo consiste en realizar un análisis de la distribución de las oportunidades socio-ocupacionales en la Argentina a comienzos del siglo XXI, para ello se estudiará el peso que los orígenes sociales y el primer empleo tienen en los destinos socioocupacionales de las personas. A su vez, buscaremos determinar si existen diferencias en torno a las zonas de socialización territorial juvenil. La metodología utilizada será de tipo cuantitativa basada en la construcción de modelos de regresión logística binaria utilizando datos de la encuesta de Estratificación y Movilidad Social de 2007 dirigida por el Dr. Jorrat en el Instituto de Investigaciones Gino Germani.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65090
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65090
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa17Carrascosa.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064065090158592
score 13.221938