Tipología de trayectorias posegreso de graduados de escuelas técnicas: procesos de estratificación educativo–laboral en Argentina
- Autores
- Lemos, Sebastian
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se concentra en analizar las trayectorias de vida de egresados de educación técnico profesional del nivel secundario en Argentina a partir de la generación de una tipología estructural y articulada del período posegreso.Específicamente, busca una aproximación a este panorama mediante un estudio de estratificación social en dos ámbitos donde se suponía que la ETP otorgaba ventajas: el sistema educativo y el mercado de trabajo. Para ello analiza las características de sus hogares de origen, sus trayectoriaseducativas y su primer empleo.Los datos del artículo son secundarios y provienen de un estudio de panel que durante 8 años (2009, 2011, 2013 y 2017) encuestó a una muestra probabilística de estudiantes y luego egresados de escuelas técnicas estatales de la Argentina.El modelo tipológico se construyó a partir de un análisis multivariado basado en la aplicación de un análisis factorial y un consecuente análisis de clasificación automática. Este proceso dio como resultado la identificación de tres grupos típicos distribuidos en el espacio social que da cuenta de la intersección de desigualdades sociales de origen, trayectorias educativas y el primer empleo produciendo caminos donde los jóvenes aglutinan ventajas y desventajas en el curso de la vida
This paper focuses on analyzing the life trajectories of graduates of secondary technical–vocational education in Argentina by generating a structural and articulated typology of the post–graduation period. Specifically, it seeks an approach to this panorama through a study of social stratification in two areas where TVE was supposed to provide advantages: the educational system and the labor market. To do so, it analyzes the characteristics of their homes of origin, their educational trajectories, and their first job. The data in the article is secondary and come from a panel study that for 8 years (2009, 2011, 2013 and 2017) surveyed a probabilistic sample of students and then graduates of state technical schools in Argentina. The typological model was built from a multivariate analysis based on the application of a factor analysis and a subsequent automatic classification analysis. This process resulted in the identification of three typical groups distributed in the social space that account for the intersection of social inequalities of origin, educational trajectories and first employment, producing paths where young people combine advantages and disadvantages in the course of life.
Fil: Lemos, Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
EDUCACIÓN TÉCNICA
TRAYECTORIAS EDUCATIVAS
PRIMER EMPLEO
CLASES SOCIALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/270951
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_06e4342b5633852e44f90949a7c97214 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/270951 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tipología de trayectorias posegreso de graduados de escuelas técnicas: procesos de estratificación educativo–laboral en ArgentinaTypology of post–graduation trajectories of technical schools graduates: educational–labor stratification processes in ArgentinaLemos, SebastianEDUCACIÓN TÉCNICATRAYECTORIAS EDUCATIVASPRIMER EMPLEOCLASES SOCIALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo se concentra en analizar las trayectorias de vida de egresados de educación técnico profesional del nivel secundario en Argentina a partir de la generación de una tipología estructural y articulada del período posegreso.Específicamente, busca una aproximación a este panorama mediante un estudio de estratificación social en dos ámbitos donde se suponía que la ETP otorgaba ventajas: el sistema educativo y el mercado de trabajo. Para ello analiza las características de sus hogares de origen, sus trayectoriaseducativas y su primer empleo.Los datos del artículo son secundarios y provienen de un estudio de panel que durante 8 años (2009, 2011, 2013 y 2017) encuestó a una muestra probabilística de estudiantes y luego egresados de escuelas técnicas estatales de la Argentina.El modelo tipológico se construyó a partir de un análisis multivariado basado en la aplicación de un análisis factorial y un consecuente análisis de clasificación automática. Este proceso dio como resultado la identificación de tres grupos típicos distribuidos en el espacio social que da cuenta de la intersección de desigualdades sociales de origen, trayectorias educativas y el primer empleo produciendo caminos donde los jóvenes aglutinan ventajas y desventajas en el curso de la vidaThis paper focuses on analyzing the life trajectories of graduates of secondary technical–vocational education in Argentina by generating a structural and articulated typology of the post–graduation period. Specifically, it seeks an approach to this panorama through a study of social stratification in two areas where TVE was supposed to provide advantages: the educational system and the labor market. To do so, it analyzes the characteristics of their homes of origin, their educational trajectories, and their first job. The data in the article is secondary and come from a panel study that for 8 years (2009, 2011, 2013 and 2017) surveyed a probabilistic sample of students and then graduates of state technical schools in Argentina. The typological model was built from a multivariate analysis based on the application of a factor analysis and a subsequent automatic classification analysis. This process resulted in the identification of three typical groups distributed in the social space that account for the intersection of social inequalities of origin, educational trajectories and first employment, producing paths where young people combine advantages and disadvantages in the course of life.Fil: Lemos, Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Instituto de Desarrollo e Investigación para la Formación Docente2025-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/270951Lemos, Sebastian; Tipología de trayectorias posegreso de graduados de escuelas técnicas: procesos de estratificación educativo–laboral en Argentina; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Instituto de Desarrollo e Investigación para la Formación Docente; Itinerarios Educativos; 22; 8-2025; 1-151850-38532362-5554CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Itinerarios/article/view/14802info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:32:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/270951instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:32:27.377CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tipología de trayectorias posegreso de graduados de escuelas técnicas: procesos de estratificación educativo–laboral en Argentina Typology of post–graduation trajectories of technical schools graduates: educational–labor stratification processes in Argentina |
title |
Tipología de trayectorias posegreso de graduados de escuelas técnicas: procesos de estratificación educativo–laboral en Argentina |
spellingShingle |
Tipología de trayectorias posegreso de graduados de escuelas técnicas: procesos de estratificación educativo–laboral en Argentina Lemos, Sebastian EDUCACIÓN TÉCNICA TRAYECTORIAS EDUCATIVAS PRIMER EMPLEO CLASES SOCIALES |
title_short |
Tipología de trayectorias posegreso de graduados de escuelas técnicas: procesos de estratificación educativo–laboral en Argentina |
title_full |
Tipología de trayectorias posegreso de graduados de escuelas técnicas: procesos de estratificación educativo–laboral en Argentina |
title_fullStr |
Tipología de trayectorias posegreso de graduados de escuelas técnicas: procesos de estratificación educativo–laboral en Argentina |
title_full_unstemmed |
Tipología de trayectorias posegreso de graduados de escuelas técnicas: procesos de estratificación educativo–laboral en Argentina |
title_sort |
Tipología de trayectorias posegreso de graduados de escuelas técnicas: procesos de estratificación educativo–laboral en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lemos, Sebastian |
author |
Lemos, Sebastian |
author_facet |
Lemos, Sebastian |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCACIÓN TÉCNICA TRAYECTORIAS EDUCATIVAS PRIMER EMPLEO CLASES SOCIALES |
topic |
EDUCACIÓN TÉCNICA TRAYECTORIAS EDUCATIVAS PRIMER EMPLEO CLASES SOCIALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se concentra en analizar las trayectorias de vida de egresados de educación técnico profesional del nivel secundario en Argentina a partir de la generación de una tipología estructural y articulada del período posegreso.Específicamente, busca una aproximación a este panorama mediante un estudio de estratificación social en dos ámbitos donde se suponía que la ETP otorgaba ventajas: el sistema educativo y el mercado de trabajo. Para ello analiza las características de sus hogares de origen, sus trayectoriaseducativas y su primer empleo.Los datos del artículo son secundarios y provienen de un estudio de panel que durante 8 años (2009, 2011, 2013 y 2017) encuestó a una muestra probabilística de estudiantes y luego egresados de escuelas técnicas estatales de la Argentina.El modelo tipológico se construyó a partir de un análisis multivariado basado en la aplicación de un análisis factorial y un consecuente análisis de clasificación automática. Este proceso dio como resultado la identificación de tres grupos típicos distribuidos en el espacio social que da cuenta de la intersección de desigualdades sociales de origen, trayectorias educativas y el primer empleo produciendo caminos donde los jóvenes aglutinan ventajas y desventajas en el curso de la vida This paper focuses on analyzing the life trajectories of graduates of secondary technical–vocational education in Argentina by generating a structural and articulated typology of the post–graduation period. Specifically, it seeks an approach to this panorama through a study of social stratification in two areas where TVE was supposed to provide advantages: the educational system and the labor market. To do so, it analyzes the characteristics of their homes of origin, their educational trajectories, and their first job. The data in the article is secondary and come from a panel study that for 8 years (2009, 2011, 2013 and 2017) surveyed a probabilistic sample of students and then graduates of state technical schools in Argentina. The typological model was built from a multivariate analysis based on the application of a factor analysis and a subsequent automatic classification analysis. This process resulted in the identification of three typical groups distributed in the social space that account for the intersection of social inequalities of origin, educational trajectories and first employment, producing paths where young people combine advantages and disadvantages in the course of life. Fil: Lemos, Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
Este trabajo se concentra en analizar las trayectorias de vida de egresados de educación técnico profesional del nivel secundario en Argentina a partir de la generación de una tipología estructural y articulada del período posegreso.Específicamente, busca una aproximación a este panorama mediante un estudio de estratificación social en dos ámbitos donde se suponía que la ETP otorgaba ventajas: el sistema educativo y el mercado de trabajo. Para ello analiza las características de sus hogares de origen, sus trayectoriaseducativas y su primer empleo.Los datos del artículo son secundarios y provienen de un estudio de panel que durante 8 años (2009, 2011, 2013 y 2017) encuestó a una muestra probabilística de estudiantes y luego egresados de escuelas técnicas estatales de la Argentina.El modelo tipológico se construyó a partir de un análisis multivariado basado en la aplicación de un análisis factorial y un consecuente análisis de clasificación automática. Este proceso dio como resultado la identificación de tres grupos típicos distribuidos en el espacio social que da cuenta de la intersección de desigualdades sociales de origen, trayectorias educativas y el primer empleo produciendo caminos donde los jóvenes aglutinan ventajas y desventajas en el curso de la vida |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/270951 Lemos, Sebastian; Tipología de trayectorias posegreso de graduados de escuelas técnicas: procesos de estratificación educativo–laboral en Argentina; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Instituto de Desarrollo e Investigación para la Formación Docente; Itinerarios Educativos; 22; 8-2025; 1-15 1850-3853 2362-5554 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/270951 |
identifier_str_mv |
Lemos, Sebastian; Tipología de trayectorias posegreso de graduados de escuelas técnicas: procesos de estratificación educativo–laboral en Argentina; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Instituto de Desarrollo e Investigación para la Formación Docente; Itinerarios Educativos; 22; 8-2025; 1-15 1850-3853 2362-5554 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Itinerarios/article/view/14802 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Instituto de Desarrollo e Investigación para la Formación Docente |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Instituto de Desarrollo e Investigación para la Formación Docente |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844612989324361728 |
score |
13.070432 |