Validación de una nueva escala de Expectativas de Resultado y Metas de Rendimiento para Matemáticas
- Autores
- Cupani, Marcos
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con el objetivo de poder evaluar los postulados de un modelo de rendimiento académico en Matemática basado en la Teoría Social-Cognitiva del Desarrollo de Carrera -SCCT- (Lent, Brown & Hackett, 1994), se adaptaron las subescalas de expectativas de resultados en Matemática y metas en Matemática de la Escala de Autoeficacia para Enseñanza Media (Fouad, Smith & Enochs, 1997). En esta adaptación (Cupani & Gnavi, 2007) se observó que la subescala de metas en Matemática presentó una estructura factorial simple y una adecuada confiabilidad, aunque no evidenció poder predictivo del rendimiento académico. Por otro lado, la subescala de expectativas de resultados presentó valores de consistencia interna bajo y se observó que el contenido de algunos de sus ítemes parece no ser aceptable para nuestro medio cultural. Por lo tanto, para mejorar ambas escalas se realizaron nuevos estudios. En una primera fase, se efectuaron dos grupos de enfoque con el propósito de generar nuevos ítemes sobre las expectativas de resultados y metas de rendimiento de los estudiantes de nuestra medio cultural. De este estudio se obtuvo una nueva versión de las escalas de expectativas de resultados y metas de rendimiento compuesta por 13 y 11 ítemes, respectivamente. En una segunda fase se administraron estos nuevos ítemes a una muestra de 420 adolescentes con un rango de edad de 13 a 16 años (M = 13,.84, DT = .76). Se realizaron estudios de análisis factorial (exploratorio y confirmatorio), de confiabilidad mediante, y de validez test-criterio. Los resultados demostraron que ambas escalas poseen adecuadas propiedades psicométricas.
Fil: Cupani, Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
EXPECTATIVAS DE RESULTADOS
METAS DE RENDIMIENTO
RENDIMIENTO ACADÉMICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188806
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f92048ca52c8ba200c4134c83adc142d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188806 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Validación de una nueva escala de Expectativas de Resultado y Metas de Rendimiento para MatemáticasValidity evidence for the new scales for mathematics outcome expectancies and performance goalCupani, MarcosEXPECTATIVAS DE RESULTADOSMETAS DE RENDIMIENTORENDIMIENTO ACADÉMICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Con el objetivo de poder evaluar los postulados de un modelo de rendimiento académico en Matemática basado en la Teoría Social-Cognitiva del Desarrollo de Carrera -SCCT- (Lent, Brown & Hackett, 1994), se adaptaron las subescalas de expectativas de resultados en Matemática y metas en Matemática de la Escala de Autoeficacia para Enseñanza Media (Fouad, Smith & Enochs, 1997). En esta adaptación (Cupani & Gnavi, 2007) se observó que la subescala de metas en Matemática presentó una estructura factorial simple y una adecuada confiabilidad, aunque no evidenció poder predictivo del rendimiento académico. Por otro lado, la subescala de expectativas de resultados presentó valores de consistencia interna bajo y se observó que el contenido de algunos de sus ítemes parece no ser aceptable para nuestro medio cultural. Por lo tanto, para mejorar ambas escalas se realizaron nuevos estudios. En una primera fase, se efectuaron dos grupos de enfoque con el propósito de generar nuevos ítemes sobre las expectativas de resultados y metas de rendimiento de los estudiantes de nuestra medio cultural. De este estudio se obtuvo una nueva versión de las escalas de expectativas de resultados y metas de rendimiento compuesta por 13 y 11 ítemes, respectivamente. En una segunda fase se administraron estos nuevos ítemes a una muestra de 420 adolescentes con un rango de edad de 13 a 16 años (M = 13,.84, DT = .76). Se realizaron estudios de análisis factorial (exploratorio y confirmatorio), de confiabilidad mediante, y de validez test-criterio. Los resultados demostraron que ambas escalas poseen adecuadas propiedades psicométricas.Fil: Cupani, Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias Afines; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental2010-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/188806Cupani, Marcos; Validación de una nueva escala de Expectativas de Resultado y Metas de Rendimiento para Matemáticas; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias Afines; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental; Interdisciplinaria; 27; 1; 7-2010; 111-1271668-7027CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-70272010000100008info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:32:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/188806instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:32:18.655CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Validación de una nueva escala de Expectativas de Resultado y Metas de Rendimiento para Matemáticas Validity evidence for the new scales for mathematics outcome expectancies and performance goal |
title |
Validación de una nueva escala de Expectativas de Resultado y Metas de Rendimiento para Matemáticas |
spellingShingle |
Validación de una nueva escala de Expectativas de Resultado y Metas de Rendimiento para Matemáticas Cupani, Marcos EXPECTATIVAS DE RESULTADOS METAS DE RENDIMIENTO RENDIMIENTO ACADÉMICO |
title_short |
Validación de una nueva escala de Expectativas de Resultado y Metas de Rendimiento para Matemáticas |
title_full |
Validación de una nueva escala de Expectativas de Resultado y Metas de Rendimiento para Matemáticas |
title_fullStr |
Validación de una nueva escala de Expectativas de Resultado y Metas de Rendimiento para Matemáticas |
title_full_unstemmed |
Validación de una nueva escala de Expectativas de Resultado y Metas de Rendimiento para Matemáticas |
title_sort |
Validación de una nueva escala de Expectativas de Resultado y Metas de Rendimiento para Matemáticas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cupani, Marcos |
author |
Cupani, Marcos |
author_facet |
Cupani, Marcos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EXPECTATIVAS DE RESULTADOS METAS DE RENDIMIENTO RENDIMIENTO ACADÉMICO |
topic |
EXPECTATIVAS DE RESULTADOS METAS DE RENDIMIENTO RENDIMIENTO ACADÉMICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con el objetivo de poder evaluar los postulados de un modelo de rendimiento académico en Matemática basado en la Teoría Social-Cognitiva del Desarrollo de Carrera -SCCT- (Lent, Brown & Hackett, 1994), se adaptaron las subescalas de expectativas de resultados en Matemática y metas en Matemática de la Escala de Autoeficacia para Enseñanza Media (Fouad, Smith & Enochs, 1997). En esta adaptación (Cupani & Gnavi, 2007) se observó que la subescala de metas en Matemática presentó una estructura factorial simple y una adecuada confiabilidad, aunque no evidenció poder predictivo del rendimiento académico. Por otro lado, la subescala de expectativas de resultados presentó valores de consistencia interna bajo y se observó que el contenido de algunos de sus ítemes parece no ser aceptable para nuestro medio cultural. Por lo tanto, para mejorar ambas escalas se realizaron nuevos estudios. En una primera fase, se efectuaron dos grupos de enfoque con el propósito de generar nuevos ítemes sobre las expectativas de resultados y metas de rendimiento de los estudiantes de nuestra medio cultural. De este estudio se obtuvo una nueva versión de las escalas de expectativas de resultados y metas de rendimiento compuesta por 13 y 11 ítemes, respectivamente. En una segunda fase se administraron estos nuevos ítemes a una muestra de 420 adolescentes con un rango de edad de 13 a 16 años (M = 13,.84, DT = .76). Se realizaron estudios de análisis factorial (exploratorio y confirmatorio), de confiabilidad mediante, y de validez test-criterio. Los resultados demostraron que ambas escalas poseen adecuadas propiedades psicométricas. Fil: Cupani, Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Con el objetivo de poder evaluar los postulados de un modelo de rendimiento académico en Matemática basado en la Teoría Social-Cognitiva del Desarrollo de Carrera -SCCT- (Lent, Brown & Hackett, 1994), se adaptaron las subescalas de expectativas de resultados en Matemática y metas en Matemática de la Escala de Autoeficacia para Enseñanza Media (Fouad, Smith & Enochs, 1997). En esta adaptación (Cupani & Gnavi, 2007) se observó que la subescala de metas en Matemática presentó una estructura factorial simple y una adecuada confiabilidad, aunque no evidenció poder predictivo del rendimiento académico. Por otro lado, la subescala de expectativas de resultados presentó valores de consistencia interna bajo y se observó que el contenido de algunos de sus ítemes parece no ser aceptable para nuestro medio cultural. Por lo tanto, para mejorar ambas escalas se realizaron nuevos estudios. En una primera fase, se efectuaron dos grupos de enfoque con el propósito de generar nuevos ítemes sobre las expectativas de resultados y metas de rendimiento de los estudiantes de nuestra medio cultural. De este estudio se obtuvo una nueva versión de las escalas de expectativas de resultados y metas de rendimiento compuesta por 13 y 11 ítemes, respectivamente. En una segunda fase se administraron estos nuevos ítemes a una muestra de 420 adolescentes con un rango de edad de 13 a 16 años (M = 13,.84, DT = .76). Se realizaron estudios de análisis factorial (exploratorio y confirmatorio), de confiabilidad mediante, y de validez test-criterio. Los resultados demostraron que ambas escalas poseen adecuadas propiedades psicométricas. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/188806 Cupani, Marcos; Validación de una nueva escala de Expectativas de Resultado y Metas de Rendimiento para Matemáticas; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias Afines; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental; Interdisciplinaria; 27; 1; 7-2010; 111-127 1668-7027 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/188806 |
identifier_str_mv |
Cupani, Marcos; Validación de una nueva escala de Expectativas de Resultado y Metas de Rendimiento para Matemáticas; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias Afines; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental; Interdisciplinaria; 27; 1; 7-2010; 111-127 1668-7027 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-70272010000100008 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias Afines; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias Afines; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844612985463504896 |
score |
13.070432 |