El rendimiento académico y las expectativas del ingresante universitario

Autores
Papel, Gustavo Omar; Coscarelli, Nélida Yolanda; Tomas, Leandro Juan; Medina, María Mercedes; Irigoyen, Silvia Angélica; Albarracin, Silvia Alicia; Mosconi, Etel Beatriz; Rueda, Leticia Argentina; Seara, Sergio Eduardo; Lezcano, Darío
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Cuando se trata de evaluar el rendimiento académico de los alumnos y la forma de mejorarlo se analizan las múltiples variables posibles que pueden influir en él, entre ellas se encuentran los conocimientos previos que tienen sobre las características de las materias a cursar, la motivación por parte de aquellos familiares con estudios similares, etc. En teoría el proceso de admisión de estudiantes en las universidades debería cumplir con el rol predictor para identificar aquellos ingresantes que tienen las capacidades necesarias para afrontar los estudios superiores y enfrentar las exigencias universitarias. El objetivo del trabajo es analizar si el puntaje obtenido en la asignatura Introducción a la Odontología constituye un elemento predictor del futuro rendimiento académico, determinar la relación entre rendimiento académico de los ingresantes que poseen información sobre las características de las materias a cursar, con aquellos que tienen familiares con estudios similares y con el motivo de elección de la UNLP. La recopilación de datos se obtuvo de la Dirección de Enseñanza. La información se recogió mediante una encuesta estructurada administrada a jóvenes que cursaron Introducción a la Odontología en la FOLP (n=601) durante el año 2003. Se realizó el análisis estadístico a través del sistema Microsoft Excel. Del total de encuestas respondidas (601), poseen familiares con estudios similares 267, obteniendo como nota promedio 4.54; mientras los que no tienen 312, obtuvieron 4.56 y 21 no respondieron. El motivo de elección de la UNLP fue por su “Prestigio” el 25.8% obteniendo 4.74 de nota promedio, por ser “Gratuita” el 10.15% con nota 4.45, por ambas razones el 60.23% con nota promedio de 4.52, no contestó el 3.82%. Respecto a si tiene información sobre las características de las materias a cursar, el 29.40% Si, obteniendo una nota promedio de 4.57, No el 25.60% con nota: 4.54, Alguna información el 42% con nota 4.56 y no contesta el 3%. Las encuestas brindaron elementos para determinar que no existe una relación significativa entre el rendimiento académico y la presencia de familiares con estudios similares, con el motivo de elección de la UNLP ni con la información sobre las características de las materias a cursar.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
rendimiento académico
ingreso
expectativa
alumnos
FOLP
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76989

id SEDICI_149645b178c1c5fc8cdf8ecb9168cb00
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76989
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El rendimiento académico y las expectativas del ingresante universitarioPapel, Gustavo OmarCoscarelli, Nélida YolandaTomas, Leandro JuanMedina, María MercedesIrigoyen, Silvia AngélicaAlbarracin, Silvia AliciaMosconi, Etel BeatrizRueda, Leticia ArgentinaSeara, Sergio EduardoLezcano, DaríoOdontologíarendimiento académicoingresoexpectativaalumnosFOLPCuando se trata de evaluar el rendimiento académico de los alumnos y la forma de mejorarlo se analizan las múltiples variables posibles que pueden influir en él, entre ellas se encuentran los conocimientos previos que tienen sobre las características de las materias a cursar, la motivación por parte de aquellos familiares con estudios similares, etc. En teoría el proceso de admisión de estudiantes en las universidades debería cumplir con el rol predictor para identificar aquellos ingresantes que tienen las capacidades necesarias para afrontar los estudios superiores y enfrentar las exigencias universitarias. El objetivo del trabajo es analizar si el puntaje obtenido en la asignatura Introducción a la Odontología constituye un elemento predictor del futuro rendimiento académico, determinar la relación entre rendimiento académico de los ingresantes que poseen información sobre las características de las materias a cursar, con aquellos que tienen familiares con estudios similares y con el motivo de elección de la UNLP. La recopilación de datos se obtuvo de la Dirección de Enseñanza. La información se recogió mediante una encuesta estructurada administrada a jóvenes que cursaron Introducción a la Odontología en la FOLP (n=601) durante el año 2003. Se realizó el análisis estadístico a través del sistema Microsoft Excel. Del total de encuestas respondidas (601), poseen familiares con estudios similares 267, obteniendo como nota promedio 4.54; mientras los que no tienen 312, obtuvieron 4.56 y 21 no respondieron. El motivo de elección de la UNLP fue por su “Prestigio” el 25.8% obteniendo 4.74 de nota promedio, por ser “Gratuita” el 10.15% con nota 4.45, por ambas razones el 60.23% con nota promedio de 4.52, no contestó el 3.82%. Respecto a si tiene información sobre las características de las materias a cursar, el 29.40% Si, obteniendo una nota promedio de 4.57, No el 25.60% con nota: 4.54, Alguna información el 42% con nota 4.56 y no contesta el 3%. Las encuestas brindaron elementos para determinar que no existe una relación significativa entre el rendimiento académico y la presencia de familiares con estudios similares, con el motivo de elección de la UNLP ni con la información sobre las características de las materias a cursar.Facultad de Odontología2012-08-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76989spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-84-950-29-1038-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:45:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76989Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:45:36.657SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El rendimiento académico y las expectativas del ingresante universitario
title El rendimiento académico y las expectativas del ingresante universitario
spellingShingle El rendimiento académico y las expectativas del ingresante universitario
Papel, Gustavo Omar
Odontología
rendimiento académico
ingreso
expectativa
alumnos
FOLP
title_short El rendimiento académico y las expectativas del ingresante universitario
title_full El rendimiento académico y las expectativas del ingresante universitario
title_fullStr El rendimiento académico y las expectativas del ingresante universitario
title_full_unstemmed El rendimiento académico y las expectativas del ingresante universitario
title_sort El rendimiento académico y las expectativas del ingresante universitario
dc.creator.none.fl_str_mv Papel, Gustavo Omar
Coscarelli, Nélida Yolanda
Tomas, Leandro Juan
Medina, María Mercedes
Irigoyen, Silvia Angélica
Albarracin, Silvia Alicia
Mosconi, Etel Beatriz
Rueda, Leticia Argentina
Seara, Sergio Eduardo
Lezcano, Darío
author Papel, Gustavo Omar
author_facet Papel, Gustavo Omar
Coscarelli, Nélida Yolanda
Tomas, Leandro Juan
Medina, María Mercedes
Irigoyen, Silvia Angélica
Albarracin, Silvia Alicia
Mosconi, Etel Beatriz
Rueda, Leticia Argentina
Seara, Sergio Eduardo
Lezcano, Darío
author_role author
author2 Coscarelli, Nélida Yolanda
Tomas, Leandro Juan
Medina, María Mercedes
Irigoyen, Silvia Angélica
Albarracin, Silvia Alicia
Mosconi, Etel Beatriz
Rueda, Leticia Argentina
Seara, Sergio Eduardo
Lezcano, Darío
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
rendimiento académico
ingreso
expectativa
alumnos
FOLP
topic Odontología
rendimiento académico
ingreso
expectativa
alumnos
FOLP
dc.description.none.fl_txt_mv Cuando se trata de evaluar el rendimiento académico de los alumnos y la forma de mejorarlo se analizan las múltiples variables posibles que pueden influir en él, entre ellas se encuentran los conocimientos previos que tienen sobre las características de las materias a cursar, la motivación por parte de aquellos familiares con estudios similares, etc. En teoría el proceso de admisión de estudiantes en las universidades debería cumplir con el rol predictor para identificar aquellos ingresantes que tienen las capacidades necesarias para afrontar los estudios superiores y enfrentar las exigencias universitarias. El objetivo del trabajo es analizar si el puntaje obtenido en la asignatura Introducción a la Odontología constituye un elemento predictor del futuro rendimiento académico, determinar la relación entre rendimiento académico de los ingresantes que poseen información sobre las características de las materias a cursar, con aquellos que tienen familiares con estudios similares y con el motivo de elección de la UNLP. La recopilación de datos se obtuvo de la Dirección de Enseñanza. La información se recogió mediante una encuesta estructurada administrada a jóvenes que cursaron Introducción a la Odontología en la FOLP (n=601) durante el año 2003. Se realizó el análisis estadístico a través del sistema Microsoft Excel. Del total de encuestas respondidas (601), poseen familiares con estudios similares 267, obteniendo como nota promedio 4.54; mientras los que no tienen 312, obtuvieron 4.56 y 21 no respondieron. El motivo de elección de la UNLP fue por su “Prestigio” el 25.8% obteniendo 4.74 de nota promedio, por ser “Gratuita” el 10.15% con nota 4.45, por ambas razones el 60.23% con nota promedio de 4.52, no contestó el 3.82%. Respecto a si tiene información sobre las características de las materias a cursar, el 29.40% Si, obteniendo una nota promedio de 4.57, No el 25.60% con nota: 4.54, Alguna información el 42% con nota 4.56 y no contesta el 3%. Las encuestas brindaron elementos para determinar que no existe una relación significativa entre el rendimiento académico y la presencia de familiares con estudios similares, con el motivo de elección de la UNLP ni con la información sobre las características de las materias a cursar.
Facultad de Odontología
description Cuando se trata de evaluar el rendimiento académico de los alumnos y la forma de mejorarlo se analizan las múltiples variables posibles que pueden influir en él, entre ellas se encuentran los conocimientos previos que tienen sobre las características de las materias a cursar, la motivación por parte de aquellos familiares con estudios similares, etc. En teoría el proceso de admisión de estudiantes en las universidades debería cumplir con el rol predictor para identificar aquellos ingresantes que tienen las capacidades necesarias para afrontar los estudios superiores y enfrentar las exigencias universitarias. El objetivo del trabajo es analizar si el puntaje obtenido en la asignatura Introducción a la Odontología constituye un elemento predictor del futuro rendimiento académico, determinar la relación entre rendimiento académico de los ingresantes que poseen información sobre las características de las materias a cursar, con aquellos que tienen familiares con estudios similares y con el motivo de elección de la UNLP. La recopilación de datos se obtuvo de la Dirección de Enseñanza. La información se recogió mediante una encuesta estructurada administrada a jóvenes que cursaron Introducción a la Odontología en la FOLP (n=601) durante el año 2003. Se realizó el análisis estadístico a través del sistema Microsoft Excel. Del total de encuestas respondidas (601), poseen familiares con estudios similares 267, obteniendo como nota promedio 4.54; mientras los que no tienen 312, obtuvieron 4.56 y 21 no respondieron. El motivo de elección de la UNLP fue por su “Prestigio” el 25.8% obteniendo 4.74 de nota promedio, por ser “Gratuita” el 10.15% con nota 4.45, por ambas razones el 60.23% con nota promedio de 4.52, no contestó el 3.82%. Respecto a si tiene información sobre las características de las materias a cursar, el 29.40% Si, obteniendo una nota promedio de 4.57, No el 25.60% con nota: 4.54, Alguna información el 42% con nota 4.56 y no contesta el 3%. Las encuestas brindaron elementos para determinar que no existe una relación significativa entre el rendimiento académico y la presencia de familiares con estudios similares, con el motivo de elección de la UNLP ni con la información sobre las características de las materias a cursar.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-08-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76989
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76989
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-84-950-29-1038-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260329448341504
score 13.13397