Metas de logro, ansiedad, esperanza y rendimiento en lengua española en secundaria: Un modelo estructural

Autores
González, Antonio; Rinaudo, María Cristina; Paoloni, Paola Veronica Rita; Donolo, Danilo Silvio
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Metas de logro y emociones se han revelado como condicionantes de los resultados académicos. Mediante un modelo de ecuaciones estructurales, este estudio evalúa las relaciones entre metas de aprendizaje, de rendimiento-aproximación y de rendimiento-evitación, esperanza, ansiedad y rendimiento en la clase de Lengua en una muestra de 642 estudiantes de secundaria españoles de 12 a 18 años. Los resultados evidenciaron las siguientes relaciones: la esperanza fue explicada positivamente por la meta de aprendizaje y por la de rendimiento-aproximación, y negativamente por la de rendimiento-evitación; en cuanto a la ansiedad, la meta de rendimiento-evitación la predijo positivamente, mientras que las otras dos metas la predijeron negativamente. En conjunto, metas, ansiedad y esperanza explicaron el 57% de la varianza del rendimiento; los nexos indirectos entre metas y rendimiento, parcialmente mediados por la esperanza y la ansiedad, fueron significativos. Se concluye discutiendo posibles aplicaciones de los resultados al contexto escolar.
Achievement goals and emotions are considered to be conditioning factors for academic performance. A structural equations model was used to assess the relationship between mastery, performance-approach, and performance-avoidance goals, hope, anxiety, and achievement in Spanish language in a sample of 642 Spanish secondary education students aged 12 to 18 years. The results revealed that hope was positively explained by mastery and performance-approach goals, and negatively by performance-avoidance goal; whereas anxiety was positively predicted by performance-avoidance goals and negatively by the other two goals. On the whole, goals, anxiety and hope explained 57% of the variance of academic achievement; the indirect nexus between goals and achievement, partially mediated by hope and anxiety, were significant. The results are discussed in terms of enhancing academic performance in school contexts.
Fil: González, Antonio. Universidad de Vigo; España
Fil: Rinaudo, María Cristina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Paoloni, Paola Veronica Rita. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; Argentina
Fil: Donolo, Danilo Silvio. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
METAS DE LOGRO
ESPERANZA
ANSIEDAD
RENDIMIENTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198017

id CONICETDig_611090575c39ea0537d31bb47b28277e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198017
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Metas de logro, ansiedad, esperanza y rendimiento en lengua española en secundaria: Un modelo estructuralAchievement goals, anxiety, hope, and performance in the spanish language classroom in secondary education: A structural modelGonzález, AntonioRinaudo, María CristinaPaoloni, Paola Veronica RitaDonolo, Danilo SilvioMETAS DE LOGROESPERANZAANSIEDADRENDIMIENTOhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Metas de logro y emociones se han revelado como condicionantes de los resultados académicos. Mediante un modelo de ecuaciones estructurales, este estudio evalúa las relaciones entre metas de aprendizaje, de rendimiento-aproximación y de rendimiento-evitación, esperanza, ansiedad y rendimiento en la clase de Lengua en una muestra de 642 estudiantes de secundaria españoles de 12 a 18 años. Los resultados evidenciaron las siguientes relaciones: la esperanza fue explicada positivamente por la meta de aprendizaje y por la de rendimiento-aproximación, y negativamente por la de rendimiento-evitación; en cuanto a la ansiedad, la meta de rendimiento-evitación la predijo positivamente, mientras que las otras dos metas la predijeron negativamente. En conjunto, metas, ansiedad y esperanza explicaron el 57% de la varianza del rendimiento; los nexos indirectos entre metas y rendimiento, parcialmente mediados por la esperanza y la ansiedad, fueron significativos. Se concluye discutiendo posibles aplicaciones de los resultados al contexto escolar.Achievement goals and emotions are considered to be conditioning factors for academic performance. A structural equations model was used to assess the relationship between mastery, performance-approach, and performance-avoidance goals, hope, anxiety, and achievement in Spanish language in a sample of 642 Spanish secondary education students aged 12 to 18 years. The results revealed that hope was positively explained by mastery and performance-approach goals, and negatively by performance-avoidance goal; whereas anxiety was positively predicted by performance-avoidance goals and negatively by the other two goals. On the whole, goals, anxiety and hope explained 57% of the variance of academic achievement; the indirect nexus between goals and achievement, partially mediated by hope and anxiety, were significant. The results are discussed in terms of enhancing academic performance in school contexts.Fil: González, Antonio. Universidad de Vigo; EspañaFil: Rinaudo, María Cristina. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaFil: Paoloni, Paola Veronica Rita. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; ArgentinaFil: Donolo, Danilo Silvio. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFundación Infancia y Aprendizaje2012-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198017González, Antonio; Rinaudo, María Cristina; Paoloni, Paola Veronica Rita; Donolo, Danilo Silvio; Metas de logro, ansiedad, esperanza y rendimiento en lengua española en secundaria: Un modelo estructural; Fundación Infancia y Aprendizaje; Infancia y Aprendizaje; 35; 4; 9-2012; 433-4490210-37021578-4126CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1174/021037012803495267?journalCode=riya20info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1174/021037012803495267info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:41:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198017instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:41:39.833CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Metas de logro, ansiedad, esperanza y rendimiento en lengua española en secundaria: Un modelo estructural
Achievement goals, anxiety, hope, and performance in the spanish language classroom in secondary education: A structural model
title Metas de logro, ansiedad, esperanza y rendimiento en lengua española en secundaria: Un modelo estructural
spellingShingle Metas de logro, ansiedad, esperanza y rendimiento en lengua española en secundaria: Un modelo estructural
González, Antonio
METAS DE LOGRO
ESPERANZA
ANSIEDAD
RENDIMIENTO
title_short Metas de logro, ansiedad, esperanza y rendimiento en lengua española en secundaria: Un modelo estructural
title_full Metas de logro, ansiedad, esperanza y rendimiento en lengua española en secundaria: Un modelo estructural
title_fullStr Metas de logro, ansiedad, esperanza y rendimiento en lengua española en secundaria: Un modelo estructural
title_full_unstemmed Metas de logro, ansiedad, esperanza y rendimiento en lengua española en secundaria: Un modelo estructural
title_sort Metas de logro, ansiedad, esperanza y rendimiento en lengua española en secundaria: Un modelo estructural
dc.creator.none.fl_str_mv González, Antonio
Rinaudo, María Cristina
Paoloni, Paola Veronica Rita
Donolo, Danilo Silvio
author González, Antonio
author_facet González, Antonio
Rinaudo, María Cristina
Paoloni, Paola Veronica Rita
Donolo, Danilo Silvio
author_role author
author2 Rinaudo, María Cristina
Paoloni, Paola Veronica Rita
Donolo, Danilo Silvio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv METAS DE LOGRO
ESPERANZA
ANSIEDAD
RENDIMIENTO
topic METAS DE LOGRO
ESPERANZA
ANSIEDAD
RENDIMIENTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Metas de logro y emociones se han revelado como condicionantes de los resultados académicos. Mediante un modelo de ecuaciones estructurales, este estudio evalúa las relaciones entre metas de aprendizaje, de rendimiento-aproximación y de rendimiento-evitación, esperanza, ansiedad y rendimiento en la clase de Lengua en una muestra de 642 estudiantes de secundaria españoles de 12 a 18 años. Los resultados evidenciaron las siguientes relaciones: la esperanza fue explicada positivamente por la meta de aprendizaje y por la de rendimiento-aproximación, y negativamente por la de rendimiento-evitación; en cuanto a la ansiedad, la meta de rendimiento-evitación la predijo positivamente, mientras que las otras dos metas la predijeron negativamente. En conjunto, metas, ansiedad y esperanza explicaron el 57% de la varianza del rendimiento; los nexos indirectos entre metas y rendimiento, parcialmente mediados por la esperanza y la ansiedad, fueron significativos. Se concluye discutiendo posibles aplicaciones de los resultados al contexto escolar.
Achievement goals and emotions are considered to be conditioning factors for academic performance. A structural equations model was used to assess the relationship between mastery, performance-approach, and performance-avoidance goals, hope, anxiety, and achievement in Spanish language in a sample of 642 Spanish secondary education students aged 12 to 18 years. The results revealed that hope was positively explained by mastery and performance-approach goals, and negatively by performance-avoidance goal; whereas anxiety was positively predicted by performance-avoidance goals and negatively by the other two goals. On the whole, goals, anxiety and hope explained 57% of the variance of academic achievement; the indirect nexus between goals and achievement, partially mediated by hope and anxiety, were significant. The results are discussed in terms of enhancing academic performance in school contexts.
Fil: González, Antonio. Universidad de Vigo; España
Fil: Rinaudo, María Cristina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Paoloni, Paola Veronica Rita. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; Argentina
Fil: Donolo, Danilo Silvio. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Metas de logro y emociones se han revelado como condicionantes de los resultados académicos. Mediante un modelo de ecuaciones estructurales, este estudio evalúa las relaciones entre metas de aprendizaje, de rendimiento-aproximación y de rendimiento-evitación, esperanza, ansiedad y rendimiento en la clase de Lengua en una muestra de 642 estudiantes de secundaria españoles de 12 a 18 años. Los resultados evidenciaron las siguientes relaciones: la esperanza fue explicada positivamente por la meta de aprendizaje y por la de rendimiento-aproximación, y negativamente por la de rendimiento-evitación; en cuanto a la ansiedad, la meta de rendimiento-evitación la predijo positivamente, mientras que las otras dos metas la predijeron negativamente. En conjunto, metas, ansiedad y esperanza explicaron el 57% de la varianza del rendimiento; los nexos indirectos entre metas y rendimiento, parcialmente mediados por la esperanza y la ansiedad, fueron significativos. Se concluye discutiendo posibles aplicaciones de los resultados al contexto escolar.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/198017
González, Antonio; Rinaudo, María Cristina; Paoloni, Paola Veronica Rita; Donolo, Danilo Silvio; Metas de logro, ansiedad, esperanza y rendimiento en lengua española en secundaria: Un modelo estructural; Fundación Infancia y Aprendizaje; Infancia y Aprendizaje; 35; 4; 9-2012; 433-449
0210-3702
1578-4126
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/198017
identifier_str_mv González, Antonio; Rinaudo, María Cristina; Paoloni, Paola Veronica Rita; Donolo, Danilo Silvio; Metas de logro, ansiedad, esperanza y rendimiento en lengua española en secundaria: Un modelo estructural; Fundación Infancia y Aprendizaje; Infancia y Aprendizaje; 35; 4; 9-2012; 433-449
0210-3702
1578-4126
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1174/021037012803495267?journalCode=riya20
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1174/021037012803495267
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Infancia y Aprendizaje
publisher.none.fl_str_mv Fundación Infancia y Aprendizaje
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614447849537536
score 13.070432