La declaratoria patrimonial de la Quebrada de Humahuaca (Argentina): apuntes de un proceso de política pública
- Autores
- Cañellas, Estela Noemí; Potocko, Alejandra
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La postulación de la Quebrada de Humahuaca como un Sitio de Patrimonio de la Humanidad puede ser vista como un proceso que culminó con su inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial por parte de la UNESCO, en 2003. La documentación presentada da cuenta de un compromiso de recuperar y conservar el patrimonio de un territorio donde confluyeron actores de diferentes niveles y sectores, con intereses diversos y en algunos casos contrapuestos. Ese proceso es objeto de estudio desde diversos campos disciplinares, y en general, con posturas críticas sobre el modo en que se ha llevado adelante. El análisis de esa documentación es una fuente que permite por un lado, deconstruir la cronología del proceso; y por el otro, identificar los momentos claves donde la confluencia de esos actores, su protagonismo y combinatoria cambió, así como los escenarios y temas que se pusieron en juego, incidiendo en el avance, detención o retroceso del mismo. En esa orientación, este trabajo presenta el estudio del proceso de toma de decisiones que llevó a la declaración de la Quebrada de Humahuaca como Patrimonio de la Humanidad.
Fil: Cañellas, Estela Noemí. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina
Fil: Potocko, Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
QUEBRADA DE HUMAHUACA
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
ACTORES
PROCESOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33092
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f8d7c7bce7dde78deb4d3dcc126b5395 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33092 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La declaratoria patrimonial de la Quebrada de Humahuaca (Argentina): apuntes de un proceso de política públicaCañellas, Estela NoemíPotocko, AlejandraQUEBRADA DE HUMAHUACAPATRIMONIO DE LA HUMANIDADACTORESPROCESOShttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5La postulación de la Quebrada de Humahuaca como un Sitio de Patrimonio de la Humanidad puede ser vista como un proceso que culminó con su inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial por parte de la UNESCO, en 2003. La documentación presentada da cuenta de un compromiso de recuperar y conservar el patrimonio de un territorio donde confluyeron actores de diferentes niveles y sectores, con intereses diversos y en algunos casos contrapuestos. Ese proceso es objeto de estudio desde diversos campos disciplinares, y en general, con posturas críticas sobre el modo en que se ha llevado adelante. El análisis de esa documentación es una fuente que permite por un lado, deconstruir la cronología del proceso; y por el otro, identificar los momentos claves donde la confluencia de esos actores, su protagonismo y combinatoria cambió, así como los escenarios y temas que se pusieron en juego, incidiendo en el avance, detención o retroceso del mismo. En esa orientación, este trabajo presenta el estudio del proceso de toma de decisiones que llevó a la declaración de la Quebrada de Humahuaca como Patrimonio de la Humanidad.Fil: Cañellas, Estela Noemí. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; ArgentinaFil: Potocko, Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade Estadual de Campinas. Faculdade de Engenharia Civil, Arquitetura e Urbanismo. Departamento de Recursos Hídricos2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/33092Potocko, Alejandra; Cañellas, Estela Noemí; La declaratoria patrimonial de la Quebrada de Humahuaca (Argentina): apuntes de un proceso de política pública; Universidade Estadual de Campinas. Faculdade de Engenharia Civil, Arquitetura e Urbanismo. Departamento de Recursos Hídricos; Labor & Engenho ; 8; 3; 2014; 28-492176-8846CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/labore/article/view/205info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/33092instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:39.545CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La declaratoria patrimonial de la Quebrada de Humahuaca (Argentina): apuntes de un proceso de política pública |
title |
La declaratoria patrimonial de la Quebrada de Humahuaca (Argentina): apuntes de un proceso de política pública |
spellingShingle |
La declaratoria patrimonial de la Quebrada de Humahuaca (Argentina): apuntes de un proceso de política pública Cañellas, Estela Noemí QUEBRADA DE HUMAHUACA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD ACTORES PROCESOS |
title_short |
La declaratoria patrimonial de la Quebrada de Humahuaca (Argentina): apuntes de un proceso de política pública |
title_full |
La declaratoria patrimonial de la Quebrada de Humahuaca (Argentina): apuntes de un proceso de política pública |
title_fullStr |
La declaratoria patrimonial de la Quebrada de Humahuaca (Argentina): apuntes de un proceso de política pública |
title_full_unstemmed |
La declaratoria patrimonial de la Quebrada de Humahuaca (Argentina): apuntes de un proceso de política pública |
title_sort |
La declaratoria patrimonial de la Quebrada de Humahuaca (Argentina): apuntes de un proceso de política pública |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cañellas, Estela Noemí Potocko, Alejandra |
author |
Cañellas, Estela Noemí |
author_facet |
Cañellas, Estela Noemí Potocko, Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Potocko, Alejandra |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
QUEBRADA DE HUMAHUACA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD ACTORES PROCESOS |
topic |
QUEBRADA DE HUMAHUACA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD ACTORES PROCESOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La postulación de la Quebrada de Humahuaca como un Sitio de Patrimonio de la Humanidad puede ser vista como un proceso que culminó con su inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial por parte de la UNESCO, en 2003. La documentación presentada da cuenta de un compromiso de recuperar y conservar el patrimonio de un territorio donde confluyeron actores de diferentes niveles y sectores, con intereses diversos y en algunos casos contrapuestos. Ese proceso es objeto de estudio desde diversos campos disciplinares, y en general, con posturas críticas sobre el modo en que se ha llevado adelante. El análisis de esa documentación es una fuente que permite por un lado, deconstruir la cronología del proceso; y por el otro, identificar los momentos claves donde la confluencia de esos actores, su protagonismo y combinatoria cambió, así como los escenarios y temas que se pusieron en juego, incidiendo en el avance, detención o retroceso del mismo. En esa orientación, este trabajo presenta el estudio del proceso de toma de decisiones que llevó a la declaración de la Quebrada de Humahuaca como Patrimonio de la Humanidad. Fil: Cañellas, Estela Noemí. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina Fil: Potocko, Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La postulación de la Quebrada de Humahuaca como un Sitio de Patrimonio de la Humanidad puede ser vista como un proceso que culminó con su inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial por parte de la UNESCO, en 2003. La documentación presentada da cuenta de un compromiso de recuperar y conservar el patrimonio de un territorio donde confluyeron actores de diferentes niveles y sectores, con intereses diversos y en algunos casos contrapuestos. Ese proceso es objeto de estudio desde diversos campos disciplinares, y en general, con posturas críticas sobre el modo en que se ha llevado adelante. El análisis de esa documentación es una fuente que permite por un lado, deconstruir la cronología del proceso; y por el otro, identificar los momentos claves donde la confluencia de esos actores, su protagonismo y combinatoria cambió, así como los escenarios y temas que se pusieron en juego, incidiendo en el avance, detención o retroceso del mismo. En esa orientación, este trabajo presenta el estudio del proceso de toma de decisiones que llevó a la declaración de la Quebrada de Humahuaca como Patrimonio de la Humanidad. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/33092 Potocko, Alejandra; Cañellas, Estela Noemí; La declaratoria patrimonial de la Quebrada de Humahuaca (Argentina): apuntes de un proceso de política pública; Universidade Estadual de Campinas. Faculdade de Engenharia Civil, Arquitetura e Urbanismo. Departamento de Recursos Hídricos; Labor & Engenho ; 8; 3; 2014; 28-49 2176-8846 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/33092 |
identifier_str_mv |
Potocko, Alejandra; Cañellas, Estela Noemí; La declaratoria patrimonial de la Quebrada de Humahuaca (Argentina): apuntes de un proceso de política pública; Universidade Estadual de Campinas. Faculdade de Engenharia Civil, Arquitetura e Urbanismo. Departamento de Recursos Hídricos; Labor & Engenho ; 8; 3; 2014; 28-49 2176-8846 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/labore/article/view/205 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Estadual de Campinas. Faculdade de Engenharia Civil, Arquitetura e Urbanismo. Departamento de Recursos Hídricos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Estadual de Campinas. Faculdade de Engenharia Civil, Arquitetura e Urbanismo. Departamento de Recursos Hídricos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613768338735104 |
score |
13.070432 |