Silos de la quebrada de Humahuaca

Autores
Ardissone, Romualdo
Año de publicación
1937
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Esta noticia equivale a un cuadrito de geografía humana. Resulta que semejantes graneros, en la simple valorización de las pampas de hace un siglo, pueden considerarse un exponente de las condiciones imperantes que Proctor, en unos trazos, supo enunciar. Se conseguía preservar el grano contra la acción del clima y de los animales. A ello contribuía la disposición. El uso del cuero es indicio elocuente de la importancia que en esa sociedad alcanzaba la ganadería y de la penuria concomitante de otros materiales que pudieran utilizarse en las construcciones. El hecho fue observado en las proximidades de Fraile Muerto, en la zona cordobesa atravesada por el río Tercero. Allí terminaba la pampa herbácea y se presentaban las primeras manifestaciones del monte que podía suministrar los materiales arbóreos del granero mencionados por Proctor.
Sociedad Argentina de Antropología
Materia
Antropología
Quebrada de Humahuaca, Jujuy
Silos
silo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25546

id SEDICI_83e7adae7fd9f5f67477c769bd71d870
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25546
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Silos de la quebrada de HumahuacaArdissone, RomualdoAntropologíaQuebrada de Humahuaca, JujuySilossiloEsta noticia equivale a un cuadrito de geografía humana. Resulta que semejantes graneros, en la simple valorización de las pampas de hace un siglo, pueden considerarse un exponente de las condiciones imperantes que Proctor, en unos trazos, supo enunciar. Se conseguía preservar el grano contra la acción del clima y de los animales. A ello contribuía la disposición. El uso del cuero es indicio elocuente de la importancia que en esa sociedad alcanzaba la ganadería y de la penuria concomitante de otros materiales que pudieran utilizarse en las construcciones. El hecho fue observado en las proximidades de Fraile Muerto, en la zona cordobesa atravesada por el río Tercero. Allí terminaba la pampa herbácea y se presentaban las primeras manifestaciones del monte que podía suministrar los materiales arbóreos del granero mencionados por Proctor.Sociedad Argentina de Antropología1937info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25546spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/relaciones1-Ardissone.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:29:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25546Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:29:04.447SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Silos de la quebrada de Humahuaca
title Silos de la quebrada de Humahuaca
spellingShingle Silos de la quebrada de Humahuaca
Ardissone, Romualdo
Antropología
Quebrada de Humahuaca, Jujuy
Silos
silo
title_short Silos de la quebrada de Humahuaca
title_full Silos de la quebrada de Humahuaca
title_fullStr Silos de la quebrada de Humahuaca
title_full_unstemmed Silos de la quebrada de Humahuaca
title_sort Silos de la quebrada de Humahuaca
dc.creator.none.fl_str_mv Ardissone, Romualdo
author Ardissone, Romualdo
author_facet Ardissone, Romualdo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Quebrada de Humahuaca, Jujuy
Silos
silo
topic Antropología
Quebrada de Humahuaca, Jujuy
Silos
silo
dc.description.none.fl_txt_mv Esta noticia equivale a un cuadrito de geografía humana. Resulta que semejantes graneros, en la simple valorización de las pampas de hace un siglo, pueden considerarse un exponente de las condiciones imperantes que Proctor, en unos trazos, supo enunciar. Se conseguía preservar el grano contra la acción del clima y de los animales. A ello contribuía la disposición. El uso del cuero es indicio elocuente de la importancia que en esa sociedad alcanzaba la ganadería y de la penuria concomitante de otros materiales que pudieran utilizarse en las construcciones. El hecho fue observado en las proximidades de Fraile Muerto, en la zona cordobesa atravesada por el río Tercero. Allí terminaba la pampa herbácea y se presentaban las primeras manifestaciones del monte que podía suministrar los materiales arbóreos del granero mencionados por Proctor.
Sociedad Argentina de Antropología
description Esta noticia equivale a un cuadrito de geografía humana. Resulta que semejantes graneros, en la simple valorización de las pampas de hace un siglo, pueden considerarse un exponente de las condiciones imperantes que Proctor, en unos trazos, supo enunciar. Se conseguía preservar el grano contra la acción del clima y de los animales. A ello contribuía la disposición. El uso del cuero es indicio elocuente de la importancia que en esa sociedad alcanzaba la ganadería y de la penuria concomitante de otros materiales que pudieran utilizarse en las construcciones. El hecho fue observado en las proximidades de Fraile Muerto, en la zona cordobesa atravesada por el río Tercero. Allí terminaba la pampa herbácea y se presentaban las primeras manifestaciones del monte que podía suministrar los materiales arbóreos del granero mencionados por Proctor.
publishDate 1937
dc.date.none.fl_str_mv 1937
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25546
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25546
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/relaciones1-Ardissone.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2221
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260130154938368
score 13.13397