El turismo en la Quebrada de Humahuaca desde 2005: Una mirada desde la Ley Nacional de Turismo

Autores
Troncoso, Claudia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este capítulo es hacer un repaso por algunos de los aspectos que caracterizaron la conformación de la Quebrada de Humahuaca en un destino turístico a nivel nacional en las últimas décadas, período que coincide con la promulgación e implementación de la legislación nacional referida al turismo. Para ello se recurrió a la consulta de literatura que ha abordado en detalle los procesos de transformación reciente en el lugar,especialmente aquellos que se vinculan con el turismo y la valorización patrimonial. Asimismo, se ha consultado información estadística oficial referida al turismo (aquella ofrecida por el actual Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia y la Dirección Provincial de Estadística y Censos) y documentación variada que también pone de manifiesto cuáles han sido las iniciativas para encarar la gestión de este destino desde la esfera pública.
Fil: Troncoso, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina
Materia
TURISMO
PATRIMONIO
LEY NACIONAL
QUEBRADA DE HUMAHUACA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157687

id CONICETDig_e6e4ff5d78358baf664b3f190b7da58f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157687
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El turismo en la Quebrada de Humahuaca desde 2005: Una mirada desde la Ley Nacional de TurismoTroncoso, ClaudiaTURISMOPATRIMONIOLEY NACIONALQUEBRADA DE HUMAHUACAhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este capítulo es hacer un repaso por algunos de los aspectos que caracterizaron la conformación de la Quebrada de Humahuaca en un destino turístico a nivel nacional en las últimas décadas, período que coincide con la promulgación e implementación de la legislación nacional referida al turismo. Para ello se recurrió a la consulta de literatura que ha abordado en detalle los procesos de transformación reciente en el lugar,especialmente aquellos que se vinculan con el turismo y la valorización patrimonial. Asimismo, se ha consultado información estadística oficial referida al turismo (aquella ofrecida por el actual Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia y la Dirección Provincial de Estadística y Censos) y documentación variada que también pone de manifiesto cuáles han sido las iniciativas para encarar la gestión de este destino desde la esfera pública.Fil: Troncoso, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; ArgentinaAcademia Argentina del TurismoAmadasi, EnriqueLópez Ibáñez, José Luis2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157687Troncoso, Claudia; El turismo en la Quebrada de Humahuaca desde 2005: Una mirada desde la Ley Nacional de Turismo; Academia Argentina del Turismo; 1; 2020; 224-242978-987-8397-53-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://acartur.org/publicacionesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157687instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:32.386CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El turismo en la Quebrada de Humahuaca desde 2005: Una mirada desde la Ley Nacional de Turismo
title El turismo en la Quebrada de Humahuaca desde 2005: Una mirada desde la Ley Nacional de Turismo
spellingShingle El turismo en la Quebrada de Humahuaca desde 2005: Una mirada desde la Ley Nacional de Turismo
Troncoso, Claudia
TURISMO
PATRIMONIO
LEY NACIONAL
QUEBRADA DE HUMAHUACA
title_short El turismo en la Quebrada de Humahuaca desde 2005: Una mirada desde la Ley Nacional de Turismo
title_full El turismo en la Quebrada de Humahuaca desde 2005: Una mirada desde la Ley Nacional de Turismo
title_fullStr El turismo en la Quebrada de Humahuaca desde 2005: Una mirada desde la Ley Nacional de Turismo
title_full_unstemmed El turismo en la Quebrada de Humahuaca desde 2005: Una mirada desde la Ley Nacional de Turismo
title_sort El turismo en la Quebrada de Humahuaca desde 2005: Una mirada desde la Ley Nacional de Turismo
dc.creator.none.fl_str_mv Troncoso, Claudia
author Troncoso, Claudia
author_facet Troncoso, Claudia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Amadasi, Enrique
López Ibáñez, José Luis
dc.subject.none.fl_str_mv TURISMO
PATRIMONIO
LEY NACIONAL
QUEBRADA DE HUMAHUACA
topic TURISMO
PATRIMONIO
LEY NACIONAL
QUEBRADA DE HUMAHUACA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este capítulo es hacer un repaso por algunos de los aspectos que caracterizaron la conformación de la Quebrada de Humahuaca en un destino turístico a nivel nacional en las últimas décadas, período que coincide con la promulgación e implementación de la legislación nacional referida al turismo. Para ello se recurrió a la consulta de literatura que ha abordado en detalle los procesos de transformación reciente en el lugar,especialmente aquellos que se vinculan con el turismo y la valorización patrimonial. Asimismo, se ha consultado información estadística oficial referida al turismo (aquella ofrecida por el actual Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia y la Dirección Provincial de Estadística y Censos) y documentación variada que también pone de manifiesto cuáles han sido las iniciativas para encarar la gestión de este destino desde la esfera pública.
Fil: Troncoso, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina
description El objetivo de este capítulo es hacer un repaso por algunos de los aspectos que caracterizaron la conformación de la Quebrada de Humahuaca en un destino turístico a nivel nacional en las últimas décadas, período que coincide con la promulgación e implementación de la legislación nacional referida al turismo. Para ello se recurrió a la consulta de literatura que ha abordado en detalle los procesos de transformación reciente en el lugar,especialmente aquellos que se vinculan con el turismo y la valorización patrimonial. Asimismo, se ha consultado información estadística oficial referida al turismo (aquella ofrecida por el actual Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia y la Dirección Provincial de Estadística y Censos) y documentación variada que también pone de manifiesto cuáles han sido las iniciativas para encarar la gestión de este destino desde la esfera pública.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/157687
Troncoso, Claudia; El turismo en la Quebrada de Humahuaca desde 2005: Una mirada desde la Ley Nacional de Turismo; Academia Argentina del Turismo; 1; 2020; 224-242
978-987-8397-53-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/157687
identifier_str_mv Troncoso, Claudia; El turismo en la Quebrada de Humahuaca desde 2005: Una mirada desde la Ley Nacional de Turismo; Academia Argentina del Turismo; 1; 2020; 224-242
978-987-8397-53-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://acartur.org/publicaciones
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Academia Argentina del Turismo
publisher.none.fl_str_mv Academia Argentina del Turismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269100532826112
score 13.13397