Trayectorias laborales y académicas. Puntos de encuentro y de desencuentro en estudiantes universitarios

Autores
Paoloni, Paola Veronica Rita
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años, las relaciones entre enseñanza superior y mundo del trabajo se han convertido en tema candente de debate. En tal sentido, este trabajo atiende a la situación particular de estudiantes universitarios que, además de estudiar, trabajan o han trabajado en alguna oportunidad desde el inicio de sus Carreras de grado. Durante el año 2005, se trabajó con 1300 estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Río Cuarto, República Argentina. Los datos fueron recabados a través de un formulario de encuesta que capta la dinámica de trayectorias laborales y de formación. Los resultados indican que la mayoría de los empleos declarados por los estudiantes corresponde a contratos temporales o trabajos independientes, en general, de corta duración y no vinculados estrechamente con la Carrera estudiada. Parece pertinente analizar las repercusiones de esta situación en las trayectorias académicas y laborales de los estudiantes. El artículo brinda algunas orientaciones generales relativas a la actuación institucional ante el problema identificado.
Fil: Paoloni, Paola Veronica Rita. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; Argentina
Materia
TRAYECTORIAS ACADÉMICAS
TRAYECTORIAS LABORALES
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/191845

id CONICETDig_f71ae5db8450e2340b0118faf4ef7435
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/191845
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Trayectorias laborales y académicas. Puntos de encuentro y de desencuentro en estudiantes universitariosPaoloni, Paola Veronica RitaTRAYECTORIAS ACADÉMICASTRAYECTORIAS LABORALESESTUDIANTES UNIVERSITARIOShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En los últimos años, las relaciones entre enseñanza superior y mundo del trabajo se han convertido en tema candente de debate. En tal sentido, este trabajo atiende a la situación particular de estudiantes universitarios que, además de estudiar, trabajan o han trabajado en alguna oportunidad desde el inicio de sus Carreras de grado. Durante el año 2005, se trabajó con 1300 estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Río Cuarto, República Argentina. Los datos fueron recabados a través de un formulario de encuesta que capta la dinámica de trayectorias laborales y de formación. Los resultados indican que la mayoría de los empleos declarados por los estudiantes corresponde a contratos temporales o trabajos independientes, en general, de corta duración y no vinculados estrechamente con la Carrera estudiada. Parece pertinente analizar las repercusiones de esta situación en las trayectorias académicas y laborales de los estudiantes. El artículo brinda algunas orientaciones generales relativas a la actuación institucional ante el problema identificado.Fil: Paoloni, Paola Veronica Rita. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; ArgentinaOrganización de Estados Iberoamericanos2011-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/191845Paoloni, Paola Veronica Rita; Trayectorias laborales y académicas. Puntos de encuentro y de desencuentro en estudiantes universitarios; Organización de Estados Iberoamericanos; Revista Iberoamericana de Educación; 55; 2; 1-2011; 1-111022-65081681-5653CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rieoei.org/RIE/article/view/1608info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35362/rie5521608info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:14:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/191845instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:14:32.219CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Trayectorias laborales y académicas. Puntos de encuentro y de desencuentro en estudiantes universitarios
title Trayectorias laborales y académicas. Puntos de encuentro y de desencuentro en estudiantes universitarios
spellingShingle Trayectorias laborales y académicas. Puntos de encuentro y de desencuentro en estudiantes universitarios
Paoloni, Paola Veronica Rita
TRAYECTORIAS ACADÉMICAS
TRAYECTORIAS LABORALES
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
title_short Trayectorias laborales y académicas. Puntos de encuentro y de desencuentro en estudiantes universitarios
title_full Trayectorias laborales y académicas. Puntos de encuentro y de desencuentro en estudiantes universitarios
title_fullStr Trayectorias laborales y académicas. Puntos de encuentro y de desencuentro en estudiantes universitarios
title_full_unstemmed Trayectorias laborales y académicas. Puntos de encuentro y de desencuentro en estudiantes universitarios
title_sort Trayectorias laborales y académicas. Puntos de encuentro y de desencuentro en estudiantes universitarios
dc.creator.none.fl_str_mv Paoloni, Paola Veronica Rita
author Paoloni, Paola Veronica Rita
author_facet Paoloni, Paola Veronica Rita
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRAYECTORIAS ACADÉMICAS
TRAYECTORIAS LABORALES
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
topic TRAYECTORIAS ACADÉMICAS
TRAYECTORIAS LABORALES
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años, las relaciones entre enseñanza superior y mundo del trabajo se han convertido en tema candente de debate. En tal sentido, este trabajo atiende a la situación particular de estudiantes universitarios que, además de estudiar, trabajan o han trabajado en alguna oportunidad desde el inicio de sus Carreras de grado. Durante el año 2005, se trabajó con 1300 estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Río Cuarto, República Argentina. Los datos fueron recabados a través de un formulario de encuesta que capta la dinámica de trayectorias laborales y de formación. Los resultados indican que la mayoría de los empleos declarados por los estudiantes corresponde a contratos temporales o trabajos independientes, en general, de corta duración y no vinculados estrechamente con la Carrera estudiada. Parece pertinente analizar las repercusiones de esta situación en las trayectorias académicas y laborales de los estudiantes. El artículo brinda algunas orientaciones generales relativas a la actuación institucional ante el problema identificado.
Fil: Paoloni, Paola Veronica Rita. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; Argentina
description En los últimos años, las relaciones entre enseñanza superior y mundo del trabajo se han convertido en tema candente de debate. En tal sentido, este trabajo atiende a la situación particular de estudiantes universitarios que, además de estudiar, trabajan o han trabajado en alguna oportunidad desde el inicio de sus Carreras de grado. Durante el año 2005, se trabajó con 1300 estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Río Cuarto, República Argentina. Los datos fueron recabados a través de un formulario de encuesta que capta la dinámica de trayectorias laborales y de formación. Los resultados indican que la mayoría de los empleos declarados por los estudiantes corresponde a contratos temporales o trabajos independientes, en general, de corta duración y no vinculados estrechamente con la Carrera estudiada. Parece pertinente analizar las repercusiones de esta situación en las trayectorias académicas y laborales de los estudiantes. El artículo brinda algunas orientaciones generales relativas a la actuación institucional ante el problema identificado.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/191845
Paoloni, Paola Veronica Rita; Trayectorias laborales y académicas. Puntos de encuentro y de desencuentro en estudiantes universitarios; Organización de Estados Iberoamericanos; Revista Iberoamericana de Educación; 55; 2; 1-2011; 1-11
1022-6508
1681-5653
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/191845
identifier_str_mv Paoloni, Paola Veronica Rita; Trayectorias laborales y académicas. Puntos de encuentro y de desencuentro en estudiantes universitarios; Organización de Estados Iberoamericanos; Revista Iberoamericana de Educación; 55; 2; 1-2011; 1-11
1022-6508
1681-5653
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rieoei.org/RIE/article/view/1608
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35362/rie5521608
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Organización de Estados Iberoamericanos
publisher.none.fl_str_mv Organización de Estados Iberoamericanos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980777543860224
score 12.993085