Tiempo de desarrollo y supervivencia de Arhopalus syriacus (Reitter) (Coleoptera: Cerambycidae): una plaga potencialmente perjudicial de Pinus sp. en Argentina
- Autores
- Fachinetti, Romina; Pedemonte, María Laura; Grilli, Mariano Pablo
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Arhopalus syriacus es una especie exótica presente en los pinares de Argentina que ataca especies de Pinus. El objetivo de este trabajo fue determinar el tiempo de desarrollo y la supervivencia de A. syriacus a 25 °C usando dieta artificial. Tiempos, tasas de desarrollo, pesos, medidas de cápsulas cefálicas y largo de las larvas fueron observados en condiciones de laboratorio; mientras que la proporción de sexos, emergencia y reproducción de los adultos se registraron utilizando trozas de pinos. Las larvas puparon después de 6, 7, 8 y 9 estadios. El ancho de las cápsulas cefálicas y el largo de las larvas disminuyeron a partir del cuarto y sexto estadio, respectivamente. Las pupas hembra fueron más grandes y pesadas. La supervivencia fue menor en los primeros dos estadios y llegó al 100% en larvas maduras y pupas. Las máximas abundancias de adultos que emergieron de las trozas de pino ocurrieron en los meses de noviembre y diciembre. Los machos adultos vivieron 9,27 ± 0,84 días y fueron más livianos que las hembras, que vivieron 9,12 ± 1,61 días. El número de larvas por hembra fue 80,65 ± 10,62. El ciclo de vida total de A. syriacus duró 298,86 ± 13,66 días.
Arhopalus syriacus is an exotic longhorn beetle that attacks mainly Pinus and is present in pine forests of Argentina. The objective of this study was to estimate development and survival of A. syriacus at 25 °C on an artificial diet. Developmental time, developmental rates, pupal weights, larval length, and head capsule widths were recorded in laboratory conditions whereas emergency time of adults, sex ratio and female reproduction were studied using pine logs. Larvae pupated after 6, 7, 8 and 9 stadia. Head-capsule width and larval length decreased from the fourth and sixth instar respectively. Female pupae were heavier than male ones and this situation was the same for pupal length. Survival was lower in the first two instars but increased to 100% in all mature larvae and pupae. The maximum abundances of adults from pine logs occurred in November and December. Male adults lived 9.27 ± 0.84 days and female 9.12 ± 1.61 days. Female adults were heavier than males and the number of new larvae per female was 80.65 ± 10.62. The life cycle duration of A. syriacus was 298.86 ± 13.66 days.
Fil: Fachinetti, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinar de Biología Vegetal (P). Grupo Vinculado Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales; Argentina
Fil: Pedemonte, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinar de Biología Vegetal (P). Grupo Vinculado Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales; Argentina
Fil: Grilli, Mariano Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinar de Biología Vegetal (P). Grupo Vinculado Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales; Argentina - Materia
-
Arhopalus syriacus
Pinus
supervivencia
estadios larvales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69469
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f68d11386250daa392d5f6b235bdbe73 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69469 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tiempo de desarrollo y supervivencia de Arhopalus syriacus (Reitter) (Coleoptera: Cerambycidae): una plaga potencialmente perjudicial de Pinus sp. en ArgentinaDevelopment time and survival of Arhopalus syriacus (Reitter) (Coleoptera: Cerambycidae), a potential pest of Pinus sp. in ArgentinaFachinetti, RominaPedemonte, María LauraGrilli, Mariano PabloArhopalus syriacusPinussupervivenciaestadios larvaleshttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Arhopalus syriacus es una especie exótica presente en los pinares de Argentina que ataca especies de Pinus. El objetivo de este trabajo fue determinar el tiempo de desarrollo y la supervivencia de A. syriacus a 25 °C usando dieta artificial. Tiempos, tasas de desarrollo, pesos, medidas de cápsulas cefálicas y largo de las larvas fueron observados en condiciones de laboratorio; mientras que la proporción de sexos, emergencia y reproducción de los adultos se registraron utilizando trozas de pinos. Las larvas puparon después de 6, 7, 8 y 9 estadios. El ancho de las cápsulas cefálicas y el largo de las larvas disminuyeron a partir del cuarto y sexto estadio, respectivamente. Las pupas hembra fueron más grandes y pesadas. La supervivencia fue menor en los primeros dos estadios y llegó al 100% en larvas maduras y pupas. Las máximas abundancias de adultos que emergieron de las trozas de pino ocurrieron en los meses de noviembre y diciembre. Los machos adultos vivieron 9,27 ± 0,84 días y fueron más livianos que las hembras, que vivieron 9,12 ± 1,61 días. El número de larvas por hembra fue 80,65 ± 10,62. El ciclo de vida total de A. syriacus duró 298,86 ± 13,66 días.Arhopalus syriacus is an exotic longhorn beetle that attacks mainly Pinus and is present in pine forests of Argentina. The objective of this study was to estimate development and survival of A. syriacus at 25 °C on an artificial diet. Developmental time, developmental rates, pupal weights, larval length, and head capsule widths were recorded in laboratory conditions whereas emergency time of adults, sex ratio and female reproduction were studied using pine logs. Larvae pupated after 6, 7, 8 and 9 stadia. Head-capsule width and larval length decreased from the fourth and sixth instar respectively. Female pupae were heavier than male ones and this situation was the same for pupal length. Survival was lower in the first two instars but increased to 100% in all mature larvae and pupae. The maximum abundances of adults from pine logs occurred in November and December. Male adults lived 9.27 ± 0.84 days and female 9.12 ± 1.61 days. Female adults were heavier than males and the number of new larvae per female was 80.65 ± 10.62. The life cycle duration of A. syriacus was 298.86 ± 13.66 days.Fil: Fachinetti, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinar de Biología Vegetal (P). Grupo Vinculado Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales; ArgentinaFil: Pedemonte, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinar de Biología Vegetal (P). Grupo Vinculado Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales; ArgentinaFil: Grilli, Mariano Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinar de Biología Vegetal (P). Grupo Vinculado Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias2015-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69469Fachinetti, Romina; Pedemonte, María Laura; Grilli, Mariano Pablo; Tiempo de desarrollo y supervivencia de Arhopalus syriacus (Reitter) (Coleoptera: Cerambycidae): una plaga potencialmente perjudicial de Pinus sp. en Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Agriscientia; 32; 2; 7-2015; 1-111668-298xCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/16560info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/xf26g6info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:31:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69469instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:31:02.827CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tiempo de desarrollo y supervivencia de Arhopalus syriacus (Reitter) (Coleoptera: Cerambycidae): una plaga potencialmente perjudicial de Pinus sp. en Argentina Development time and survival of Arhopalus syriacus (Reitter) (Coleoptera: Cerambycidae), a potential pest of Pinus sp. in Argentina |
title |
Tiempo de desarrollo y supervivencia de Arhopalus syriacus (Reitter) (Coleoptera: Cerambycidae): una plaga potencialmente perjudicial de Pinus sp. en Argentina |
spellingShingle |
Tiempo de desarrollo y supervivencia de Arhopalus syriacus (Reitter) (Coleoptera: Cerambycidae): una plaga potencialmente perjudicial de Pinus sp. en Argentina Fachinetti, Romina Arhopalus syriacus Pinus supervivencia estadios larvales |
title_short |
Tiempo de desarrollo y supervivencia de Arhopalus syriacus (Reitter) (Coleoptera: Cerambycidae): una plaga potencialmente perjudicial de Pinus sp. en Argentina |
title_full |
Tiempo de desarrollo y supervivencia de Arhopalus syriacus (Reitter) (Coleoptera: Cerambycidae): una plaga potencialmente perjudicial de Pinus sp. en Argentina |
title_fullStr |
Tiempo de desarrollo y supervivencia de Arhopalus syriacus (Reitter) (Coleoptera: Cerambycidae): una plaga potencialmente perjudicial de Pinus sp. en Argentina |
title_full_unstemmed |
Tiempo de desarrollo y supervivencia de Arhopalus syriacus (Reitter) (Coleoptera: Cerambycidae): una plaga potencialmente perjudicial de Pinus sp. en Argentina |
title_sort |
Tiempo de desarrollo y supervivencia de Arhopalus syriacus (Reitter) (Coleoptera: Cerambycidae): una plaga potencialmente perjudicial de Pinus sp. en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fachinetti, Romina Pedemonte, María Laura Grilli, Mariano Pablo |
author |
Fachinetti, Romina |
author_facet |
Fachinetti, Romina Pedemonte, María Laura Grilli, Mariano Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Pedemonte, María Laura Grilli, Mariano Pablo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arhopalus syriacus Pinus supervivencia estadios larvales |
topic |
Arhopalus syriacus Pinus supervivencia estadios larvales |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Arhopalus syriacus es una especie exótica presente en los pinares de Argentina que ataca especies de Pinus. El objetivo de este trabajo fue determinar el tiempo de desarrollo y la supervivencia de A. syriacus a 25 °C usando dieta artificial. Tiempos, tasas de desarrollo, pesos, medidas de cápsulas cefálicas y largo de las larvas fueron observados en condiciones de laboratorio; mientras que la proporción de sexos, emergencia y reproducción de los adultos se registraron utilizando trozas de pinos. Las larvas puparon después de 6, 7, 8 y 9 estadios. El ancho de las cápsulas cefálicas y el largo de las larvas disminuyeron a partir del cuarto y sexto estadio, respectivamente. Las pupas hembra fueron más grandes y pesadas. La supervivencia fue menor en los primeros dos estadios y llegó al 100% en larvas maduras y pupas. Las máximas abundancias de adultos que emergieron de las trozas de pino ocurrieron en los meses de noviembre y diciembre. Los machos adultos vivieron 9,27 ± 0,84 días y fueron más livianos que las hembras, que vivieron 9,12 ± 1,61 días. El número de larvas por hembra fue 80,65 ± 10,62. El ciclo de vida total de A. syriacus duró 298,86 ± 13,66 días. Arhopalus syriacus is an exotic longhorn beetle that attacks mainly Pinus and is present in pine forests of Argentina. The objective of this study was to estimate development and survival of A. syriacus at 25 °C on an artificial diet. Developmental time, developmental rates, pupal weights, larval length, and head capsule widths were recorded in laboratory conditions whereas emergency time of adults, sex ratio and female reproduction were studied using pine logs. Larvae pupated after 6, 7, 8 and 9 stadia. Head-capsule width and larval length decreased from the fourth and sixth instar respectively. Female pupae were heavier than male ones and this situation was the same for pupal length. Survival was lower in the first two instars but increased to 100% in all mature larvae and pupae. The maximum abundances of adults from pine logs occurred in November and December. Male adults lived 9.27 ± 0.84 days and female 9.12 ± 1.61 days. Female adults were heavier than males and the number of new larvae per female was 80.65 ± 10.62. The life cycle duration of A. syriacus was 298.86 ± 13.66 days. Fil: Fachinetti, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinar de Biología Vegetal (P). Grupo Vinculado Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales; Argentina Fil: Pedemonte, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinar de Biología Vegetal (P). Grupo Vinculado Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales; Argentina Fil: Grilli, Mariano Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinar de Biología Vegetal (P). Grupo Vinculado Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales; Argentina |
description |
Arhopalus syriacus es una especie exótica presente en los pinares de Argentina que ataca especies de Pinus. El objetivo de este trabajo fue determinar el tiempo de desarrollo y la supervivencia de A. syriacus a 25 °C usando dieta artificial. Tiempos, tasas de desarrollo, pesos, medidas de cápsulas cefálicas y largo de las larvas fueron observados en condiciones de laboratorio; mientras que la proporción de sexos, emergencia y reproducción de los adultos se registraron utilizando trozas de pinos. Las larvas puparon después de 6, 7, 8 y 9 estadios. El ancho de las cápsulas cefálicas y el largo de las larvas disminuyeron a partir del cuarto y sexto estadio, respectivamente. Las pupas hembra fueron más grandes y pesadas. La supervivencia fue menor en los primeros dos estadios y llegó al 100% en larvas maduras y pupas. Las máximas abundancias de adultos que emergieron de las trozas de pino ocurrieron en los meses de noviembre y diciembre. Los machos adultos vivieron 9,27 ± 0,84 días y fueron más livianos que las hembras, que vivieron 9,12 ± 1,61 días. El número de larvas por hembra fue 80,65 ± 10,62. El ciclo de vida total de A. syriacus duró 298,86 ± 13,66 días. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/69469 Fachinetti, Romina; Pedemonte, María Laura; Grilli, Mariano Pablo; Tiempo de desarrollo y supervivencia de Arhopalus syriacus (Reitter) (Coleoptera: Cerambycidae): una plaga potencialmente perjudicial de Pinus sp. en Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Agriscientia; 32; 2; 7-2015; 1-11 1668-298x CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/69469 |
identifier_str_mv |
Fachinetti, Romina; Pedemonte, María Laura; Grilli, Mariano Pablo; Tiempo de desarrollo y supervivencia de Arhopalus syriacus (Reitter) (Coleoptera: Cerambycidae): una plaga potencialmente perjudicial de Pinus sp. en Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Agriscientia; 32; 2; 7-2015; 1-11 1668-298x CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/16560 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/xf26g6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606668398559232 |
score |
13.001348 |