Laboratorio en casa: experiencias de química con materiales caseros

Autores
Aparicio, María Alejandra; Zacur, Sofía; Aramayo, Ignacio Roberto; Vargas, Milton René; Güizzo López, María Virginia; Moraga, Norma Beatriz
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco de la pandemia del COVID-19 la educación universitaria presencial tradicional sufrió de forma abrupta un replanteo, sobre todo la de las ciencias basadas en el desarrollo y la adquisición de habilidades psicomotrices propias de cada disciplina, como la Química, Medicina, Odontología, por citar algunas. En este contexto y dado que Química es una ciencia experimental, la cátedra de Química General de la Facultad de Ingeniería de la UNSa, reformuló rápidamente las prácticas de laboratorio, con el objetivo principal de que los estudiantes puedan aplicar los conceptos teóricos en situaciones cotidianas (experiencias caseras) que les permitieran experimentar, “visualizar” y volver “tangible” la química. La respuesta de los estudiantes, su participación y las opiniones respecto de esta propuesta nos permiten concluir que esta iniciativa no sólo logró su objetivo sino que es una herramienta estimulante que puede ser complementaria a las tradicionales y digna de ser profundizada.
In the framework of the COVID-19 pandemic, traditional face-to-face university education suffered an abrupt rethinking, especially that of sciences based on the development and acquisition of psycho-motor skills specific to each discipline, such as Chemistry, Medicine, Dentistry, to name a few. In this context and given that Chemistry is an experimental science, General Chemistry’s Chair of the Faculty of Engineering of the UNSa, quickly reformulated the laboratory practices, with the main objective that students can apply theoretical concepts in everyday situations (home experiences) that allowed them to experience, “visualize” and make chemistry “tangible”. The students’ response, their participation and the opinions regarding this proposal allow us to conclude that this initiative not only achieved its objective but it is a stimulating tool that can be complementary to the traditional ones and worthy of being deepened.
Fil: Aparicio, María Alejandra. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Zacur, Sofía. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Aramayo, Ignacio Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Vargas, Milton René. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Güizzo López, María Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Moraga, Norma Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química; Argentina
Materia
VIRTUALIDAD
EXPERIMENTACIÓN
QUÍMICA
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183336

id CONICETDig_f65295f77fcf717b30ccd59b8c88b0a8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183336
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Laboratorio en casa: experiencias de química con materiales caserosAparicio, María AlejandraZacur, SofíaAramayo, Ignacio RobertoVargas, Milton RenéGüizzo López, María VirginiaMoraga, Norma BeatrizVIRTUALIDADEXPERIMENTACIÓNQUÍMICACOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En el marco de la pandemia del COVID-19 la educación universitaria presencial tradicional sufrió de forma abrupta un replanteo, sobre todo la de las ciencias basadas en el desarrollo y la adquisición de habilidades psicomotrices propias de cada disciplina, como la Química, Medicina, Odontología, por citar algunas. En este contexto y dado que Química es una ciencia experimental, la cátedra de Química General de la Facultad de Ingeniería de la UNSa, reformuló rápidamente las prácticas de laboratorio, con el objetivo principal de que los estudiantes puedan aplicar los conceptos teóricos en situaciones cotidianas (experiencias caseras) que les permitieran experimentar, “visualizar” y volver “tangible” la química. La respuesta de los estudiantes, su participación y las opiniones respecto de esta propuesta nos permiten concluir que esta iniciativa no sólo logró su objetivo sino que es una herramienta estimulante que puede ser complementaria a las tradicionales y digna de ser profundizada.In the framework of the COVID-19 pandemic, traditional face-to-face university education suffered an abrupt rethinking, especially that of sciences based on the development and acquisition of psycho-motor skills specific to each discipline, such as Chemistry, Medicine, Dentistry, to name a few. In this context and given that Chemistry is an experimental science, General Chemistry’s Chair of the Faculty of Engineering of the UNSa, quickly reformulated the laboratory practices, with the main objective that students can apply theoretical concepts in everyday situations (home experiences) that allowed them to experience, “visualize” and make chemistry “tangible”. The students’ response, their participation and the opinions regarding this proposal allow us to conclude that this initiative not only achieved its objective but it is a stimulating tool that can be complementary to the traditional ones and worthy of being deepened.Fil: Aparicio, María Alejandra. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Zacur, Sofía. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Aramayo, Ignacio Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Vargas, Milton René. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Güizzo López, María Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Moraga, Norma Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química; ArgentinaUniversidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas2020-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/183336Aparicio, María Alejandra; Zacur, Sofía; Aramayo, Ignacio Roberto; Vargas, Milton René; Güizzo López, María Virginia; et al.; Laboratorio en casa: experiencias de química con materiales caseros; Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA; 6; 9-2020; 449-4561853-6662CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fi.unju.edu.ar/novedades-secyt/2962-revista-investigaciones-en-facultades-de-ingenieria-del-noa-edicion-nro-6.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/183336instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:24.761CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Laboratorio en casa: experiencias de química con materiales caseros
title Laboratorio en casa: experiencias de química con materiales caseros
spellingShingle Laboratorio en casa: experiencias de química con materiales caseros
Aparicio, María Alejandra
VIRTUALIDAD
EXPERIMENTACIÓN
QUÍMICA
COVID-19
title_short Laboratorio en casa: experiencias de química con materiales caseros
title_full Laboratorio en casa: experiencias de química con materiales caseros
title_fullStr Laboratorio en casa: experiencias de química con materiales caseros
title_full_unstemmed Laboratorio en casa: experiencias de química con materiales caseros
title_sort Laboratorio en casa: experiencias de química con materiales caseros
dc.creator.none.fl_str_mv Aparicio, María Alejandra
Zacur, Sofía
Aramayo, Ignacio Roberto
Vargas, Milton René
Güizzo López, María Virginia
Moraga, Norma Beatriz
author Aparicio, María Alejandra
author_facet Aparicio, María Alejandra
Zacur, Sofía
Aramayo, Ignacio Roberto
Vargas, Milton René
Güizzo López, María Virginia
Moraga, Norma Beatriz
author_role author
author2 Zacur, Sofía
Aramayo, Ignacio Roberto
Vargas, Milton René
Güizzo López, María Virginia
Moraga, Norma Beatriz
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv VIRTUALIDAD
EXPERIMENTACIÓN
QUÍMICA
COVID-19
topic VIRTUALIDAD
EXPERIMENTACIÓN
QUÍMICA
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de la pandemia del COVID-19 la educación universitaria presencial tradicional sufrió de forma abrupta un replanteo, sobre todo la de las ciencias basadas en el desarrollo y la adquisición de habilidades psicomotrices propias de cada disciplina, como la Química, Medicina, Odontología, por citar algunas. En este contexto y dado que Química es una ciencia experimental, la cátedra de Química General de la Facultad de Ingeniería de la UNSa, reformuló rápidamente las prácticas de laboratorio, con el objetivo principal de que los estudiantes puedan aplicar los conceptos teóricos en situaciones cotidianas (experiencias caseras) que les permitieran experimentar, “visualizar” y volver “tangible” la química. La respuesta de los estudiantes, su participación y las opiniones respecto de esta propuesta nos permiten concluir que esta iniciativa no sólo logró su objetivo sino que es una herramienta estimulante que puede ser complementaria a las tradicionales y digna de ser profundizada.
In the framework of the COVID-19 pandemic, traditional face-to-face university education suffered an abrupt rethinking, especially that of sciences based on the development and acquisition of psycho-motor skills specific to each discipline, such as Chemistry, Medicine, Dentistry, to name a few. In this context and given that Chemistry is an experimental science, General Chemistry’s Chair of the Faculty of Engineering of the UNSa, quickly reformulated the laboratory practices, with the main objective that students can apply theoretical concepts in everyday situations (home experiences) that allowed them to experience, “visualize” and make chemistry “tangible”. The students’ response, their participation and the opinions regarding this proposal allow us to conclude that this initiative not only achieved its objective but it is a stimulating tool that can be complementary to the traditional ones and worthy of being deepened.
Fil: Aparicio, María Alejandra. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Zacur, Sofía. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Aramayo, Ignacio Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Vargas, Milton René. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Güizzo López, María Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Moraga, Norma Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química; Argentina
description En el marco de la pandemia del COVID-19 la educación universitaria presencial tradicional sufrió de forma abrupta un replanteo, sobre todo la de las ciencias basadas en el desarrollo y la adquisición de habilidades psicomotrices propias de cada disciplina, como la Química, Medicina, Odontología, por citar algunas. En este contexto y dado que Química es una ciencia experimental, la cátedra de Química General de la Facultad de Ingeniería de la UNSa, reformuló rápidamente las prácticas de laboratorio, con el objetivo principal de que los estudiantes puedan aplicar los conceptos teóricos en situaciones cotidianas (experiencias caseras) que les permitieran experimentar, “visualizar” y volver “tangible” la química. La respuesta de los estudiantes, su participación y las opiniones respecto de esta propuesta nos permiten concluir que esta iniciativa no sólo logró su objetivo sino que es una herramienta estimulante que puede ser complementaria a las tradicionales y digna de ser profundizada.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/183336
Aparicio, María Alejandra; Zacur, Sofía; Aramayo, Ignacio Roberto; Vargas, Milton René; Güizzo López, María Virginia; et al.; Laboratorio en casa: experiencias de química con materiales caseros; Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA; 6; 9-2020; 449-456
1853-6662
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/183336
identifier_str_mv Aparicio, María Alejandra; Zacur, Sofía; Aramayo, Ignacio Roberto; Vargas, Milton René; Güizzo López, María Virginia; et al.; Laboratorio en casa: experiencias de química con materiales caseros; Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA; 6; 9-2020; 449-456
1853-6662
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fi.unju.edu.ar/novedades-secyt/2962-revista-investigaciones-en-facultades-de-ingenieria-del-noa-edicion-nro-6.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613213617913856
score 13.070432