Experiencias de la modalidad virtual en química-U1901

Autores
Soria, Delia Beatriz; Parente, Juliana Elena; Hasperué, Héctor Joaquín
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La asignatura Química para Ingeniería fue unificada en el año 2018 para todas las ingenierías, excepto para Civil y debido a ello es de carácter masivo, con aproximadamente 1300 alumnos. Esta materia se dicta en el primer y segundo semestre según la carrera por lo que es sabido que los alumnos inician su tránsito por la Universidad, lo que hace más difícil su adaptación a una nueva metodología como la virtual. Comparte el semestre con materias como Matemática y Física, y algo para hacer notar, no tiene correlativas por lo que frecuentemente genera que los alumnos prioricen la cursada de estas últimas. Por ser ésta la única Química que poseen algunas de las carreras, es indudable que los conocimientos o aportes que se le deben brindar al alumno, relacionados exclusivamente con la materia, deben ser tales que puedan ser utilizados luego en otras materias específicas y en temas correspondientes a la ciencia de los materiales. Por otra parte, Química es una ciencia experimental por lo que se debe poner especial dedicación a las normas de seguridad de un laboratorio además de los aspectos experimentales de los trabajos prácticos para lograr así una dinámica más efectiva en el aprendizaje. La virtualidad imposibilitó la realización de la asistencia al laboratorio donde el alumno tiene contacto directo con el material necesario para poder desarrollar las tareas experimentales. El objetivo de esta presentación es compartir nuestra experiencia basada en la virtualidad y resaltar los inconvenientes que se nos presentaron y la forma en que intentamos resolverlos.
Investigación en Metodologías Alternativas para la Enseñanza de las Ciencias
Materia
Educación
Enseñanza
Química
Virtualidad
Covid 19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133673

id SEDICI_fc30227aa0d7f73ce4a515b0d232b17c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133673
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Experiencias de la modalidad virtual en química-U1901Soria, Delia BeatrizParente, Juliana ElenaHasperué, Héctor JoaquínEducaciónEnseñanzaQuímicaVirtualidadCovid 19La asignatura Química para Ingeniería fue unificada en el año 2018 para todas las ingenierías, excepto para Civil y debido a ello es de carácter masivo, con aproximadamente 1300 alumnos. Esta materia se dicta en el primer y segundo semestre según la carrera por lo que es sabido que los alumnos inician su tránsito por la Universidad, lo que hace más difícil su adaptación a una nueva metodología como la virtual. Comparte el semestre con materias como Matemática y Física, y algo para hacer notar, no tiene correlativas por lo que frecuentemente genera que los alumnos prioricen la cursada de estas últimas. Por ser ésta la única Química que poseen algunas de las carreras, es indudable que los conocimientos o aportes que se le deben brindar al alumno, relacionados exclusivamente con la materia, deben ser tales que puedan ser utilizados luego en otras materias específicas y en temas correspondientes a la ciencia de los materiales. Por otra parte, Química es una ciencia experimental por lo que se debe poner especial dedicación a las normas de seguridad de un laboratorio además de los aspectos experimentales de los trabajos prácticos para lograr así una dinámica más efectiva en el aprendizaje. La virtualidad imposibilitó la realización de la asistencia al laboratorio donde el alumno tiene contacto directo con el material necesario para poder desarrollar las tareas experimentales. El objetivo de esta presentación es compartir nuestra experiencia basada en la virtualidad y resaltar los inconvenientes que se nos presentaron y la forma en que intentamos resolverlos.Investigación en Metodologías Alternativas para la Enseñanza de las Ciencias2021-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf10-12http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133673spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2096-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/133644info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133673Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:36.955SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencias de la modalidad virtual en química-U1901
title Experiencias de la modalidad virtual en química-U1901
spellingShingle Experiencias de la modalidad virtual en química-U1901
Soria, Delia Beatriz
Educación
Enseñanza
Química
Virtualidad
Covid 19
title_short Experiencias de la modalidad virtual en química-U1901
title_full Experiencias de la modalidad virtual en química-U1901
title_fullStr Experiencias de la modalidad virtual en química-U1901
title_full_unstemmed Experiencias de la modalidad virtual en química-U1901
title_sort Experiencias de la modalidad virtual en química-U1901
dc.creator.none.fl_str_mv Soria, Delia Beatriz
Parente, Juliana Elena
Hasperué, Héctor Joaquín
author Soria, Delia Beatriz
author_facet Soria, Delia Beatriz
Parente, Juliana Elena
Hasperué, Héctor Joaquín
author_role author
author2 Parente, Juliana Elena
Hasperué, Héctor Joaquín
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Enseñanza
Química
Virtualidad
Covid 19
topic Educación
Enseñanza
Química
Virtualidad
Covid 19
dc.description.none.fl_txt_mv La asignatura Química para Ingeniería fue unificada en el año 2018 para todas las ingenierías, excepto para Civil y debido a ello es de carácter masivo, con aproximadamente 1300 alumnos. Esta materia se dicta en el primer y segundo semestre según la carrera por lo que es sabido que los alumnos inician su tránsito por la Universidad, lo que hace más difícil su adaptación a una nueva metodología como la virtual. Comparte el semestre con materias como Matemática y Física, y algo para hacer notar, no tiene correlativas por lo que frecuentemente genera que los alumnos prioricen la cursada de estas últimas. Por ser ésta la única Química que poseen algunas de las carreras, es indudable que los conocimientos o aportes que se le deben brindar al alumno, relacionados exclusivamente con la materia, deben ser tales que puedan ser utilizados luego en otras materias específicas y en temas correspondientes a la ciencia de los materiales. Por otra parte, Química es una ciencia experimental por lo que se debe poner especial dedicación a las normas de seguridad de un laboratorio además de los aspectos experimentales de los trabajos prácticos para lograr así una dinámica más efectiva en el aprendizaje. La virtualidad imposibilitó la realización de la asistencia al laboratorio donde el alumno tiene contacto directo con el material necesario para poder desarrollar las tareas experimentales. El objetivo de esta presentación es compartir nuestra experiencia basada en la virtualidad y resaltar los inconvenientes que se nos presentaron y la forma en que intentamos resolverlos.
Investigación en Metodologías Alternativas para la Enseñanza de las Ciencias
description La asignatura Química para Ingeniería fue unificada en el año 2018 para todas las ingenierías, excepto para Civil y debido a ello es de carácter masivo, con aproximadamente 1300 alumnos. Esta materia se dicta en el primer y segundo semestre según la carrera por lo que es sabido que los alumnos inician su tránsito por la Universidad, lo que hace más difícil su adaptación a una nueva metodología como la virtual. Comparte el semestre con materias como Matemática y Física, y algo para hacer notar, no tiene correlativas por lo que frecuentemente genera que los alumnos prioricen la cursada de estas últimas. Por ser ésta la única Química que poseen algunas de las carreras, es indudable que los conocimientos o aportes que se le deben brindar al alumno, relacionados exclusivamente con la materia, deben ser tales que puedan ser utilizados luego en otras materias específicas y en temas correspondientes a la ciencia de los materiales. Por otra parte, Química es una ciencia experimental por lo que se debe poner especial dedicación a las normas de seguridad de un laboratorio además de los aspectos experimentales de los trabajos prácticos para lograr así una dinámica más efectiva en el aprendizaje. La virtualidad imposibilitó la realización de la asistencia al laboratorio donde el alumno tiene contacto directo con el material necesario para poder desarrollar las tareas experimentales. El objetivo de esta presentación es compartir nuestra experiencia basada en la virtualidad y resaltar los inconvenientes que se nos presentaron y la forma en que intentamos resolverlos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133673
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133673
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2096-6
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/133644
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
10-12
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616216448073728
score 13.070432